martes, 10 de agosto de 2021

Dos poderosos países enemigos EE.UU. entrenan soldados juntos



PEKÍN -.-  Alrededor de 10,000 soldados chinos y rusos  comenzaron a entrenarse juntos en las maniobras militares estratégicas  que han denominado "Sibu/Interacción-2021", utilizando como escenario una base de entrenamiento táctico de armas combinadas  en la región autónoma Hui de Ningxia, en el centro-norte del país asiático, informa la agencia Xinhua.

Las maniobras, en las que participan dos unidades aéreas y 13 terrestres, continuarán hasta el 13 de este agosto y se  estima que la fase principal de los ejercicios contará con la participación de más de 10.000 efectivos de ambos países.

Detalla que por la parte rusa participan tropas de fusileros motorizados, cazas Sukhoi Su-30 de la Fuerza Aérea y del Ejército de Defensa Aérea del Distrito Militar Oriental, así como oficiales del aparato de control.

Conforme a un comunicado citado por la agencia noticiosa, en el desfile que marcó el inicio de los ejercicios participaron cuatro cazas chinos de quinta generación J-20, así como aviones de transporte militar Y-20.

Agrega que las maniobras conjuntas están destinadas a profundizar la cooperación entre los dos Ejércitos en las operaciones antiterroristas, así como a demostrar la firme determinación de Rusia y China para garantizar conjuntamente la seguridad y la estabilidad mundial y regional.

Los simulacros serán dirigidos por los mandos militares de ambos países, para lo cual se ha creado una autoridad de mando conjunta, se ha llevado a cabo una planificación integrada y se han resuelto cuestiones de mando, control, reconocimiento, alerta, lucha contra incendios y seguridad de la información, precisa la publicación basada en el informe de prensa del Ministerio chino de Defensa

Suizos protestan por jueza ser piadosa con violador



BERNA.-  Mas de medio millar de manifestantes se reunieron cerca del Tribunal de Apelaciones en la ciudad suiza de Basilea donde improvisaron una protesta contra una jueza que redujo la sentencia de otro juez contra  un violador, argumentando que la agresión sexual solo duró once minutos.

Durante la demostración, conformada mayoritariamente por mujeres, los manifestantes se mantuvieron once minutos de silencio, publican  medios locales e internacionales como el portal ruso de noticias RT ,  donde corearon consignas como: "¡Once minutos son once minutos".

El pasado 1 de febrero de 2020, dos varones portugueses, un hombre de entonces de 32 años y un menor de edad, agredieron sexualmente a una mujer de 33 años cuando esta regresaba de un club nocturno. El menor sigue siendo juzgado en un tribunal juvenil suizo, mientras que el adulto fue sentenciado a 51 meses de prisión.

Sin embargo, la jueza redujo la condena del acusado a 36 meses de cárcel, 18 de los cuales de efectivo cumplimiento y otros 18 de libertad condicional. Teniendo en cuenta el tiempo que ya pasó recluido, saldrá en libertad esta semana.

Explicando su decisión, la presidenta del tribunal, Liselotte Henz, argumentó que la violación no le provocó graves heridas a la víctima, así como que esta envió "algunas señales" a los agresores y "jugó con fuego", argumentos que han indignados a los suizos.

La abogada de la mujer, Miriam Riegger, declaró que la decisión del tribunal "transmite una señal falsa, un 'no' es un 'no' y debe ser aceptado, independientemente del estilo de vida de la víctima".

Marcel Colomb, vicepresidente de la unidad del Partido Socialista en Baselia, escribió en su cuenta de Twitter que "[una sentencia de] 4 años ya era leve" y considera inaceptable insinuar que la víctima tuvo complicidad debido a su comportamiento con alguna persona. 

lunes, 9 de agosto de 2021

NY City sigue como escenario de la violencia criminal

                  


NEW YORK CITY.-  Las frecuentes y criminales balaceras han continuado en esta urbe del Estado norteamericano en medio de la pandemia de coronavirus, lo que igualmente ha incrementado los temores entre  residentes, visitantes e incluso, autoridades. 

Este fin de semana hubo  un incidente a balazos ocurrido a menos de un kilómetro de distancia del primero,  en medio de una fiesta donde había mas de 150 personas, dos de las cuales resultaron muertas y tres  heridas..

En otra tragedia ocurrida en la cercanía, una una mujer murió y su esposo resultó herido cuando,  un auto de carreras de velocidad  saltó la acera y los golpeó en horas de la madrugada del este lunes, dijo la policía. 

Al respecto, el portal The New York Post  publicó la versión de que el carro accidentado  participaba junto a otros dos   automovilistas en carreras de velocidad en Eastern Parkway y Utica Avenue en Crown Heights,  cuando uno de los conductores, dentro de un Dodge Charger, saltó la acera, conforme a la Policía. 

Detalla que la  mujer fue declarada muerta en el lugar y el hombre fue trasladado al Centro Hospitalario del Condado de Kings en condición estable con una lesión en la pierna, dijeron los policías.


Tormenta lleva lluvias a dominicanos y otros isleños, dice el NHC



MIAMI.- Dominicanos, cubanos, haitianos, boricuas y jamaiquinos, entre otros islenos fueron puestos en alerta esta semana por el National Hucacaine Center, NHC, con sede en esta ciudad de Estados Unidos, sobre la ocurrencia de copiosas lluvias esta segunda semana de agosto, a causa del paso de la tormenta Fred por esta región caribeña.

Vigilancia de tormenta tambien fue aconsejada por el NHC para los habitantes de las islas de
Martinica ,Guadalupe, Dominica, Culebra y Vieques y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

En cuanto a República Dominicana y Hiaiti, que juntos se reparten la isla La Española, el alerta de tormenta se extiende en toda la costa sur desde Punta Palenque hacia el Este hasta Punta Cana y en toda la costa Norte hasta la frontera entre ambas naciones..
El boletin explica que las condiciones de la tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia en las Antillas menores y también dentro del espacio de vigilancia en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico, este martes por la tarde y el día siguiente.
El NHC agrega que está emitiendo consejos sobre el fenómeno atmosférico que tiene condiciones para un potencial ciclón tropical seis. y que a las 5 de la tarde. AST, la disgupción se centró en el Océano Atlántico alrededor de 165 millas (260 km) al este-sureste de Dominica y alrededor de 330 kilómetros (330 kilómetros) al sureste de Guadalupe.

"Se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 15 mph (24 km / h) y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días. En la pista de previsión, se espera que el sistema se mueva a través de una parte de las islas Sotavento del sur esta noche, pase cerca o sobre las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico tarde martes por la noche, y cerca o sobre La Hispaniola este miércoles"., explica el NHC.

Precisa que sus vientos máximos sostenidos estaban este lunes cerca de 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que se preveía que el fortalecimiento gradual ocurra durante las próximas 48 horas.

 

ONU alerta serias y excesivas variantes en calor, sequía y lluvias



NUEVA YORK.-  Por primera vez los integrantes del  Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)  dependencia de la Organización de Naciones Unidas,  ONU  tras  cuantificar los  eventos extremos de calor, sequía y torrenciales, emitió un alerta mundial para que la humanidad haga consciencia de este grave problema.

En un informe de prensa detalla que en su investigación encontró que "los eventos de fuertes lluvias que se producen una vez en una década son ahora 1,3 veces más probables y un 6,7% más húmedos, en comparación con los 50 años hasta 1900, cuando comenzó a producirse un importante calentamiento provocado por el hombre".

Asimismo,  precisa que  ahora, las sequías que antes ocurrían una vez en una década podrían ocurrir cada cinco o seis años y que "estos efectos del cambio climático ya están aquí, con eventos como la ola de calor en el Noroeste del Pacífico de los Estados Unidos que mató a cientos en junio y Brasil está experimentando actualmente su peor sequía en 91 años" .

"La ola de calor en Canadá, los incendios en California, las inundaciones en Alemania, las inundaciones en China, las sequías en el centro de Brasil dejan -ver- muy claro que los extremos climáticos están teniendo un precio muy alto"., dice en el informe Paulo Artaxo, autor principal del mismo . y un físico ambiental y la Universidad de Sao Paulo

El informe advierte que el  futuro parece aún más sombrío, con un mayor calentamiento que significa eventos extremos y más frecuentes, ya que las olas de calor muestran aumentos de frecuencia más fuertes con el calentamiento que todos los demás eventos extremos. 

"Dos veces en un siglo, las olas de calor podrían ocurrir aproximadamente cada seis años con 1,5 grados Celsius de calentamiento, un nivel que podría superarse en dos décadas", enfatiza el informe

De su lado, a Carolina Vera, otra autora del informe y científica climática física de la Universidad de Buenos Aires y la principal agencia de investigación científica de Argentina (CONICET), se le atribuye haber dicho  que también hay una probabilidad creciente de que ocurran múltiples eventos climáticos extremos al mismo tiempo.

"Por ejemplo, es más probable que ocurran al mismo tiempo el calor extremo, la sequía y los fuertes vientos (temporales), condiciones que podrían alimentar los incendios forestales", arguyó la experta.

El nforme indica que el  IPCC tiene una confianza de nivel medio o alto en que muchas regiones agrícolas importantes de todo el mundo sufrirán más sequías o lluvias extremas, incluidos regiones de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil que son los principales productores de soja y otros productos básicos mundiales.

"Da miedo, seguro, con el riesgo de que los incendios, las olas de calor, las sequías afecten a los humanos en forma de inseguridad climática y alimentaria, inseguridad energética, calidad del agua y salud, principalmente en las regiones pobres", dijo José Marengo, climatólogo de Centro de Monitoreo de Desastres del Ministerio de Ciencia de Brasil, consultado sobre este informe por la agencia británica de noticias Reuters, aclarando que este experto no participó en el informe del IPCC.

Envían tres balas y carta al Papa; matan sacerdote



ROMA.-  Un pequeño sobre dirigido al papa Francisco que contenía tres balas de pistola y un mensaje cuyo contenido no  revelado, fue interceptado en Italia en la oficina postal de Peschiera Borromeo, cerca de Milán, publicó este lunes el portal  Corriere della Sera.

En otro hecho relacionado con la Iglesia Católica, un sacerdote  fue asesinado en el departamento de Vandea, al Oeste de Francia, en lo que ya se ha considerado como un crimen de odio relacionado con la religión.

Este lunes todavía en horas de la mañana el portal de noticias Vatican News no había publicado ninguna información relativa a ambos hechos cometidos en ambas naciones europeas.

Sobre la carta enviada al Papa, el portal italiano detalla que  el sobre contiene en su anverso una inscripción con bolígrafo apenas legible "El papa - Ciudad del Vaticano – Plaza de San Pedro en Roma" y fue considerado sospechoso por los trabajadores postales durante el proceso de clasificación.

Precisa que los carabineros, que incautaron la misiva e iniciaron una investigación, identificaron los proyectiles como perdigones tipo Flobert de 9 mm.

En cuanto al crimen contra el sacerdote,  portales de noticias de Francia expresan que  el agresor es un refugiado ruandés, que en el 2020 le prendió fuego a las catedrales de San Pedro y San Pablo, en la ciudad  de Nantes y que el l sospechoso ya se entregó a la Policía.

"Todo mi apoyo a los católicos de nuestro país, después del dramático asesinato de un cura en Vandea", escribió en su cuenta de Twitter el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, quien dijo que se ha integrado a las pesquisas.

Talibanes siguen ganando terrenos gobierno afgano



KABUL.- Los  talibanes, en cruentos combates, se apoderaron  este domingo de otras tres capitales de provincia al norte de Afganistán, en medio de su ofensiva en este país asiático con la intencion de derrocar al gobierno instalado con la anuencia de Estados Unidos, cuyas tropas han estado siendo retiradas dejando los afganos "con el rancho en llamas:.

Conforme a una información compartida por la agencia británica de noticias i Reuters, asi como por el portal ruso de noticias, RT, los  insurgentes capturaron los edificios gubernamentales en la capital de Sar-e Pul, confirmó un miembro del consejo provincial.

 Asimismo, la noche de este domingo, los talibanes se hicieron con el control de la ciudad de Taloqan, capital de la provincia Tahar, donde ocuparon los edificios gubernamentales, anunció el representante de la provincia de Takhar en el Parlamento, Ashraf Ayni.

Las informaciones detallan que horas antes, tras intensos enfrentamientos armados, las autoridades confirmaron que los talibanes controlaban la ciudad de Kunduz, un punto estratégico clave.

"La captura de Kunduz es bastante significativa porque liberará a un número grande de fuerzas talibán que podrían movilizarse en otras partes del norte", aseveró Ibraheem Thurial de la organización no gubernamental International Crisis Group, citado por ambas agencias noticiosas.

Recuerdan que tras  las nuevas ciudades capturadas este domingo, ya son cinco las capitales provinciales que han caído en manos de los insurgentes desde el pasado viernes, cuando tomaron la ciudad de Zaranj, de la provincia de Nimroz y que un día más tarde, el 7 de agosto, se habían apoderado de la ciudad afgana de Sheberghan, la capital de la provincia de Jauzján.

El movimiento talibán intensificó su ofensiva tras el inicio de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la Organizacion del Atlantico Norte, OTAN, que deberá completarse el 31 de este agosto.

Tras la salida de sus tropas, Estados Unidos ha estado recogiendo a los afganos que  las ayudaron con informaciones y de otras maneras, a mantener controlada la nación mientras mantuvo sus tropas de ocupacion durante algo mas de dos décadas, cientos de los cuales fueron sacados en un vuelo y refugiados en la nación norteamericana para evitar que  fueran fusilados..

Se seca segundo lago mas grande de Bolivia



LA PAZ.- El reconocido lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, se convirtió en un desierto en medio de un clima mayormente cálido y seco, lo que ha acelerado un proceso que los expertos creen que podría ser irreversible, aunque pobladores afirman que cada 50 años ha aumentado su caudal.

"Es como la tormenta perfecta, cada año que pasa la situación empeora", manifestó  Jorge Molina, investigador de la Universidad Mayor de San Andrés, al ser cuestionado sobre este problema ecológico por la agencia de noticias,  Reuters.

Detalla que ubicado en el departamento occidental de Oruro, el Poopó fue antaño una fuente de vida para los lugareños, que pescaban en sus abundantes aguas y cultivaban a lo largo de sus orillas, pero que  ahora no queda ni rastro de lo que fue.

Expresa que este lago fue víctima durante décadas de la desviación de sus aguas para las necesidades regionales de riego, por lo que este y otros  expertos han expresado dudas de su recuperación cada vez menos probable.

Molina  indicó que en los Andes se viene superando el aumento de temperatura promedio mundial, sobre todo de día, lo que se traduce en un aumento de la evaporación y  una amenaza realmente seria para un lago poco profundo como es el Poopó.

"Ya no es un lago funcional. Un lago que se seca con demasiada frecuencia ya deja de ser funcional para la fauna, la flora y la biodiversidad", sostuvo.

Valerio Rojas, un pescador de la zona, dijo  que los ancianos del pueblo indígena aymara han comentado que el lago se llena cada medio siglo, pero tambien lo duda por entender que con esto del cambio climático y la contaminación le parece que el tiempo ya no se puede predecir.

Entre tanto, la ausencia de una gota de agua en el  Poopó ha obligando a los residentes en poblados cercanos que alguna vez se asentaron en sus orillas,  a marcharse con sus familias , "porque no podemos sobrevivir sin agua, ya no hay vida", dijo resignada  Benedicta Uguera, una mujer indígena de la localidad de Untavi.

domingo, 8 de agosto de 2021

Rusos volverán a visitar República Dominicana



MOSCÚ.-   Los rusos  reanudan sus visitas a la República Dominicana, suspendidas a raíz del surgimiento de la pandemia de coronavirus, desde este  autoridades rusas anunciaron este  9 de agosto, tras  reanudarse los vuelos entre ambas naciones, anunciaron las autoridades en esta capital europea.

Conforme publica este domingo el portal ruso de noticias, RT en Español, la  comunicación aérea entre ambas naciones se restablecerá por las siguientes rutas: "Moscú-Punta Cana, Moscú-La Romana y Moscú-Puerto Plata".

 Agrega que en  particular, Azur Air, la mayor aerolínea chárter de Rusia, planea volar con destino al aeropuerto de La Romana tres veces por semana, noticia que también fue publicada por la agencia TASS.

Expresa que paralelamente, se reanudarán los vuelos con destino a las capitales de Baréin (Manama) y Moldavia (Kishinev) y que además, las compañías aéreas rusas fueron autorizadas a fletar vuelos con destino a las ciudades turísticas egipcias de Sharm el-Sheij y Hurgada

De la misma forma, la aerolínea nacional del país árabe, EgyptAir, también reanudará los vuelos entre la capital rusa y los balnearios egipcios a partir de este lunes.

Recuerda que en el caso del país árabe, la suspensión de vuelos entre los centros turísticos y Rusia llevaba en vigor desde que en 2015, luego que un avión A321 que cubría la ruta entre Sharm el Sheij y San Petersburgo se estrelló en la península del Sinaí tras explotar una bomba a bordo.

Precisa que en la ocasión, la rama del Sinaí del grupo terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante asumió la responsabilidad por el atentado que costó la vida a 224 personas

Protestas por muerte en parto menor 14 años Zimbabue



HARARE. -  Protestas de habitantes de Zimbabue han sido escenificada en este país los últimos dias por por ciudadanos indignados  por la muerte durante su labor de parto, de una de las tantas menores de edad que sus parientes y  autoridades de este país han permitido que se emparenten con hombres  a pesar de no tener la edad suficiente para la procreación.

La noticia fue divulgada al resto de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  con una fuerte condena por la práctica del matrimonio infantil en Zimbabue después de que la adolescente muriera mientras daba a luz,  incidente que desató la indignación entre la ciudadanía y activistas.

En un comunicado publicado este domingo, la ONU expresa  su "profunda preocupación" y condena enérgicamente las circunstancias que condujeron al trágico final de Memory Machaya, quien falleció tras complicaciones en su parto realizado en el santuario de una iglesia apostólica, en la zona rural de Marange.

"Lamentablemente siguen apareciendo informes inquietantes sobre la violación sexual de niñas menores de edad, incluidos los matrimonios infantiles forzados, y de hecho este es otro caso triste",  expresa la ONU.

Hace un llamado al Gobierno de Zimbabue para que realice los correctivos legales, ya que la legislación del país africano no  establece una edad mínima para el consentimiento matrimonial, e incluso  permite la poligamia, prohibida en casi todo el mundo que han copiado de las diez leyes sagradas dictadas por Dios al pueblo de Israel.

Entretanto, se recuerda que el Parlamento está debatiendo un proyecto que busca prohibir el matrimonio de menores de 18 años y enjuiciar a cualquier persona involucrada en el matrimonio de un menor, pero hasta la fecha no ha sido aprobada.

Tras el deceso de la menor,  familiares de la niña se quejaron de que el personal de seguridad de la iglesia les impidio asistir a su entierro, recoge una historia de la agencia britanica de noticias, Reuters, que tambien ha destacado el lamentable hecho.

"Mientras tanto, los zimbabuenses y activistas expresaron su indignación en redes sociales, no solo contra el matrimonio infantil, sino también denunciando las prácticas de iglesias apostólicas, que convencen a millones de fieles de evitar hospitales, prometiéndoles curar enfermedades y sacarlos de la pobreza", dice una crónica de medios locales y nacionales.

Etiopía objeta Sudán medie en cese su guerra interna



KHARTOUM, - En una acción insólita de las autoridades de Etiopía, país donde los desplazados de la guerra interna que están sufriendo hambre ya son mas de 3 millones de habitantes, rechazaron la propuesta de Sudán, de mediar para que cesen los ataques armados internos entre rebeldes de la región de Tigray que exigen su tierra sea liberada  y soldados del Ejercito nacional.

 Tras los etíopes rechazar su propuesta  el gobierno de Sudan retiró a su embajador de la vecina Etiopía este mismo domingo, frustrado por la postura de los funcionarios etíopes a favor del cese de los combates armados entre los propios etiopes nacionalistas y rebeldes..

"Etiopía mejorará su posición si considera lo que Sudán podría hacer ... en lugar de rechazar completamente todos sus esfuerzos", se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, que, de hecho, no fue del todo satisfactorio para las autoridades sudaneses.

La agencia británica de noticias, Reuters, recuerda que el  primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, habló con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el pasado miércoles sobre el conflicto en la región de Tigray, en el norte de Etiopía, que ha provocado una afluencia de 53.400 refugiados desde finales de 2020 cuando comenzó.

La oferta de Hamdok se produjo en el marco de su presidencia de IGAD, una agrupación que incluye a Kenia, Etiopía, Uganda, Djibouti, Sudán, Uganda y Somalia, según el comunicado.

Los portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores de Etiopía y el primer ministro no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el retiro de Sudán de su embajador.