BERLÍN. — Mas de un centenar de curas de la influyente corriente progresista de la Iglesia Católica alemana han desacatado las instrucciones de doctrina tras decidir bendecir las uniones entre parejas homosexuales, un desafío directo a una decisión reciente del Vaticano sobre que les prohíbe hacerlo.
Las bendiciones en servicios abiertos de oración son la última reacción de los católicos alemanes contra un documento publicado en marzo por la oficina de ortodoxia del Vaticano, la Congregación para la Doctrina de la Fe, que determinó que los clérigos católicos no pueden bendecir las uniones entre personas del mismo sexo porque Dios “no puede bendecir el pecado”.
Tras este acontecimiento han surgido temores de que nueva vez el Catolicismo sufra otra gran división en Alemania, donde antes se produjo la famosa rebelión del obispo Martin Lutero, quien en desacuerdo con la Iglesia Católica fundó el Luteranismo, que luego devino en Protestantismo en naciones de las Américas.
Este lunes, la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, AP, ha divulgado la información y ha expresado que el documento del Vaticano ha agradado a los conservadores y decepcionado a los defensores de los católicos LGTBQ en todo el mundo.
La reacción ha sido especialmente llamativa en Alemania, donde la Iglesia ha estado en la primera línea de la conversación sobre cuestiones controvertidas como la posición católica sobre la homosexualidad, dentro de un proceso formal de debate y reforma", precisa.
Indica que docenas de servicios religiosos apoyaos por los progresistas incluirán bendiciones de uniones homosexuales, lo que supone una escalada en las tensiones con los conservadores, lo que ya ha hecho sonar la alarma, especialmente entre la derecha, sobre que parte de la Iglesia alemana pueda encaminarse ahora a otro rompimiento.
Se recuerda que el papa Francisco ha defendido una estructura eclesiástica menos centralizada y recordado a la jerarquía alemana que debe mantenerse en comunión con Roma durante su proceso de reformas, conocido como “camino sinodal”.
Entre tanto, el líder de la Conferencia Episcopal Alemana ha criticado una iniciativa de base para pedir bendiciones a las parejas homosexuales llamada “Liebe Gewinnt”, o “Gana el amor”, en tanto que el obispo de Limburg, Georg Baetzing, ha dicho que las bendiciones “no son adecuadas como instrumento de acción política o declaración política eclesiástica”.
Sin embargo, el Comité Central de Católicos Alemanes, o ZdK, una influyente organización seglar y que defiende estas bendiciones desde el 2015, reiteró su apoyo a la iniciativa, describió el controvertido documento de Roma como “de poca ayuda” y expresó su respaldo explícito a “Gana el amor”.
“Estas son celebraciones de oración en las que la gente expresa a Dios lo que les conmueve”, dijo a AP Birgit Mock, vocera del ZdK para asuntos de familia.
“El hecho de que pidan la bendición de Dios y le den las gracias por todo lo bueno en sus vidas -también por relaciones vividas con respeto mutuo y llenas de amor- eso tiene raíces profundas en el Evangelio”, sostuvo Mock.
La portavoz señaló que tenía previsto acudir este mismo lunes a un servicio religioso con bendiciones a parejas homosexuales en la ciudad occidental de Hamm, agregando que "en Alemania nos estamos esforzando con muchas conversaciones teológicas serias e intensas sobre el camino correcto”
“Las cosas no pueden seguir como antes, es lo que nos han enseñado los crímenes y el encubrimiento de los abusos sexuales”. Necesitamos cambios sistémicos, también en lo referente a una reevaluación de la moral eclesiástica sobre la sexualidad”, sostuvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario