jueves, 24 de junio de 2021

Niños yihadistas asesinaron 130 en Burkina Faso



OUAGADOUGOU. - Una masacre fue cometida en  el noreste de Burkina Faso donde murieron violentamente más de 130 personas asesinadas este junio por niños yihadistas vinculados al Estado Islámico,  de entre 12 y 14 años, denunciaron  la Organización de Naciones Unidas, ONU, y el  gobierno de este país africano..

Conforme publica la agencia britanica de noticias Reuters, los  asaltantes armados llegaron a  la aldea de Solhan en la noche del 4 de junio, abrieron fuego contra los residentes y quemaron las casas, el que consideran como el   peor ataque en años en esta zona plagada de yihadistas vinculados también  a  Al Qaeda.

Detalla que sobre  la tragedia, el  portavoz del gobierno, Ousseni Tamboura, dijo que la mayoría de los atacantes eran niños, lo que provocó la condena de la ONU.

"Condenamos enérgicamente el reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos armados no estatales. Esto es una grave violación de sus derechos fundamentales", precisa, de su lado la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la  infancia, UNICEF, en un comunicado  de prensa emitido este  jueves.

La publicacion precisa que a  pesar de las intervenciones del personal de mantenimiento de la paz de la ONU y de las fuerzas armadas internacionales, los ataques de extremistas islamistas continúan sin cesar en toda la región del Sahel de África occidental, incluidos los vecinos Malí y Níger.

Expresa que funcionarios locales en el norte de Burkina Faso, donde los yihadistas controlan grandes áreas, dijeron que los grupos islamistas han utilizado niños soldados desde el año pasado y  que  el ataque de este mes fue, con mucho, el caso de más alto perfil.

Recuerda que cientos de personas han muerto y más de 1 millón, 200,000 han sido desplazadas, según  UNICEF, muchas de las cuales se han visto obligadas a ir a campamentos improvisados ​​repartidos por el árido norte, este y centro, lo que ha motivado el cierre de más de 2 mil 200 escuelas, lo que afecta a más de 300.000 niños en este país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario