sábado, 3 de julio de 2021

Buque de israelitas fue atacado en el Mar Índico



JERUSALÉN,-  Un buque de israelitas,  no del Estado de Israel, fue atacado  cuando se desplazaba por el mar  Índico y conforme al canal libanés al-Mayadeen, sufrió un incendio.

Detalla que el incidente se produjo luego de que zarpara del puerto de Jeddah rumbo a los Emiratos Árabes Unidos, en tanto que el  informe de la señal de Hezbollah no tiene confirmación de otra fuente y no está claro la razón del siniestro, conforme publica la Agencia Judia de Noticias, AJN.

“La embarcación fue alcanzada por fuego desconocido y nadie se atribuyó responsabilidad”, destacó el reporte, que en base a la  televisión estatal israelí (KAN), en Israel tampoco hubo declaraciones sobre el problema por lo que igual  no trascendió si hubo muertos o heridos. 

El portal Al-Mayadeen recordó en el informe como “antecedente” los reportes en Irán de un ataque a un edificio de la Agencia de Energía Atómica al oeste de Teherán, perteneciente a una empresa local de fabricación de centrifugadoras.

Según los informes, se trata de una fábrica de la compañía TESA, la única que produce centrifugadoras en el país y está bajo sanciones estadounidenses, en tanto que el  mes pasado portales  iraníes recordaron anoche  que una embarcación de entrenamientos de la Marina de ese país sufrió un incendio y terminó hundiéndose en el Golfo de Omán.

La televisión estatal persa informó que el barco “Khark” estuvo en llamas durante más de 20 horas y según el reporte, no hubo heridos, en tanto que  en las redes sociales  iraníes, el incendio comenzó a las 02.25,  que equipos de bomberos intentaron controlar las llamas, y finalmente se hundió cerca del golfo iraní en Jask, a 1270 kilómetros al sureste de Teherán.

La agencia AJN recuerda que el Estrecho de Ormuz, cercano al lugar del incidente, conecta el Golfo de Oman con el Golfo Pérsico y por ese circuito pasan cargueros que transportan el 20% de la producción mundial de petróleo, desde los países del Golfo al resto del mundo.

Asimismo, que el  año pasado, en un accidente durante un entrenamiento, un barco del ejército iraní lanzó accidentalmente un misil contra otra embarcación persa y que como resultado 19 soldados murieron y 15 resultaron heridos.


 

Dominicanos listos para ciclón alertado por el NHC



SANTO DOMINGO.-  Las autoridades dominicanas hicieron todos los preparativos y activaron los protocolos para  prevenir los daños que pueda dejar en la República Dominicana, que junto a Haiti comparten la isla La Española, a su paso por esta región del Caribe.

Una advertencia de huracán fue emitida para esta isla desde Punta Palenque,  correspondiente a la provincia sureña de San Cristobal hasta  la provincia de Pedernales, en el extremo de la región Suroeste, casi limite con Haití. 

Asimismo, el  National Huracaine Center (NHC) con sede en Miami,  Florida,  alerta que también  existen condiciones de huracán  para Jamaica desde este domingo, e incluso, posibles también para la parte Este de la isla de Cuba.

En su boletín correspondiente a las 5:00  de la madrugada de este sábado, el NHC, informa que  a esa hora había registrado un aumento de la intensidad del fenómeno atmosférico y que siga siendo mayor de lo habitual  tras la interacción del ciclón Elsa con la isla La Española.  

Detalla que a esa hora  el centro del huracán Elsa se encontraba a 190 millas, 310 km al Este- Sureste de la isla Beata en República Dominicana,  cerca de la costa dominicana  y que se movia a 31 millas por  hora, equivalentes a 50 km por hora, con pespectiva de que se relantizara.

Asimismo, precisa que  en horas de la madrugada de este sábado sus vientos máximos sostenidos eran de 120 km por hora, con rafagas mas altas  y que su fuerza ciclónica  se extendia  desde su centro hacia afuera a 25 milllas, equivalentes a 35 km.

Respecto a República Dominicana residentes en varias provincias, ciudades y municipios de a costa Sur  del lado del Mar Caribe ya estaban reportando lluvias y en la capital dominicana el cielo lucia completamente nublado mientras lloviznaba.

Maduro denuncia planes de EE.UU. contra Venezuela y él




CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que el jefe del Comando Sur de Estados Unidos,  almirante Craig Faller, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William J. Burns, tienen en marcha un plan contra su país y para asesinarlo.

"Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran, y son confiables, que (Faller y Burns) han venido a atentar (en) un plan contra mi vida y contra la vida de importantes líderes políticos y militares de Venezuela", dijo el mandatario durante un acto de ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas, que fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según Maduro, tanto Faller como Burns visitaron recientemente Colombia y Brasil "para ultimar preparativos para venir con un plan nuevamente violento".

"Por eso pregunto (...) ¿El presidente (de Estados Unidos) Joe Biden está en conocimiento de los planes de Craig Faller y el director de la CIA para asesinarme y asesinar a líderes políticos y militares de Venezuela?", manifestó.

 Maduro consideró apropiado el escenario utilizado durante el el acto con militares para enterarlos de su denuncia, agregando que  "si alguien pueden entenderme, si alguien puede entender las fuentes de inteligencia e información que tenemos son ustedes, saben que son precisas nuestras fuentes de inteligencia, nuestras fuentes de información, saben que son confiables".

"Hay mucha gente en Estados Unidos, en Colombia y Brasil que no quiere violencia contra Venezuela, que está cansada de la campaña contra Venezuela y que no quiere violencia y terrorismo", afirmó Maduro en sus cuentas de redes sociales.

En una crónica al respecto, la agencia española de prensa, EFE, recuerda que el jefe del Comando Sur llegó a Colombia el pasado 20 de junio, según publicaron las fuerzas militares colombianas  en la red social de Twitter, "para afianzar el trabajo multilateral en el marco de la cooperación internacional".

Asimismo,  que al día siguiente también  informaron que Faller visitó, junto al viceministro colombiano de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, el municipio fronterizo con Venezuela de Puerto Carreño, "para verificar capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binaciona". 

"El presidente Joe Biden está en conocimiento de los planes de  Craig y Berns para asesinarme y asesinar lideres politicos y militars de Venezuela?  Si  o no?", cuestiono el presidente venezolano.

De su lado, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, consideró la visita de Faller como una "provocación" y un acto de "injerencismo".

viernes, 2 de julio de 2021

Combates armados y el hambre aumentan en Etiopía



NUEVA YORK.- Altos funcionarios de la Organización de Naciones Unidas,  ONU, advirtieron al Consejo de Seguridad que más de 400 mil  personas están sufriendo el aumento de los enfrentamientos armados y  la falta de alimentos en la región de Tigray, en Etiopía, a pesar de un alto el fuego unilateral declarado por el gobierno federal. .

Después de seis discusiones privadas, el Consejo de Seguridad celebró su primera reunión pública desde que estallaron los enfrentamientos en noviembre entre las fuerzas gubernamentales, respaldadas por tropas de la vecina Eritrea, y combatientes del TPLF con el antiguo partido gobernante de Tigray, precisa la agencia de noticias Reuters.

Detalla que al respecto, el  jefe interino de ayuda de la ONU, Ramesh Rajasingham, dijo al Consejo de Seguridad  que la situación humanitaria en Tigray ha empeorado "dramáticamente" en las últimas semanas con un aumento hasta 50.000 personas que ahora sufren hambruna. 

"Se estima que más de 400.000 personas han cruzado el umbral de la hambruna y otros 1,8 millones están al borde de la hambruna. Algunos sugieren que las cifras son aún mayores. 33.000 niños están gravemente desnutridos", manifestó..

El gobierno etíope declaró este  lunes un alto el fuego unilateral, que el TPLF recibió como una broma, en tanto que hay informes de enfrentamientos continuos en algunos lugares a medida que aumenta la presión internacional para que todas las partes retrocedan.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el gobierno de Etiopía debe demostrar "que realmente tiene la intención de utilizar el alto el fuego para abordar la catástrofe humanitaria", advirtiendo que cualquier denegación del acceso a la ayuda "no es una indicación de un alto el fuego humanitario, pero de un asedio ".

De su lado, el embajador de Etiopía en la ONU, Taye Atske Selassie Amde, dijo a los periodistas, después de dirigirse al Consejo de Seguridad, que el propósito del alto el fuego "no es hacer un asedio, es salvar vidas".

De su lado, Thomas-Greenfield instó a las partes en el conflicto a "aprovechar este momento" y advirtió que si fracasaban podría haber consecuencias devastadoras para Etiopía y el Cuerno de África.

EE.UU. protege colaboradores antes dejar Afganistán



WASHINGTON,  - La administración del presidente Joe Biden "cabildea" que al menos  tres países asiáticos acojan temporalmente a miles de afganos que trabajaron con las fuerzas estadounidenses y enfrentan amenazas de los talibanes, antes de retirar las tropas estadounidenses al cumplirse  20 años de su invasión en Afganistán.

Conforme a fuentes familiarizadas con las negociaciones citadas por la agencia de noticias Reuters,  Washington está en conversaciones con Kazajstán, Tayikistán y Uzbekistán para que permitan la entrada de los ciudadanos afganos en riesgo..

No obstante, conforme a tres fuentes citadas por Reuters,   un acuerdo para lograr este objetivo  no parecía inminente con ninguno de los países mencionados.

Conforme a Reuters,  la decisión de trasladar a los afganos en riesgo podría avivar una sensación de crisis en Afganistán, ya que los combates entre las fuerzas afganas respaldadas por Estados Unidos y los talibanes,  han aumentado en las últimas semanas y los militantes han ganado el control de grandes extensiones de territorio.

Miles de traductores e intérpretes afganos enfrentan amenazas de los talibanes después de trabajar durante dos décadas junto al ejército estadounidense, por lo que Estados Unidos ha revelado sus planes para buscarles  refugio  fuera de Afganistán para que sus solicitudes de visa estadounidenses pudieran procesarse desde lugares seguros, lo que fue confirmado por la. portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Calorazo" y fuegos forestales en Canadá son infernales



VANCOUVER, - La tremenda ola de calor  que ha desatado fuegos forestales en  Canadá  han estado provocando que los canadienses actualmente estén sintiendo como si estuvieran  viviendo  el  apocalíptico infierno que profetizan las Sagradas Escrituras de Israel.

Tan grave es  el "calorazo" que azota al país norteño que este viernes el portal The Vancouver Sun  comento que "el calor extremo que hemos estado experimentando durante la semana pasada, sin duda ha cobrado un peaje en nuestros jardines- follaje quemados, deshidratados y perennes,hierba marrón (seca), contenedores estresados y cestas colgantes, coberturas en dificultades y la lista continúa"

De su lado, la agencia britanica de noticias Reuters ha difundido la información de que en los últimos dos días los rayos solares se han multiplicado por  diez en comparación con la misma época del año pasado, provocados una ola de calor sin precedentes, por lo que  meteorólogos han advertido más descargas este fin de semana. que podrían avivar aún más los incendios forestales, animados también por los fuertes vientos.

"Se registraron más de 710,000 rayos en Columbia Británica y el oeste de Alberta entre las 3 pm del miércoles y las 6 am del jueves, frente a un promedio de 8,300 del mismo período en los últimos cinco años", dijo Chris Vagasky, meteorólogo de Vaisala, una agencia ambiental global. empresa de mediciones que recopila los datos.

Sobre la provincia de Columbia Británica en el Pacífico precisa que  se ha estado recuperando de las garras de una ola de calor sin precedentes, que hasta ahora ha causado 719 muertes confirmadas, el triple de lo que ocurriría normalmente en el mismo período de tiempo, dijo este viernes el forense jefe de la provincia.

Durante la ola de calor, la ciudad de Lytton rompió el récord de calor de más de 80 años de Canadá con una temperatura de 49,6 ° C (121,28 ° F), donde un  incendio forestal que comenzó el miércoles arrasó Lytton hasta los cimientos y causó dos muertes.

Columbia Británica generalmente representa alrededor del 5% del total de descargas eléctricas de Canadá cada año, pero ha informado su número anual en menos de 48 horas, dijo Vagasky..

"No estamos en medio del verano, donde todo se ha secado", dijo Bau, agregando que se pronosticaron más rayos para este fin de semana y que "los ataques provocaron varios incendios forestales en el centro de Columbia Británica, con 136 incendios encendidos hasta este viernes por la tarde, según dijeron  funcionarios en una sesión informativa.

 

EE.UU, suspende las ejecuciones de presidiarios


 

WASHINGTON, - El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, impuso  una moratoria sobre las ejecuciones federales, en momento en que  el Departamento de Justicia prosigue con su revisión de la pena de muerte contra delitos graves cometidos en territorio estadounidense.

"El Departamento de Justicia debe garantizar que todos en el sistema de justicia penal federal no solo gocen de los derechos garantizados por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, sino que también sean tratados de manera justa y humana", dice un comunicado firmado por  Garland.

Portales nacionales e internacionales recuerdan que su predecesor en el cargo, William Barr, reanudó el uso de la pena capital el año pasado después de una pausa de 17 años y que en   los últimos meses de la administración del presidente Donald Trump, la Oficina de Prisiones (BOP) llevó a cabo 13 ejecuciones.

Las 13 ejecuciones durante el mandato de Trump, llevadas a cabo a partir de julio de 2020 y terminando días antes de que Trump dejara el cargo el 20 de enero de 2021, superaron las ejecuciones realizadas por cualquier otro presidente de Estados Unidos desde el siglo XIX.

Según la directiva de Barr, , la BOP pasó a usar pentobarbital como parte de un nuevo protocolo de fármaco único para administrar la inyección letal. 

Anteriormente, el gobierno había utilizado una combinación de tres medicamentos para llevar a cabo ejecuciones, pero ese protocolo fue abandonado debido a la escasez de uno de los medicamentos, un anestésico llamado tiopental sódico.


ONU busca acuerdo uso presa entre Egipto, Etiopía y Sudán



 NUEVA YORK.- Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de  Naciones Unidas, ONU,  "agendaron"  una reunión  para discutir una disputa entre Sudán, Etiopía y Egipto sobre una presa gigante construida por los etíopes en el Nilo Azul, anunció jueves el embajador de Francia,  Nicolas de Riviere. .

El mes pasado, los Estados árabes pidieron al consejo, de 15 miembros incluido dicho embajador, que se reuniera para discutir la "Gran Presa del Renacimiento de Etiopía (GERD)" y los planes de  este país  de  llenar la presa por segunda vez este verano sin un acordarlo con Sudán y Egipto.

Sobre el tema, la agencia británica de noticias Reuters explica que Etiopía no está interesada en la participación del Consejo de Seguridad y, en cambio, pidió al organismo que difiera el tema a la Unión Africana, tras haber rechazado previamente las llamadas de Egipto y Sudán para involucrar a mediadores fuera de la Unión Africana.

De Riviere, presidente del consejo de julio, señaló que el Consejo de Seguridad de la ONU podía hacer poco más que reunir a las partes para expresar sus preocupaciones y luego alentarlas a volver a las negociaciones para llegar a una solución, tras sostener que  "no creo que el consejo pueda hacer mucho más que eso".

Etiopía está depositando sus esperanzas de desarrollo económico y generación de energía en la presa, mientras que los dos países aguas abajo, Egipto y Sudán, están preocupados por ella y buscan un acuerdo vinculante sobre el llenado y operación de la presa.

Egipto depende del río Nilo hasta en un 90% de su agua dulce y ve la presa como una amenaza existencial, mientras que  Sudán está preocupado por el funcionamiento de sus propias represas y estaciones de agua en el Nilo.

México y EE.UU. acuerdan cooperar mas contra los narcos




CIUDAD DE MÉXICO.-  Por fin representantes de los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves mejorar la cooperación entre ambas naciones vecinas en contra del tráfico de drogas que les permita reducir el consumo y tráfico  en la región norteamericana.

Portales de ambos paises indican que durante el encuentro, celebrado en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, "las discusione se centraron en estrechar la cooperación para enfrentar al crimen organizado trasnacional de manera efectiva", expresa el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, en un comunicado de prensa. 

Detalla que como parte de estos mecanismos de cooperación, los funcionarios estadounidenses compartieron información sobre las "tendencias actuales del consumo y producción de drogas", así como las distintas "estrategias para la reducción del consumo de estas sustancias".

Recuerdan que Estados Unidos  tiene entre sus prioridades urgentes enfrentar "la epidemia de sobredosis y adicciones" en la nación norteamericana, ya que las cifras indican que desde 2015, el número de muertes por sobredosis aumentó un 35 %, lo que representa el alza más importante registrada para cualquier causa de muerte en la nación norteña.

La delegación estadounidense estuvo conformada por la fiscal general asistente adjunta, Amanda Liskamm; el jefe adjunto de litigio y narcóticos de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Anthony Nardozzi; el jefe de sección de la División de Operaciones Extranjeras de la DEA, Michael Cabral; el director regional adjunto de la DEA, Matt Allen; y la subdirectora de la Oficina de Narcóticos Internacionales y Asuntos de Aplicación de la Ley, Lori Antolinez, entre otros, precisa el comunicado.

Agrega que la delegación mexicana estuvo encabezada por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía; el comisionado nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot; y el general brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Alfredo Salgado Vargas.

Mata dos hermanas en Londres tras "Pacto con Satanás"


   LONDRES.- Un joven identificado como Danyal Hussein, de 19 años, fue detenido y acusado de asesinar a puñaladas a dos hermanas en un parque al noroeste de esta capital del Reino Unido, para supuestamente cumplir con un pacto hecho con el diablo, según reportes sobre el juicio que está actualmente en proceso.

Las víctimas, identificadas como Bibaa Henry, de 46 años, y Nicole Smallman, de 27 años, fueron atacadas horas después de haberse reunido con amigos para celebrar el cumpleaños de Bibaa Henry el 6 de junio de 2020,  ha publicado el portal  Sky News.

Empero, hasta ahora las evidencias  presentadas en su contra han sido la  sangre y el ADN del acusado encontrada en el arma homicida, en la escena del crimen y en los cuerpos, señaló el fiscal Oliver Glasgow.

Tras el arresto de Hussein el 1 de julio de ese mismo año, la Policía encontró tres billetes de lotería junto a una nota escrita a mano firmada con su sangre, "en la que se compromete con Lucifuge Rofocale, rey de los demonios, a realizar un mínimo de seis sacrificios cada seis meses" mientras fuera "libre y físicamente capaz". 

En el escrito, conforme a las autoridades, se acuerda que las víctimas de los sacrificios serían "solo mujeres", ademas de comprometerse  a construirle un templo para la honra del Diablo, conforme a testimonios expuestos ante los miembros del tribunal durante el juicio.

Asimismo, en el   supuesto pacto, como recompensa, el acusado pidió ganar el premio principal de la lotería Mega Millions, valorado en 321 millones de libras (unos 440 millones de dólares), recibir "riqueza y poder" y "nunca ser sospechoso de los crímenes por parte de la policía".

Los registros de su cuenta bancaria supuestamente habrían mostrado que el 7 de junio, un día después de los asesinatos, Hussein realizó cinco apuestas Mega Millions y una apuesta sindicada Mega Millions por un total de 24 dólares. Después de eso, habría utilizado sus tarjetas bancarias para comprar más billetes de lotería.

El sargento detective Rob Dodds detalló que en una carta el sospechoso ofreció su sangre a un demonio a cambio de que una chica de su escuela lo encontrara sexualmente atractivo y se enamorara de él. 

"Mis peticiones: Hacer que [nombre redactado] se enamore profundamente de mí hasta el punto de no estar interesada sexual ni románticamente en nadie más que en mí. Hacer que [nombre redactado] crea y vea que soy el único para ella. Hacerme más atractivo para las mujeres románticamente", conforme al documento mostrado en audiencia.

Asimismo, respecto al documento del  supuesto pacto con Satanas,  en el otro lado de la hoja escribió una lista de sus promesas, entre ellas, cada dos semanas "ofrecer alguna bebida dulce y chocolate" al demonio, "comprar más velas rojas" y "ofrecer algo de sangre, pero Hussein se ha declarado inocente de los cargos de asesinato y posesión de arma blanca.

Israel bombardea Gaza por globos incendiarios



JERUSALÉN.-   Tras el reciente alto al fuego en los ataques entre rebeldes palestinos y las  Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), otra vez  cudad Gaza fue bombardeada anoche, específicamente en  una instalación de la organización palestina Hamás, calificada por Tel Aviv como terrorista, en la Franja de Gaza.

"En respuesta a los globos incendiarios lanzados desde Gaza hacia Israel hoy, aviones de combate de las FDI atacaron un sitio de fabricación de armas utilizado para investigar y desarrollar armas pertenecientes a Hamás", dicen las FDI en un comentario en la red social de  Twitter.

Fue en respuesta a los  globos incendiarios lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel, a los cuales  les entran un gas más ligero que el aire con un cóctel mólotov o su análogo, tras lo cual los lanzan contra Israel, cuatro de los cuales provocaron un incendio este jueves, publican los portales The Jerusalem Post y  la Agencia Judia de Noticias, AJN.

A mediados de junio, las IDF atacaron esa zona palestina por el lanzamiento de los globos incendiarios durante varios días consecutivos, bombardeos que destruyeron parcialmente la ciudad con el derrumbe de varios edificios, causando mas de 270 muertos, en tanto que los cohetes lanzados contra Israel causaron doce muertos, entre ellos varios extranjeros.

Ambos portales de noticias de Israel detallan  que desde el inicio de las confrontaciones, los ataques israelíes han dañado al menos 18 hospitales y clínicas y destruido un centro de salud en la Franja de Gaza, mientras que casi la mitad de los medicamentos esenciales en el territorio se han agotado.

El 13 de junio, el Knéset (el Parlamento israelí) aprobó un nuevo Gobierno, poniendo fin a los 12 años de Benjamín Netanyahu como primer ministro, pero el nuevo primer ministro, Naftali Bennett, les advirtio a los rebeldes palestinos que el nuevo gobierno responderá fuertemente cada vez que lancen globos incendiarios contra Israell.