SANTO DOMINGO.- Dominicanos, haitianos, boricuas, jamaiquinos y cubanos corrieron con suerte frente al huracán Elsa porque al pasar por el Mar Caribe sufrió un deterioro en sus fuerzas e intensidad a tal extremo que en varios de estas islas sus lluvias y vientos no fueron tan abundantes y fuertes como se habían pronosticado, ya que se degeneró de ciclón categoría 2 a tormenta.
Entre los cuatro muertos figuran dos personas en la región Sur, específicamente en las provincias de Barahona y Bahoruco, donde también produjo afectaciones a cultivos agrícolas, zona costera cuyas principales provincias, San Cristobal, Peravia Azua y Pedernales, recibieron alerta roja ante el paso de la tormenta.
No obstante, en hechos aislados hasta este domingo se reportaron solo cuatro muertos en momento en que ya la tormenta se habia alejado de la región caribeña y conforme al boletín sobre el fenómeno atmosférico, en la mañana, Elsa se encontraba en latitud 18.3 Norte y longitud 76.2 Oeste a unos 70 kilómetros al Noroeste de Kingston Jamaica y a 235 kilómetros al sureste de Cabo Cruz, Cuba, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.
Mientras, el Servicio dominicano de Meteorología, ONAMET, ha pronosticad mas lluvias en gran parte del país a causa de un nuevo disturbio atmosférico luego de este domingo, tan pronto comience este lunes la nueva semana laboral en la que se ha pronosticado igualmente un aumento del calor.
“Aún siguen ingresando campos nubosos pertenecientes a la tormenta Elsa, que actualmente afecta Jamaica y Cuba, los cuales podrían dejar lluvias de corto tiempo en el país”, destaca el informe de ONAMET
No hay comentarios.:
Publicar un comentario