WASHINGTON, - El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, impuso una moratoria sobre las ejecuciones federales, en momento en que el Departamento de Justicia prosigue con su revisión de la pena de muerte contra delitos graves cometidos en territorio estadounidense.
"El Departamento de Justicia debe garantizar que todos en el sistema de justicia penal federal no solo gocen de los derechos garantizados por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, sino que también sean tratados de manera justa y humana", dice un comunicado firmado por Garland.
Portales nacionales e internacionales recuerdan que su predecesor en el cargo, William Barr, reanudó el uso de la pena capital el año pasado después de una pausa de 17 años y que en los últimos meses de la administración del presidente Donald Trump, la Oficina de Prisiones (BOP) llevó a cabo 13 ejecuciones.
Las 13 ejecuciones durante el mandato de Trump, llevadas a cabo a partir de julio de 2020 y terminando días antes de que Trump dejara el cargo el 20 de enero de 2021, superaron las ejecuciones realizadas por cualquier otro presidente de Estados Unidos desde el siglo XIX.
Según la directiva de Barr, , la BOP pasó a usar pentobarbital como parte de un nuevo protocolo de fármaco único para administrar la inyección letal.
Anteriormente, el gobierno había utilizado una combinación de tres medicamentos para llevar a cabo ejecuciones, pero ese protocolo fue abandonado debido a la escasez de uno de los medicamentos, un anestésico llamado tiopental sódico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario