ROMA.- Cuando en Italia sus habitantes todavía no se han recuperado de los fuertes azotes que en muertes y contagios les ha causado la pandemia del coronavirus, en estos días se han estado asustando por las repentinas erupciones de dos volcanes que han hecho perder el sueño a las autoridades y a las familias residentes en sus zonas de influencia.
Este miércoles, los volcanes Etna y Estrómboli, ambos ubicados en la isla italiana de Sicilia, sorprendieron a los habitantes de la zona al registrar un aumento en sus actividades, arrojando largas columnas de ceniza, lava y flujo piroclástico.
De acuerdo a reportes, el Etna, considerado el volcán activo más alto de Europa, registró un nuevo episodio eruptivo a primeras horas de la mañana, cuando alrededor de las 02:40 comenzó a reactivarse tras un largo tiempo de pasividad.
La erupcion se ha manifestado en explosivas separadas por periodos de calma, tras lo cual tuvo u reposo de varios minutos y después de las 07:00 el volcán arrojó lava y largas columnas de ceniza que pudieron ser apreciadas a varios kilómetros de distancia.
La segunda sorpresa fue que horas más tarde, a las 14:51, el volcán Estrómboli, ubicado a unos 65 kilómetros al norte del extremo noreste de Sicilia, tambien produjo un flujo piroclástico que se extendió por más de 1 kilómetro sobre el mar, y expulsó una nube de ceniza que alcanzó una altura de entre 1,5 y 2 kilómetros, publican portales nacionales y el ruso de noticias RT.
Mencionan que el alcalde de ciudad Lipari, Marco Giorgianni, manifestó que "por el momento no hay daños materiales ni a personas" tras la actividad volcánica registrada por el Estómboli, en tanto que sobre la erupción del Etna tampoco fueron reportadas víctimas ni daños por otras autoridades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario