viernes, 25 de junio de 2021

Sirios afectados en cosecha de trigo por pocas lluvias



DAMASCO - La Agencia Árabe Siria de Noticas, SANA. publicó este jueves que  continua a ritmo acelerado el proceso de cosecha y entrega de trigo en la provincia de Sweida,  pero este viernes la agencia británica de noticias Reuters ha publicado que la campaña del “año del trigo” impulsada por el presidente sirio Bashar al-Assad está en peligro después de que la escasez de lluvias dejara una brecha de importación de al menos 1,5 millones de toneladas;

Conforme a Reuters, que atribuye su versión a estimaciones preliminares de funcionarios y expertos, "este  golpe agrícola y la falta de fondos para financiar las importaciones se sumarán a la presión sobre una economía siria que ya se tambalea por diez años de conflicto y se hunde bajo la presión de las sanciones estadounidenses, el colapso financiero del vecino Líbano y la pandemia de COVID-19".

Indica que  mientras tanto,, Rusia, uno de los mayores exportadores de trigo del mundo y el aliado incondicional de Assad, ha dicho que venderá un millón de toneladas de granos a Siria durante todo el año para ayudarlo a satisfacer los cuatro millones de toneladas de demanda interna anual.

Pero sus cargamentos han tardado en llegar en los últimos años a medida que los fondos escaseaban, y los datos de aduanas disponibles públicamente no muestran suministros significativos a Siria,  precisa la publicación de Reuters.

Atribuye a funcionarios y a  un experto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma, haber considerado que se necesitaban al menos 1,5 millones de toneladas de trigo importado y que un objetivo de compras del gobierno, de 1,2 millones de toneladas, impulsado por las ventas forzadas al gobierno, ahora parecía tremendamente irreal.

Menciona a Abdullah Khader, de 49 años, terrateniente y agricultor de la provincia de Raqqa, haber declarado  que la falta de lluvia significaba que su cosecha era casi una cuarta parte de la del año pasado.

Asimismo, que el ministro de Agricultura, Mohammed Hassan Qatana, habló sobre el destino de la cosecha nacional durante una gira con su equipo esta semana por la canasta de pan del país en la provincia nororiental de Hasaka, donde gran parte de la cosecha de cereales del país está en manos de kurdos separatistas.

"De la gira queda claro el enorme impacto de los cambios climáticos, que todas las plantaciones de secano se han sacado de las inversiones e incluso la producción de las áreas irrigadas de trigo se ha reducido en un 50%", dijo Qatana.

Según dos expertos de la ONU, eso podría significar que al menos la mitad de la superficie plantada de 1,5 millones de hectáreas podría desaparecer.

Conforme a Reuters, gran parte de la demanda interna de trigo se necesita para apoyar un programa gubernamental de subvenciones al pan, en tanto que los  problemas financieros de Siria ya se han traducido en escasez del alimento  el año pasado y que  residentes se quejan de las largas colas en las áreas controladas por el gobierno, que en algunos casos duran hasta cinco horas.

Recuerda que el Programa Mundial de Alimentos dijo en marzo que un récord de 12,4 millones de sirios, más del 60% de la población, padecen inseguridad alimentaria y hambre, el doble de la cifra registrada en 2018 y que los  sirios dependen cada vez más del pan subsidiado debido a que la inflación galopante ha elevado los precios de los alimentos más del 200% en el último año, según el Banco Mundial.

Subió a 3 muertos en derrumbe edificio La Florida



MIAMI.- El número de muertos por el colapso de un bloque de apartamentos frente al mar en esta ciudad de La Forida aumentó a tres, conforme a reportes de los portales Noticias Univison y ABC News, que coinciden en que a menos 100 personas siguen  desaparecidas mientras los rescatistas no cesan de buscar sobrevivientes entre los escombros. 

Mientras tanto, hasta el centro de reunificacion para congregar a las familias interesadas por sus parientes han llegado cientos de damnificados y visitantes tras el colapso parcial en Miamii Beach, donde los sobrevivientes saludan alegres a sus familiares mientras otros preguntan con insistencia sobre otros que no han encontrado a ver si reciben respuestas esperanzadoras.

Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de emergencia en el Estado de Florida y ordenó asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales.

"La acción del presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), a coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre", dijo la Casa Blanca en un informe para la prensa.

Mientras los  equipos de rescate ya han recogido cientos de toneladas de escombros sin hacer ruido, han detectado sonidos de golpes, pero no de  voces, quejas o gritos  proveniente de los montículos de escombros del condominio Champlain Towers South en Surfside, donde dos partes colapsaron.. .

Las imágenes capturadas por una cámara de seguridad cercana mostraron un lado completo del edificio desmoronándose en dos secciones, una tras otra, arrojando nubes de polvo alrededor de la 1:30 am (0530 GMT) de este jueves.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo a periodistas que 99 personas permanecen desaparecidas tras pasar unas 18 horas después del colapso,  pero que es posible que algunas no estuvieran en el edificio al momento de la tragedia.

Otras 102 personas cuyo paradero se desconocía inicialmente desde entonces han sido localizadas y "declaradas seguras", dijo.

Un oficial de bomberos dijo anteriormente que 35 personas fueron evacuadas de la parte del rascacielos que quedó en pie, y los equipos de respuesta que utilizaron perros entrenados y drones en la búsqueda sacaron a dos personas de entre los escombros, una de las cuales estaba muerta.

EE.UU dialoga con afganos retiro tropas de Afganistán




WASHINGTON, - Aunque Estados Unidos ha anunciado el retiro de sus tropas de Afganistán,  trascendió que por lo menos 650 soldados serán dejados en el país árabe para mantener la seguridad y ayudar a las autoridades afganas en el mantenimiento de la situación social  para que los avances logrados puedan mantenerse a favor de la estabilidad de la nación.

Estos y otros asuntos son parte de los temas que tratan el  presidente de Estados, Unidos, Joe Biden y  el presidente afgano, Ashraf Ghani , así como  su ex enemigo político, Abdullah Abdullah,  conforme a lo publicado por portales de noticias nacionales e internacionales.

Entre tanto, los talibanes, en medio de un  aumento en los casos de COVID-19. y de las  luchas políticas internas en Kabul, han dicho que se han adaptado a la vocación de  la paz, pero  con la condición de que se respete a cultura y los conceptos religiosos de los afganos.

Sobre el tema, la agencia británica Reuters consultó al  ex embajador de Estados Unidos en Kabul,  Roland Newman, quien  dijo que "en un momento en que la moral es increíblemente inestable y las cosas van cuesta abajo, vale la pena hacer cualquier cosa que se pueda hacer para ayudar a apuntalar la moral y apuntalar al gobierno",, agregando que   "Invitar a Ghani aquí es una señal bastante fuerte de que lo apoyamos".

Conforme a Reuters, el  abrazo de Biden, sin embargo, se produce solo unos meses después de que los funcionarios estadounidenses presionaran a Ghani para que se hiciera a un lado para un gobierno de transición bajo un borrador de acuerdo político que lanzaron en una táctica fallida para romper un estancamiento en las conversaciones de paz.

Recuerda que la  primera reunión de Biden como presidente con Ghani y Abdullah, presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, "se centra en nuestro compromiso continuo con el pueblo afgano" y las fuerzas de seguridad, dijo la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Explica que Biden ha pedido al Congreso que apruebe $ 3.3 mil millones en asistencia de seguridad para Afganistán el próximo año y está enviando 3 millones de dosis de vacunas allí para ayudarlo a combatir el COVID-19.

General EE.UU. no aconseja una guerra con China



WASHINGTON.- El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos,  gran general Mark Milley,  advirtió que las operaciones militares para una guerra contra China plantearía serios problemas para el Ejército estadounidense y que no lo aconseja aunque las fuerzas militares de su país actualmente son más fuertes que las del gigante asiático.

En una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto de defensa para 2022,  de 753.000 millones de dólares, una suma que algunos republicanos consideran insuficiente para contrarrestar el creciente poder militar de China, Milley admitió que una acción bélica  "sería una tarea enormemente cara"  y que le preocupa  la capacidad de sostener un conflicto "a largo plazo".

"La idea, sin embargo, es disuadir el conflicto y mantener la competencia de las grandes potencias en competencia y no llevarla al conflicto", agregó el general,. quien insistió en que  sostener una pelea sería un desafío significativo.

En la audiencia,  el congresista republicano Mike D. Rogers de Alabama señaló que la solicitud de presupuesto de defensa "no sigue el ritmo de China, ni siquiera sigue el ritmo de la inflación", quien tambien sostuvo que la  única razón por la que el presidente [Joe Biden] no está gastando más en defensa es porque la izquierda radical lo está presionando para que lo reduzca".

"Quieren recortar el gasto en defensa en un 10 % o más. Hay que reconocer que el presidente no ha ido tan lejos, pero lo que propone está lejos de ser lo que necesitamos para una disuasión creíble", sostuvo.

Por su parte, el general Milley destacó que China ha construido "un ejército extraordinariamente capaz" a través de décadas de modernización y gastando miles de millones de dólares en nuevas armas.

Advirtió que el Ejército de China podría superar a las fuerzas estadounidenses en los próximos años, incluso en las áreas de guerra cibernética, armamento espacial y guerra submarina, ademas de que otros sistemas emergentes de capacidades militares chinas incluyen misiles hipersónicos, armas robóticas avanzadas y sistemas informáticos de muy alta potencia.

"Estas son tecnologías emergentes [que] van a impactar en el tiempo y el espacio en los próximos 10 a 15, a 20 años, como máximo, y nosotros, Estados Unidos, tenemos que estar al frente de todas ellas. De lo contrario, estaremos preparando a las generaciones futuras para una situación muy difícil en relación con China", dijo el general.

Argentinos atentos a juicio a cura por abusos sexuales



BUENOS AIRES.- Aunque ciertos medios de prensa argentinos no publican este  nuevo escándalo en la Iglesia Católica, portales internacionales han destacado los abusos atribuidos a un cura  por una ex monja y dos ex novicios y la mayoria estan pendientes del destino que le espera al religioso  Agustín Rosa Torino, sentado desde este viernes en el banquillo de los acusdos a ser juzgado por tres casos de abuso sexual agravado por ser ministro de cultos.

En total serán ocho audiencias que culmina este 8 de julio con un veredicto que sentará precedentes, ya que este es el primer juicio por abusos eclesiásticos ocurridos en Salta, una provincia del norte conocida por su conservadurismo y en donde el imputado fundó el Instituto Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, en el que se formaba a sacerdotes", publica el portal ruso de noticias RT..

Recuerda que el  Instituto fue cerrado en 2019 por orden del Vaticano luego de que ya habían pasado cuatro años de las primeras denuncias y Rosa Torino, quien había sido detenido en 2016, disfrutaba de prisión domiciliaria debido a supuestos problemas de salud.

Los jueces Maximiliano Troyano, Roberto Faustino Lezcano y Norma Vera presiden el juicio que, acorde con los delitos señalados, puede culminar en penas de hasta 20 años de prisión, puies en el caso de los dos ex novicios, entonces eran menores de edad, quienes lo acusan de haberlos motivados a callar con el alegato de que su denuncia afectaría la congregación.

La acusación formal corre a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, quien al realizar la imputación que derivó en el juicio explicó que más de 20 testigos habían confirmado las acusaciones de los denunciantes y testificaron que hay muchos casos más, pero que  las víctimas prefirieron no denunciar para no rememorar los traumas padecidos.

En 2019, la conmoción generada por las denuncias de abuso sexual contra Rosa Torino se intensificó por una investigación del canal Todo Noticias que reveló que el cura también estuvo acusado de presunto lavado de dinero del mexicano Cártel de Sinaloa.

La periodista Miriam Lewin entrevistó a un exmiembro del Instituto fundado por el sacerdote, quien le dijo que dudaba del origen e intenciones de los benefactores que ayudaban a Rosa Torino.

"Sospechábamos porque no sabíamos de qué trabajaban y había mucho dinero, mucho lujo. Eran gente siniestra, decían que tenían empresitas, pero nunca a qué se dedicaban. Una vez, dos hermanos fueron a un lugar lleno de tipos armados y les dijeron que tenían que bendecir un campito de ovejas. Estaban aterrorizados, uno de ellos se dio cuenta enseguida de la situación", aseguró el testigo, que también comenzó a sospechar que se contrataban a sicarios.

Otro exmiembro de la congregación aseguró que en una ocasión viajaron más de 50 integrantes del Instituto desde México hacia Argentina y que traían miles de dólares en efectivo que supuestamente donaron a Rosa Torino.

Cuando termine el juicio por abuso sexual, el sacerdote podría enfrentar un nuevo proceso por presunto lavado de dinero, aunque la causa no ha tenido avances sustanciales en los tribunales salteños, precisa la publicación.

jueves, 24 de junio de 2021

Indígenas hallan otro "entierro" de niños en Canadá



TORONTO, - Indígenas canadiense anunciaron el "descubrimiento horroroso e impactante" de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de una antigua escuela residencial, pocas semanas después de que el descubrimiento de los restos de otros niños en un internado católico sacudiera al país.

En un comunicado de prensa, la  Federación de Naciones Indígenas Soberanas expresa  que el número de tumbas sin marcar recientemente encontradas era "el más significativo hasta la fecha en Canadá", aunque la declaración no especifica  cifras, publica la agencia britanica de noticias, Reuters..

Detalla, empero que ocurrió   "el descubrimiento horrible e impactante de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval" en Saskatchewan.

La información recuerda que el hallazgo hace semanas de los restos de 215 niños indígenas en el sitio de otra escuela residencial para niños indígenas en Kamloops, Columbia Británica, obligó a los canadienses a enfrentar el legado de un sistema abusivo y asimilacionista.

Recuerda igualmente que entre 1831 y 1996, el sistema de escuelas residenciales de Canadá separó por la fuerza a unos 150.000 niños indígenas de sus familias, quienes  estaban desnutridos y fueron abusados ​​física y sexualmente en lo que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país denominó "genocidio cultural" cometido en el  2015.

Los sobrevivientes que hablaron con Reuters recordaron el hambre perpetua y la soledad inquietante , y las escuelas corren bajo la amenaza y el uso frecuente de la fuerza.

"El gobierno federal de Canadá se disculpó por el sistema en 2008. La Iglesia Católica Romana, que dirigía la mayoría de las escuelas, no se ha disculpado. A principios de este mes, el Papa Francisco dijo que estaba dolido, una declaración desestimada por los sobrevivientes", indica Reutes.

Tras el hallazgo,  el gobierno de la Republica Popular China manifestó que las autoridades de Canadá deben pedir excusas por esos hechos, lo que habría enfurecido al primer ministro canadiense..

Niños yihadistas asesinaron 130 en Burkina Faso



OUAGADOUGOU. - Una masacre fue cometida en  el noreste de Burkina Faso donde murieron violentamente más de 130 personas asesinadas este junio por niños yihadistas vinculados al Estado Islámico,  de entre 12 y 14 años, denunciaron  la Organización de Naciones Unidas, ONU, y el  gobierno de este país africano..

Conforme publica la agencia britanica de noticias Reuters, los  asaltantes armados llegaron a  la aldea de Solhan en la noche del 4 de junio, abrieron fuego contra los residentes y quemaron las casas, el que consideran como el   peor ataque en años en esta zona plagada de yihadistas vinculados también  a  Al Qaeda.

Detalla que sobre  la tragedia, el  portavoz del gobierno, Ousseni Tamboura, dijo que la mayoría de los atacantes eran niños, lo que provocó la condena de la ONU.

"Condenamos enérgicamente el reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos armados no estatales. Esto es una grave violación de sus derechos fundamentales", precisa, de su lado la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la  infancia, UNICEF, en un comunicado  de prensa emitido este  jueves.

La publicacion precisa que a  pesar de las intervenciones del personal de mantenimiento de la paz de la ONU y de las fuerzas armadas internacionales, los ataques de extremistas islamistas continúan sin cesar en toda la región del Sahel de África occidental, incluidos los vecinos Malí y Níger.

Expresa que funcionarios locales en el norte de Burkina Faso, donde los yihadistas controlan grandes áreas, dijeron que los grupos islamistas han utilizado niños soldados desde el año pasado y  que  el ataque de este mes fue, con mucho, el caso de más alto perfil.

Recuerda que cientos de personas han muerto y más de 1 millón, 200,000 han sido desplazadas, según  UNICEF, muchas de las cuales se han visto obligadas a ir a campamentos improvisados ​​repartidos por el árido norte, este y centro, lo que ha motivado el cierre de más de 2 mil 200 escuelas, lo que afecta a más de 300.000 niños en este país.

Rusia cree grave entrada bruque inglés al Mar Negro





 MOSCÚ .- El  viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, advirtió este jueves a quienes recurran a provocaciones como la del destructor británico, que este miércoles violó la frontera marítima rusa en el mar Negro, que "las consecuencias pueden ser muy graves" y que "bombardearemos si hace falta".

Conforme publica la agencia de noticias TASS, el  destructor británico HMD Defender se adentró  3 kilómetros en aguas rusas cerca de Crimea, zona que abandonó después de que la flota rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio ruso de Defensa citado por e portal ruso de noticias RT.

Detalla que las autoridades rusas  consideran que  la maniobra del Defender fue  una flagrante violación de la convención de la Organización de Naciones Unidas, ONU, por lo que ha  instado al  Reino Unido  a investigar con detenimiento las acciones de su buque en el mar Negro.

"La integridad territorial de Rusia es inviolable. La inviolabilidad de sus fronteras es un imperativo absoluto, estaremos en guardia ante todo esto por medios diplomáticos y políticos y, si es necesario, militares", advirtó Riabkov.

Según el diplomático ruso, este tipo de acciones que rozan la colisión pueden acarrear consecuencias muy graves y que por dicha maniobra  británica  "estamos indignados por su comportamiento [del buque británico] y apuntamos que hacer equilibrios al borde de la colisión puede conllevar graves consecuencias para aquellos que planean este tipo de actividades y luego intentan llevarlas a cabo".

El buque fue avisado en un primer momento sobre el uso de armas en caso de violación de la frontera rusa, pero "no reaccionó a esta advertencia", indicó el Ministerio, en tanto que el  HMS Defender abandonó las aguas rusas solo después  que un buque patrulla de guardacostas abriera fuego de advertencia y un avión de ataque Su-24M efectuara un aviso con lanzamiento de bombas en la zona a la que se dirigía el destructor.

Por su parte, el Ministerio británico de Defensa ha negado en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia, pero el periodista del portal  BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó las advertencias de los patrulleros rusos en medio del ruido generado por los aviones rusos que sobrevolaban la nave británica. 

El periodista Jonathan Beale indicó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –"estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa"- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.

Uno muere y 10 heridos en derrumbe edificio La Florida



MIAMI.-  Al menos un muerto y diez heridos fue el primer resultado preliminar  del derrumbe parcial de un edificio habitado por familias cerca de la  playa de esta ciudad del Estado de La Florida. 

Conforme a portal Noticias Univision,  el edificio de 12 pisos colapsó parcialamente  la madrugada de este jueces,  en la calle donde termina la ciudad justo en la playa, donde autoridades del Departamento de Bomberos  de Miami-Dale recogieron una persona muerta y otras diez llevados a curase por los servicios de emergencia.  Autoridades  manifestaron que unas 15 familias resultaron ilesas, pero que en horas de la mañana no tenian detalles  de la cantidad de personas  atrapadas o desaparecidas en los 30 apartamentos afectados, dijo el alcalde Charles Burkett. 

Conforme a testigos citados por el portal  Noticias Univision,  testigos dijeron que durante el derrumbe pudieron ver  como algunos apartamentos se derrumbaban sobre otros mas debajo que igualmente se caían.

 El Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade dijo que estaban  llevando a cabo operaciones de busqueda y rescate  y que mas de 80 unidades estaban en la escena con la ayuda de los departamentos de bomberos locales. 

"Estamos  en la escena, asi que todavía está muy activa", dijo el  sargento Narian Cruz, del Departamento de Policía del condado de Surfside, agregando que  toda la parte trasera del edificio se vino abajo. 

La dirección exacta del edificio es el 8777 Collins Avenue, un condominio con vista al mar, donde junto a otros fueron construidos en el 1981,  cerca de la playa en la esquina Sureste del condado de Surfside.

Seis fiscales suspendidos por malas acciones en RD



SANTO DOMINGO.- No es solo la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, la única puesta bajo la lupa, sino otros cinco mas que tambien son vigilados por autoridades superiores y los miembros del Consejo Superior del Ministerio Publico por presuntamente incurrir en irregularidades.

La noticia la publica este jueves el portal El Caribe, que detalla que desde febrero hasta la fecha han sido suspendidos cinco fiscales y recientemente se destituyó a otro, que no podrá volver a ejercer como representante del Ministerio Público al quedar inhabilitado para ocupar funciones públicas por un período de cinco años.

Con frecuencia, los noticiarios de television y otros portales de noticias publican denuncias de ciudadanos que se quejan de las actuaciones de fiscales en casos penales a favor de ciudadanos acusados de delitos, e incluso, varias protestas fueron hechas desde hace dos semanas contra el fiscal del lado Este de la ciudad.

Otros fiscales suspendidos citados por El Caribe son el   procurador general de la Corte de Apelación, Bienvenido Ventura Cuevas, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Especializada contra Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Asegura que el Consejo Superior del Ministerio Público también dispuso sus suspensión tras la Inspectoría General solicitarlo a raíz de una investigación que abrió en contra de Ventura Cuevas por supuestamente incurrir en irregularidades en aspectos administrativos, de dirección, de gestión de casos, procesos de investigación y litigación, entre otros.

Igualmente al  procurador general de  otra Corte Roberto Encarnación, quien desempeñaba sus funciones en San Pedro de Macorís.  contra quien se inició una investigación después que se interpuso una denuncia en su contra por actuaciones irregulares en perjuicio de la parte denunciante.

Según las pesquisas, Encarnación se encontraba de licencia médica y, no obstante, dispuso la puesta en libertad de dos hombres detenidos en la Unidad de la Violencia de Género, de San Pedro de Macorís, acusados de haber agredido a sus parejas, una mala practica que incentiva los feminicidios en la sociedad domincana.

Conforme a El Caribe, dos meses después, lo mismo pasó con el antiguo procurador fiscal titular de Santiago, Francisco Núñez, de quien dice que a  finales de abril fue cesado en el cargo, por supuestas irregularidades y faltas graves.

"En los días siguientes fueron suspendidos dos fiscales más, también de Santiago. Ellos son David Barreras, adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas, y Mauricio Estrella, por haber alegadamente embarazado a una menor de edad.", precisa, agregando que en la misma fecha también fue suspendida la fiscalizadora Adris Fernández, adscrita a la Oficina de Litigación Estratégica. 

miércoles, 23 de junio de 2021

Niña llora ante hombre blanco creyó era un fantasma



KAMPALA.-  Una  niña de África irrumpió en llanto al ver por primera vez a un hombre blanco que confundió con un fantasma que podría comersela, noticia que se ha viralizado junto con un video compartido luego  en YouTube,  hecho ocurrió en la zona de las montañas de Rwenzori, en el oeste de Uganda.

De acuerdo con las imágenes, cuando el visitante llega y comienza a hablar con las personas que viven en el lugar, la pequeña, que dice llamarse Maria, reacciona instintivamente escapando  con prisa del lugar, asustada por su presencia.

Asimismo,  se observa que al instante, algunos de sus parientes reaccionan llamandola para que no tuviera miedo y finalmente va n a buscarla y hacen esfuerzos para retornarla al ugar, pero la niña comienza a llorar y a llamar reiteradamente a su papá, mientras repite una y otra vez que el hombre blanco se la iba a comer.

"No va a comerte, si lo hace lo golpearemos", dijo uno de sus parientes para tranquilizarla, pero no lograron que la chiquilla dejara de llorar, incluso se nota que tampoco pudieron calmarla defintivamente.

De su lado, como para romper el hielo, al visitante se le escucha decir blanco, "Yo también estoy asustado, voy a esconderme". 

Pese a que la nena siguió demostrando  miedo, vuelven a acercarla al hombre y logran que le toque la mano, aunque recién después de unos instantes se calma. 

"Yo también le tengo miedo a la gente blanca", comenta el hombre, mientras sostiene la mano de la niña.

El video dura algunos minutos más, hasta que finalmente el visitante decide continuar su camino, publica el portal ruso de noticias RT.