domingo, 20 de junio de 2021

Cierran frontera por problemas entre libios y argelinos



TRÍPOLI, - Las fuerzas leales al comandante Khalifa Haftar,, con sede en el Este de Libia, cerraron la frontera con Argelia luego de que importantes despliegues de sus fuerzas en el sur subrayaron su papel continuo a pesar de los esfuerzos por unificar el país macedonio, informaron este domingo.

El Ejército Nacional Libio (LNA) de Haftar envió la semana pasada tropas a la ciudad sureña de Sebha, que ya estaba aliada con las fuerzas del Este, y luego este sábado a un cruce fronterizo sur con Argelia, publica la agencia britanica de noticias Reuters.

"Las fuerzas armadas han cerrado la frontera libio-argelina y la han declarado zona militar en la que se prohíbe el movimiento", explica el Departamento de Orientación Moral, una unidad de medios del LNA.

Conforme publica Reuters, la  frontera de casi 1.000 kilómetros (620 millas) entre Argelia y Libia atraviesa un desierto en su mayoría deshabitado y  con  pocos cruces.

Recuerda que Haftar fue puesto a la defensiva el año pasado después del colapso de su ofensiva de 14 meses contra Trípoli, mientras que un nuevo gobierno de unidad respaldado por un proceso de paz facilitado por las Naciones Unidas,  ONU ha cuestionado su posición política.

Sin embargo, a pesar del progreso hacia una solución política para Libia después de una década de violencia y caos, la mayor parte del país todavía está controlada por grupos armados, la corrupción es desenfrenada y los poderes externos involucrados en el conflicto no se han retirado.

Finalmente indica que se esperan avances desde este domingo en la implementación de los términos de un alto el fuego militar vigente desde septiembre, con la reapertura planificada de la carretera costera principal a través de las líneas del frente, mientras las potencias extranjeras se reunirán en Berlín esta semana para las conversaciones sobre Libia.

Lanzan camioneta contra marcha LGBT en La Florida




FORT LANDERDALE-  Un  conductor atropelló a un grupo de espectadores la noche de este  sábado cuando iniciaba el tradicional desfile del orgullo gay en la localidad surena de Wilton Manors, en el  Estado de Florida, matando a una persona e hiriendo gravemente a otra, confirmaron autoridades locales y estatales..

Conforme a portales locales y estatales, incluido Noticias Telemundo, publicaron que conforme a las autoridades, el  conductor de la camioneta actuó como si fuera parte del "Desfile del Orgullo de Wilton Manors Stonewall", pero que  luego aceleró repentinamente cuando le dijeron que era el siguiente y chocó contra las víctimas.

El  alcalde de este condado, Dean Trantalis, según el portal de noticias  WSVN-TV, que  una de las víctimas falleció después a causa de sus heridas, mientras otra segunda víctima fue hospitalizada en grave estado, en tanto que el autor del hecho fue apresado, pero sin ofrecer sus identidades.

"Aunque las autoridades aún están recopilando información, sabemos que dos personas que marchaban para celebrar la inclusión y la igualdad fueron atropelladas por un vehículo", dijo el alguacil del condado de Broward, Gregory Tony, en un comunicado. para la prensa.

Conffesó  que  "esta tragedia tuvo lugar a pocos metros de mí y de mi equipo (de la Oficina del Sheriff de Broward), y estamos devastados por haber presenciado este horrible incidente".

Se recuerda que Junio ​​es el Mes del Orgullo Gay entre las minorías del grupo LGBTQ  coincidente con la fecha en que en el bar Stonewall Inn,  en Nueva York,  otro acontecimiento ha servido como  catalizador para el movimiento por los derechos de estas minorias.

Fue estudiante le dio muerte a su familia EE.UU.



CEDAR RAPIDS.- La Policía y el fiscal acusaron formalmente a un estudiante, hijo de una pareja asesinada a balazos junto a otra hija, de haber cometido los hechos tras los cuales se hizo un disparo en el pie para crear una coartada  y  alegar que fue un hombre que penetró armado  a la vivienda familiar  y cometió los crímenes.

Los investigadores, sin embargo, no le creyeron su alegato, primero, porque si hubiera sido otro el autor del triple homicidio no lo hubiera dejado vivo haciéndole un disparo en el pie para luego escapar y, segundo, porque no encontraron indicios de que la vivienda fue violentada para ingresar irregularmente.

Los  hechos ocurrieron la mañana de este 15 de junio, cuando los agentes recibieron una llamada de Alexander Jackson, quien denunció que un hombre había allanado su casa en el condado de Linn de esta ciudad del Estado de Iowa, precisa una crónica del portal de noticias The Gazette.

Detalla que tras su llamada  a la Policia, a su llegada  los uniformados encontraron 3 cadáveres, posteriormente identificados como Jan Perry Jackson, de 61 años, su mujer, Melissa Ferne Jackson, de 68, y su hija de 19 años, Sabrina Hana Jackson, en tanto que el acusado fue trasladado al hospital con una herida de bala en el pie y posteriormente detenido.

Las víctimas de la masacre se encontraban en diferentes habitaciones y recibieron heridas mortales que, como supone la Policía, provenían de un fusil semiautomático que fue hallado en la casa de la familia, por lo que  Jackson fue enviado ante el juez por la Fiscalia del condado de Linn, dijo el asistente, Ryan Decker, quien  describió el crimen como "horrendo".

Mientras, el acusado niega haber matado a su familia, aunque los investigadores revelaron que recientemente había peleado con su padre y han estado tratando de que explique los motivos por los cuales cometió la tragedia..

Los investigadores no encontraron indicios de allanamiento, según la querella criminal firmada por Jerry Vander Sanden, fiscal del condado de Linn,  ha publicado la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, que tambien le ha dado seguimiento a este caso.


 

sábado, 19 de junio de 2021

Exmilitares resisten socialista sea presidente Perú



LIMA.- Tensión e incertidumbre política reinan entre los peruanos tras desvelarse una carta donde un  grupo de exmilitares sugieren que el Ejército se niegue  a reconocer al candidato socialista Pedro Castillo si es declarado ganador de las elecciones presidenciales y  si no se investigan las acusaciones de fraude.

En tanto, el presidente interino Francisco Sagasti confirmó que la carta, que fue publicada en Twitter y Facebook, llegó al cuartel general de las fuerzas armadas, con los nombres de al menos 80 militares retirados que se la han jugado con la escandalosa propuesta.

Asimismo,  publica la agencia de noticias Reuters, Sagasti dijo que había ordenado una investigación sobre lo que dijo que podría ser una "conducta dañina" contra el estado de derecho e insistió en que las fuerzas armadas deben permanecer neutrales.

Recuerda que Perú celebró una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales este 6 de junio, con Castillo por delante de la candidata conservadora Keiko Fujimori por un margen muy delgado, según el recuento de votos de la oficina electoral completado el martes.

El ganador aún no ha sido declarado oficialmente porque el partido de Fujimori, la hija mayor del expresidente preso Alberto Fujimori, ha solicitado la anulación de unas 900 mesas de votación donde alegó, sin aportar públicamente pruebas, que se cometió un fraude.

En la carta, los ex militares apelan a los actuales  a "actuar con rigor" y "remediar" las "irregularidades demostradas" ocurridas durante la votación o correr el riesgo de tener un comandante en jefe "ilegal e ilegítimo" al frente del país.

La ajustada elección ha dividido profundamente a los peruanos, donde casi a diario se realizan marchas de protesta de simpatizantes de ambos candidatos en el centro capitalino, en las que se pide una rápida resolución y respeto a la voluntad popular.

Castillo, de 51 años, obtuvo el 50,125% de los votos en la segunda vuelta, una ventaja de 44.058 votos sobre Fujimori, quien según sus abogados busca anular unos 250.000 votos, en su mayoría emitidos en zonas rurales pobres que constituyen la base de apoyo de Castillo en contraste con ella. en gran parte urbano.

El ascenso de Castillo a un nivel muy bajo de un alto cargo, y sus planes de redistribuir la riqueza, aumentar los impuestos a la minería y reescribir la constitución, han alarmado a la élite peruana y a los inversionistas extranjeros.

Las Fuerzas Armadas jugaron un papel clave en la carrera de Alberto Fujimori, respaldándolo cuando cerró el Congreso en 1992 y asumió los amplios poderes de un gobierno autoritario.

Temasactualesrd recuerda que en las naciones hispanoamericanas no conviene que los militares asuman poderes deliberativos porque podrian llevarlos a dar golpes de Estado como ya ocurrió  en Bolivia contra el ex presidente socialista Evo Morales.


 

Persas de Irán eligen Presidente fustigador de EE..UU.



TEHERAN.- Mas de 17 millones de persas, de un total de 28 millones de votantes de los 59 millones que estaban aptos para ejercer el sufragio, en medio de sus problemas por las crisis económica y sanitaria del coronavirus, eligieron como nuevo presidente al juez de línea dura Ebrahim Raisi, quien aunque no ha sido proclamado ganador, lleva la delante en  las elecciones presidenciales celebradas este viernes. en Irán, la antigua Persia.

Ocurre en momento en que las autoridades persas han entrado en un periodo de distensión con Estados Unidos y cuando sus principales lideres han seguido pregonando la destrucción del Estado de Israel, a quienes esclavizaron durante el reinado del rey Dario tras derrocar a los babilonios de Ira que en ese entonces los tenían como esclavos tras Israel ser conquistada por el rey Nabucodonosor, recuerda Temasactualesrd. 

Sobre los comicios persas,  este  sábado un funcionario del Ministerio del Interior confió  que hasta ahora, el ex juez Raisi había ganado 17,8 millones de votos, de lo 28 millones de iraníes que ejercieron el sufragio.

Conforme a la agencia británica de noticias Reuters, es  esperaba que Raisi, un clérigo chiíta de 60 años que está sujeto a sanciones estadounidenses por presuntos abusos contra los derechos humanos, salga victorioso en el evento,  gracias al apoyo del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei y que, incluso, ya el  único rival moderado de Raisi lo ha felicitado.

"Espero que su administración, bajo el liderazgo del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, enorgullezca a la República Islámica, mejore los medios de vida y garantice el bienestar y el bienestar de la nación", publicaron  medios de comunicación citando al exjefe del banco central Abdolnasser Hemmati en una carta.

En un discurso televisado, el presidente saliente Hassan Rouhani felicitó al "(presidente) electo del pueblo", sin nombrarlo, explicando que  "debido a que aún no se ha anunciado oficialmente, retrasaré las felicitaciones oficiales. Pero está claro quién recibió los votos".

Afamado actor EE.UU fustiga doble moral republicanos



LOS ÁNGELES.- En una recua de comentarios escritos  en la red social de Twitter, el afamado actor y guionista estadounidense, John Cusack, fustigó un homenaje a las Fuerzas Armadas de su país.  durante un juego de béisbol y que contara con el respaldo de la Boeing.

Cusack acusó a la compañía aeroespacial de "financiar la insurrección" y las "fuerzas antidemocráticas" con su respaldo a los políticos republicanos cuyo último presidente fue Donald Trump,  de quienes sostuvo que dicen apoyar, la 'libertad de Estados Unidos'" y hacen lo contrario.

"Ellos [Boeing] predican la libertad en los juegos de béisbol, pero respaldan los golpes insurrectos y la anulación de las elecciones", escribió Cusack. quien tambien tachó a la bancada republicana de "antidemócratas, fascistas" y desaprobó a Boeing por "seguir financiando" a sus "miembros insurrectos".

 "Boeing saca los dólares de los impuestos, hace desfilar a nuestros soldados, se envuelve en la bandera, mientras respalda financieramente a los fascistas. No tenemos líderes, ni alma, solo codicia ", escribió.

La estrella de Hollywood  también despotricó  contra su país, al que describió como un lugar "jodidamente horrible, lleno de cobardes y prostitutas corporativas",  calificándolo  como  "decadente" y a los republicanos como "criminales supremacistas blancos".

Cusack ha sido por mucho tiempo un detractor de los republicanos y del expresidente Donald Trump, pues en el 2018 describió a ese partido como "culto a la muerte" por "vender armas a cualquiera" y de  Trump ha dico que es  un "proxeneta nazi agresor sexual en serie".

EE.UU. retira tropas de Irán para chequear a Rusia y China



WASHINGTON.- Tras la distensión con los persas de Iran debido a las negociaciones sobre control de armas nucleares,  Estados Unidos  comenzó a retirar cientos de tropas, aviones y baterías antimisiles que tenia en la región del Medio Oriente, las que ahora se ha propuesto usar para aumentar la vigilancia sobre Rusia y China.

La medida  representa la intención de la Administración demócrata del presidente Joe Biden,  de reducir la presencia militar en  en esta región  y reforzar los servicios armados para tener menor control sobre estas otras dos naciones desafecta, publicó este viernes el influyente portal estadounidense,  The Wall Street Journal.

Funcionarios de la Administración demócrata  consultados por el periódico le confiaron que  el Pentágono está retirando aproximadamente ocho baterías antimisiles Patriot de países como Irak, Kuwait y Jordania, así como de Arabia Saudita, de donde también se está retirando otro sistema antimisiles, conocido como Thaad.

De estas naciones, ademas de los persas de Irán,  tres son enemigas tradicionales de Israel como los antiguos babilonios de Irak donde en una ocasión también los israelitas fueron esclavos y aunque los jordanos son sus hermanos de sangre,  casi siempre se han manejado mas a favor de los palestinos que de los judíos, recuerda Temasactualesrd.

Respecto a la información del portal de Estados Unidos, El redespliegue militar, que comenzó a principios de este mes, incluye también a "cientos de tropas" que operan o apoyan estos sistemas, ademas de que  el Pentágono está reduciendo el número de escuadrones de aviones de combate asignados a la región.

La medida sigue a una llamada del 2 de junio entre el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, puesto que la mayoría de los equipos se retirará de este país.

Según The Wall Street Journal, esta decisión "refleja la opinión de que el riesgo de intensificación de las hostilidades entre Estados Unidos  e Irán ha disminuido" a medida que la Administración Biden mantiene conversaciones con los persas para reactivar el acuerdo nuclear de 2015. 

viernes, 18 de junio de 2021

Rebeldes de Gaza lanzan cohete contra Israel



JERUSALÉN,- En momento que los israelitas  iniciaban los preparativos para tradicional reposo del Shabat as sirenas comenzaron a sonar en el país para alertarlos del lanzamiento de cohetes hacia la ciudad de  Kfar Aza, en medio de las crecientes tensiones entre Israel  y el grupo armado  Hamas tras el alto al fuego alcanzado hace dias cuando sostuvieron otro enfrentamiento armado.

Conforme a la Agencia Judia de Noticias, AJN,  el lanzamiento de cohetes  ocurrio luego que las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI)  atacaron objetivos en Gaza este jueves por la noche en respuesta al lanzamiento de  globos incendiarios lanzados desde la Franja de Gaza..

Agrega que de momento las autoridades de Israel no reportaron  heridos y que "las FDI supuestamente advirtieron a los residentes de Gaza con anticipación antes de atacar 10 objetivos de Hamas en la Franja, en  respuesta a los globos incendiarios lanzados desde Gaza a Israel, que  "atacamos recintos militares y un sitio de lanzamiento de cohetes perteneciente a Hamas en Gaza".

Tras estos hechos, el  jefe de la armada israelí llamó a prepararse para un nuevo conflicto bélico en la región, en tanto que en la página de Twitter de las FDI publicó el objetivo de los ataques.

“Las FDI han aumentado su preparación para varios escenarios y continuarán atacando los objetivos terroristas de Hamas en Gaza: precisa un informe del portal 12 News, detallando que los  ataques se llevaron a cabo cerca de Beit Lahiya y Beit Hanoun,  en respuesta a múltiples globos incendiarios lanzados, provocando unos ocho incendios en comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Precisan que las tensiones entre Israel y las organizaciones armadas en la Franja de Gaza han aumentado en los últimos tres días, luego de una amenaza de Hamas de intensificar los ataques en respuesta a la Marcha por la Bandera de Jerusalén este  martes, a pesar de que los manifestantes no pasaron frente al barrio árabe en la Santa Ciudad.

Aparentemente el conflicto en la región comenzaría un nuevo capítulo de violencia, mientras que en el sur de Israel las sirenas advirtiendo de posibles misiles comenzaron a sonar el viernes a la madrugada, precisan los portales de noticias.

Video "sin control" en Twiter incita el odio en La India



NUEVA DELHI.-  La  puesta en la web de un video en La India que las autoridades reconocen que incita el odio racial ha motivado que muchos hindúes se olviden de que el coronavirus es el gran problema que los  está matando para enfocarse en problemas raciales, culturales y religiosos con los musulmanes que habitan este país asiático. 

A consecuencia de la grabación, la policía ha tenido que convocar  al máximo funcionario de Twitter en el país para que  responda a las acusaciones de que la firma estadounidense no pudo detener la difusión del  video que supuestamente incita al "odio y enemistad" entre las comunidades hindú y musulmana.

Un aviso oficial de la policía, visto por Reuters, mostró que se había registrado un caso en Ghaziabad, en el estado norteño de Uttar Pradesh, por el video,  donde unos pocos hombres, aparentemente hindúes, golpean a un anciano que se cree era musulmán y cortándose la barba.

El informe policial nombra a Twitter Inc (TWTR.N) , su unidad local y otras siete personas por sus supuestos roles en la difusión del video que se consideró insultante a las creencias religiosas y causando daño público en un Estado con una larga y sangrienta historia de violencia comunitaria.

La controversia se produce justo cuando el gobierno federal de la India se enfrenta a Twitter por el incumplimiento de las nuevas reglas de TI , lo que ha generado dudas sobre si la plataforma continuará disfrutando de protección contra la responsabilidad legal por el contenido generado por el usuario. 

En un aviso fechado ete jueves, la policía de Ghaziabad escribió al director de Twitter India, Manish Maheshwari, para comparecer ante los funcionarios dentro de los siete días posteriores a la recepción de la citación.

"Algunas personas usaron sus identificadores de Twitter para difundir el odio y la enemistad en la sociedad y Twitter no tomó conocimiento", expresa el aviso, que fue revisado por Reuters.

"Se alentaron los escritos y obras que promovieron la enemistad y afectaron la armonía entre las diferentes comunidades del país y el estado y se permitió que esos mensajes anti-sociedad se volvieran virales". precisa.

Twitter se negó a comentar y Maheshwari no respondió a una solicitud de comentarios, en tanto que el ministro de TI, Ravi Shankar Prasad, arremetió contra Twitter esta semana por el incidente de Ghaziabad, diciendo que su falta de acción era "desconcertante".

Torrenciales ya causaron 11 muertos en Nepal



KATMANDÚ,  - Derrumbes de tierra e inundaciones repentinas provocadas  esta semana  por las fuertes lluvias en Nepal, al menos han causado la muerte de 11 personas y 25 desaparecidas, confirmaron este viernes autoridades nacionales que ahora temen un rebrote de coronavirus en los lugares de refugio.

En uno caso especifico, los cadáveres de tres trabajadores ahogados fueron recuperados cerca de la ciudad de Melamchi en el distrito de Sindhupalchowk, al noreste de Katmandú, afectada por inundaciones repentinas que obligaron a muchas personas a abandonar sus hogares, publica la agencia británica de noticias Reuters.

"Los extranjeros trabajaban para una empresa china que está construyendo un proyecto de agua potable", dijo a Reuters el funcionario del distrito Baburam Khanal, en tanto que el Ministerio del Interior dijo este jueves por la noche que 25 personas estaban desaparecidas por las inundaciones en Sindhupalchowk, un distrito montañoso que limita con la región china del Tíbet de China.

Las lluvias monzónicas, que normalmente comienzan en junio y duran hasta septiembre, matan cada año a cientos de personas en la mayor parte montañosa de Nepal, recuerda Reuters.

Detalla que otras de las consecuencias de los torrenciales han sido   daños  en carreteras, destrucción de  puentes, arrasado de  granjas  pecuaria, así como  destrucción de hogares, por lo que cientos de personas fueron  trasladadas a refugios comunitarios, incluidas escuelas, cobertizos y tiendas de campaña, dijeron las autoridades.

Las agencias de ayuda dijeron que la crisis de este año podría sumarse a los problemas sociales y económicos de un país muy afectado por el COVID-19. Nepal ha estado reportando una de las tasas de positividad de pruebas de coronavirus más altas del mundo.

Pese a cesar protestas Colombia continúa "explosiva"



BOGOTÁ .-  A pesar de haber sido suspendidas las protestas en Colombia, decida por organizaciones populares y de la sociedad civil,  los  50 días de paro nacional dejaron un saldo contrastante de violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y ciertamente pusieron en peligro el sistema democrático que solo faltó que un sector de las Fuerzas Armadas dieran un golpe de Estado contra el presidente  Iván Duque con el alegato de que asi podian restablecer el orden y la paz social.

Conforme a portales de noticias nacionales y extranjeros, las  protestas comenzaron el 28 de abril en repudio a una reforma tributaria que Duque presentó ante el Congreso bajo el nombre de Ley de Solidaridad Sostenible y que, entre otras medidas, pretendía aumentar el IVA en productos y servicios y ampliar el padrón de contribuyentes.

Este martes, el Comité Nacional del Paro anunció la suspensión temporal de las protestas que, en medio de la pandemia de coronavirus, han incluido marchas masivas y bloqueos de caminos, acciones, según el Ministerio de Hacienda, provocaron pérdidas de por lo menos 3.000 millones de dólares, agravando la crisis económica de los colombianos.

Desde que comenzaron las movilizaciones, la organización no gubernamental Temblores llevó un pormenorizado recuento de las denuncias en las represiones que, de forma constante, sufrieron los manifestantes, muchos de los cuales mas que contra la reforma impositiva, estuvieron movilizándose contra los frecuentes asesinatos políticos de activistas sociales y campesinos, tanto en ciudades como en poblados rurales.

En un informe, que en ciertos aspectos coincide con el informado al mundo por Human Rights y la plataforma estadounidense InSight Crime, expresa que en  los 50 días de protestas hubo 4.285 casos de violencia policial y que 1.468 personas fueron víctimas de violencia física por parte de policías, aparte de los 43 homicidios en los que están involucrados personal de  las fuerzas de seguridad.

Además,  reportaron 30 casos de uso de Venom, una cuestionada arma que se colocaba encima de las tanquetas del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y que lograba lanzar municiones a una distancia de 150 metros, las que si bien no están consideradas como armas letales, sí provocan heridas.

A ello se le suman 1.832 detenciones arbitrarias y 734 intervenciones violentas por parte de agentes policiales, donde se incluye a 28 víctimas que denunciaron violencia sexual por parte de policías y a por lo menos 70 manifestantes que fueron agredidos directamente en los ojos, una de las prácticas represivas más violentas que se utilizaron en las protestas sociales de fines de 2019 en Chile y que convirtió a las personas mutiladas en símbolo de las históricas movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera.

Con respecto a las 419 personas reportadas como desaparecidas durante las manifestaciones en Colombia, el último reporte de la Fiscalía General de la Nación aseguró que ya habían sido localizadas 335, pero en la mayoria de los casos sus parientes no han confirmado esta versión gubernamental, que en principio fue recibida como una medida para paliar las protestas contra el gobierno.

En medio de la creciente inconformidad popular, una parte de los colombianos se estremecieron con la explosión de un carro-bomba en  la entrada de las instalaciones de la denominada Brigada 30, hecho que las autoridades atribuyen al Ejercito de Liberación Nacional que ha negado su participación en el atentado, que  este jueves se confirmó que es investigado por federales de Estados Unidos, a petición del gobierno, medida fustigada por los opositores a Estados Unidos.