WASHINGTON, - Aunque Estados Unidos ha anunciado el retiro de sus tropas de Afganistán, trascendió que por lo menos 650 soldados serán dejados en el país árabe para mantener la seguridad y ayudar a las autoridades afganas en el mantenimiento de la situación social para que los avances logrados puedan mantenerse a favor de la estabilidad de la nación.
Estos y otros asuntos son parte de los temas que tratan el presidente de Estados, Unidos, Joe Biden y el presidente afgano, Ashraf Ghani , así como su ex enemigo político, Abdullah Abdullah, conforme a lo publicado por portales de noticias nacionales e internacionales.
Entre tanto, los talibanes, en medio de un aumento en los casos de COVID-19. y de las luchas políticas internas en Kabul, han dicho que se han adaptado a la vocación de la paz, pero con la condición de que se respete a cultura y los conceptos religiosos de los afganos.
Sobre el tema, la agencia británica Reuters consultó al ex embajador de Estados Unidos en Kabul, Roland Newman, quien dijo que "en un momento en que la moral es increíblemente inestable y las cosas van cuesta abajo, vale la pena hacer cualquier cosa que se pueda hacer para ayudar a apuntalar la moral y apuntalar al gobierno",, agregando que "Invitar a Ghani aquí es una señal bastante fuerte de que lo apoyamos".
Conforme a Reuters, el abrazo de Biden, sin embargo, se produce solo unos meses después de que los funcionarios estadounidenses presionaran a Ghani para que se hiciera a un lado para un gobierno de transición bajo un borrador de acuerdo político que lanzaron en una táctica fallida para romper un estancamiento en las conversaciones de paz.
Recuerda que la primera reunión de Biden como presidente con Ghani y Abdullah, presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, "se centra en nuestro compromiso continuo con el pueblo afgano" y las fuerzas de seguridad, dijo la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Explica que Biden ha pedido al Congreso que apruebe $ 3.3 mil millones en asistencia de seguridad para Afganistán el próximo año y está enviando 3 millones de dosis de vacunas allí para ayudarlo a combatir el COVID-19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario