BUENOS AIRES.- Aunque ciertos medios de prensa argentinos no publican este nuevo escándalo en la Iglesia Católica, portales internacionales han destacado los abusos atribuidos a un cura por una ex monja y dos ex novicios y la mayoria estan pendientes del destino que le espera al religioso Agustín Rosa Torino, sentado desde este viernes en el banquillo de los acusdos a ser juzgado por tres casos de abuso sexual agravado por ser ministro de cultos.
En total serán ocho audiencias que culmina este 8 de julio con un veredicto que sentará precedentes, ya que este es el primer juicio por abusos eclesiásticos ocurridos en Salta, una provincia del norte conocida por su conservadurismo y en donde el imputado fundó el Instituto Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, en el que se formaba a sacerdotes", publica el portal ruso de noticias RT..
Recuerda que el Instituto fue cerrado en 2019 por orden del Vaticano luego de que ya habían pasado cuatro años de las primeras denuncias y Rosa Torino, quien había sido detenido en 2016, disfrutaba de prisión domiciliaria debido a supuestos problemas de salud.
Los jueces Maximiliano Troyano, Roberto Faustino Lezcano y Norma Vera presiden el juicio que, acorde con los delitos señalados, puede culminar en penas de hasta 20 años de prisión, puies en el caso de los dos ex novicios, entonces eran menores de edad, quienes lo acusan de haberlos motivados a callar con el alegato de que su denuncia afectaría la congregación.
La acusación formal corre a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, quien al realizar la imputación que derivó en el juicio explicó que más de 20 testigos habían confirmado las acusaciones de los denunciantes y testificaron que hay muchos casos más, pero que las víctimas prefirieron no denunciar para no rememorar los traumas padecidos.
En 2019, la conmoción generada por las denuncias de abuso sexual contra Rosa Torino se intensificó por una investigación del canal Todo Noticias que reveló que el cura también estuvo acusado de presunto lavado de dinero del mexicano Cártel de Sinaloa.
La periodista Miriam Lewin entrevistó a un exmiembro del Instituto fundado por el sacerdote, quien le dijo que dudaba del origen e intenciones de los benefactores que ayudaban a Rosa Torino.
"Sospechábamos porque no sabíamos de qué trabajaban y había mucho dinero, mucho lujo. Eran gente siniestra, decían que tenían empresitas, pero nunca a qué se dedicaban. Una vez, dos hermanos fueron a un lugar lleno de tipos armados y les dijeron que tenían que bendecir un campito de ovejas. Estaban aterrorizados, uno de ellos se dio cuenta enseguida de la situación", aseguró el testigo, que también comenzó a sospechar que se contrataban a sicarios.
Otro exmiembro de la congregación aseguró que en una ocasión viajaron más de 50 integrantes del Instituto desde México hacia Argentina y que traían miles de dólares en efectivo que supuestamente donaron a Rosa Torino.
Cuando termine el juicio por abuso sexual, el sacerdote podría enfrentar un nuevo proceso por presunto lavado de dinero, aunque la causa no ha tenido avances sustanciales en los tribunales salteños, precisa la publicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario