viernes, 21 de mayo de 2021

Papa insta embajadores y católicos orar por la paz



ROMA.- En dos actividades, una celebrada en Jerusalen y otra con embajadores anteel Vaticano  en la capital italiana, el papa Francisco exhortó  a todos los pastores del mundo a orar y trabajar a favor de la paz, en momento de tensiones en las relaciones de las naciones y asomos de guerra.
Conforme al portal Vatican News, el pontífice hizo la exhortación a los fieles  en la denominada Vigilia de Pentecostés celebrada por los ordinarios católicos en la Iglesia de San Esteban,  Jerusalén.
Así lo ha anunciado Francisco esta mañana (jueves), al final de su discurso a los nuevos embajadores no residentes acreditados ante la Santa Sede. El Papa invita a las Iglesias de todo el mundo a rezar e implorar la paz en Tierra Santa, uniéndose a la celebración promovida por los ordinarios católicos en la Ciudad Santa, precisa Vatican News.
"Mi pensamiento -dijo Francisco- se dirige a lo que está ocurriendo en estos días en Tierra Santa. Doy gracias a Dios por la decisión de detener los enfrentamientos armados y espero que se sigan los caminos del diálogo y la paz< manifestó e Papa.

Agrega que hasta horas de la tarde, los ordinarios Católicos de Tierra Santa celebraron  junto a sus fieles la Vigilia de Pentecostés en la iglesia de San Esteban de Jerusalén, implorando el don de la paz.

"Aprovecho la ocasión -añadió el Papa- para pedir a todos los pastores y fieles de la Iglesia católica que se unan a ellos en la oración. Que la súplica al Espíritu Santo se eleve en cada comunidad para que israelíes y palestinos encuentren el camino del diálogo y del perdón, para ser constructores pacientes de paz y  justicia, abriéndose, paso a paso, a una esperanza común, a una convivencia entre hermanos", dijo el Papa en un mensaje a los participantes.

Detalla que, en la otra actividad,  papa Francisco recibió en el Vaticano a los embajadores  ante la Santa Sede, de  Singapur, Zimbabue, Bangladesh, Argelia, Sri Lanka, Barbados, Suecia, Finlandia y Nepal, en el marco de la presentación de sus respectivas  cartas credenciales.

Precisa que en su discurso, el Papa abordó  temas como la actual crisis económica y social que sufre la humanidad acentuada por la pandemia del covid19, así como la urgencia de encontrar soluciones al problema de la migración y del cambio climático, para lo que propuso  promover la cultura del cuidado del medio ambiente.

jueves, 20 de mayo de 2021

Israel decide cese al fuego con rebeldes palestinos




 JERUSALÉN.- Portales de noticias israelíes publicaron  este jueves que el gabinete de seguridad de Israel, luego de casi  tres horas de deliberaciones sobre los pedidos hechos por Estados Unidos, Egipto y Rusia,  aprobó un cese al fuego contra los rebeldes palestnos en la Franja de Gaza.

No obstante, en lo inmediato no fue informado en qué momento entrará en vigor este cese al fuego, precisa el portal EnlaceJudio,  aunque otras informaciones indican  que comenzaría a las 2:00 de la madrugada de este  viernes (6:00  de la tarde en  México), en vispera del feriado sagrado del Shabat judío, séptimo día en que reposan y lo dedican a Hashem, (Dios Eterno).

Entre otros portales de noticias, el  israelita Walla! News,  informa que el  gabinete de seguridad autorizó al primer ministro y al ministro de Defensa a determinar el momento del comienzo del cese al fuego conforme a los contactos con los intermediarios de Egipto.

Conforme a ello, el gabinete decidió que el jefe del Consejo de Seguridad Nacional de IsraelMeir Ben-Shabbat, entable las conversaciones con Egipto sobre esta iniciativa y se detallen los puntos finales del cese al fuego, precisa el portal informativo.

Indica que según  un alto funcionario israelí,  el principio rector de este cese al fuego se guiará por un esquema de “calma a cambio de calma”, bajo un acuerdo de de sostener discusiones sobre otros temas de Gaza posteriormente.

Se recuerda que este alto al fuego del lado de Israel  llega en el undécimo día de la escalada de violencia que se ha presentado en más de 4,000 cohetes disparados desde Gaza contra Israel, así como cientos de ataques del Ejército israelí contra sitios terroristas en el enclave palestino de Gaza.





Presidente advierte a quien ose contra Rusia



MOSCÚ.-  El presidente  de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves que sus compatriotas  "le arrancarían  los dientes" a cualquier otra nación poderosa que intente tomar una parte del territorio ruso.

En declaraciones televisadas durante una reunión virtual con altos funcionarios, el presidente ruso hizo alusión  a  comentarios extranjeros que han cuestionado  el control de Rusia sobre Siberia, una región  rica en energía.

Un comentario similar ha sido atribuido en Rusia a una ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright, aunque ella ha negado haberlo hecho, conforme publica la agencia británica de noticias, Reuters.

"Algunos incluso se atreven a decir públicamente que es supuestamente injusto que Rusia posea la riqueza de una región como Siberia. Sólo un país lo tiene",  manifestó  Putin.

Usando un lenguaje combativo que apela a su base de poder entre las fuerzas armadas y de seguridad, el presidente de Rusia  dijo que Moscú daría una respuesta contundente a cualquier nacion que se atreve a agredir a su país. 

"Todo el mundo quiere mordernos en alguna parte o morder' algo nuestro, pero aquellos que hagan esto deben saber que les sacaremos los dientes a todos para que no puedan morder ...y  la clave para esto es el desarrollo de nuestras fuerzas armadas ”, dijo Putin.

Sus comentarios se producen en medio de un impulso para acordar una cumbre entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el objetivo de evitar que las nefastas relaciones de Moscú con Washington sigan empeorando.

Corintios huyen despavoridos de fuego forestal



ATENAS.- Los corintios,  primeros griegos evangelizados por el apóstol  San Pablo, han estado abandonando sus casas y otras propiedades, huyendo o siendo evacuados por las autoridades,  de un enorme fuego forestal que los bomberos han estado esforzándose en extinguir sin éxito en esa parte del país.

Entretanto, informan medios locales y la agencia britanica de noticias Reuters, las    autoridades griegas ya han trasladado cientos de personas a lugares mas seguros  desde este jueves mientras los bomberos luchaban contra el  incendio que ya se ha extendido desde la región de Corinto hasta el Oeste de Ática,.

Reuters detalla que no han reportado muertes causadas por este  incendio que estalló en la vispera  por la noche en un bosque  del centro turístico junto al mar en el Golfo de Corinto en la península del Peloponeso, a unos 90 km de esta capital griega.

Seis aldeas y dos monasterios en las montañas de Gerania fueron evacuados, mientras que a los residentes de otra aldea se les dijo este jueves que abandonaran sus hogares mientras el incendio, avivado por fuertes vientos, avanzaba hacia el Este y cruzaba hacia el oeste de Ática.

Reuters destaca que muchos atenienses se despertaron con el olor a fuego y que se podían ver delgadas nubes de humo desde muchas partes de la ciudad.

"Estamos hablando principalmente de asentamientos, el 90% de los cuales son casas de vacaciones", dijo a Reuters el portavoz del cuerpo de bomberos, Vassilis Vathrakogiannis, agregando  que el incendio estaba quemando tierras boscosas y una espesa vegetación.

Más de 180 bomberos estaban luchando contra el incendio, respaldados por 62 camiones de bomberos, 17 aviones y tres helicópteros,  escribieron integrantes de la brigada de bomberos en Twitter.

Israel destruye 100 km de túneles en Gaza



JERUSALÉN.-  Las  Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un video sobre  túneles subterráneos destruidos a los paletinos rebeldes en la Franja de Gaza  alegadamente construido por integristas del  movimiento Hamás, destruidos con bombardeos terrestres y aéreos, porque en ellos se escondían atacantes  y eran utilizados para el transporte de armas de fuego de los cuales inutilizaron  aproximadamente 100 kilómetros.

En un parte de prensa conjuntamente con el video,  indican que los rebeldes del grupo Hamás "invirtieron  la mayoría de sus finanzas y esfuerzos durante la última década en la excavación de un sistema de túneles complejo en toda la Franja de Gaza"/

Sostienen que el proyecto tenía la configuración de una red de 'metro': "túneles conectados entre sí en intersecciones y rodeos" que tambien utilizaban para escapar cuando eran ubicados y perseguidos o luego de cometer acciones armadas contra Israel.

De acuerdo con el video, el sistema comenzó con "pozos individuales" que usaron los miembros de Hamás para esconderse "después del lanzamiento de cohetes", pero luego creció y se convirtió en una red de túneles.

"El sistema permitió el entrenamiento militar, la movilidad, la capacidad de llevar a cabo y manejar las operaciones militares sin exponerse, el almacenamiento de armamento", precisa la voz de un oficial militar que presenta el video.

Se recuerda que The Washington Post había publicado  que los líderes de Hamás describieron los túneles como "una innovación" y  que aparecieron después que el movimiento llegara al poder en la zona e Israel introdujera un bloqueo y que  se usaron para el contrabando de bienes. 

Dichos túneles . decenas de edificios y viviendas  han sido destruidos en ciudad Gaza  en la actual escalada bélica que libran rebeldes palestinos  y soldados de Israel que ya llevan diez dias atacándose, dejando hasta ahora 213 palestinos muertos, entre ellos 61 niños, y más de 1.400 heridos, así como  10 muertos, incluidos tres niños, y decenas heridos por cohetes lanzados contra Israel.

Tras azotes covid19, dos volcanes asustan italianos



ROMA.- Cuando en Italia sus habitantes todavía no se han recuperado de los fuertes azotes que en muertes y contagios les ha causado la pandemia del coronavirus, en estos días se han estado asustando por las repentinas erupciones de dos volcanes que han hecho perder el sueño a las autoridades  y a las familias residentes en sus zonas de influencia.

Este miércoles, los volcanes Etna y Estrómboli, ambos ubicados en la isla italiana de Sicilia, sorprendieron a los habitantes de la zona al registrar un aumento en sus actividades, arrojando largas columnas de ceniza, lava y flujo piroclástico.

De acuerdo a reportes, el Etna, considerado el volcán activo más alto de Europa, registró un nuevo episodio eruptivo a primeras horas de la mañana, cuando alrededor de  las 02:40 comenzó a reactivarse tras un largo tiempo de pasividad.

La erupcion  se ha manifestado en  explosivas separadas por periodos de calma, tras lo cual tuvo u reposo de varios  minutos  y después de las 07:00 el volcán arrojó lava y largas columnas de ceniza que pudieron ser apreciadas a varios kilómetros de distancia.

La segunda sorpresa fue que horas más tarde, a las 14:51, el volcán Estrómboli, ubicado a unos 65 kilómetros al norte del extremo noreste de Sicilia, tambien produjo un flujo piroclástico que se extendió por más de 1 kilómetro sobre el mar, y expulsó una nube de ceniza que alcanzó una altura de entre 1,5 y 2 kilómetros, publican portales nacionales y el ruso de noticias RT.

Mencionan que el alcalde de ciudad Lipari, Marco Giorgianni, manifestó que  "por el momento no hay daños materiales ni a personas" tras la actividad volcánica registrada por el Estómboli, en tanto que sobre la erupción del Etna tampoco fueron reportadas  víctimas ni daños por otras autoridades.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Ni ante pedido de Joe Biden Israel hará alto al fuego



JERUSALÉN.- el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyhau, dijo este miércoles, luego de haber hablado con el presidente de Estados Unidos y pedirle que disminuyera los ataques contra la Franja de Gaza,  que las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán con sus ataques puntuales hasta que neutralicen a todos los lideres rebeldes del grupo armado Hamas.

"Vengo del   ‘búnker’,  en la Kirya, la sala de operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Muy impresionante. Cada día que pasa estamos atacando más capacidades de los grupos terroristas.", sostuvo en respuestas a preguntas de periodistas.

“Estamos eliminando a más altos comandantes terroristas, estamos destruyendo más edificios terroristas, estamos atacando más arsenales de armamento", insistio  Netanyhau para justificar los ataques que han recibido en ciudad Gaza, de donde han lanzado mas de 3,400 cohetes contra Israel.

Recordó haberles dicho a los embajadores (acreditados en Israel) que  este es el derecho natural de Israel., tras lo cual  agradeció el apoyo de sus gobiernos y  en especial el respaldo del presidente de Estados Unidos.,"nuestro amigo Joe Biden, al respaldo del derecho de Israel a defenderse a sí mismo".

“Estoy decidido a continuar con esta operación militar hasta que se alcance nuestro objetivo: restaurar la paz y la seguridad para ustedes, ciudadanos de Israel“,  sostuvo Netanyhau, considerado un gran arcon de guerra de Israel.

Conforme al portal Enlace Judio, que editan en México, las  palabras de Netanyahu llegaron poco después de que la Casa Blanca informó de una cuarta llamada telefónica desde el inicio de la escalada entre el mandatario israelí y el presidente estadounidense Joe Biden.

Detalla que durante la conversación, según un comunicado de la Ccasa Blanca sobre la llamada, Biden dijo a Netanyahu que esperaba ver para este miércoles una “desescalada significativa” que encamine hacia un cese al fuego en esta confrontación.

En el décimo día de la escalada entre Israel y Gaza, las FDI informaron hacer identificado alrededor de 200 nuevos disparos de cohetes desde el enclave palestino contra el territorio israelí desde las 7:00  de la mañana .

Palestina presagia guerra con Israel podría ser mundial



RAMALLAH.-  El conflicto bélico  entre integristas rebeldes de  Palestina y soldados de las Fuerzas de Defensa de  Israel, FDI,  puede convertirse en una guerra religiosa a gran escala, advirtió el asesor del presidente de la Autoridad Nacional Palestina  para Asuntos Religiosos, Mahmoud al Habbash, al portal de noticias  RIA Novosti.

"Si se mantiene el 'statu quo' tal como está y si Israel y sus habitantes no dejan de provocar los sentimientos religiosos de los palestinos y los musulmanes en general, el mundo se enfrentará a una guerra religiosa, el fuego de la cual irá más allá de Palestina y todo el mundo pagará por esto",  sostuvo  al Habbash.

Su presagio fue manifestado en momento e que la  escalada de las tensiones entre Israel y Palestina ha alcanzado en los últimos días su punto álgido tras varias  semanas de creciente hostilidad que concluyeron en ataques armados con cientos de muertos, heridos, apresados y edificios, viviendas y sinagogas destruidas.

Conforme a portales de noticias tanto de Israel como de naciones árabes recuerdan que la  indignación de los palestinos surgió  ante las barreras de seguridad colocadas en Jerusalén Este durante el Ramadán, donde se encuentra el templo arabe Al Acsa  y el desalojo de un barrio árabe, aunque portales pro Israel han compartido fotos de cientos de arabes en oraciones en Al Acsa, en el Monte del Templo cuando finalizaba la fiesta religiosa.

Del problema religioso entre árabes y judíos se culpa a la Organización de Naciones Unidas, ONU, que en el 1948, para poner fin a otra guerra, decidió que Jerusalen fuera partida en dos, como capital de la Tierra Santa, que un lado fuera habitado por palestinos y otros arabes y en el otro los judíos, donde ambos pueblos tienen el templo Al Acsa y el Muro de las Lamentaciones, ademas de que luego, los europeos  establecieron un barrio católico, luterano y cristiano y  los armenios otro. 

Tras estos incidentes con policías  israelíes,  el lunes antepasado  el movimiento Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados de 2014.

Los ataques israelíes en Gaza han dejado al menos 213 palestinos muertos, entre ellos 61 niños, y más de 1.400 heridos, mientras que Israel ha  reportado al menos diez personas  muertas, entre ellas varios tailandeses e  hioides, , incluidos dos niños, y decenas de heridos.

Fuertes ataques verbales entre los EE.UU. y Turquía



WASHINGTON.- Fuertes ataques verbales se han estado produciendo esta semana entre Estados Unidos y Turquía, después que el presidente turco,  Recep Tayyip Erdogan,  maldijera los habitantes de Austria ,   pronunciara palabras peyorativas contra los judíos y amenazara con destruir el Estado de Israel.

Antes de los detalles, Temasactualesrd  recuerda que el odio que respira el presidente de los turcos radica en su deseo de que Jerusalen sea habitada solo por palestinos y otros árabes y porque a favor de Israel y los santos lugares, los cruzados de Europa, en su mayoría católicos y luteranos, libraron tres Guerras Santas para despojar a los turcos de los lugares santos de Israel.

En cuanto al conflicto verbal entre Turquía y Estados Unidos, este miércoles el gobierno turco emitió una declaración donde  "rechaza completamente" las acusaciones  estadounidense contra el presidente Erdogan e insta a Washington a que "intente detener los ataques israelíes contra civiles palestinos".

"Invitamos a la Administración de Estados Unidos a esforzarse para detener los ataques de Israel contra civiles [palestinos], en vez de hacer acusaciones injustas e infundadas contra nuestros líderes", subraya un comunicado de  la Cancillería turca, agregando  que "levantar el veto en el Consejo de Seguridad de la ONU sería un primer paso importante en esta área".

Respecto al veto, Estados Unidos ha frustrado varias veces que la ONU declare un alto al fuego entre judios y palestinos en la Tierra Santa, misma posición que China ha adoptado y que ha anunciado publicamente, fustigando la nación norteamericana.

En su declaración, Turquia sostiene que el objetivo de las declaraciones anteriores expresadas por Erdogan –que urgió al mundo a detener al "Estado terrorista" de Israel– "no se refería a los judíos, sino al Gobierno israelí, "cuyos ataques indiscriminados contra Palestina causaron la muerte de muchos palestinos inocentes, la mayoría de los cuales eran niños, mujeres y jóvenes".

Según la Cancillería turca, el concepto de antisemitismo no puede ser explotado para "eximir de críticas los ataques de la actual Administración israelí contra el pueblo palestino", así como "sus políticas sistemáticas de limpieza étnica, religiosa y cultural en los territorios ocupados".

De ese modo, Turquia ha respondido las declaraciones que en la vispera hizo, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado norteamericano, quien  afirmó que su país "condena enérgicamente los recientes comentarios antisemitas" de Erdogan, sobre el pueblo judío y los encuentra "reprensibles".

"Instamos al presidente Erdogan y a otros líderes turcos a que se abstengan de hacer comentarios incendiarios que podrían incitar a más violencia. Hacemos un llamado a Turquía para que se una a Estados Unidos  para trabajar para poner fin al conflicto", declaró el vocero..

Los ataques israelíes en Gaza han dejado al menos 219 palestinos muertos, entre ellos 63 niños, y más de 1.500 heridos mientras que entre los israelíes, al menos diez personas han muerto, varios extranjeros residentes o de paso,  incluidos dos niños, y decenas resultaron heridos.

martes, 18 de mayo de 2021

Egipto pagará cara reconstrucción ciudad Gaza



 EL CAIRO.-  El presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi, prometió la inversión de  500 millones de dólares para ayudar  la Autoridad Palestina en los esfuerzos que tendrá que hacer para la  reconstrucción de ciudad Gaza,  cientos de cuyos edificios y viviendas han sido destruidos por las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI.

Entre tanto, para ayudar los palestinos a soportar el desastre que les ha causado esta guerra con Israel, el gobierno de Egipto ya les envió 65 toneladas de ayuda médica a Gaza, conforme al Ministerio de salud, porque ademas de medicinas y alimentos ya tienen el servicio eléctrico colapsado.

Egipto es enemigo de Israel desde que los hebreos abandonaron este país en la epoca de los faraones, donde estuvieron esclavizados durante varios cientos de años, conforme  establecen las Sagradas Escrituras de Israel.

Conforme publican portales nacionales de noticias,  la  oficina presidencial egipcia ha hecho el anuncio  después de una semana de ataques aéreos israelíes en el enclave palestino en respuesta a los ataques con cohetes casi ininterrumpidos de rebeldes del grupo Hamas contra Israel.

“Egipto proporcionará $ 500 millones para el proceso de reconstrucción en la Franja de Gaza como resultado de los eventos recientes, con empresas constructoras egipcias expertas implementando la reconstrucción”, dice la Presidencia en un comunicado.

Se recuerda que desde que los soldados de Israel comenzaron a destruir edificios y viviendas en ciudad Gaz, Egipto fue el primer pais que se dijo estar dispusto a mediar por un cese a fuego, pero el gobierno de Israel ha respondido, igual que a Rusia y Estados Unidos, que no habra alto al fuego mientras no controlen y neutralicen a todos los jefes rebeldes palestinos.

Conforme ha trascendido, el presidente de Egipto ha estado  manteniendo conversaciones en París con su homólogo francés Emmanuel Macron y el rey Abdullah II de Jordania con el objetivo de buscar una tregua rápida al letal conflicto, pero hasta ahora no han logrado nada.

Tensas relaciones con acciones militares Armenia-Azerbaiyán



WASHINGTON.- Otro asomo de guerra actualmente se vislumbra  entre Armenia y  Azerbaiyán, noticia revelada  recientemente por el  asesor de seguridad nacional del gobierno de Estados Unidos, Jake Sullivan.

Conforme publica este martes la agencia británica de noticias Reuters Sllivan, enterado sobre el problema, les  hizo  llamadas separadas este lunes a los líderes de Armenia, expresándoles  su preocupación por las recientes tensiones entre los dos países.

La noticia fue confirmada en un comunicado por  la Casa Blanca, luego de que Armenia acusara a Azerbaiyán la semana pasada, de haber enviado  tropas a través de la frontera.

No obstante, explica que  Azerbaiyán  ha negado que el movimiento de tropas tenga fines bélicos, sino  que su objetivo es la defensa de su lado en la frontera con Armenia.

Precisa que Sullivan, también ha hablado  con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ycon  el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien "enfatizó que los movimientos militares cerca de fronteras no demarcadas son irresponsables y provocadores".

Sullivan también subrayó la necesidad de que los dos países lleven a cabo discusiones formales para demarcar su frontera internacional, precisa el comunicado del gobierno estadounidense..