domingo, 23 de mayo de 2021

Italianos, 9 mueren accidentados en teleférico



ROMA.-  Al menos  nueve  fallecidos  y otros heridos fue el saldo de un accidente este domingo al precipitarse al vacío una cabina del teleférico alpino que conecta las estaciones de Stresa y Mottarone, en la región norteña de Piamonte .

Conforme a los organismos de socorro y emergencia, entre los heridos figuran  dos niños  que este domingo estaban gravedad tras el .accidente provocado aparentemente por la rotura de un cable de sujeción de la cabina.

De momento las autoridades no establecieron si en las cabinas sostenidas por uno de los cables colapsado había la cantidad de pasajeros recomendada o cual  otra fue la causa de que se presentara el accidente.

Medios nacionales detallan que  el accidente se produjo en torno a las 13.00 horas locales (11.00 GMT) y en uno de los puntos más altos del teleférico, donde llegaron  los equipos de rescate de montaña junto con  bomberos y otras autoridades que se afanaban en sus labores.

Los dos menores en estado grave, de 9 y 5 años, fueron trasladados en helicóptero hasta el Hospital Reina Margarita de Turín, donde están siendo intervenidos por numerosas fracturas y traumatismos.

Específicamente, el accidente tuvo lugar a 300 metros de la estación de llegada, en Maottarone, y a 1.490 metros de altitud, cuando cedió el cable y la cabina se estrelló contra un bosque como lo muestra la foto que ilustra esta crónica.

Recuerdan que, conforme a las autoridaes, el  teleférico había sido cerrado en 2014, tras  lo cual fue completamente renovado y vuelto a reabrir dos años luego y al disminuir los azotes en muertes y contagios de coronavirus en Italia, fue reabierto sus puertas el pasado 24 de abril.

Haitianos, 150.000 seguirán en EE.UU ahora con empleo



WASHINGTON.- Al menos 150,000 haitianos residentes en Estados Unidos recibirán garantías de permanencia y  empleo, dos facilidades que el gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado que tendrán al ser incluidos en un programa humanitario que otorga permisos de trabajo y permanencia, así como ayuda remunerativa en caso de deportación.

Se trata de un programa que favorece a  inmigrantes que no pueden regresar de manera segura a sus países de origen y que les garantiza su retorno a la nación norteamericana,a conforme al  Departamento de Seguridad Nacional citado por la agencia británica de noticias Reuters.

Detalla que una nueva designación del  Estatus de Protección Temporal (TPS) cubrirá a unos 150.000 haitianos que ya viven en Estados Unidos, citando al  senador demócrata Bob Menéndez , quien en un comunicado ha elogiado  la decisión de la administración de Joe Biden.

"Después de una cuidadosa consideración, determinamos que debemos hacer lo que podamos para apoyar a los ciudadanos haitianos en los Estados Unidos hasta que las condiciones en Haití mejoren para que puedan regresar a casa de manera segura", dijo al respecto, el  secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, citado por Reuters.

Demócratas, algunos republicanos y defensores de los inmigrantes habían presionado a la administración del presidente  Biden para que más haitianos que se encuentran en el país ilegalmente sean elegibles para recibir ayuda por deportación, precisa la agencia de noticias. 

Recuerda que el  ex presidente republicano, Donald Trump,  había tratado de poner fin a la mayoría de las inscripciones en TPS, incluida la de haitianos, pero que fue bloqueado por los tribunales federales.

Recuerda que dicho programa permite a las personas que ya se encuentran en los Estados Unidos quedarse y trabajar legalmente si sus países de origen se han visto afectados por desastres naturales, conflictos armados u otros eventos que impiden su regreso seguro, lo que ocurre y ha ocurrido en Haití, considerada la nacion mas pobre de las Américas..

A los haitianos se les otorgó el estatus de protección luego del devastador terremoto de 2010 en la nación isleña del Caribe. El programa cubre actualmente a unos 54.000 haitianos que residen en Estados Unidos desde enero de 2011, dijo una portavoz del DHS.

Polcan eructa el mismo infierno en África



KINSHASA.- La sorprendente erupción, que ha hecho viral esta y otras imágenes en Facebook y  otras redes sociales del volcán  Nyirangongo, en la República Democrática del Congo, en África,  ha sido  como el mismo infierno para los africanos que habitan en esta parte del continente, una parte de los cuales huyeron a la vecina Ruanda.

Conforme a agencias de noticias como la británica Reuters,  su erupción fue este sábado, provocando el pánico especialmente entre los habitantes en ciudad Goma, una de las principales en la región Este de dicha nación.

Detalla que al finalizar la medianoche y en las primeras horas de este domingo, la lava  del volcán  estaban acercándose  al aeropuerto citadino y que el vulcanologo, Dario Tedesco pronosticó que podría abrirse  una nueva fractura  en el monte donde se encuentra y que el magma desplazarse al Sur en dirección a la ciudad.

Las fotos y video  mostraron un resplandor  rojizo que pintaba el oscuro cielo nocturno, opacando las estrellas, tiñendo las nubes de rojo, en tanto que sobre el terreno el flujo de lava destruia viviendas y motivaron que miles de habitantes  huyeran despavoridos con colchones  y otras pertenencias a cuesta, casi todos a pie con rumbo a la frontera con Ruanda.

En tanto, Reuters informa que el  Ministerio de Gestion de Emergencias de Ruanda  dio la información  de que mas de 3 mil 500  congoleños ya habían cruzado  la frontera y que las autoridades estaban alojandolos en escuelas y en templos religiosos.

"Miramos al cielo  y vimos el color rojo del volcán", dijo a Reuters, Richard Hazika Diouf, habitante de ciudad Goma, alegando que en su tierra estan aterrados tras ver la ciudad cubiera por una luz que no era electrica, de linterna o de lámparas.

Para este domingo, el primer ministro de la República del Congo hizo una convocatoria de emergencia  en esta capital  para disponer acciones inmeditas, conforme al propio anuncio del funcionario, Jean-Michel Sama Lukonde.

Protestas siguen sin cesar en ciudades colombianas



Este sábado hubo protestas en esta capital, en  Medellín, Cali, Madrid, Granada y varias otras ciudades colombianas y conforme a medios nacionales, pese a que en su  mayoría transcurrieron de manera pacífica, también hubo enfrentamientos entre la Policía y manifestantes.

Miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) fueron captados dispersando a la multitud de diversas formas, incluidos cañones de agua, gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, mientras que en Caucasia (Antioquia) defensoras de derechos humanos denunciaron que sujetos vestidos de civil filmaban y agredían a los manifestantes.

Igualmente, en algunos casos respaldaron propuestas de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, que han reclamado al gobierno de Estados Unidos que no les siga vendiendo armas a Colombia porque son utilizadas por soldados y policias contra la población.

Sobre heridos en esta jornada de protestas, Radio Nacional de Colombia ha cifrado en seis  la cantidad, pero otros medios mencionan  al menos 15 personas, mientras que  el director de la Policía Nacional colombiana, Jorge Luis Vargas Valencia, informó que un patrullero de la Dirección de Carabineros falleció este sábado tras recibir una bala en el tórax durante las protestas en el sector de Calipso, en Cali, y que otros dos miembros del Esmad resultaron "gravemente heridos". 

Se reporta además que en horas de la noche en Cali fue atacado e incendiado un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, ubicado en la carrera 56 con autopista Simom Bolivar, por una muchedumbre que no pudieron ser contenidaos por los uniformados.

Se recuerda que las  manifestaciones en el país comenzaron el pasado 28 de abril en respuesta a la polémica reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque y que tras tres semanas de que iniciaran las movilizaciones, el Comité Nacional del Paro se ha adjudicado dos importantes victorias. 

La primera fue el retiro de la reforma tributaria y la segunda ocurrió este miércoles, cuando el Congreso archivó el proyecto de ley de reforma a la salud, una de las peticiones de las organizaciones sociales que impulsan las manifestaciones, pero a pesar de las dos victorias sociales  las protestas siguen "encendidas y violentas"

El pasado miércoles, la Fiscalía General de Colombia anunció que abrió 178 investigaciones por casos de abusos y lesiones contra civiles por parte de miembros de la fuerza pública en el marco del paro nacional, pero tampoco esta noticia ha calmado los animos, pues muchos colombianos creen que solo tienen ese finalidad y que luego las pesquisas anunciadas por el organismo judicial terminaría en nada.

De su lado,  la Defensoría del Pueblo denuncia al menos 42 homicidios cometidos  "en el marco de las protestas" en diferentes ciudades de Colombia, 15 de los cuales tienen relación directa con los hechos y ocurrieron en los departamentos de Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y la capital, Bogotá (1), aunque el Comité Nacional del Paro alega que son mas de  50 el número de muertos durante las protestas y los atribuyen a "la brutal violencia policial desatada" contra los manifestantes.

Rusia presume tener mejores armas que EE.UU.



MOSCÚ.-  Rusia está  presumiendo que tiene mejores, mas efectivas y modernas armas que los Estados Unidos, que utilizaría en caso de que ocurra otra guerra mundial, las que fueron mostradas por el   jefe del consorcio ruso Almaz-Antéi, Yan Nóvikov.

Asimismo,  conforme a  Nóvikov declaró, el armamento ruso  puede contrarrestar todas las formas modernas de ataque aéreo-espacial, publica  el portal ruso de noticias RT.

Indica que los  sistemas de defensa antiaérea rusos "son líderes absolutos" en el mundo, conforme a lo que atribuye a  Nóvikov,  quien también  dijo que los sistemas de defensa antimisil fabricados en el país se encuentran muy cerca de los análogos extranjeros, sin especificar países. 

De acuerdo con el jefe de Almaz-Antéi, el complejo de radiolocalización Nebo-M puede detectar aviones de combate novedosos que son poco visibles, como los cazas estadounidenses F-22 Raptor y F-35 Lightning II, precisa la publicación.

Además, precisa que  el director general del mayor contratista ruso de sistemas antiaéreos afirmó en el foro Nóvoye Znániye ('Nuevo saber', en español) que los especialistas del país resolvieron todos los problemas en el proceso de creación de armas hipersónicas, mientras que Estados Unidos todavía se encuentra en la etapa de desarrollo.

Nóvikov detalló que las principales dificultades consistían en los materiales, ya que el vuelo del misil en el espacio "crea una fricción enorme", en la que "cualquier metal se funde".

Durante su intervención, el jefe del consorcio habló también sobre las aeronaves espaciales estadounidenses X-37B, construidas por Boeing, sobre lo que dijo que pueden portar armas nucleares. 

"Fue declarado de manera oficial que los aparatos fueron creados para fines científicos e inteligencia. Según nuestras estimaciones, un aparato pequeño puede portar hasta 3 ojivas nucleares, uno grande: hasta 6", manifestó.

Dominicanas ya son mas que los hombres en RD


SANTO DOMINGO.-  Ya son mas, actualmente, las mujeres que los hombres existentes en la República Dominicana, RD, y  de acuerdo con las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadísticas, ONE,  al cabo de unos años la cantidad seran superior a las 31,000.


Conforme a la ONE,  en  este momento, sin contar los dominicanos ausentes que de tiempo en tiempo retornan al pais y casi siempre se marchan,  existen 5 millones, 423 mil 739 varones, uma cantidad inferior a los 5 millones, 454 mil 605 hembras.

Conforme a la entidad estatal que cuenta la cantidad de habitantes en cada censo, que aparece en su portal en Facebook y otras redes sociales,  su proyección para el 2030, conforme a las tasas de nacimiento cada año  por género, la cantidad de mujeres supere a la de hombres en mas de 51,000.

En cuanto a las tasas de fallecimientos por causa natural  o trágica, las dominicanas tienden a sobrevivir mas que su complemento o contra parte, ademas de que la esperanza de vida de las féminas  también las favorece.

ONE explica que para el 2025, la esperanza de vida de las dominicanas serán de hasta un 78,1, en tanto que la de los hombres  apenas alcanza los 72.5, porque las damas tienen a ser mas cuidadosas en el tipo de alimentación, e incluso, en ejercitarse.

En ambos casos, sin embargo,   hembras y varones dominicanos cumplen con el dictamen de las Sagradas Escrituras de Israel, de que la vida de ser humano debe ser hasta 70 años y que si los sobrepasa, entonces será con dolores de huesos y trastornos de salud por enfermedades y envejecimiento que se convierten en tormentos de vida.

"Para el 2030 la esperanza de vida de las dominicanas  crecería hasta los 79 años  mientras que la de los hombres  apenas alcanzaría los 73.5, por lo que la brecha en la esperanza de vida a favor de las féminas seria de 5 años mas que la de los varones.

sábado, 22 de mayo de 2021

Expolicía asesinó en serie decenas de salvadoreñas



SAN SALVADOR.-  Personal forense y penitenciario han estado  desenterraron los restos de múltiples víctimas de una espeluznante escena del crimen en El Salvador,  atribuidos al confeso asesino, un ex policía que habitaba solo la casa de una vecindad..

No obstante, las autoridades confirmaron que hasta este viernes solo habían sacado ocho cuerpos de debajo de la casa del ex oficial,  Hugo Ernesto Osorio, un violador convicto que los fiscales han acusado formalmente del asesinato de dos mujeres y dos hombres a principios de este mes.

Ni Osorio ni su abogado pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios, informa la agencia de noticias Reuters, que actualmente le da un gran seguimiento al caso.

Explica que las  autoridades también señalan la posibilidad de una conspiración más amplia, ya que otras 10 han sido acusadas de asesinar a nueve mujeres en homicidios presuntamente relacionados, junto con otros cuatro asesinatos de víctimas cuyos cuerpos han aparecido en la misma casa pequeña, que se encuentra junto a una caña de azúcar. granja.

Entre tanto, la  casa permanece rodeada por soldados fuertemente armados y policías, mientras decenas de familiares de personas desaparecidas han estado curioseando desde las inmediaciones, muchos de los cuales se preguntaban si podrían identificar a las víctimas, pues varias de ellas residían en el lugar.

El recuento final de cadáveres de la propiedad de Osorio, ubicada en la ciudad de Chalchuapa, a unas 48 millas (78 km) al noroeste de la capital,  sigue sin estar claro.

"Aún podemos ver más", dijo este viernes el fiscal Max Muñoz en rueda de prensa, refiriéndose a la fosa donde se encontraron los ocho cadáveres, pero sin ofrecer más detalles.

Los temores de que la cantidad de víctimas pudiera aumentar se avivaron a principios de esta semana cuando un detective forense dijo a los reporteros que se habían desenterrado dos docenas de cuerpos en la escena del crimen y que hasta 40 podrían finalmente ser recuperados.

Algunos vecinos todavía no pueden creer que el ex policía, un anciano a quien muchos estimaban por verlo como a un abuelito e incluso, les daban alimentos, dinero y otras ayuda,  haya estado cometiendo tantas barbaridades. y han mostrado a los investigadores fotos de las mujeres desaparecidas en la comunidad y que cree figuran entre las violadas y asesinadas. 


 

Opositores junta militar atacan cuarteles en Birmania

\

 NAIPYIDÓ.-  Combatientes del Ejército de la Independencia de Kachin (KIA) atacaron este sábado  un puesto del ejército en el municipio de Hkamti en la región de Sagaing, conforme a  las publicaciones en línea Irrawaddy y Mizzima, donde mostraron imágenes de enormes columnas de humo oscuro saliendo del lugar de los combates, publica la agencia británica de noticais Reuters.

Detalla que sobre los combates, el  portavoz de KIA, Naw Bu, dijo a Reuters que estaba al tanto del ataque pero que no podía dar detalles, en tanto que Reuters no pudo contactar a un portavoz de la junta para hacer comentarios.

Mizzima dijo que el sitio atacado estaba cerca de una empresa minera que involucra al conglomerado de propiedad militar Myanma Economic Holdings Ltd, en tanto que la  emisora ​​independiente DVB dijo que tres miembros de las fuerzas de seguridad habían resultado heridos y nueve capturados por los insurgentes.

Explica que desde el golpe de Estado contra el gobierno de Myannmar, se reanudó el conflicto abierto entre el ejército y el KIA, que ha estado luchando por una mayor autonomía para el pueblo Kachin durante unas seis décadas y ha expresado su apoyo a los manifestaciones contra a junta militar gubernativa.

Mizzima dijo que el ejército utilizó aviones en ataques contra el KIA en Hkamti, una ciudad en el río Chindwin en una región remota rica en jade y oro que se encuentra a unos 50 kilómetros (30 millas) de la frontera con India.

El ejército también ha llevado a cabo numerosos ataques con bombas contra posiciones del KIA en las últimas semanas y también se ha enfrentado con ejércitos étnicos en el este y oeste de Myanmar.

Al menos a 812 personas han sido asesinadas en protesta  desde el golpe militar, según el grupo activista Asociación de Asistencia a Prisioneros Políticos, pero el  ejército cuestiona esta cifra y la minimiza, aunque ha admitido que tambien  docenas de miembros de las fuerzas de seguridad  han muerto.

En tanto, el  líder de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, dijo que la líder depuesta con el golpe de Estado militar,  Aung San Suu Kyi, se encuentra sana en casa y que comparecería ante el tribunal en unos días, en su primera entrevista (juicio) desde que la derrocó en un golpe de estado el 1 de febrero.

No obstante, la mayoría de los birmanos no confían en esta informacion militar y mas bien creen que con ella tratan de desanimar las manifestaciones que se han estado realizando contra el gobierno militar. 

Dicen murió líder islamita grupo Boko Haram



ABUYA.- Autoridades del Ejército de Nigeria indagan si fue cierto o no, la alegada muerte en combates del líder del grupo islamita Boko Haram, Abubakar Shekau, tras supuestamente haber resultado gravemente herido en enfrentamientos con organizaciones yihadistas rivales.

Sus seguidores, quienes se han dedicado a asaltar escuelas, e incluso, llevarse secuestrados a parte o todos los escolares,  estuvieron combatiendo recientemente  contra miembros de la Provincia de África Occidental  del Estado Islámico (ISWAP), conforme ha publicado la agencia britanica de noticias,  Reuters.

Según medios locales y nacionales, los insurgentes  y combatientes de Shekau  se enfrentaran con miembros de la ISWAP,  con los cuales habian sostenido contradicciones  y se apararon  del grupo Boko Haram en 2016.

Detalla que los enfrentamientos tuvieron lugar en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, donde ISWAP se ha convertido en la fuerza dominante en la insurgencia yihadista que aterroriza al país africano desde hace más de una década sin que ninguna nacion  poderosa haya hecho algo para evitar sus desmanes.

Al respecto, el El diario The Wall Street Journal también reportó la muerte de Shekau citando a funcionarios de Nigeria, memorandos internos de Inteligencia y llamadas telefónicas interceptadas por una agencia de espionaje de África Occidental. 

Cinco funcionarios nigerianos detallaron que el líder terrorista detonó un chaleco suicida durante los enfrentamientos con el grupo rival para evitar ser capturado con vida, lo que supone que en dicho enfrentamiento llevaron las de perder.

Según el portavoz del Ejército, Mohammed Yerima, "es un rumor que está siendo investigando" por los militares sobre el lider rebelde  responsable de miles de muertes, secuestros masivos y el desplazamiento de millones de nigerianos.

Apresan 32 iban camuflados de México a EE.UU.



TUCSON.- Integrantes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sorprendieron y  detuvieron a un grupo de migrantes mexicanos camuflados que cruzaron a pie la frontera del país norteamericano, quienes intentaban entrar ilegalmente sin poder ser avistados. 

Todos son de nacionalidad mexicana y vestían ropa de camuflaje para intentar pasar desapercibidos entre la vegetación del límite fronterizo que separa los Estados de Arizona y Nuevo México, en el sur estadounidense.

Los ilegales fueron descubiertos por oficiales de la Estación Douglas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles), quienes cubren unos 65 kilómetros del territorio fronterizo. 

El agente en jefe interino del sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza, John R. Modlin, informó  que los 32 migrantes fueron descubiertos y arrestados por oficiales que se desplazaban a caballo. 

"Los 32 ciudadanos mexicanos utilizaron ropa de camuflaje para mezclarse con la vegetación circundante", informó Modlin en su cuenta de Twitter, junto con una fotografía en donde se ve al grupo de migrantes vestidos con indumentaria de tipo militar. 

El Gobierno estadounidense ha expresado su preocupación por el creciente cruce migratorio ilegal hacia su territorio, luego que en la actual administración del presidente Joe Biden fueran eliminadas todas las restricciones que habia impuesto el ex presidente Donald Trump.

Conforme a sus propios datos, entre enero y abril de 2021, las autoridades han aprehendido a 531 mil 33 migrantes en la frontera sur con México y pocos en la frontera Norte con Canada, de los cuales, 51 mil 412 son menores de edad no acompañados por un adulto. 

Pese a los pedidos del presidente Biden y de otros funcionarios, cientos de miles de personas provenientes de Centroamérica y México siguen tratando de entrar  semanalmente a la nación norteamericana en busca de lograr el llamado sueño americano.

No obstante, muchos de los migrantes terminan existiendo con una vida miserable, delinquiendo o trabajando honradamente por poca remuneración a tal extremo que no pueden pagar el alquiler donde viven y al final terminan en las calles sin techo y desamparados como parásitos.


En aumento



 

viernes, 21 de mayo de 2021

Las Américas con amenazas otra vez de ciclones temporada


 

SANTO DOMINGO.- Otra vez, con el inicio este 2021 de la temporada de huracanes, los americano que habitan las regiones de Centroamérica y el Caribe están aumentando sus temores  y preocupaciones por las posibilidades de que sus países sean azotados por estos fenómenos de la naturaleza, ahora en situación peor por las crisis de salud y económica causadas por la pandemia.del coronavirus.

Y no bien  acaba de iniciar cuando ya organismos meteorológicos avistaron y le han estado dando seguimiento  a  un sistemal sistema de baja presión tropical, que podría convertirse en ciclón, aunque han  adelantado que no representa peligro para estas poblaciones.

Este jueves, el  fenómeno atmosférico estaba ubicado a unos 1,288 kilómetros al Este de las Bermudas, donde se movía  hacia el Norte con posibilidad de convertirse en huracán subtropical, de un 90% 

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, La Florida,  mas temprano las posibilidades eran de  un 80 %  de que el fenómeno atmosférico se convirtiera en huracán.

Igualmente, mas temprano lo habia hubicado a poco más de 1.000 kilómetros al Este de las Bermudas, con posibilidades de que en las próximas 48 horas  se convirtiera en la primera tormenta tropical originada en el Atlántico este año.

Su pronostico es que desde este viernes continuaría su recorrido hacia el Noroeste, siguiendo la misma ruta durante la noche de este  sábado  y este  domingo.

Si llega a desatar vientos sostenidos de 32 kilómetros por hora o más, el fenómeno meteorológico alcanzará la categoría de tormenta tropical y recibirá el nombre de Ana, de acuerdo con la nomenclatura prevista para este año por la Organización Meteorológica Mundial.

 Hasta el momento, los científicos han pronosticado un 70 % de probabilidades de que durante el año se produzcan entre 13 y 20 tormentas que como tales recibirán nombres, de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, incluyendo entre 3 y 5 de  categoría 3 o superiores.