NUEVA YORK.- Altos funcionarios de la Organización de Naciones Unidas, ONU, advirtieron al Consejo de Seguridad que más de 400 mil personas están sufriendo el aumento de los enfrentamientos armados y la falta de alimentos en la región de Tigray, en Etiopía, a pesar de un alto el fuego unilateral declarado por el gobierno federal. .
Después de seis discusiones privadas, el Consejo de Seguridad celebró su primera reunión pública desde que estallaron los enfrentamientos en noviembre entre las fuerzas gubernamentales, respaldadas por tropas de la vecina Eritrea, y combatientes del TPLF con el antiguo partido gobernante de Tigray, precisa la agencia de noticias Reuters.
Detalla que al respecto, el jefe interino de ayuda de la ONU, Ramesh Rajasingham, dijo al Consejo de Seguridad que la situación humanitaria en Tigray ha empeorado "dramáticamente" en las últimas semanas con un aumento hasta 50.000 personas que ahora sufren hambruna.
"Se estima que más de 400.000 personas han cruzado el umbral de la hambruna y otros 1,8 millones están al borde de la hambruna. Algunos sugieren que las cifras son aún mayores. 33.000 niños están gravemente desnutridos", manifestó..
El gobierno etíope declaró este lunes un alto el fuego unilateral, que el TPLF recibió como una broma, en tanto que hay informes de enfrentamientos continuos en algunos lugares a medida que aumenta la presión internacional para que todas las partes retrocedan.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el gobierno de Etiopía debe demostrar "que realmente tiene la intención de utilizar el alto el fuego para abordar la catástrofe humanitaria", advirtiendo que cualquier denegación del acceso a la ayuda "no es una indicación de un alto el fuego humanitario, pero de un asedio ".
De su lado, el embajador de Etiopía en la ONU, Taye Atske Selassie Amde, dijo a los periodistas, después de dirigirse al Consejo de Seguridad, que el propósito del alto el fuego "no es hacer un asedio, es salvar vidas".
De su lado, Thomas-Greenfield instó a las partes en el conflicto a "aprovechar este momento" y advirtió que si fracasaban podría haber consecuencias devastadoras para Etiopía y el Cuerno de África.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario