jueves, 19 de agosto de 2021

Talibanes piden gente desocupe terminal de Kabul



KABUL, - Tras confirmar la muerte de, al menos  12 personas, durante una estampida en el aeropuerto de esta capital afgana y sus alrededores, voceros del Taliban que ahora gobierna Afganistán,  han estado recomendando a los   que tratan de irse del país que abandonen la terminal y sus alrededores.

De su lado, el secretario de Defensa del Reino Unido,  Ben Wallace,  aclaró que Inglaterra  no puede evacuar de Afganistán a niños no acompañados,  cuando se le preguntó sobre las imágenes que mostraban a un niño pequeño siendo entregado por un muro a soldados occidentales en el aeropuerto de esta capital.

Conforme a la agencia britanica de noticias, Reuters, las  imágenes que no pudo verificar de inmediato, mostraban a una niña pequeña que era entregada por un muro a soldados británicos y estadounidenses en dicho aeropuerto y que la niña pasó por encima de la pared mientras sacaban a su familia.

Sobre el tema de la victoria talibana en Afganistán,  el ministro británico manifestó que el destino de esa nación  después de una guerra de 20 años liderada por Estados Unidos significa que la determinación de Occidente ahora es percibida como débil por adversarios importantes como Rusia. .

Reuters recuerda que la  guerra en Afganistán ha costado varios cientos de miles de vidas y billones de dólares y que ahora  los talibanes han vuelto al poder y las principales potencias de Occidente están luchando por evacuar a sus diplomáticos y al personal afgano en a terminal  de Kabul.

"Lo que me incomoda es que ahora tenemos un orden mundial, donde la determinación es percibida por nuestros adversarios como débil, la determinación de Occidente", dijo Wallace al portal de noticias BBC TV.

"Eso es algo de lo que todos deberíamos preocuparnos: si se ve que Occidente no tiene resolución y se fractura, entonces nuestros adversarios como Rusia lo encuentran alentador", dijo Wallace

Las muertes en el aeropuerto afgano fueron causadas por disparos de armas de fuego o en estampidas, dijo luego un  funcionario talibán, quien  instó a las personas que todavía estaban apiñadas en las puertas de las instalaciones a que se fueran a casa si no tenían el derecho legal de viajar.

Presidente checo pide OTAN no vea enemigos a rusos



PRAGA.-    El presidente checo exhortó a las naciones que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, a que dejen de vigilar a Rusia como si fuera el enemigo y a que entiendan que el terrorismo internacional es el verdadero enemigo.

El  presidente checo Milos Zeman se refirió en estos  términos  mientras hablaba  sobre el fracaso del bloque militar liderado por Estados Unidos en su intento de derrotar a la insurgencia en Afganistán.

Conforme al portal de la República Checa,  Parlamentní Listy, Zeman hizo así alusión s lo afirmado por el presidente francés Emmanuel Macron en noviembre pasado, cuando llamó a los líderes de la OTAN a quitar el foco de Rusia y China y manifestar que es el terrorismo el enemigo común para todas las naciones.

"Comparto la opinión del presidente Macron, quien dijo en la cumbre de la OTAN en Londres que Rusia no es un enemigo, que el enemigo es el terrorismo internacional", subrayó el mandatario de la República Checa, país miembro de la OTAN. 

Zeman condenó a la Alianza Noratlántica por fracasar "dramáticamente" en Afganistán, aunque se manifestó a favor de la guerra contra el terrorismo islámico.

 Aseguró, además,  haberle dicho, tanto al expresidente estadounidense Donald Trump como al actual, Joe Biden, que retirar las tropas de Afganistán era "cobardía", por lo que ahora cree que  la existencia misma del bloque se encuentra en tela de juicio.

"En mi opinión, al abandonar Afganistán, los estadounidenses han perdido su prestigio de líder mundial, y la propia OTAN está planteando ahora dudas sobre la legitimidad de su existencia", sostuvo el mandatario checo.

Zeman dijo estar seguro de que los talibanes crearán un centro terrorista en su país, con lo cual se potenciarán los ataques de esa índole en todo el mundo, recalcando que cuando  su país  aumenta sus gastos en defensa, algo que la OTAN exige a los países miembros, Praga espera que el bloque cumpla con su misión de protegerla del terrorismo internacional.

"Si la OTAN ha fracasado en este aspecto, eso debería conducir a un replanteamiento de nuestro gasto en defensa y a un mayor énfasis en la defensa nacional", concluyó.

Mexicanos en preparativos antes de que llegara "Grace"



CIUDAD DE MÉXICO.-  Los mexicanos residentes en su zona caribeña de la península de Yucatan, especialmente en el Estado de Quintana Roo se mantuvieron la víspera  haciendo preparativos  para evitar los efectos del  huracán “Grace”, al enterarse de que ya tenia vientos sostenidos de hasta  130 km/hr y rachas de hasta 155 km/hr.

En ciudades como Cancún y Playa del Carmen sus efectos se empezaron a sentir con lluvias intermitentes y fuerte viento desde las 16:00 horas, a pesar de que los mayores azotes del disturbio atmosférico fueron pronosticados para la madrugada de este jueves.

“Grace” mantiene movimiento oeste-noroeste a razón de 26 km/hr, su centro se ubica a 250 km al este-sureste de Cancún y a 275 al este de Tulum, publicaron  portales locales y nacionales mexicanos, entre ellos Excelsior.

El pronóstico indica que pasará sobre el sur de Cozumel para entrar por Akumal aproximadamente a las dos de la mañana de este jueves,  detallan citando un boletín del National Hurracaine Center, NHC con sede en La Florida, Estados Unidos.

Igual se pronosticaron oleaje de 3 a 5 metros y lluvias puntuales acumuladas superiores a 250 mm, por lo que los puertos fueron  cerrados a la navegación y desde  las 12:00 del día se suspendieron los cruces de Playa del Carmen a Cozumel y a las ocho de la noche los de Cancún a Isla Mujeres.

Ante la dimensión del fenómeno, el  gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, precisó que “estamos en alerta roja en el este y norte del estado, naranja en el centro, norte, este y noreste de Yucatán, en amarillo el oeste y sur de Quintana Roo, así como el oeste, sur y noroeste de Yucatán”, 

Ante el avance de “Grace”, en el aeropuerto de Cancún 124 operaciones aéreas fueron canceladas (62 de llegada y 62 salida). El aeropuerto de Cozumel cerró sus operaciones..

Muertos en Haití por sismo fueron 2,189 esta víspera



PUERTO PRÍNCIPE.- La cantidad de  haitianos fallecidos bajo escombros de viviendas y edificaciones  por causa del sismo registrado el pasado sábado subió en la víspera a. 2,189 y los heridos a  12,000, mientras siguen  desaparecidos  32 ciudadanos..

"Las operaciones de búsqueda y rescate se mantienen",  escribió en la red social de Twitter la estatal  Agencia de Protección Civil, citada por la  Agencia Francesa de Prensa, AFP.,  que le ha venido dando gran seguimiento a la tragedia.

Asimismo, el primer ministro haitiano , Ariel Henry, se opuso a que se descontinúe la búsqueda de fallecidos y sobrevivientes como reclaman otras autoridades, alegando que“ algunos de nuestros ciudadanos siguen bajo los escombros. Tenemos equipos de extranjeros y haitianos trabajando en eso”. 

Portales nacionales y dicha agencia destacan  que contrario a como se creía, que la localidad mas afectada fue Les Cayes, realmente la más afectada fue  el poblado de Marigot, donde se derrumbaron  500 de las 615 viviendas que había en el municipio.

El  terremoto de magnitud 7.2 destruyó más de 7,000 viviendas y dañó más de 12,000, dejando a unas 30,000 familias sin hogar, indicaron las autoridades que mencionan entre lo locales afectados  escuelas, oficinas e iglesias.

Las autoridades calculan que unas 650,000 personas necesitan de ayuda humanitaria urgente, lo que supone cerca del 40 % de la población de los tres departamentos más afectados por el terremoto, situados en la península suroeste del país.

A pesar que algunos funcionarios han insinuado que la fase de búsqueda debe concluir y permitirse el uso de maquinaria pesada para remover los escombros, el primer ministro  Henry lució reacio a la idea.

En otro orden,  el  primer ministro Henrry  dio garantías de que el gobierno no permitirá que las ayudas que les han estado enviando desde otros países sea desviada de su  objetivo,  de que llegue a las personas damnificadas.

EE.UU. y China se castigan reduciendo sus viajeros



WASHINGTON, - El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que desde este  miércoles  limitará algunos vuelos de las aerolíneas chinas al 40% de la capacidad de pasajeros durante cuatro semanas, después  que el gobierno chino impusiera límites similares en cuatro vuelos de United Airlines.

China le dijo a United el 6 de agosto que estaba imponiendo sanciones después de que supuestamente cinco pasajeros que viajaron de San Francisco a Shanghai dieron positivo por COVID-19 el 21 de julio.

De su lado, United Airlines dijo que estaba "complacida de ver esta acción del (Departamento de Transporte) en pos de la equidad en este importante mercado", en tanto que la  embajada china en esta capital  no hizo comentarios de inmediato.

Un acuerdo aéreo de larga data entre China y Estados Unidos permite a ambos países operar más de 100 vuelos semanales entre las dos naciones, pero solo una fracción de ellos están operando actualmente, precisa la agencia de noticias Reuters.

El gobierno de Estados Unidos alega que la política de "disyuntores" de China viola el acuerdo de servicios aéreos de las naciones y "atribuye una culpa indebida a los transportistas con respecto a los viajeros que realizan pruebas y dan positivo para COVID-19 después de su llegada a China ".

El departamento agregó que los transportistas "no tienen medios para verificar de forma independiente los resultados positivos de las pruebas alegadas por las autoridades chinas. Además, no hay forma de establecer dónde o cuándo un viajero pudo haber contraído" el virus.

Las autoridades chinas dieron a United tres opciones: cancelar dos vuelos de San Francisco a Shanghai; operar dos sin pasajeros; u operar cuatro vuelos con hasta el 40% de la capacidad de pasajeros.

Presidente hace 12 propuestas de reformas en RD



SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, al cumplir su primer año de gobierno,  hizo 12 propuestas de reformas  a los ciudadanos de los distintos sectores para modernizar la República Dominicana,  incluida varias que durante muchos años les han estado reclamando a los políticos y autoridades.

Entre ellas figura la  reforma de la transparencia y la institucionalidad en el Ministerio Público  junto con la Cámara de Cuentas, para que sean organismos independientes que trabajen sin miedo a la influencia e intereses políticos  para que se acabe con la impunidad y la corrupción y otra reforma en el sector eléctrico para que el país cuente con un servicio de energía de calidad, de costos competitivos y de amplia cobertura.

Asimismo, una reforma a en la Policía Nacional para  transformar la estructura legal, institucional, operativa y funcional del cuerpo armado y  garantizar la seguridad ciudadana, demanda popular que se queja de abusos policiales como  arrestos irregulares, acusaciones fabricadas y con pruebas de delitos puestas contra ciudadanos indefensos y contra el chantaje, torturas, crímenes y otros hechos delictivos que siguen cometiendo policías en complicidad con fiscales..

De igual modo, una  reforma aduanal que garantice el despacho 24 horas en Aduanas, y la aprobación, vigencia de la Ley Burocracia Cero  para simplificar los tramites burocráticos y dar respuesta ágil ante los requerimientos de inversión o de permisos y otra en el sistema educativo  para  que la inversión del 4% del PIB  mejore su calidad y sirva para formar a quienes harán las transformaciones requeridas en la sociedad dominicana.

También, otra reforma en los sistemas de  Salud y Seguridad Social que  establezca una atención universal, solidaria, eficiente y de calidad para proteger la condición física y mental de toda la población y otra en el sistema de transporte de pasajeros que mejore la movilidad urbana e interurbana moderno y la  colectivización del servicio que descongestione el tránsito y  sea útil para todos los ciudadanos.

Tanto estas reformas como otras no menos importantes tendrán que ser consensuadas, primero en el Consejo Económico y Social que integran representantes de los sectores publicos y privados para conciliar posiciones como en las Cámaras  de Diputados y de Senadores que conforman el Poder Legislativo.

miércoles, 18 de agosto de 2021

Otra vez aumentan muertes de covid19 en EE.UU.



 WASHINGTON.-  Otra vez se ha registrado un aumento de fallecimientos por coronavirus en Estados Unidos . donde este martes reportaron  más de 1,000 fallecidos en las últimas 24 horas, problema que se le atribuye a la variante Delta que solo en Nueva York ha aumentado los contagios fuera de lo normal.

Las muertes relacionadas con el coronavirus se han disparado en los Estados Unidos durante el mes pasado y tienen un promedio de 769 por día, el más alto desde mediados de abril, según un recuento realizado por la agencia de noticias Reuters .

Recuerda que la  administración del presidente Joe Biden confirmó este martes por la noche que planeaba extender los requisitos para que los viajeros usen máscaras en aviones, trenes y autobuses, y en aeropuertos y estaciones de tren hasta mediados de enero.

El recuento de Reuters basado en datos estatales fue hecho en base a un registro de mil  7 muertes, lo que elevó el número de muertos por la pandemia a poco menos de 623.000 personas, el número más alto de muertes reportadas oficialmente por cualquier país del mundo.

Tras recordar que la  última vez que Estados Unidos registró más de 1.000 muertes diarias fue en marzo, Reuters explica que funcionarios estadounidenses han comenzado a acelerar las vacunas frente a la renovada amenaza, por lo que el promedio de siete días de dosis administradas aumentó en un 14% en las últimas dos semanas, citando cifras publicadas por el portal Our World in Data .

Precisa que si bien los gobiernos y las empresas inicialmente ofrecieron incentivos como dinero en efectivo y premios por vacunarse, el aumento de casos ha provocado que algunas empresas y Estados exijan vacunas si los trabajadores quieren mantener sus puestos de trabajo y no enfrentar pruebas de rutina.

Sin embargo, los hospitales de EE. UU. Continúan inundados de nuevos pacientes, ya que las hospitalizaciones relacionadas con COVID han aumentado en aproximadamente un 70% en las últimas dos semanas, en tanto que se han estado reportando  más de 100.000 casos nuevos por día en promedio durante los últimos doce días, un máximo de seis meses, según el recuento de Reuters.

Recuerda que el sur de los Estados Unidos sigue siendo el epicentro del último brote,  donde La Florida informó un récord de casi 26,000 casos nuevos la semana pasada, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

recisa que entre los nuevos casos se encontraba el gobernador de Texas, Greg Abbott , cuyo estado está sumido en un cuarto aumento de COVID. Abbott dio positivo por COVID-19 el martes, pero hasta ahora no tiene síntomas de la enfermedad, dijo su oficina.

El número de niños hospitalizados con COVID-19 está aumentando en todo el país y era de 1.834 hasta este martes por la mañana, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, 

Mormones ayudan refugiados afganos; tienen US$50,000 MM



SALT LAKE CITY.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos  Días, conocida en gran parte del mundo como "los mormones" está reajustando el portafolio de su fondo gestor activo que contabiliza casi 50,000 millones de dólares, producto de las donaciones en este segundo semestre del 2021, en momento en que se prepara para recibir refugiados que han huido de Afganistán en la recién concluida guerra interna tras el retiro de las tropas de Estados Unidos.

Según datos reportados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, agencias de reasentamiento de refugiados en el Estado de Utah, donde esta iglesia tiene su sede central, esta es una de las dos agencias de reasentamiento de refugiados  cuyo personal, se está preparando para la llegada de civiles afganos en las próximas semanas.

Aden Batar, director de servicios de migración y refugiados, dijo que espera que el Departamento de Estado remita algunos casos a Utah, pero que  no sabe cuándo llegarán a esta ciudad del Estado, estimando que podría ser a fines de agosto o principios de septiembre.

"Estamos realmente preparados para recibir a cualquier refugiado que se le permita venir. Tenemos la capacidad. Tenemos el personal. Tenemos la comunidad "., manifesto  Batar, citado por varios portales estatales,entre ellos el Deseret Nrews.

En tanto, al  gobernador de Utah, Spencer Cox, se le atribuye haber  tuiteado este pasado  lunes que... "Utah está lista para recibir a los refugiados de Afganistán, especialmente a aquellos que ayudaron valientemente a nuestras tropas durante los últimos 20 años"

En cuanto a otros usos del dinero de la congregación,  el portal The Wall Street Journal ha publicado que los representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han dicho que el total de dólares   de dicho fondo depende de las donaciones de sus parroquianos, por lo que se buscaba mantenerlo en secreto.

Asimismo, detalla la publicación,  conforme a datos publicados por el portal WhaleWisdom, los activos del fondo, junto con la propia Iglesia  se valoraban a finales de este junio en 49 mil 571 millones de dólares, invertidos en valores de 1.822 empresas.

Detalla que aunque la cantidad de compañías se redujo en tan solo tres desde finales del primer trimestre, la composición de la cartera de inversión ha cambiado drásticamente: Ensign Peak Advisors liquidó sus acciones en 71 empresas, entre ellas BlackberryUber, Lions Gate Entertainment, Roku, Peloton Interactive y Spotify.

Precisa que el fondo se deshizo de todas sus 46.000 acciones de GameStop, cadena de tiendas de videojuegos, cuyos títulos bursátiles se dispararon en enero a raíz de una campaña coordinada de inversores minoristas de un subforo de Reddit. El paquete había sido comprado en el cuarto trimestre del año pasado.

Asimismo, la compañía redujo en 13 % el número de sus acciones en Tesla, que quedó en 561.289, pero aumentó en 2 % su paquete de acciones de Facebook, hasta más de 3 millones, publican otros portales internacionales, entre ellos el ruso de noticias, RT.

La cartera cuenta con 68 nombres nuevos, entre ellos la aseguradora Root, la farmacéutica Elanco Animal Health, el grupo financiero neerlandés ING Groep y el gigante financiero británico HSBC Holdings, precisa la publicación.


 

martes, 17 de agosto de 2021

Lluvias de "Grace" empeoran situación Haití; periodista decribe



LES CAYES..- "La zona más afectada del terremoto, no hay luz, la conexión es mala, la gente con temor por las réplicas que se siguen sintiendo, hospitales abarrotados y ahora lluvias" fue el panorama dantesco descrito por la periodista Deisy Toussaint sobre la actual situación existente este lunes en esta localidad de Haití, agravadas por las lluvias de la tormenta Grace después del sismo registrado en este Estado que junto con República Dominicana comparten la isla caribeña La Española.

Asimismo, en sus cuentas en Face book y otras redes sociales, la comunicadora de origen haitiano manifestó su interés y disposición de reportar a colegas dominicanos con los cuales mantiene buenas relaciones profesionales, de responderles a cada uno en cuanto pueda con la intención de facilitarles informaciones en cuanto las condiciones se lo permitan.

"Yo estoy bien y podré responderles a todos en cuánto pueda. Intento en la medida de lo posible mantenerlwa
🌎 informados de lo que está pasando, a pesar de la mala comunicación en esta zona y también; pero lo más importante es mantenerse a salvo", precisa Toussaint, en momento en que portales de noticias dominicanos y de otras naciones han estado destacando la posibilidad de que bandas armadas intercepten las ayudas enviadas al pueblo haitiano..

Tras pasar frente a la costa Sur haitiana, la influencia de la tormenta tropical continuaban esta noche sobre sobre porciones de Jamaica mientras se esperaba que continuaran sus condiciones de tormenta tropical a lo largo de una parte de la costa sur de Cuba, precisa un boletín del National Hurracane Center, NHC, con sede en Miami, Estados Unidos.

Pronostica que las actuales condiciones para posbile huracán de Grace son posibles para las Islas Caimán este miércoles a lo largo de la costa sur de Cuba e, incluso, para la Península de Yucatán en México este miércoles por la noche.

Cae simpatía Joe Biden tras victoria talibanes Afganistán



NUEVA YORK, - El índice de aprobación del presidente Joe Biden cayó 7 puntos porcentuales y alcanzó su nivel más bajo hasta el momento,luego que el gobierno afgano respaldado por Estados Unidos colapsó el pasado fin de semana en una agitación que envió a miles de civiles y aliados militares a escapar por su vida, revela una encuesta de la agencia de noticias Reuters / Ipsos.

En una publicación divulgada al resto del mundo detalla que la  encuesta de opinión nacional, realizada este pasado lunes, encontró que solo el 46% de los adultos estadounidenses aprobaron el desempeño de Biden en el cargo.

Agrega que  se trata del  más bajo registrado en las encuestas semanales que comenzaron cuando Biden asumió el cargo en enero y recuerda que también  está por debajo del 53% que sintió lo mismo en una encuesta similar de Reuters / Ipsos que se realizó el pasado viernes.

Argumenta que la  popularidad de Biden cayó cuando los talibanes entraron en la capital, Kabul, borrando dos décadas de presencia militar estadounidense que costó casi 1 billón de dólares de los contribuyentes y miles de vidas estadounidenses.

Sin embargo,  Reuters destaca que una mayoría de votantes republicanos y demócratas dijo que el caos era una señal de que Estados Unidos debería irse.

Cita otra encuesta independiente de Ipsos, también realizada este lunes, la que  encontró que a menos de la mitad de los estadounidenses les gustó la forma en que Biden ha dirigido el esfuerzo militar y diplomático de Estados Unidos en Afganistán este año. 

El presidente, que el mes pasado elogió a las fuerzas afganas por estar "tan bien equipadas como cualquiera en el mundo", fue calificado como peor que los otros tres presidentes que presidieron la guerra más larga de Estados Unidos, precisa Reuters.

Entretanto, Estados Unidos y sus aliados occidentales continuaron evacuando a diplomáticos y civiles este martes ( ya en Afganistán), un día después de que los afganos se agolparan en el aeropuerto de Kabul en un intento desesperado por huir del régimen talibán.

Indica que la encuesta de Ipsos encontró que el 75% de los estadounidenses apoyó la decisión de enviar tropas adicionales para asegurar instalaciones clave en Afganistán hasta que se complete la retirada y que aproximadamente el mismo número apoyó la evacuación de afganos que ayudaron a las fuerzas estadounidenses en el país.

Destacan tres países aplican tercera dosis covid19