miércoles, 12 de mayo de 2021

Temerosos combustibles escaseen adelantan compras EE.UU.



ATLANTA..-  Temerosos de que el sabotaje a una gran distribuidora de combustibles por parte de hackers rusos provoque una escasez y carestía,  ciudadanos que residen en la costa Sureste de  Estados Unidos han adelantado la compra, por lo que enormes colas han comenzado a formarse en las estaciones de expendio al detalle.

 Portales de noticias estadounidenses, tanto locales como estatales y nacionales han estado publicando imagenes  de las colas que se han formado desde este miércoles para llenar los tanques y comprar otras cantidades en envases con fines de guardarlos para ir usandolos en la medida en que los necesiten.

Precian que en tal sentido, estos ciudadanos no han tomado  en cuenta las súplicas del gobierno de no acumular  los carburantes, porque han tomado en cuenta que sigue cerrado el gasoducto más grande del país que  hasta la fecha ya lleve seis dias sin despacho normal..

"Si no tengo gasolina, no trabajo", dijo Ronald Ross, de 47 años, conductor de DoorDash en Atlanta, mientras cargaba combustible en su sedán Chevy, donde fue entrevistado por periodistas de la agencia de noticias Reuters, que ha estado infomando sobre el problema.

Cuando se le preguntó sobre las solicitudes del gobierno para evitar el acaparamiento, dijo: “Olvídese de eso. Es por orden de llegada. La gente tiene que cuidarse a sí misma. Siempre y cuando sean pacíficos y todo ".

La publicacion detalla que en  algunos lugares se informó de peleas a puñetazos en las estaciones de servicio. Un video mostró un altercado entre dos clientes en una estación en Carolina del Norte.

Recuerda que casi el 60% de las estaciones de servicio en el área metropolitana de Atlanta se quedaron sin gasolina el miércoles, junto con más del 70% de las estaciones en el área metropolitana de Charlotte y Raleigh, Carolina del Norte, y Pensacola, Florida, dijo la firma de rastreo GasBuddy.


 

Liga Naciones Árabes critica a Israel por guerra palestina



EL CAIRO.- La Liga de Naciones Árabe condenó los ataques aéreos lanzados por Israel en la Franja de Gaza tras calificarlos como "indiscriminados e irresponsables" y que la nación judía es culpable porque había provocado un aumento de la violencia con las acciones de su gobierno en Jerusalem.
La violencia comenzó con enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, en el corazón de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalem, en el complejo conocido por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Santuario Noble, precisan portales de noticias que agrega que en esta reunión, la Liga Árabe permitió la presencia de los embajadores de dichas naciones..
"Las violaciones israelíes en Jerusalem, y la tolerancia del gobierno de los extremistas judíos hostiles a los palestinos y árabes es lo que llevó a esta peligrosa situación", sostuvo el jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, quien luego emitió un comunicado cib con esta cita textual.

Insiste en que los ataques en ciudad Gaza fueron una "miserable demostración de fuerza a expensas de la sangre de los niños", y que las "provocaciones israelíes" fueron una afrenta a los musulmanes en la víspera de la festividad de Eid al final del mes sagrado de Ramadán.

Asimismo, ocurre luego que en la víspera, los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe celebraron una reunión virtual de emergencia para discutir la situación en Jerusalem, en tanto que a la luz de estos hechos, en Jerusalem, Egipto declaró su "total rechazo y condena de estas prácticas opresivas israelíes", dijo su ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry.
De su lado, Turquía, quien como imperio otomano habia ocupado Israel y apoderado de los lugares santos, tras lo cual se libraron tres guerras de los cruzados de Europa contra ellos, también condenó los ataques aéreos israelíes.

"El gobierno israelí debe comprender que no podrá reprimir los derechos y demandas legítimos del pueblo palestino utilizando un poder indiscriminado y desproporcionado", dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, cuyo gobierno luego le propuso a Israel un cese al fuego que le respondió diciendo que no lo habrá mientras no neutralice los rebeldes palestinos.
Este miercoles, el Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 28 palestinos, incluidos 10 niños, habían muerto, pero Israel refutó esa versión, diciendo que había matado al menos a 20 combatientes de Hamas y que un tercio de los cientos de cohetes lanzados por militantes no habían funcionado, causando víctimas civiles palestinas.

Árabes viven en Israel protestan por ataques a Gaza



JERUSALEN.- Ademas de estar respondiendo los ataques que contra Israel han estado lanzando los rebeldes de Gaza, el gobierno ha tenido que utilizar policías para sofocar las violentas protestas de palestinos y otros arabes que residen en Cisjordania, en las regiones de Judea y Samaria, donde han quemado sinagogas, vehículos y otras propiedades.

En consecuencia de estas protestas, portales de Israel han estado publicando fotos de rabinos y levitas  judíos que huyen de los templos con  los rollos de la Torá (biblia hebrea) de  sinagogas incendiadas este martes y miércoles después que estalló la violencia en ciudades mixtas árabe-judías en Israel , contra los ataques aéreos israelíes en Gaza y los enfrentamientos en Jerusalén.

Asimismo, publica este miércoles la agencia de noticias Reuters, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el estado de emergencia en Lod, cerca de Tel Aviv, luego de informes de que miembros de la minoría árabe del 21% de Israel habían incendiado sinagogas y que los judíos habían apedreado automóviles conducidos por residentes árabes.

"Hemos perdido el control de la ciudad y las calles", dijo el alcalde de Lod, Yair Revivo, al portal  Channel 12 News después de varias noches de enfrentamientos violentos en los que un árabe murió y muchos resultaron heridos.

Detalla que la  policía arrestó a decenas de personas durante la noche en Lod y en ciudades de mayoría árabe en el centro y norte de Israel, incluida Umm al-Fahm a lo largo de la frontera de Cisjordania y Jisr al-Zarqa en la costa mediterránea.

Explica que en ciudad  Lod, los hombres llevaban rollos de la Torá por el patio ennegrecido y cubierto de escombros de la sinagoga incendiada, mien5ras que en la  ciudad costera de Acre, Uri Buri, un restaurante de pescado de propiedad judía, fue incendiado y algunos residentes árabes dijeron que tenían miedo de salir de casa.

Asimismo, que en ciudad Jaffa, cerca de Tel Aviv, los manifestantes árabes se enfrentaron con la policía que disparaba granadas paralizantes para dispersarlos y que  funcionarios de seguridad dijeron que habían reasignado 16 batallones de la policía fronteriza de la ocupada Cisjordania a Lod y otras ciudades israelíes debido a la violencia.

"La minoría árabe de Israel, palestina por herencia, israelí por ciudadanía, desciende en su mayoría de los palestinos que vivieron bajo el dominio colonial otomano y luego británico antes de permanecer en Israel después de la creación del país en 1948", explica Reuters.

Asimismo, precisa que La mayoría son bilingües en árabe y hebreo y sienten un sentimiento de parentesco con sus compañeros palestinos en la ocupada Cisjordania y Gaza, quienes a menudo se quejan de discriminación sistémica, acceso injusto a servicios de vivienda, salud y educación.

Indica que la tensión en las ciudades árabe-judías ha aumentado debido a que Israel llevó a cabo ataques aéreos en Gaza y militantes palestinos lanzaron cohetes contra Israel en una escalada de violencia desde los enfrentamientos en Jerusalén Oriental desde este  lunes por la mañana.

"Condenamos que la solidaridad y cohesión de nuestro pueblo con nuestros hermanos en Jerusalén y la Franja de Gaza se canalice mediante actos de sabotaje a la propiedad pública y privada, como está sucediendo ahora en la entrada de Umm al-Fahm", dijo Samir Mahamid, alcalde de Umm al-Fahm.

Los vecindarios con residentes árabes, incluidos Lod y Jaffa, se encontraban entre aquellos donde las sirenas se disparaban con cohetes, en tanto que dos residentes de Lod murieron este miércoles cuando un vehículo fue alcanzado por un cohete, dijo la policía israelí.

En ciudades Haifa y Jaffa, asi como  en la ciudad  de Nazaret, manifestantes árabes izaron banderas palestinas y corearon consignas en apoyo de los palestinos que enfrentan el desalojo de un vecindario de Jerusalén.

Reuters recuerda que los ciudadanos árabes en Israel son parte de los miles de manifestantes que se han enfrentado en los últimos días con la policía israelí cerca de la mezquita de Al-Aqsa y en otros lugares de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

martes, 11 de mayo de 2021

Estudiante ruso enloquece, se cree Dios y mata a nueve



MOSCÚ.- Autoridades rusas confirmaron que fue un lobo solitario quien abrió fuego en una escuela, de quien creen que perdió el  juicio,  tras lo cual vociferaba que era Dios e inmediatamente decidió quitarle la vida a todos cuantos pudiera e incluso, momento antes lo había anunciado en sus cuentas de redes sociales. 

 Hasta ahora, las autoridades de Rusia lo han identificado como Ilnaz Galyaviev,  de 19 años, quien abrió fuego en una escuela de la ciudad rusa de Kazán, matando al menos a 9 personas e hiriendo a otras 20.

"Me di cuenta de que soy Dios. Solo me di cuenta de esto hace dos meses, no de inmediato. Entonces un monstruo comenzó a despertar en mí. Empecé a odiar a todos. Siempre he odiado a todos. Empecé a odiar aún más", declaró Galyaviev durante el interrogatorio después de ser apresado.

Portales de noticias han estado informando sobre la alegada existencia de  un canal en Telegram que supuestamente pertenece a Galyaviev, quien ademas le ha dicho a los investigadores de la policia, que la población del mundo  "es biobasura",  que no debería haber seres vivos en este mundo y que la vida era un "error del universo". 

Los medios reportan que, antes del tiroteo, Galyaviev escribió que iba a matar a un gran número de personas y terminar con su propia vida, pero no cumplió la amenaza de suicidio.

Indican que Galyaviev se graduó en esta misma escuela hace cuatro años, según  una fuente de la administración del plantel escolar, quien luego siguió sus estudios al ingresar  una  universidad en la misma ciudad pero fue expulsado en abril, aunque se alega que no fue un estudiante conflictivo.

"Durante sus estudios demostró ser un estudiante tranquilo. Siempre fue ordenado, respetuoso con sus compañeros y profesores", dijo el informante, de quien manifestó que  desde diciembre estaba en prácticas educativas y de producción, desde enero no apareció en el colegio, que dejó de mantenerse en contacto con el tutor del grupo y que no se presentó a la práctica laboral ni a  los tres exámenes estatales, por lo que fue expulsado.

Aproximadamente dos semanas después de la expulsión, Galyaviev recibió oficialmente un permiso para tener armas de fuego y que  legalmente la  poseía de  acuerdo con la legislación vigente.

Tras el tiroteo, el presidente ruso, Vladímir Putin, encargó a la Guardia Nacional de Rusia trabajar con urgencia en el endurecimiento de las reglas de tenencia de armas de fuego entre la población "teniendo en cuenta el tipo de arma que usó el tirador".

 

ONU condena ataques rebeldes desde Gaza a Israel



NUEVA YORK.- La Organización de Naciones Unidas, ONU,  por medio de su Oficina del Alto Comisionado para los  Derechos Humanos, condenó  este martes los ataques con cohetes disparados por rebeldes palestinos desde ciudad Gaza contra Israel, 

Asimismo, en una declaración de prensa,  precisa que que ha estado  “profundamente preocupada” por la escalada de violencia entre Israel y los rebeldes palestinos en  Gaza, así como por la situación en Jerusalén e hizo  un llamado a la calma después de varios días de violencia, publica este martes  el portal  The Times of Israel.

“Estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Este, e Israel en los últimos días”, dijo a periodistas en Ginebra,  Rupert Colville, portavoz de Michelle Bachelet, conforme al portal de noticias.

Detalla que los ataques estuvieron precedidos por fuertes tensiones en Jerusalén se han convertido en el peor brote de violencia en la ciudad desde 2017, con enfrentamientos entre manifestantes palestinos y la Policía en el Monte del Templo, la Puerta de Damasco y Sheikh Jarrah, lo que ha dejado cientos de heridos.

Desttaca que los palestinos rebeldes de Gaza han disparado desde el lunes cientos de cohetes hacia  el Sur de Israel, lo que ha dejado hasta fecha, dos mujeres muertas del lado de Israel, mintras que del lado de Gaza, el Ministerio de Salud  ha confirmado al menos 28 muertos, entre ellos tres comandantes rebeldes.

Entre tanto,  Estados Unidos  también ha criticado los ataques a Israel desde Gaza e igual ha defendido el derecho de los israelíes  de defenderse de los ataques, e icluso, de atacar a quienes agreden su país.

Conforme publica este martes The Times of Israel,  los rebeldes de Hamas han informado que solo este martesm, tan solo en cinco minutos dispararon 137 cohetes contra Israel, en un aparente intento de abrmar el sistema de defensa de misiles Iron Dome, de Israel 

Entretanto, el portal Ynet en Espanol ha publicado este martes que cientos de palestinos que residen en Cisjordania, lugares entre las regiones de Judea y Samaria, salieron a las calles en solidaridad con los palestinos que viven en Jerusalem Este, donde hubo otro foco de violencia con enfrentamientos y detenidos..

Hindúes se untan excremento de vacas contra covid19



NUEVA DELHI.- Atemorizados por la mortandad que les ha causado el coronavirus en La India,  muchos indios han estado frotándose excrementos de vaca tras escuchar los consejos de entidades religiosas de que es efectiva contra el virus, pero  medicos cientificos han alertado que esa creencia no tiene fundamento.

Ocurre en momento en que en el estado de Gujarat, en el Oeste de la India, algunos creyentes han ido a refugios para vacas una vez a la semana para cubrir sus cuerpos con estiércol y orina con la esperanza de que aumente su inmunidad contra el coronavirus o los ayude a recuperarse.

Conforme a  Reuters, en  la religión hinduista creen que  la vaca es un símbolo sagrado de la vida y la tierra, y durante siglos los hindúes han utilizado el estiércol de vaca para limpiar sus hogares y para los rituales de oración, creyendo que tiene propiedades terapéuticas y antisépticas.

"Vemos ... incluso, los médicos vienen aquí. Su creencia es que esta terapia mejora su inmunidad y pueden ir y atender a los pacientes sin miedo", dijo Gautam Manilal Borisa, gerente asociado de una compañía farmacéutica, quien dijo que la práctica lo ayudó a recuperarse del COVID-19 el año pasado.

Este martes, publica la agencia britanica de noticias, Reuters, médicos de la India han advertido de posibles daños  contra la práctica de usar estiércol de vaca con la creencia de que evitará el COVID-19, tras sostener que no hay evidencia científica de su efectividad y que corren el riesgo de propagar otras enfermedades.

Desde su origen hasta la fecha, la pandemia de coronavirus ha causado una gran devastación en La India, a tal extremo que ya registrado mas de 22 millones de infectados y mas de  246 mil  fallecimientos.

Entretanto, expertos sostienen que las cifras reales podrían ser de cinco a diez veces más altas, con la agravante de que actualmente  ciudadanos de todo el país están luchando por encontrar camas de hospital, oxígeno o medicamentos, lo que hace que muchos mueran por falta de tratamiento.

Reuters publica que los creyentes en la efectividad del excremento y la orina de vacas acuden a frotarse en los postreros y corrales donde esperan a que se seque la mezcla de estiércol y orina en sus cuerpos, abrazan u honran a las vacas en el refugio y practican yoga para aumentar los niveles de energía, tras lo cual  se lavan con leche o suero de leche.

Sabotean petrolera en EE.UU y Rusia se desliga




 WASHINGTON.- El gobierno de Rusia  se ha desligado  "categóricamente"  del sabotaje denunciado la víspera por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos, FBI, de que un grupo ruso de piratas ciberneticos, denominado  DarkSide, son los responsables del hecho.

Entretanto, la Casa Blanca, a través de  Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad , ha informado  que todavia el sabotaje  no ha cauado  escasez de combustible y que el gobierno está preparado ante posibles contingencias tras el ataque al grupo  Colonial Pipeline, el principal distribuidor en toda la costa Este de Estados Unidos.

Conforme a las autoridades rusas, la acusación son  "invenciones infundadas" de algunos periodistas que le atribuyen la autoría de un reciente ciberataque sufrido por el principal operador de oleoductos de Estados Unidos, expresa un comunicado publicado en la página de Facebook de la Embajada rusa en Washington.

Destaca que las autoridades estadounidenses "culpan del incidente al grupo criminal DarkSide y no lo asocian con países específicos", la misión diplomática reitera que su país "no realiza operaciones 'maliciosas' en el espacio virtual".

Asimismo, conforme destaca el portal ruso de noticias RT, la misión diplomática rusa en Estados Unidos  recuerda que ha abogado "constantemente" por un diálogo profesional con Estados Unidos sobre cuestiones de seguridad de la información internacional.

Mientras tanto, portales de noticias de Estados Unidos han publicado este martes que la Casa Blanca ha garantizado que, a consecuencia del saboteja, todavia no se ha registraado ninguna escasez de combustibles y que el gobierno está preparado ante posibles contingencias tras el ataque.

En tanto, entidades comerciales de varios Estados de la costa Este, desde el Norte hasta el Sur estadounidense han declarado la posibilidad de que el sabotaje produzca ciertas alzas de precios de los combustibles en esa región de Estados Unidos.


lunes, 10 de mayo de 2021

Curas alemanes bendecirán uniones homosexuales



BERLÍN. — Mas de  un centenar de curas de la influyente corriente progresista de la Iglesia Católica alemana han desacatado las instrucciones de doctrina  tras decidir  bendecir las uniones entre  parejas homosexuales, un desafío directo a una decisión reciente del Vaticano sobre que les prohíbe hacerlo.

Las bendiciones en servicios abiertos de oración son la última reacción de los católicos alemanes contra un documento publicado en marzo por la oficina de ortodoxia del Vaticano, la Congregación para la Doctrina de la Fe, que determinó que los clérigos católicos no pueden bendecir las uniones entre personas del mismo sexo porque Dios “no puede bendecir el pecado”.

Tras este acontecimiento han surgido temores de que nueva vez el Catolicismo sufra otra gran división en Alemania, donde  antes se produjo la famosa rebelión del obispo Martin Lutero, quien  en desacuerdo con la Iglesia Católica fundó el Luteranismo, que luego devino en Protestantismo en naciones de las Américas.

Este lunes, la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, AP, ha divulgado la información y ha expresado que el documento del Vaticano ha agradado a los conservadores y decepcionado  a los defensores de los católicos LGTBQ en todo el mundo. 

La reacción ha sido especialmente llamativa en Alemania, donde la Iglesia ha estado en la primera línea de la conversación sobre cuestiones controvertidas como la posición católica sobre la homosexualidad, dentro de un proceso formal de debate y reforma", precisa.

Indica que docenas de servicios religiosos apoyaos por los progresistas  incluirán bendiciones de uniones homosexuales, lo que supone una escalada en las tensiones con los  conservadores, lo que ya ha hecho sonar la alarma, especialmente entre la derecha, sobre que parte de la Iglesia alemana pueda encaminarse ahora a otro rompimiento.

Se recuerda que el papa Francisco ha defendido una estructura eclesiástica menos centralizada y  recordado a la jerarquía alemana que debe mantenerse en comunión con Roma durante su proceso de reformas, conocido como “camino sinodal”.

Entre tanto, el  líder de la Conferencia Episcopal Alemana ha criticado una iniciativa de base para pedir bendiciones a las parejas homosexuales llamada “Liebe Gewinnt”, o “Gana el amor”, en tanto que el obispo de Limburg, Georg Baetzing, ha dicho que las bendiciones “no son adecuadas como instrumento de acción política o declaración política eclesiástica”.

Sin embargo, el Comité Central de Católicos Alemanes, o ZdK, una influyente organización seglar y que defiende estas bendiciones desde el  2015, reiteró su apoyo a la iniciativa, describió el controvertido documento de Roma como “de poca ayuda” y expresó su respaldo explícito a “Gana el amor”.

“Estas son celebraciones de oración en las que la gente expresa a Dios lo que les conmueve”, dijo a AP Birgit Mock, vocera del ZdK para asuntos de familia.

“El hecho de que pidan la bendición de Dios y le den las gracias por todo lo bueno en sus vidas -también por relaciones vividas con respeto mutuo y llenas de amor- eso tiene raíces profundas en el Evangelio”, sostuvo Mock.

 La portavoz señaló que tenía previsto acudir este mismo lunes a un servicio religioso con bendiciones a parejas homosexuales en la ciudad occidental de Hamm, agregando que "en Alemania nos estamos esforzando con muchas conversaciones teológicas serias e intensas sobre el camino correcto”

“Las cosas no pueden seguir como antes, es lo que nos han enseñado los crímenes y el encubrimiento de los abusos sexuales”. Necesitamos cambios sistémicos, también en lo referente a una reevaluación de la moral eclesiástica sobre la sexualidad”, sostuvo.

General y coronel a prisión por actos de corrupción RD



SANTO DOMINGO.–  Los jueces del Tribunal  Colegiado del Distrito Nacional,  que preside la magistrada Kenya Romero, ordenaron este lunes que el general  Adán Cáceres Silvestre y a  la pastora evangélica Rossy 
Guzmán, guarden prisión durante 18 meses entretanto les preparan el juicio de fondo, donde si son hallados culpables les esperan muchos años mas de reclusión penitenciaria.

Asimismo, el mayor Raul  Giron Jimenez, quien durante la audiencia reveló  una serie de irregularidades atribuidas a ambos acusados,  los jueces dictaron  prisión  domiciliaria y que se le asigne un personal de seguridad para su protección y la de sus familiares.

Ellos y otros ocho personas, incluidos parientes  y ex militares  están  implicados en el entramado de corrupción denominado Operación Coral, mediante el cual los fiscales de la Procuraduria General de la República, PRG, han dicho que estafaron al Estado.

El dictamen fue dado a conocer luego de tres días de audiencias , con el cual los magistrados también ordenaron reclusión carcelaria para los otros implicados, el teniente coronel  Rafael Nunez de Azua, el cabo policial hio de la pastora, Tanner Flete Guzman  y el sargento Alejandro Montero Cruz.

Presidente no quiere irse sin lograr paz entre las dos Coreas



SEÚL.-  El  presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in,  manifestó  este lunes que no quiere terminar sus funciones  en este  último año que le queda en  el cargo sin haber logrado que haya paz entre su país y  Corea del Norte.

Al respecto, Jae-in consideró  que este año es su  última oportunidad para lograr una paz duradera con Corea del Norte y  que ya es  hora de tomar medidas para desbloquear las  conversaciones estancadas sobre los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.

Los comentarios de Moon, en un discurso que marca el cuarto año de su presidencia, se adelantan a su primera cumbre con el presidente estadounidense Joe Biden,  en Washington programada para este 21 de mayo.

Conforme publica la agencia britanica de noticas Reuters, en esa cumbre se  espera que el presidente surcoreano presione a Estados Unidos para que busque un compromiso con Corea del Norte, en momento en que  Biden ha mostrado poco interés en hacer de Corea del Norte una prioridad máxima.

"Consideraré que el año restante de mi mandato será la última oportunidad para pasar de una paz incompleta a una que es irreversible", dijo Moon, agreando que ahora, el tiempo de largas deliberaciones también está llegando a su fin y que este es el momento de actuar.

La noticia recuerda que la administración de Biden ha dicho  que sus propuestas a Pyongyang no han sido respondidas y que  recientemente completó una revisión de políticas que pedía un enfoque "práctico" del uso de la diplomacia para encontrar objetivos alcanzables para eventualmente persuadir a Corea del Norte de que entregue sus armas nucleares.

De su lado, Moon dijo que le dio la bienvenida a la conclusión de la revisión de políticas y que demostró una "opinión de que el actual estancamiento en el diálogo no es deseable".

Biden, sin embargo, no ha mostrado signos de flexibilizar las sanciones, que han obstaculizado los esfuerzos de Moon para lanzar proyectos económicos y turísticos con Corea del Norte, y la Casa Blanca no ha designado un enviado especial para manejar el problema, precisa Reuters.

De su lado,  recuerda que el gobierno de Corea del Norte constantemente critica y ridiculiza al de Corea del Sur y que  el año pasado hizo explotar una oficina de enlace intercoreana construida en su territorio, aunque  no ha probado armas nucleares ni misiles de largo alcance desde 2017.

OTAN inicia cumbre para bajar tensiones por Ucrania



BUCAREST.- La Organización del Tratado del Atlantico Norte, OTAN, dio inicio este lunes a una cumbre digital en esta capital de rumana para bajar las tensiones entre varias naciones en el Mar Negro y por Ucrania.

La noticia fue confirmada por el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, quien dio que la cumbre tiene un enfoque sobre la seguridad en la región y que el  .presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha garantizado su participación.

Conforme publica la agencia de noticias Reuters, "la  cumbre de los Nueve (Estados)  en  Bucarest, un grupo de países europeos en el extremo oriental de la OTAN, será organizada conjuntamente por Iohannis y el presidente de Polonia, Andrzej Duda, para coordinar las posiciones de seguridad de los países de la región.

"Me alegra dar la bienvenida a Joe Biden a la cumbre Bucarest", escribió  Iohannis en su cuenta de Twitter, agregando que "junto con el presidente Andrzej Duda, también daremos la bienvenida ... a Jens Stoltenberg en preparación de la Cumbre de la OTAN, centrándose en los lazos transatlánticos, la OTAN 2030, la defensa y la disuasión en el flanco oriental".

Biden, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los presidentes de Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia participarán por videoconferencia en la reunión, precisa la información.

"En ... la declaración que los nueve (Estados)  publicarán después de la reunión, estará el tema de la seguridad en la región del Mar Negro y los problemas de seguridad relacionados en Ucrania", dijo a la prensa el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Polonia, Pawel Soloch.

Reuters recuerda que a principios de este mes, Washington dijo que podría aumentar la ayuda de seguridad para Kiev después de que Rusia trasladó tropas cerca de su frontera con la región oriental de Donbass, donde las tropas ucranianas están en conflicto con los separatistas respaldados por Moscú.