lunes, 12 de julio de 2021

Crímenes no cesan en Colombia, matan cuatro mas



BOGOTÁ.-  Otras cuatro personas  integrantes de una misma familia fueron  asesinados este domingo en una zona rural del municipio colombiano de Cravo Norte, departamento de Arauca, publicaron medios locales y nacionales de Colombia.

Detallan que un  grupo de individuos armados llegaron a una finca de la vereda El Corozo y abrieron fuego contra los presentes, donde dejaron muertos a  Juan Manuel Garcés Garcés, Raúl Alberto Garcés Garcés (hermanos) y sus dos sobrinos Joaquín Garcés González y Ángel Garcés González, tras lo cual se dieron a la fuga.

Debido a los tantos asesinatos de activistas  sociales de derechos humanos,  dirigentes campesinos y ex guerrilleros,   protestas como la que ilustran esta crónica son muy frecuentes en todo el país, igual que los reclamos para que los autores sean judicializados.

Tras este nuevo ataque se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario con la  participación de personería municipal, así como la fuerza pública y militar, en el que se acordaron y dispusieron  algunas medidas para garantizar el orden público. 

Según Radio Nacional de Colombia, en la región donde se perpetró el crimen opera una célula del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como  disidentes  de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia,  FARC.

Las autoridades locales indicaron que trabajan para esclarecer el motivo del ataque y dar con sus autores, en este lugar donde se  han registrado constantes alteraciones de orden público y casos de secuestros para obtener dinero mediante la extorsion.

China ve provocación incursión zona barco EE.UU.



PEKÍN.-  Las  Fuerzas Armadas de China  consideraron como una provocación  la incursión de un barco de la Armada de Estados Unidos  en aguas reclamadas por los chinos cerca de las islas  Paracelso.

En un informe de prensa  precisan que  "ahuyentaron" este lunes a un buque de guerra estadounidense que entró ilegalmente en aguas marítimas de la zona y que es necesario que cesen este tipo de acciones.

"Instamos a Estados Unidos a que detenga inmediatamente esas acciones provocadoras", declaró el Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación en un comunicado, citado por  la agencia británica de noticias, Reuters.

Conforme a los detalles ofrecidos por  militares  chinos,  ante la presencia del intruso la  Armada china dio un aviso y escoltó al USS Benfold, un destructor de clase Arleigh Burke de la Marina de Estados Unidos.

Conforme  a Google y otras plataformas digitales, las  islas Paracelso son unas de los cientos de islas del mar de la China Meridional, rico en recursos, que se disputan China, Vietnam, Taiwán, Filipinas, Malasia y Brunéi. 

En tanto, el gigante asiático  reclama derechos históricos sobre el área situada dentro de la llamada 'línea de los nueve puntos', la mayor parte de la región.

Citan empresa habría contratado matones presidente Haití



MIAMI.- Varios integrantes del grupo de colombianos, estadounidenses y  haitianos arrestados tras el asesinato del presidente de Haiti, Jovenel Moïse, habrían confesado  que el plan original era arrestarlo y no asesinarlo al mandatario,  publicó el portal  Miami Herald y que fueron empleados por la compañía CTU, con sede en esta ciudad de La Florida, encabezada por un inmigrante venezolano.

El ataque contra la residencia privada del presidente en Puerto Príncipe tuvo lugar la madrugada del 7 de julio e involucró a 26 colombianos y 2 estadounidenses haitianos, 19 de los cuales han sido arrestados, según las autoridades, en tanto que los otros murieron en enfrentamientos armados con policías y militares.

Detalla que el juez investigador Clément Noël y otra persona que han interrogado a los sospechosos, según el medio estadounidense son , entre otros,  James Solages, de 35 años, y Joseph Vincent, de 55, residentes ambos de Florida (EE.UU.), quienes alegaron que  ejercieron como intérpretes para los colombianos que, según ellos, disponían de una orden de arresto, pero que cuando llegaron a la residencia, el presidente ya estaba muerto.

Solages y Vincent, que dicen no recordar quién había proporcionado la orden de arresto, dijeron a otro investigador que la idea consistía en llevar a alguien más a la Presidencia de la nación caribeña, para ponerle fin a  la crisis política y  a la incertidumbre en la  gobernabilidad. 

De su lado, el director de la Policia haitiana, Leon Charles, confirmó este domingo en rueda de prensa que esta empresa de seguridad figuraba en la trama y  anunció el arresto de un sospechoso con un papel "central" en el caso: un médico estadounidense de origen haitiano identificado como Christian Emmanuel Sanon, de 63 años.

Según explicó, este residente en La Florida aspiraba a ocupar el cargo de presidente del país y que  "vino en junio en un avión privado con objetivos políticos y contactó con una empresa de seguridad privada para reclutar a las personas que realizaron el acto".

Al parecer, la misión inicial del grupo fue la de proteger a Sanon, pero luego las tareas cambiaron y que muchos de los mercenarios arrestados contactaron con Sanon.

Mientras tanto, para ayudar a zanjar la crisis política actual, Estados Unidos ya envió una mision para que dialogue con  los tres principales lideres político que se disputan el control del gobierno, el primer ministro interino, Claude Joseph,  el senador Joseph Lambert, escogido como presidente interino de la Republica por el Congreso y  el primer ministro designado Ariel Henry. 

domingo, 11 de julio de 2021

El Papa insta haitianos a velar por la paz



ROMA.- El papa Francisco, este domingo se unió  al llamamiento de los obispos haitianos y les hizo un fuerte reclamo a las autoridades y al pueblo haitiano a que depongan las armas y comiencen un proceso que conduzca a un futuro de paz y armonía en la nación caribeña.
Al final del rezo del Ángelus, precisa una crónica de portal Vatican News, el pontífice hizo el llamamiento y antes, mientras  estuvo hospitalizado en el Policlínico Gemelli, también había rezado varias veces por el pueblo haitiano, conforme dijo al final del evento religioso.
 ""En los últimos días mi oración se ha dirigido a menudo a Haití, tras el asesinato  del presidente y la herida a su esposa", dijo papa Francisco, citado por Vatican News. 
Precisa que el máximo dignatario católico manifestó su deseo de que la gente  elija la vida  y fomente la convicción  de u proceso de paz que devuelva a Haití la armonía nacional. 
Se recuerda que la madrugada del miércoles 7 de julio,  el presidente haitiano Juvenel Moise fue asesinado en su casa por un comando de hombres armados, tras lo cual la Policia dijo que había dado muerte y detenido a varios colombianos y a dos haitianos con nacionalidad estadounidense. 
Antes del Papa,  en un telegrama firmado por el cardenal, secretario de Estado,  Pietro Pacolin, enviado al nuncio apostólico  Francisco Escalante Molina,  la Iglesia Católica había deplorado  el magnicidio en Haiti  y condenado toda forma de violencia como forma de resolver la nueva crisis y los conflictos entre haitianos.
En Haití, en medio de los hechos los obispos  manifestaron sus deseos de una pronta recuperación de la primera dama herida en el atentado, lo que ha ocurrido ya en Miami, Estados Unidos, donde fue llevada e internada y considerado como inadmisible y repugnante  el suceso , que ha marcado un desafortunado  punto de inflexión en la historia del pueblo haitiano.
Haití, que comparte la isla caribeña La Española con su vecina República Dominicana,  ha estado afectado por una serie de acontecimientos trágicos  que han marcado la historia del pais y actualmente podría  entrar en una nueva fase de incertidumbre social y inestabilidad política precisa, Vatican News.

Ofensiva Talibán hace India saque su gente de Afganistán



MUMBAI.-   La ofensiva de los talibanes tras la gradual salida de las tropas de Estados Unidos y de los aliados del Tratado de Atlántico Norte, OTAN, ha obligado a La  India  a retirar sus representantes de Afganistán.

Al respecto,  autoridades hindúes manifestaron este  domingo que había traído de regreso temporalmente a funcionarios de su consulado en Kandahar, una ciudad importante en el Sur afgano,  donde  los combatientes talibanes han seguido  ganando control en medio de la retirada de las fuerzas internacionales.

"Debido a los intensos combates cerca de la ciudad de Kandahar, el personal de India ha sido devuelto por el momento", dijo Arindam Bagchi, portavoz principal del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, en un comunicado de prensa citado por la agencia de noticias Reuters.

"India está siguiendo de cerca la evolución de la situación de seguridad en Afganistán", dijo Bagchi,  tras lo cual  agregó que el consulado de India en Kandahar estaba siendo administrado temporalmente por personal local.

De su lado, funcionarios talibanes dijeron este pasado viernes que el grupo insurgente musulmán sunita había tomado el control del 85% del territorio de Afganistán, ya que Estados Unidos y otros aliados retiraron la mayor parte de sus tropas después de 20 años de combates. 

Pero funcionarios del gobierno afgano rechazaron la afirmación como una campaña de propaganda y al respecto  y  el ministro de Relaciones Exteriores de India pidió  una reducción de la violencia

 

El Dalái Lama aspira a vivir total 110 años




DHARAMSALA..- El Dalái lama, líder espiritual budista, tras la celebración  esta semana de su 86.º cumpleaños, manifestó  que está "decidido a vivir al menos 110 años" y manifestó su agradecimiento  por las felicitaciones recibidas.

En un discurso dedicado a la compasión en la atención médica,  organizado por la entidad sin fines de lucro india Fundación Dr. Reddy,  también confió  sus secretos para lograr su longevidad.  

"No las considero solo algunas cosas diplomáticas, sino un saludo expresado con sinceridad y de todo corazón", aseguró, mientras daba las gracias a las personas que realmente piensan que  al mantenerse con vida ha sido útil.

E dirigente espiritual  confesó que eso le da "determinación y fuerza interior" para llevar una vida lo más larga posible y dijo que  según algunos de sus sueños y predicciones, viviría  hasta 110 años, "y algunos dicen que hasta 113".

Portales de noticias internacionales que publicaron la información entre los cuales figura el ruso RT,  detallan que  el dalái lama relató que  entre los secretos de su longevidad figuran que dedica al menos algunas horas al día a la meditación, con énfasis en los conceptos como karuna (la compasión) y ahimsa (la no violencia), "pues estos principios y prácticas promueven la paz mental, mientras que una mente tranquila brinda felicidad, salud y, en última instancia, longevidad".

De hecho, señala que los científicos modernos están interesados ​​principalmente en la estructura del cerebro y la salud física de una persona, pero que  no tienen métodos especiales para ayudar a encontrar la paz mental.

 En este sentido, karuna es un verdadero antídoto contra la ira, el miedo, la envidia y otras emociones negativas que, como demuestra la ciencia, tienen un efecto perjudicial, incluso en la salud física de una persona, dijo.

Argentinos vuelven a gana la Copa América



BRASILIA.-  La selección argentina de fútbol  volvió a ganar la Copa América al imponerse al  Brasil 1-0 en la final de este evento disputado en el estadio de Maracaná,  Río de Janeiro, proclamándose así campeona del torneo después de haber dejado de ganar  desde el  1993.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se adelantó en el minuto 22 con un tanto de Ángel Di María por lo que con este nuevo  título, Argentina empata a Uruguay como el país que más veces ha ganado la Copa América: 15 en total.

En cuanto al  Brasil, que era el vigente campeón, ha ganado el torneo continental solamente en  nueve ocasiones.

El capitán y máximo goleador de 'La Albiceleste', Lionel Messi, gana así su primer título con la selección absoluta, tras haber perdido hasta cuatro finales, tres veces en la Copa América (2007, 2015 y 2016) y una en el Mundial (2014).

A pesar de que el Maracaná tiene una capacidad de casi 79.000 personas, la Prefectura de Río de Janeiro solo ha permitido un 10 % de aforo, debido a que el país latinoamericano se halla inmerso en la tercera ola de la pandemia de covid-19. 

Diez familias reciben casas donadas en la RD



SANTO DOMINGO. -  Diez familias dominicanas sumidas en la pobreza recibieron  igual cantidad de viviendas que les fueron regaladas por el gobierno tras ser construidas con recursos del Estado.

Las casas  fueron  entregadas por el ministro Neney Cabrera, encargado de los  Proyectos Estatales,  Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), en los poblados de Las Filipinas y Pedro Justo Carrión,  provincia San Pedro de Macoris.

Cabrera hizo la entrega de las llaves de las diez unidades habitacionales durante un acto realizado en el Salón de Cultura que funciona contiguo a la sede de la alcaldía del municipio cabecera San Pedro de Macorís.

Los padres y madres de familias beneficiados  son Porfirio Valoy, Agustina Peralta, Ricaidi José, Andrea de la Cruz, Desiré Pamela de Jesús,  Rosangely Calderón, Carlos Aquino, Lucia Ramírez, Maria Jimenez y el  minusválido Sansón Polo.

Cabrera dijo que fueron construidas conn fondos del  Programa Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema, Quisqueya Digna”, que implementa Propeep, lo que dijo demuestran la materialización de los compromisos asumidos por  el presidente Luis Abinader para mejorar la calidad de vida de los y las dominicanos y dominicanas.

Destacó que las familias favorecidas fueron escogidas por el liderazgo comunitario y la alcaldía municipal de San Pedro de Macorís, para garantizar que las recibieran los más necesitados.

“Las casas que entregamos hoy están totalmente amuebladas y listas para ser habitadas por sus nuevos propietarios. Y quién sabe si una de ellas se convierte en residencia de un futuro pelotero como los que solo sabe dar esta provinciia de  San Pedro de Macorís, la Sultana del Este”, dijo Cabrera.

sábado, 10 de julio de 2021

No, dijeron EE.UU.y la ONU a pedido enviar tropas a Haití



WASHINGTON.-La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  y  el Consejo de la Organización de Naciones Unidas, ONU,  no enviaron  tropas a Haití tras el magnicidio contra el presidente Juvenel Moise,  porque no lo consideraron necesario, conforme a lo acordado con autoridades haitianas que formularon el pedido.

Conforme publica este sábado el portal de noticias  Le Nouvelliste,  Estados Unidos y la ONU se niegan a enviar tropas a Haití,  para evitar que los mercenarios derribaran con explosivos  sedes importantes  del Estado, que fue el principal motivo  que tuvo el primer ministro, Claude Joseph, para formular el pedido con el alegato de que seria para proteger esas infraestructuras..

No obstante, en esta ocasión, los responsables de la ONU y del gobierno de Estados Unidos fueron mas comedidas que las del 1965, cuando  ante igual reclamo el gobierno estadounidense y la Organización de Estados Americanos, OEA,  se apresuraron a enviar tropas a la República Dominicana que en ese momento sufría una guerra civil tras el golpe de Estado al gobierno del extinto presidente Juan Bosch,  motivando que los sectores politicos en conflicto, al ver la presencia de tropas extranjeras, dejaran de pelearse y enfrentaron al invasor.

Ahora, en el caso de Haití, Estados Unidos y la ONU asumieron una postura mas comedida al rechazar el pedido de las autoridades haitianas, primero, porque todavía los sectores contrarios haitianos no se estan peleando y, segundo, porque las propias autoridades de Haiti no mostraron pruebas de que la infraestructura estaba en peligro.

Al respecto, Mathias Pierre,  ministro encargado de los asuntos electorales,  reveló al  Le Nouvelliste y a la Agencia Española de Noticias, EFE, que el pedido fue justificado en el alegato de que  «después del asesinato del presidente, pensamos que los mercenarios podrían destruir alguna infraestructura para crear el caos en el país».

Sobre el tema,  el portal estadounidense The New York Times también  informó que el ministro de elecciones dijo que el país ya enfrentaba un gran problema con los «terroristas urbanos» que podrían aprovechar la oportunidad para atacar la infraestructura clave del país para crear el caos y la confusión   y de ese modo  poder escapar.

«El grupo que financió a los mercenarios quiere causar estragos en el país». Abordar las reservas de gas y el aeropuerto podría ser parte del plan ”, dijo Pierre al portal The New York Times..

Primera dama de Haití detalla como mataron al Presidente




PUERTO PRÍNCIPE.- La primera dama de Haití, Martine Moïse, quien milagrosamente sobrevivió a varias heridas de bala, compartió este sábado un video donde ofrece detalles de las incidencias en que su residencia familiar fue invadida por hombres armados que asesinaron al presidente  Jovenel Moises, luego de haberlo torturado.

Conformen publican portales locales de Miami, La Florida, donde se encuentra internada en proceso de recuperación, en el mensa de audio de dos minutos y veinte segundos, compartido en su cuenta oficial de Twitter, la viuda del mandatario afirma que está viva "gracias a Dios" y atribuye el ataque armado a "mercenarios", vinculando el motivo del crimen con el deseo de su esposo de celebrar un referéndum.

"En un parpadear, mercenarios entraron a mi casa y asesinaron a mi esposo", relata la primera dama, al tiempo que confiesa que siempre supo "que desde que Jovenel se metió en la política" él no estaría para ella sola.

"Ustedes saben en contra de quien estaba luchando el presidente. Enviaron mercenarios para asesinar al Presidente en casa, con toda su familia, porque querían carreteras, agua, elecciones y el referéndum al final del año",  sostiene Moïse.

La viuda del mandatario denuncia que, mientras "los mercenarios que asesinaron al presidente están en la cárcel", hay otros que quieren asesinar el sueño del presidente" y "la idea" que tenía para el país.

Por lo tanto, llama a la población a no dejar que el mandatario muera por "segunda vez" y que el país pierda su dirección, argumentando que "no se puede dejar que este asesinato quede impune, porque la lucha que él llevaba no era para él sino para todos nosotros (los haitianos todos)".

El magnicidio de Moïse, primero se dijo que fue  perpetrado por un comando de 26 mercenarios colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, a tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas, convocadas para el próximo 26 de septiembre, pero luego se ha informado que escoltas de Moise participaron en el magnicidio y varios fueron invitados a interrogatorios por la Fiscalia General de la República.

Hackers rusos también atacan naval de Ucrania



KYIV, - El Ministerio de Defensa de Ucrania acusó piratas informáticos vinculados a autoridades rusas de haber atacado  este viernes el sitio web de las Fuerzas Navales de Ucrania y de publicar  informes falsos sobre los simulacros militares internacionales  denominados  Sea Breeze-2021.

Entretanto, en Estados Unidos, medios locales han informado que el presidente Joe Biden le ha advertido a Rusia que se esfuerce en controlar mas sus piratas ciberneticos  y que su administración tiene que garantizar  la seguridad del país. 

Respecto al ataque de hackers rusos en Ucracia,  la agencia  Reutes indica que este país  inició a finales de junio los ejercicios militares en los que participaron más de 30 países del Mar Negro, a pesar de los llamamientos rusos para que los cancelara.

"Ahora que las amenazas han sido eliminadas, el trabajo del sitio web de la Marina se restablecerá en poco tiempo. Las divisiones autorizadas están trabajando para actualizar los recursos en Internet al nivel adecuado de protección", precisa en un comunicado  el Ministerio  ucraniano de Defensa.

Detalla que, de su lado, el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios fuera del horario comercial normal, tras Ucrania  haberla acusado de  orquestar ciberataques como parte de una "guerra híbrida".

Reuters recuerda que las  relaciones entre Kiev y Moscú se desplomaron después de que Rusia se apoderara de Crimea en 2014 y por el apoyo de Rusia a una rebelión separatista en el Este de Ucrania.

Asimismo, que la  tensión entre ambos países  volvió a aumentar este año cuando Rusia reunió tropas en la frontera con Ucrania, donde algunos de ellos permanecen junto con su equipo.

Finalmente, que durante los simulacros de Ucrania y los países de la Organizacion del Tratado Atlántico Norte,  OTAN en el Mar Negro, Rusia probó la preparación de sus sistemas de defensa aérea en Crimea.