domingo, 4 de julio de 2021

Surge grupo armado contrario a leyes de EE.UU.



WASHINGTON.- Surgió en Estados Unidos un grupo rebelde armado que desconoce el sistema y los gobiernos que surjan en la nación norteamericana, de una de cuyas células varios de sus integrantes se enfrentaron  en una balacera con miembros de la  Policía del Estado de Massachusetts este pasado sábado.

Tas el violento enfrentamiento a balazos , al menos  11 personas fuertemente armadas y vestidas con indumentaria militar, fueron arrestadas nueve horas despues de haberse iniciado el combate con nlos rebeldes que en todo momento  se negaban a bajar sus armas y a acatar las órdenes de los agentes, publican medios locales  este domingo.

Detallan que el  hecho se presentó en la ciudad de Wakefield alrededor de la 1:00  de la madrugada, cuando un patrullero observó dos vehículos detenidos en el carril de averías de una vía interestatal con las luces de emergencia encendidas. 

"Cuando se detuvo a ofrecer su ayuda, vio fuera de los autos a casi una docena de personas con uniformes estilo táctico o militar, algunas de ellas con rifles largos y pistolas", precisa en un reporte a la prensa el coronel de la Policía estatal, Christopher Mason.\

Agrega que tras un  interrogatorio, el grupo dijo que se dirigía desde el Estado de Rhode Island al de Maine para un entrenamiento, pero que  ninguna de las 11 personas tenía licencia para portar armas, por lo que el oficial decidió llamar refuerzos. 

"Como pueden imaginarse, 11 individuos parados con armas largas deambulando en una autopista interestatal a las dos de la madrugada, sin duda eso genera preocupaciones y no es consistente con las leyes de armas de fuego que tenemos en Massachusetts", comentó Mason.

Otros policías locales y estatales acudieron al sitio, ante lo cual los desconocidos armados decidieron internarse en los bosques cercanos, lo que  obligó a las autoridades a establecer un perímetro, cerrando partes de la carretera, y a pedir a los residentes de los vecindarios circundantes que se refugiaran y protegieran en casas o donde pudieran.

 "Hacia las 10 de la mañana, nueve de los sospechosos se rindieron en medio de una negociación con la Policía. Posteriormente fueron detenidos dos más. Se incautaron ocho armas, incluidos tres fusiles de asalto AR-15", precisa el informe.

Indica que los 11 arrestados fueron identificados como miembros del grupo  Rise of the Moors,  que, según su portal en Internet, se describe como integrado por "ciudadanos soberanos moros [nativos del África del noroeste o Magreb árabe]", pacíficos, pero que no reconocen la ley estadounidense.

De acuerdo con un analista de investigación citado por el periódico The Washington Post, sus integrantes no se sienten parte de Estados Unidos  "y es por ellos hacen cosas como negarse a pagar impuestos, obtener licencias de conducir o registrar armas de fuego, y tratan de que sus miembros desafíen esas leyes federales".

Precisa que este mismo sábado,  un afiliado a Rise of the Moors vestido con ropa militar dijo en una trasmisión en vivo por redes sociales que : "No somos contrarios al Gobierno, no somos antipolicía, no somos ciudadanos soberanos, no somos extremistas de identidad afroamericana". 

De cualquier modo, todos los involucrados en los hechos fueron acusados ​​de conspiración para cometer un delito, posesión ilegal de armas y municiones, posesión de un cargador de gran capacidad y uso de chalecos antibalas, entre otros.

Asimismo, trascendió que el líder del grupo ha  autoproclamado que tenían  muchas ganas de que se supiera que su ideología no es antigubernamental. 

"Nuestra investigación nos proporcionará más información sobre cuál es su motivación y su ideología", concluyó Mason.

Papa internado para cirugía fue programada



ROMA.-  El  papa Francisco  fue ingresado este domingo  al Policlínico A. Gemelli,  para ser sometido a una cirugía programada previamente, anunció  el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado.

"Esta tarde, su santidad el papa Francisco fue llevado al Policlínico A. Gemelli en Roma, donde será sometido a una cirugía programada para una estenosis diverticular sintomática del colon", precisa  Bruni, citado por el portal de la Iglesia Católica,  Vatican News.

A fin de evitar  preocupaciones entre los catolicos,  Vatican News  precisa en otra información que este domingo el pontífice , rezó el habitual Ángelus con los fieles  reunidos en la Plaza San Pedro tras lo cual salio de la Casa Santa Martha en horas de la tarde.

"La cirugía -explicó Bruni- será realizada por el profesor Sergio Alfieri. Al final de la operación se emitirá un nuevo boletín médico", expresa el informe suministrado a periodistas en la Ciudad del Vaticano.


 

"Elsa" dejó la región del Caribe con pocos daños



SANTO DOMINGO.- Dominicanos, haitianos, boricuas, jamaiquinos y cubanos corrieron con suerte frente al huracán Elsa porque al pasar por el Mar Caribe sufrió un deterioro en sus fuerzas e intensidad a tal extremo que en varios de estas islas sus lluvias y vientos no fueron tan abundantes y fuertes como se habían pronosticado, ya que se degeneró de ciclón categoría 2 a tormenta.

Entre los cuatro muertos figuran dos personas en la región Sur, específicamente en las provincias de Barahona y Bahoruco,  donde también produjo afectaciones a cultivos agrícolas, zona costera  cuyas principales provincias, San Cristobal, Peravia  Azua y Pedernales,  recibieron alerta roja ante el paso de la tormenta.

No obstante, en hechos aislados hasta este domingo se reportaron solo cuatro muertos en momento en que ya la tormenta se habia alejado de la región caribeña y conforme al boletín sobre el fenómeno atmosférico, en la mañana, Elsa se encontraba  en latitud 18.3 Norte y longitud 76.2 Oeste a unos 70 kilómetros al Noroeste de Kingston Jamaica y a 235 kilómetros al sureste de Cabo Cruz, Cuba, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.

Mientras, el Servicio dominicano de Meteorología, ONAMET,  ha pronosticad mas lluvias en gran parte del país a causa de  un nuevo disturbio atmosférico luego de este domingo, tan pronto comience este lunes la  nueva semana laboral en la que se ha pronosticado igualmente un aumento del calor.

“Aún siguen ingresando campos nubosos pertenecientes a la tormenta Elsa, que actualmente afecta Jamaica y Cuba, los cuales podrían dejar lluvias de corto tiempo en el país”, destaca el informe de ONAMET


 

sábado, 3 de julio de 2021

Buque de israelitas fue atacado en el Mar Índico



JERUSALÉN,-  Un buque de israelitas,  no del Estado de Israel, fue atacado  cuando se desplazaba por el mar  Índico y conforme al canal libanés al-Mayadeen, sufrió un incendio.

Detalla que el incidente se produjo luego de que zarpara del puerto de Jeddah rumbo a los Emiratos Árabes Unidos, en tanto que el  informe de la señal de Hezbollah no tiene confirmación de otra fuente y no está claro la razón del siniestro, conforme publica la Agencia Judia de Noticias, AJN.

“La embarcación fue alcanzada por fuego desconocido y nadie se atribuyó responsabilidad”, destacó el reporte, que en base a la  televisión estatal israelí (KAN), en Israel tampoco hubo declaraciones sobre el problema por lo que igual  no trascendió si hubo muertos o heridos. 

El portal Al-Mayadeen recordó en el informe como “antecedente” los reportes en Irán de un ataque a un edificio de la Agencia de Energía Atómica al oeste de Teherán, perteneciente a una empresa local de fabricación de centrifugadoras.

Según los informes, se trata de una fábrica de la compañía TESA, la única que produce centrifugadoras en el país y está bajo sanciones estadounidenses, en tanto que el  mes pasado portales  iraníes recordaron anoche  que una embarcación de entrenamientos de la Marina de ese país sufrió un incendio y terminó hundiéndose en el Golfo de Omán.

La televisión estatal persa informó que el barco “Khark” estuvo en llamas durante más de 20 horas y según el reporte, no hubo heridos, en tanto que  en las redes sociales  iraníes, el incendio comenzó a las 02.25,  que equipos de bomberos intentaron controlar las llamas, y finalmente se hundió cerca del golfo iraní en Jask, a 1270 kilómetros al sureste de Teherán.

La agencia AJN recuerda que el Estrecho de Ormuz, cercano al lugar del incidente, conecta el Golfo de Oman con el Golfo Pérsico y por ese circuito pasan cargueros que transportan el 20% de la producción mundial de petróleo, desde los países del Golfo al resto del mundo.

Asimismo, que el  año pasado, en un accidente durante un entrenamiento, un barco del ejército iraní lanzó accidentalmente un misil contra otra embarcación persa y que como resultado 19 soldados murieron y 15 resultaron heridos.


 

Dominicanos listos para ciclón alertado por el NHC



SANTO DOMINGO.-  Las autoridades dominicanas hicieron todos los preparativos y activaron los protocolos para  prevenir los daños que pueda dejar en la República Dominicana, que junto a Haiti comparten la isla La Española, a su paso por esta región del Caribe.

Una advertencia de huracán fue emitida para esta isla desde Punta Palenque,  correspondiente a la provincia sureña de San Cristobal hasta  la provincia de Pedernales, en el extremo de la región Suroeste, casi limite con Haití. 

Asimismo, el  National Huracaine Center (NHC) con sede en Miami,  Florida,  alerta que también  existen condiciones de huracán  para Jamaica desde este domingo, e incluso, posibles también para la parte Este de la isla de Cuba.

En su boletín correspondiente a las 5:00  de la madrugada de este sábado, el NHC, informa que  a esa hora había registrado un aumento de la intensidad del fenómeno atmosférico y que siga siendo mayor de lo habitual  tras la interacción del ciclón Elsa con la isla La Española.  

Detalla que a esa hora  el centro del huracán Elsa se encontraba a 190 millas, 310 km al Este- Sureste de la isla Beata en República Dominicana,  cerca de la costa dominicana  y que se movia a 31 millas por  hora, equivalentes a 50 km por hora, con pespectiva de que se relantizara.

Asimismo, precisa que  en horas de la madrugada de este sábado sus vientos máximos sostenidos eran de 120 km por hora, con rafagas mas altas  y que su fuerza ciclónica  se extendia  desde su centro hacia afuera a 25 milllas, equivalentes a 35 km.

Respecto a República Dominicana residentes en varias provincias, ciudades y municipios de a costa Sur  del lado del Mar Caribe ya estaban reportando lluvias y en la capital dominicana el cielo lucia completamente nublado mientras lloviznaba.

Maduro denuncia planes de EE.UU. contra Venezuela y él




CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que el jefe del Comando Sur de Estados Unidos,  almirante Craig Faller, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William J. Burns, tienen en marcha un plan contra su país y para asesinarlo.

"Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran, y son confiables, que (Faller y Burns) han venido a atentar (en) un plan contra mi vida y contra la vida de importantes líderes políticos y militares de Venezuela", dijo el mandatario durante un acto de ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas, que fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según Maduro, tanto Faller como Burns visitaron recientemente Colombia y Brasil "para ultimar preparativos para venir con un plan nuevamente violento".

"Por eso pregunto (...) ¿El presidente (de Estados Unidos) Joe Biden está en conocimiento de los planes de Craig Faller y el director de la CIA para asesinarme y asesinar a líderes políticos y militares de Venezuela?", manifestó.

 Maduro consideró apropiado el escenario utilizado durante el el acto con militares para enterarlos de su denuncia, agregando que  "si alguien pueden entenderme, si alguien puede entender las fuentes de inteligencia e información que tenemos son ustedes, saben que son precisas nuestras fuentes de inteligencia, nuestras fuentes de información, saben que son confiables".

"Hay mucha gente en Estados Unidos, en Colombia y Brasil que no quiere violencia contra Venezuela, que está cansada de la campaña contra Venezuela y que no quiere violencia y terrorismo", afirmó Maduro en sus cuentas de redes sociales.

En una crónica al respecto, la agencia española de prensa, EFE, recuerda que el jefe del Comando Sur llegó a Colombia el pasado 20 de junio, según publicaron las fuerzas militares colombianas  en la red social de Twitter, "para afianzar el trabajo multilateral en el marco de la cooperación internacional".

Asimismo,  que al día siguiente también  informaron que Faller visitó, junto al viceministro colombiano de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, el municipio fronterizo con Venezuela de Puerto Carreño, "para verificar capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binaciona". 

"El presidente Joe Biden está en conocimiento de los planes de  Craig y Berns para asesinarme y asesinar lideres politicos y militars de Venezuela?  Si  o no?", cuestiono el presidente venezolano.

De su lado, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, consideró la visita de Faller como una "provocación" y un acto de "injerencismo".

viernes, 2 de julio de 2021

Combates armados y el hambre aumentan en Etiopía



NUEVA YORK.- Altos funcionarios de la Organización de Naciones Unidas,  ONU, advirtieron al Consejo de Seguridad que más de 400 mil  personas están sufriendo el aumento de los enfrentamientos armados y  la falta de alimentos en la región de Tigray, en Etiopía, a pesar de un alto el fuego unilateral declarado por el gobierno federal. .

Después de seis discusiones privadas, el Consejo de Seguridad celebró su primera reunión pública desde que estallaron los enfrentamientos en noviembre entre las fuerzas gubernamentales, respaldadas por tropas de la vecina Eritrea, y combatientes del TPLF con el antiguo partido gobernante de Tigray, precisa la agencia de noticias Reuters.

Detalla que al respecto, el  jefe interino de ayuda de la ONU, Ramesh Rajasingham, dijo al Consejo de Seguridad  que la situación humanitaria en Tigray ha empeorado "dramáticamente" en las últimas semanas con un aumento hasta 50.000 personas que ahora sufren hambruna. 

"Se estima que más de 400.000 personas han cruzado el umbral de la hambruna y otros 1,8 millones están al borde de la hambruna. Algunos sugieren que las cifras son aún mayores. 33.000 niños están gravemente desnutridos", manifestó..

El gobierno etíope declaró este  lunes un alto el fuego unilateral, que el TPLF recibió como una broma, en tanto que hay informes de enfrentamientos continuos en algunos lugares a medida que aumenta la presión internacional para que todas las partes retrocedan.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el gobierno de Etiopía debe demostrar "que realmente tiene la intención de utilizar el alto el fuego para abordar la catástrofe humanitaria", advirtiendo que cualquier denegación del acceso a la ayuda "no es una indicación de un alto el fuego humanitario, pero de un asedio ".

De su lado, el embajador de Etiopía en la ONU, Taye Atske Selassie Amde, dijo a los periodistas, después de dirigirse al Consejo de Seguridad, que el propósito del alto el fuego "no es hacer un asedio, es salvar vidas".

De su lado, Thomas-Greenfield instó a las partes en el conflicto a "aprovechar este momento" y advirtió que si fracasaban podría haber consecuencias devastadoras para Etiopía y el Cuerno de África.

EE.UU. protege colaboradores antes dejar Afganistán



WASHINGTON,  - La administración del presidente Joe Biden "cabildea" que al menos  tres países asiáticos acojan temporalmente a miles de afganos que trabajaron con las fuerzas estadounidenses y enfrentan amenazas de los talibanes, antes de retirar las tropas estadounidenses al cumplirse  20 años de su invasión en Afganistán.

Conforme a fuentes familiarizadas con las negociaciones citadas por la agencia de noticias Reuters,  Washington está en conversaciones con Kazajstán, Tayikistán y Uzbekistán para que permitan la entrada de los ciudadanos afganos en riesgo..

No obstante, conforme a tres fuentes citadas por Reuters,   un acuerdo para lograr este objetivo  no parecía inminente con ninguno de los países mencionados.

Conforme a Reuters,  la decisión de trasladar a los afganos en riesgo podría avivar una sensación de crisis en Afganistán, ya que los combates entre las fuerzas afganas respaldadas por Estados Unidos y los talibanes,  han aumentado en las últimas semanas y los militantes han ganado el control de grandes extensiones de territorio.

Miles de traductores e intérpretes afganos enfrentan amenazas de los talibanes después de trabajar durante dos décadas junto al ejército estadounidense, por lo que Estados Unidos ha revelado sus planes para buscarles  refugio  fuera de Afganistán para que sus solicitudes de visa estadounidenses pudieran procesarse desde lugares seguros, lo que fue confirmado por la. portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Calorazo" y fuegos forestales en Canadá son infernales



VANCOUVER, - La tremenda ola de calor  que ha desatado fuegos forestales en  Canadá  han estado provocando que los canadienses actualmente estén sintiendo como si estuvieran  viviendo  el  apocalíptico infierno que profetizan las Sagradas Escrituras de Israel.

Tan grave es  el "calorazo" que azota al país norteño que este viernes el portal The Vancouver Sun  comento que "el calor extremo que hemos estado experimentando durante la semana pasada, sin duda ha cobrado un peaje en nuestros jardines- follaje quemados, deshidratados y perennes,hierba marrón (seca), contenedores estresados y cestas colgantes, coberturas en dificultades y la lista continúa"

De su lado, la agencia britanica de noticias Reuters ha difundido la información de que en los últimos dos días los rayos solares se han multiplicado por  diez en comparación con la misma época del año pasado, provocados una ola de calor sin precedentes, por lo que  meteorólogos han advertido más descargas este fin de semana. que podrían avivar aún más los incendios forestales, animados también por los fuertes vientos.

"Se registraron más de 710,000 rayos en Columbia Británica y el oeste de Alberta entre las 3 pm del miércoles y las 6 am del jueves, frente a un promedio de 8,300 del mismo período en los últimos cinco años", dijo Chris Vagasky, meteorólogo de Vaisala, una agencia ambiental global. empresa de mediciones que recopila los datos.

Sobre la provincia de Columbia Británica en el Pacífico precisa que  se ha estado recuperando de las garras de una ola de calor sin precedentes, que hasta ahora ha causado 719 muertes confirmadas, el triple de lo que ocurriría normalmente en el mismo período de tiempo, dijo este viernes el forense jefe de la provincia.

Durante la ola de calor, la ciudad de Lytton rompió el récord de calor de más de 80 años de Canadá con una temperatura de 49,6 ° C (121,28 ° F), donde un  incendio forestal que comenzó el miércoles arrasó Lytton hasta los cimientos y causó dos muertes.

Columbia Británica generalmente representa alrededor del 5% del total de descargas eléctricas de Canadá cada año, pero ha informado su número anual en menos de 48 horas, dijo Vagasky..

"No estamos en medio del verano, donde todo se ha secado", dijo Bau, agregando que se pronosticaron más rayos para este fin de semana y que "los ataques provocaron varios incendios forestales en el centro de Columbia Británica, con 136 incendios encendidos hasta este viernes por la tarde, según dijeron  funcionarios en una sesión informativa.

 

EE.UU, suspende las ejecuciones de presidiarios


 

WASHINGTON, - El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, impuso  una moratoria sobre las ejecuciones federales, en momento en que  el Departamento de Justicia prosigue con su revisión de la pena de muerte contra delitos graves cometidos en territorio estadounidense.

"El Departamento de Justicia debe garantizar que todos en el sistema de justicia penal federal no solo gocen de los derechos garantizados por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, sino que también sean tratados de manera justa y humana", dice un comunicado firmado por  Garland.

Portales nacionales e internacionales recuerdan que su predecesor en el cargo, William Barr, reanudó el uso de la pena capital el año pasado después de una pausa de 17 años y que en   los últimos meses de la administración del presidente Donald Trump, la Oficina de Prisiones (BOP) llevó a cabo 13 ejecuciones.

Las 13 ejecuciones durante el mandato de Trump, llevadas a cabo a partir de julio de 2020 y terminando días antes de que Trump dejara el cargo el 20 de enero de 2021, superaron las ejecuciones realizadas por cualquier otro presidente de Estados Unidos desde el siglo XIX.

Según la directiva de Barr, , la BOP pasó a usar pentobarbital como parte de un nuevo protocolo de fármaco único para administrar la inyección letal. 

Anteriormente, el gobierno había utilizado una combinación de tres medicamentos para llevar a cabo ejecuciones, pero ese protocolo fue abandonado debido a la escasez de uno de los medicamentos, un anestésico llamado tiopental sódico.


ONU busca acuerdo uso presa entre Egipto, Etiopía y Sudán



 NUEVA YORK.- Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de  Naciones Unidas, ONU,  "agendaron"  una reunión  para discutir una disputa entre Sudán, Etiopía y Egipto sobre una presa gigante construida por los etíopes en el Nilo Azul, anunció jueves el embajador de Francia,  Nicolas de Riviere. .

El mes pasado, los Estados árabes pidieron al consejo, de 15 miembros incluido dicho embajador, que se reuniera para discutir la "Gran Presa del Renacimiento de Etiopía (GERD)" y los planes de  este país  de  llenar la presa por segunda vez este verano sin un acordarlo con Sudán y Egipto.

Sobre el tema, la agencia británica de noticias Reuters explica que Etiopía no está interesada en la participación del Consejo de Seguridad y, en cambio, pidió al organismo que difiera el tema a la Unión Africana, tras haber rechazado previamente las llamadas de Egipto y Sudán para involucrar a mediadores fuera de la Unión Africana.

De Riviere, presidente del consejo de julio, señaló que el Consejo de Seguridad de la ONU podía hacer poco más que reunir a las partes para expresar sus preocupaciones y luego alentarlas a volver a las negociaciones para llegar a una solución, tras sostener que  "no creo que el consejo pueda hacer mucho más que eso".

Etiopía está depositando sus esperanzas de desarrollo económico y generación de energía en la presa, mientras que los dos países aguas abajo, Egipto y Sudán, están preocupados por ella y buscan un acuerdo vinculante sobre el llenado y operación de la presa.

Egipto depende del río Nilo hasta en un 90% de su agua dulce y ve la presa como una amenaza existencial, mientras que  Sudán está preocupado por el funcionamiento de sus propias represas y estaciones de agua en el Nilo.