WASHINGTON.- El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, gran general Mark Milley, advirtió que las operaciones militares para una guerra contra China plantearía serios problemas para el Ejército estadounidense y que no lo aconseja aunque las fuerzas militares de su país actualmente son más fuertes que las del gigante asiático.
En una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto de defensa para 2022, de 753.000 millones de dólares, una suma que algunos republicanos consideran insuficiente para contrarrestar el creciente poder militar de China, Milley admitió que una acción bélica "sería una tarea enormemente cara" y que le preocupa la capacidad de sostener un conflicto "a largo plazo".
"La idea, sin embargo, es disuadir el conflicto y mantener la competencia de las grandes potencias en competencia y no llevarla al conflicto", agregó el general,. quien insistió en que sostener una pelea sería un desafío significativo.
En la audiencia, el congresista republicano Mike D. Rogers de Alabama señaló que la solicitud de presupuesto de defensa "no sigue el ritmo de China, ni siquiera sigue el ritmo de la inflación", quien tambien sostuvo que la única razón por la que el presidente [Joe Biden] no está gastando más en defensa es porque la izquierda radical lo está presionando para que lo reduzca".
"Quieren recortar el gasto en defensa en un 10 % o más. Hay que reconocer que el presidente no ha ido tan lejos, pero lo que propone está lejos de ser lo que necesitamos para una disuasión creíble", sostuvo.
Por su parte, el general Milley destacó que China ha construido "un ejército extraordinariamente capaz" a través de décadas de modernización y gastando miles de millones de dólares en nuevas armas.
Advirtió que el Ejército de China podría superar a las fuerzas estadounidenses en los próximos años, incluso en las áreas de guerra cibernética, armamento espacial y guerra submarina, ademas de que otros sistemas emergentes de capacidades militares chinas incluyen misiles hipersónicos, armas robóticas avanzadas y sistemas informáticos de muy alta potencia.
"Estas son tecnologías emergentes [que] van a impactar en el tiempo y el espacio en los próximos 10 a 15, a 20 años, como máximo, y nosotros, Estados Unidos, tenemos que estar al frente de todas ellas. De lo contrario, estaremos preparando a las generaciones futuras para una situación muy difícil en relación con China", dijo el general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario