miércoles, 12 de mayo de 2021

Árabes viven en Israel protestan por ataques a Gaza



JERUSALEN.- Ademas de estar respondiendo los ataques que contra Israel han estado lanzando los rebeldes de Gaza, el gobierno ha tenido que utilizar policías para sofocar las violentas protestas de palestinos y otros arabes que residen en Cisjordania, en las regiones de Judea y Samaria, donde han quemado sinagogas, vehículos y otras propiedades.

En consecuencia de estas protestas, portales de Israel han estado publicando fotos de rabinos y levitas  judíos que huyen de los templos con  los rollos de la Torá (biblia hebrea) de  sinagogas incendiadas este martes y miércoles después que estalló la violencia en ciudades mixtas árabe-judías en Israel , contra los ataques aéreos israelíes en Gaza y los enfrentamientos en Jerusalén.

Asimismo, publica este miércoles la agencia de noticias Reuters, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el estado de emergencia en Lod, cerca de Tel Aviv, luego de informes de que miembros de la minoría árabe del 21% de Israel habían incendiado sinagogas y que los judíos habían apedreado automóviles conducidos por residentes árabes.

"Hemos perdido el control de la ciudad y las calles", dijo el alcalde de Lod, Yair Revivo, al portal  Channel 12 News después de varias noches de enfrentamientos violentos en los que un árabe murió y muchos resultaron heridos.

Detalla que la  policía arrestó a decenas de personas durante la noche en Lod y en ciudades de mayoría árabe en el centro y norte de Israel, incluida Umm al-Fahm a lo largo de la frontera de Cisjordania y Jisr al-Zarqa en la costa mediterránea.

Explica que en ciudad  Lod, los hombres llevaban rollos de la Torá por el patio ennegrecido y cubierto de escombros de la sinagoga incendiada, mien5ras que en la  ciudad costera de Acre, Uri Buri, un restaurante de pescado de propiedad judía, fue incendiado y algunos residentes árabes dijeron que tenían miedo de salir de casa.

Asimismo, que en ciudad Jaffa, cerca de Tel Aviv, los manifestantes árabes se enfrentaron con la policía que disparaba granadas paralizantes para dispersarlos y que  funcionarios de seguridad dijeron que habían reasignado 16 batallones de la policía fronteriza de la ocupada Cisjordania a Lod y otras ciudades israelíes debido a la violencia.

"La minoría árabe de Israel, palestina por herencia, israelí por ciudadanía, desciende en su mayoría de los palestinos que vivieron bajo el dominio colonial otomano y luego británico antes de permanecer en Israel después de la creación del país en 1948", explica Reuters.

Asimismo, precisa que La mayoría son bilingües en árabe y hebreo y sienten un sentimiento de parentesco con sus compañeros palestinos en la ocupada Cisjordania y Gaza, quienes a menudo se quejan de discriminación sistémica, acceso injusto a servicios de vivienda, salud y educación.

Indica que la tensión en las ciudades árabe-judías ha aumentado debido a que Israel llevó a cabo ataques aéreos en Gaza y militantes palestinos lanzaron cohetes contra Israel en una escalada de violencia desde los enfrentamientos en Jerusalén Oriental desde este  lunes por la mañana.

"Condenamos que la solidaridad y cohesión de nuestro pueblo con nuestros hermanos en Jerusalén y la Franja de Gaza se canalice mediante actos de sabotaje a la propiedad pública y privada, como está sucediendo ahora en la entrada de Umm al-Fahm", dijo Samir Mahamid, alcalde de Umm al-Fahm.

Los vecindarios con residentes árabes, incluidos Lod y Jaffa, se encontraban entre aquellos donde las sirenas se disparaban con cohetes, en tanto que dos residentes de Lod murieron este miércoles cuando un vehículo fue alcanzado por un cohete, dijo la policía israelí.

En ciudades Haifa y Jaffa, asi como  en la ciudad  de Nazaret, manifestantes árabes izaron banderas palestinas y corearon consignas en apoyo de los palestinos que enfrentan el desalojo de un vecindario de Jerusalén.

Reuters recuerda que los ciudadanos árabes en Israel son parte de los miles de manifestantes que se han enfrentado en los últimos días con la policía israelí cerca de la mezquita de Al-Aqsa y en otros lugares de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario