viernes, 18 de junio de 2021

Video "sin control" en Twiter incita el odio en La India



NUEVA DELHI.-  La  puesta en la web de un video en La India que las autoridades reconocen que incita el odio racial ha motivado que muchos hindúes se olviden de que el coronavirus es el gran problema que los  está matando para enfocarse en problemas raciales, culturales y religiosos con los musulmanes que habitan este país asiático. 

A consecuencia de la grabación, la policía ha tenido que convocar  al máximo funcionario de Twitter en el país para que  responda a las acusaciones de que la firma estadounidense no pudo detener la difusión del  video que supuestamente incita al "odio y enemistad" entre las comunidades hindú y musulmana.

Un aviso oficial de la policía, visto por Reuters, mostró que se había registrado un caso en Ghaziabad, en el estado norteño de Uttar Pradesh, por el video,  donde unos pocos hombres, aparentemente hindúes, golpean a un anciano que se cree era musulmán y cortándose la barba.

El informe policial nombra a Twitter Inc (TWTR.N) , su unidad local y otras siete personas por sus supuestos roles en la difusión del video que se consideró insultante a las creencias religiosas y causando daño público en un Estado con una larga y sangrienta historia de violencia comunitaria.

La controversia se produce justo cuando el gobierno federal de la India se enfrenta a Twitter por el incumplimiento de las nuevas reglas de TI , lo que ha generado dudas sobre si la plataforma continuará disfrutando de protección contra la responsabilidad legal por el contenido generado por el usuario. 

En un aviso fechado ete jueves, la policía de Ghaziabad escribió al director de Twitter India, Manish Maheshwari, para comparecer ante los funcionarios dentro de los siete días posteriores a la recepción de la citación.

"Algunas personas usaron sus identificadores de Twitter para difundir el odio y la enemistad en la sociedad y Twitter no tomó conocimiento", expresa el aviso, que fue revisado por Reuters.

"Se alentaron los escritos y obras que promovieron la enemistad y afectaron la armonía entre las diferentes comunidades del país y el estado y se permitió que esos mensajes anti-sociedad se volvieran virales". precisa.

Twitter se negó a comentar y Maheshwari no respondió a una solicitud de comentarios, en tanto que el ministro de TI, Ravi Shankar Prasad, arremetió contra Twitter esta semana por el incidente de Ghaziabad, diciendo que su falta de acción era "desconcertante".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario