jueves, 24 de junio de 2021

Indígenas hallan otro "entierro" de niños en Canadá



TORONTO, - Indígenas canadiense anunciaron el "descubrimiento horroroso e impactante" de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de una antigua escuela residencial, pocas semanas después de que el descubrimiento de los restos de otros niños en un internado católico sacudiera al país.

En un comunicado de prensa, la  Federación de Naciones Indígenas Soberanas expresa  que el número de tumbas sin marcar recientemente encontradas era "el más significativo hasta la fecha en Canadá", aunque la declaración no especifica  cifras, publica la agencia britanica de noticias, Reuters..

Detalla, empero que ocurrió   "el descubrimiento horrible e impactante de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval" en Saskatchewan.

La información recuerda que el hallazgo hace semanas de los restos de 215 niños indígenas en el sitio de otra escuela residencial para niños indígenas en Kamloops, Columbia Británica, obligó a los canadienses a enfrentar el legado de un sistema abusivo y asimilacionista.

Recuerda igualmente que entre 1831 y 1996, el sistema de escuelas residenciales de Canadá separó por la fuerza a unos 150.000 niños indígenas de sus familias, quienes  estaban desnutridos y fueron abusados ​​física y sexualmente en lo que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país denominó "genocidio cultural" cometido en el  2015.

Los sobrevivientes que hablaron con Reuters recordaron el hambre perpetua y la soledad inquietante , y las escuelas corren bajo la amenaza y el uso frecuente de la fuerza.

"El gobierno federal de Canadá se disculpó por el sistema en 2008. La Iglesia Católica Romana, que dirigía la mayoría de las escuelas, no se ha disculpado. A principios de este mes, el Papa Francisco dijo que estaba dolido, una declaración desestimada por los sobrevivientes", indica Reutes.

Tras el hallazgo,  el gobierno de la Republica Popular China manifestó que las autoridades de Canadá deben pedir excusas por esos hechos, lo que habría enfurecido al primer ministro canadiense..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario