HARARE. - Protestas de habitantes de Zimbabue han sido escenificada en este país los últimos dias por por ciudadanos indignados por la muerte durante su labor de parto, de una de las tantas menores de edad que sus parientes y autoridades de este país han permitido que se emparenten con hombres a pesar de no tener la edad suficiente para la procreación.
La noticia fue divulgada al resto de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con una fuerte condena por la práctica del matrimonio infantil en Zimbabue después de que la adolescente muriera mientras daba a luz, incidente que desató la indignación entre la ciudadanía y activistas.
En un comunicado publicado este domingo, la ONU expresa su "profunda preocupación" y condena enérgicamente las circunstancias que condujeron al trágico final de Memory Machaya, quien falleció tras complicaciones en su parto realizado en el santuario de una iglesia apostólica, en la zona rural de Marange.
"Lamentablemente siguen apareciendo informes inquietantes sobre la violación sexual de niñas menores de edad, incluidos los matrimonios infantiles forzados, y de hecho este es otro caso triste", expresa la ONU.
Hace un llamado al Gobierno de Zimbabue para que realice los correctivos legales, ya que la legislación del país africano no establece una edad mínima para el consentimiento matrimonial, e incluso permite la poligamia, prohibida en casi todo el mundo que han copiado de las diez leyes sagradas dictadas por Dios al pueblo de Israel.
Entretanto, se recuerda que el Parlamento está debatiendo un proyecto que busca prohibir el matrimonio de menores de 18 años y enjuiciar a cualquier persona involucrada en el matrimonio de un menor, pero hasta la fecha no ha sido aprobada.
Tras el deceso de la menor, familiares de la niña se quejaron de que el personal de seguridad de la iglesia les impidio asistir a su entierro, recoge una historia de la agencia britanica de noticias, Reuters, que tambien ha destacado el lamentable hecho.
"Mientras tanto, los zimbabuenses y activistas expresaron su indignación en redes sociales, no solo contra el matrimonio infantil, sino también denunciando las prácticas de iglesias apostólicas, que convencen a millones de fieles de evitar hospitales, prometiéndoles curar enfermedades y sacarlos de la pobreza", dice una crónica de medios locales y nacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario