domingo, 2 de mayo de 2021

Españoles siguen caso padre desapareció con hijas



MADRID.- Gran parte de los españoles están atentos en estos días al caso de un padre identificado como Tomás Antonio Gimeno, de 37 años, que, dolido con su ex pareja, decidio raptar  sus dos hijas de de 1 y 6 años, Anna y Olivia Gimeno Zimmerman y quien luego le advirtió a la madre que nunca mas los vera a los tres.

El caso, que cada hora mas atrae la atención de los españoles, ocurrió  en Tenerife, en las  Canarias, España), porque medios locales y varios nacionales han estado dándole seguimiento y publicando  versiones, incluso, con imágenes donde se vislumbra que no se trata de un rapto, porque, incluso, han compartido fotos y videos con sangre por Facebook y otras redes sociales.

Las imágenes demuestra que Gimeno se llevó a las menores este pasado martes  a las 17:00 (hora local), aparentemente con permiso de la madre o de una orden de las autoridades y  tenía que devolverlas a las 21:00, pero no lo hizo. 

Su expareja y madre de las niñas, identificada como Beatriz Z., puso una denuncia por desaparición tras recibir la llamada del hombre advirtiendo que no les volvería a ver a ninguno de los tres.

Al siguiente dia, alrededor de la  medianoche, las cámaras de seguridad del Puerto Deportivo Marina Tenerife captaron al individuo zarpando en un pequeño barco de su propiedad en el que no se ve las niñas a bordo, sino varios bultos mientras se alejaban mar a fuera.

Luego, los medios locales de prensa y las redes sociales compartieron informaciones de las autoridades de que la embarcación fue localizada, pero que no encontraron nada ni a nadie a bordo, sino rastro de sangre que todavía no han establecido si pertenecen a las chiquillas o al padre.

Dada la trascendencia social del caso,  ya un avión de Salvamento Marítimo llevó a cabo varias búsquedas en la zona,  pero no obtuvo ningún resultado y luego  la Guardia Civil encontró flotando en el mar una silla de retención infantil para vehículo, que pertenecía a una de las menores desaparecidas.

Según los datos recopilados hasta ahora, las Fuerzas de Seguridad del Estado han catalogado el caso de alto riesgo, pero no descartan otras hipótesis, consideran que se trata de un potencial secuestro parental.

Ocurrió luego que el  pasado diciembre,  ya disgustadas la pareja, Beatriz comunicó a la Guardia Civil que recibió amenazas verbales por parte de su expareja pero que  en ese momento no quiso interponer una denuncia contra Gimeno y el Juzgado de primera instancia de Güímar ha dictado una orden de búsqueda internacional contra el hombre.

sábado, 1 de mayo de 2021

Covid19 sigue azotando fuerte a los italianos



ROMA.- A mas de un año de pandemia, el coronavius  sigue dándoles  fuertes azotes a los italianos, a tal punto que este  sábado reportaron otros 226 nuevos fallecimientos  relacionadas  frente a las 263 registrados en las 24 horas del dia anterior,  confirmó  el Ministerio de Salud.

No obstante, el  ente estatal  manifestó una caida en el recuento diario de nuevas infecciones  que este sábado fue de  12 mil 965  frente a los  13 mil 446, reportados en la vispera.

Conforme al recuento oficial,  desde el origen de la pandemia hasta la fecha Italia ha registrado 121 mil 033 muertes relacionadas con COVID-19 , la segunda cifra más alta en Europa después de Gran Bretaña y la séptima más alta del mundo, ademas de que ha registrado mas de  4 millones de contagios.

Los pacientes hospitalizados con COVID-19, sin incluir los que se encuentran en cuidados intensivos, se ubicaron este sabado en  18 mil 383, frente a los 18.940 del día anterior.

Británicos rechazan den a policías mas poderes



LONDRES.-  Con una extraordinaria protesta  cientos de británicos rechazaron este sábado que los policías sean dotados de mas poderes y autoridad de los que actualmente disfrutan frente a los demás ciudadanos, durante la cual varios fueron arrestados en esta capital del Reino Unido.

 Durante el evento, los manifestantes exigieron al gobierno que  revoque la legislación planificada que aumentaría los poderes de los policías, coreando la consigna  "Kill the Bill" frente a los edificios gubernamentales,mientras bailaban  al ritmo de la música que tocaban desde un autobús.

Tras la jornada, en un parte de prensa la policía dijo que nueve personas fueron arrestadas y que los agentes "seguían en contacto" con los manifestantes que se habían reunido en un parque en el sur de la ciudad, publica la agencia británica de noticias, Reuters.

Detalla que otras protestas similares tuvieron lugar en otras ciudades de Inglaterra y Gales, incluida Bristol, que ya antes había sido escenario de varios días de enfrentamientos entre manifestantes y la policía el pasado marzo

Explica que bajo la nueva legislación, el gobierno británico quiere aumentar los poderes de la policía para bloquear las protestas no violentas que tienen un "efecto perturbador significativo" en el público o el parlamento.

La legislación apuntaría a la acción de grupos como los activistas ambientales Extinction Rebellion, que ha organizado protestas masivas para bloquear puentes en los últimos años y cuyos miembros se han pegado a los trenes de cercanías.

El Tower Bridge de Londres estuvo cerrado al tráfico en una dirección durante aproximadamente una hora este sábado,  después  que un manifestante de Extinction Rebellion se pegara a la carretera.

Muchos manifestantes dijeron el sábado que no confiaban en la policía para protegerlos y que las nuevas leyes darían a las autoridades demasiado poder para cerrar protestas políticamente incómodas como las de Black Lives Matter y Extinction Rebellion.

"Estoy realmente asustado por el hecho de que quieran convertir la protesta en un delito que se puede detener", dijo la terapeuta de 30 años, Jade Rea.

La policía de Londres enfrentó críticas de todo el espectro político en marzo por su manejo de una vigilia en memoria de una mujer asesinada, Sarah Everard, cuyo presunto asesino era un oficial de la misma institución.

Próxima guerra será la madre de todas, advierte EE.UU.



WASHINGTON.- La próxima guerra mundial será la madre de todas,   conflicto futuro que, en caso de estallar, no se parecerá en nada a "las viejas guerras", advirtió  el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, quien dijo que, en consecuencia, Estados Unidos  precisa la necesidad de preparar su defensa, asumiendo  una "nueva visión". 

Austin, publican portales de noticias de Estados Unidos, hizo su advertencia en su primer gran discurso político,  con motivo de su visita al Comando del Pacífico de Estados Unidos. en Pearl Harbor, Hawái, donde aseguró que "la forma en la que combatiremos en la próxima gran guerra será muy diferente a la forma en que peleamos en las últimas".

Asimismo,  pidió aprovechar los avances tecnológicos y una mejor integración de las operaciones militares a escala mundial para "comprender más rápido, decidir más rápido y actuar más rápido". 

Aunque manifestó que no se puede  predecir el futuro Austin  resumió  que para su defensa Estados Unidos   necesita  "una combinación correcta de tecnología, conceptos operativos y capacidades, todos entretejidos de tal forma en red que sea tan creíble, tan flexible y tan formidable que hará que cualquier adversario se detenga".  

No obstante, contra esa posible Guerra, el jefe del Pentágono se hizo eco de la promesa del presidente Joe Biden de poner la diplomacia en primer lugar en la política exterior estadounidense para la disuasión del enemigo y que Estados Unidos  recurriendo a ella porque  "los costos y riesgos de la agresión no concuerdan con ningún beneficio concebible".

"La piedra angular de la defensa de Estados Unidos  sigue siendo la disuasión, asegurar que nuestros adversarios comprendan la locura de un conflicto abierto", apuntó Austin.

Narcos pierden otros 897 paquetes en la RD



SANTO DOMINGO.- Aunque la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) los ha exhortado a entregarse a sabiendas de que no lo harán, tres narcotraficantes que se batieron a tiros con policías se mantienen escondidos a fin de evadirse para no terminar en la prisión, tras perder 897 paquetes de cocaína y marihuana.

 Entretanto, fiscales al servicio de la Procuraduria General de la República, PGR, junto a miembros de las fuerzas del orden, ya incautaron una villa cercana a la playa del poblado de Matanzas, en el Suroeste dominicano, e indagan si fue construida por ellos o la compraron a terceros a fin de establecer si fue adquirida por dominicanos o extranjeros para usarla como almacén y despacho.

En un despacho de prensa, la DNCD dice que las drogas fueron traídas de Sudamérica, sin mencionar ningún país y que  durante el enfrentamiento fue apresado un ciudadano de Aruba, del que no ha dado su nombre porque deja que en el proceso en su contra su nombre sea suministrado en audiencia.

No obstante,  debido a los detalles sobre el nombre del poblado donde fue decomisada junto con la villa, mas la información de que un ciudadano de Aruba fue arrestado, les da la idea al narco cuales  integrantes son los que perdieron la carga milloaria.

"Los individuos al notar la presencia de los equipos operacionales, reaccionaron disparando, iniciándose un tiroteo, sin establecerse si hubo personas heridas y en medio de la refriega, los desconocidos dejaron abandonado el alijo y se internaron en un área boscosa de la zona, por lo que son activamente buscados por las autoridades", precisa el informe.

Agrega que en  la intervención en la casa de playa fue apresado un individuo de nacionalidad arubeña y que  se encontraron en el interior de la residencia documentos personales, entre ellos, pasaportes, cédulas, carnets, seguros, un teléfono satelital, un GPS, equipos para buceo, neveritas, dos vehículos todo terreno, dos four well y una motocicleta, por lo que las autoridades ya los tienen identificados..

“Estamos tras la búsqueda de varias personas, algunos identificados, entre ellos, venezolanos, arubeños y dominicanos, por lo que les exhortamos que se entreguen a las autoridades por la vía correspondiente” precisa el comunicado de prensa.


viernes, 30 de abril de 2021

Irá a juicio legisladora critica relaciones lesbicas



HELSINKI.- La legisladora creyente del Evangelio, así como de las Sagradas Escrituras de Israel ,  espera un juicio penal en Finlandia  tras haber sido acusado formalmente de tres cargos de discurso de odio contra homosexuales y podría sufrir hasta dos años de prisión si es declarada culpable.  

Päivi Räsänen, miembro del Parlamento finlandés, ha estado bajo investigación desde el  2019 por publicaciones en las redes sociales en las que ha cuestionado la afiliación oficial de la Iglesia Evangélica Luterana con el grupo social  LGBTQ 

En sus publicaciones, Räsänen mostró una foto del pasaje bíblico Romanos 1: 24-27, que condena la homosexualidad como un pecado y de igual modo ya presentaron otra acusación contra la  reverenda, Juhana Pohjola, decana de la Diócesis de la Misión Evangélica Luterana de Finlandia por haber publicado un folleto sobre el matrimonio, donde fija la misma posición, publica el portal de noticias CBN News..

En su contra presentan un  panfleto escrito en 2004 titulado "Hombre y mujer los creó: las relaciones homosexuales desafían el concepto cristiano de humanidad", donde sostiene  que Dios diseñó el matrimonio para un hombre y una mujer, por lo que las han acusado de incitar el  odio contra dichos grupos sociales minoritarios. 

Antes de presentarse la acusación y exigirle que se disculpara, Räsänen sostuvo que no se disculpa por sus escritos basados en la carta  de  San Pablo, quien conforme a las Sagradas Escrituras, dijo haber hablado inspirado por el Espíritu Santo tras haber sido escogido como apóstol mientras se dirigía a caballo desde Jerusalem hasta Damasco, en Siria, persiguiendo a los creyentes .

"La decisión del Fiscal General es sorprendente, incluso impactante", dijo Räsänen, agregando que  "la pregunta es sobre la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio y la sexualidad. En última instancia, los tres cargos presentados en mi contra tienen que ver con si en Finlandia está permitido expresar su convicción que se basa en la enseñanza tradicional de la Biblia y las iglesias cristianas. La enseñanza de la Biblia es, sin embargo, que el matrimonio es una unión entre el hombre y la esposa y que practicar la homosexualidad va en contra de la voluntad de Dios ".

Sostuvo que irá a juicio con una mente pacífica y valiente, confiando en que Finlandia es un Estado constitucional donde se respetan las libertades de expresión y de religión, recordando que la constitución de Finlandia todavía instruye a la iglesia luterana estatal a "proclamar una fe cristiana basada en la Biblia". 

 "Si se rechazan las enseñanzas de la palabra de Dios sobre el pecado, también se vacía todo el núcleo de la fe cristiana: el precioso sacrificio de Jesús en la cruz por el bien de los pecados de todos y el camino que abrió a la eternidad"., dijo la legisladora.

Resto franceses liberados tras ser cautivos en Haití



PUERTO PRÍNCIPE.- Fueron liberados tras varios  dias secuestrados en Haití, varios religiosos de Francia secuestrados por bandas criminales,  tras varias protestas de la Iglesia Católica que incluyeron suspensión de  misas y otros servicios

 De inmediato,  la medida fue acogida por este sector religioso como  un alivio para toda la sociedad, para los que aman la vida y para todos los que la defienden,  dijo monseñor Max Leroy Mésidor, arzobispo metropolitano, en un mensaje difundido por medios locales. 

Recuerdan que estos religiosos liberados eran los últimos que permanecían cautivos desde el pasado 11 de abril, entre ellos, una monja y cuatro sacerdotes, quienes conforme a fuentes de la Iglesia Católica se encuentran en buen estado de salud. 

Al respecto, la Sociedad de Padres de Saint-Jaques emitió un informe de prensa, que entre los secuestrados menciona al  sacerdote Michel Briand, quien  reside en la isla La Espanola desde hace tres décadas, así como a la monja Agnès Bordeau, ambos de nacionalidad francesa.

"Es un alivio para toda la Iglesia. Un alivio para toda la sociedad, para todos los que aman la vida y para todos los que defienden la vida", dijo monseñor Max Leroy Mésidor, arzobispo de esta capital..

La Sociedad de Padres de Saint-Jaques agradeció sus gestiones a los embajadores de Francia y Estados Unidos "por su aporte diplomático discreto y eficaz", así como a todas las autoridades del país por haber atendido sus reclamos..

Los liberados eran parte de un grupo de diez personas, entre los que había religiosos y varios familiares,  secuestrado el 11 de abril en Croix-des-Bouquets, a las afueras de capital, por la banda armada 400 Mawozo, que lleva años sembrando el terror en esta región.

Las primeras liberaciones de rehenes se produjeron hace una semana, con la puesta en libertad de la madre del sacerdote haitiano Jean Anel Joseph y de otros tres religiosos.

El secuestro precipitó la dimisión del primer ministro haitiano, Joseph Jouthe, quien dejó el cargo el pasado 15 de abril y fue sucedido por su hasta entonces canciller, Claude Joseph.

Haití registra actualmente una oleada de secuestros indiscriminados que a diario de registran en este pais a cualquier hora del día, lo que ha motivado que las autoridades de su vecina República Dominicana hayan extremado la vigilancia militar en la frontera para evitar que los cautivos sean llevados al territorio dominicano o que los bandoleros perseguidos se refugien en el lado Este de la isla.

Presidente chileno acusado ante la Corte Penal



LA HAYA.-  Una acusación formal fue presentada en la Corte Penal Internacional, CPI, por el  exjuez español Baltasar Garzón, la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CHDH), la Asociación Americana de Juristas (AAJ) y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED), contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

De acuerdo con un escrito enviado a la fiscal general de la CPI,  abogada Fatou Bensouda, enjuiciar a Piñera y a sus colaboradores civiles, militares y policiales se torna imperativo por “crímenes de lesa humanidad” que habrían sido “cometidos de manera generalizada y sistemática” desde octubre de 2019.

Los promoventes de la causa sostienen que “los hechos acontecidos tras el estallido social (de ese año) revisten categoría (…) de crímenes de lesa humanidad” y expresan su intencion de   “poner de manifiesto la impunidad que se está viviendo en Chile”, donde según afirman, se cerraron 3.050 causas por violencia institucional asociadas al estallido social.

Asimismo,  en el  documento argumentan que la CPI ha de intervenir debido a que en esa nación suramericana estos casos son calificados como delitos comunes de una manera errónea y deliberada.

El texto agrega que con ello se procura “sustraerlos de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional y (…) preparar las condiciones que permitirían favorecer su posterior impunidad con la eventual aplicación de las reglas de la prescripción, o mediante la aplicación de posibles indultos, amnistías o leyes de punto final”.

Además, denuncian  que los organismos del Estado encargados de investigar y juzgar, como el Ministerio Público y el Poder Judicial, han tenido una demora injustificada en la sustanciación de estos procesos y sus actuaciones no revisten la necesaria independencia e imparcialidad y el debido respeto por el principio de Igualdad ante la Ley..

A juicio del presidente de la CHDH,  abogado Carlos Margotta, la petición de un juicio a la CPI busca sancionar a las máximas autoridades chilenas, incluyendo a los sucesivos ministros del Interior y Defensa, además de los generales directores de Carabineros.

Facebook aporta US$ 6 millones a usuarios de noticias



CALIFORNIA.- Facebook destinará cinco millones de dólares para apoyar a los periodistas comunitarios en acuerdos multianuales, una iniciativa  que  forma parte de una plataforma de publicación gratuita para ayudar a los escritores a atraer lectores y a ganar dinero, según un comunicado de la red social publicado este jueves.

Conforme publica la agencia de noticias Reuters,  la nueva herramienta por el momento estará centrada en los periodistas independientes de Estados Unidos, porque la mas podersa red social de este mundo entiende  estos profesionales "a menudo son la única voz que realiza coberturas sobre una comunidad determinada".

Este jueves, el fundador y Geo de Facebook, el judío y estadounidense, Mark Zuckerberg, sobre resultados e inversiones en la plataforma mundial escribio lo  siguiente..  "otro trimestre fuerte. Más de 2.7 mil millones de personas usan ahora una o más de nuestras aplicaciones cada día, y más de 200 millones de empresas usan nuestras herramientas para llegar a clientes. Este ha sido un año intenso, y estoy orgulloso de que sigamos dando valor a las personas y a las empresas de todo el mundo".

Asimismo, comentó que ///"Durante los últimos dos trimestres, nuestro negocio ha estado teniendo un rendimiento mejor de lo que esperábamos. Esto nos ha dado la confianza para aumentar nuestras inversiones significativamente en algunas áreas clave que tienen el potencial de cambiar la trayectoria de la empresa a largo plazo. Así que en la llamada de hoy, voy a hablar de las oportunidades que estamos persiguiendo en la realidad aumentada y virtual, y alrededor del comercio, los mensajes de negocios y los creadores".

Sobre la creación de la nueva  plataforma , Facebook anuncia que también será gratuita como igual lo es Whatsapp  y  que contará con opciones profesionales de diseño para crear sitios web y boletines independientes, ademas de que  estará integrada con las Páginas de Facebook para permitir la publicación en varios formatos multimedia, incluyendo fotos, videos e historias.

El informe detalla, igualmente,  que  incluirá herramientas de monetización para crear páginas web y "negocios exitosos", empezando con suscripciones, además de servicios de aceleración para ayudar a los creadores a "reunirse e incorporar buenas prácticas".

Facebook explica que los periodistas independientes en Estados Unidos  interesados en la propuesta ya pueden postular desde este mismo  jueves, detallando que se dará prioridad a los reporteros que planean cubrir "audiencias afroamericanas, indígenas, latinas, asiáticas o de otras razas" en lugares que no tengan una fuente de noticias existente.

La medida forma parte de la respuesta de Facebook a la tendencia de los boletines informativos por pago, ya que periodistas de alto perfil de medios como The New York Times han optado por plataformas como Substack y Patreon, atraídos por adelantos en efectivo y un potencial de ingresos ilimitado gracias a los suscriptores, explica la publicación de Reuters.

Ocurre luego del conflicto origiinado por el Gobierno en Australia  referente al pago  a los medios de comunicación por el contenido, por lo que ahora Facebook se compromete a invertir mil millones de dólares en este campo a nivel mundial a lo largo de los próximos tres años. 

Covid19 hizo mas pobres a 6 millones en Colombia



BOGOTÁ.- Ademas de la mala gestión que se le atribuye al presidente Ivan Duque, la  pandemia del coronavirus ha llevado a la pobreza alrededor de  seis millones de colombianos desde el origen del viirus el pasado 2020 hasta la fecha.

Según un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el  2019, un total de 17,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza monetaria en el país suramericano, pero en 2020 se contabilizaban 21 millones de colombianos en esa condición, lo que implicó un aumento superior a los tres millones.

Destaca que en el caso de la pobreza monetaria extrema también se registró un alza importante, puesto que en 2019 había 4,7 millones de personas en tal circunstancia  y luego al  año siguiente ya sumaban 7,5 millones de colombianos, lo que implicó un incremento de casi tres  millones en 2020. 

De acuerdo con la actualización de DANE, 42,5 % de los colombianos se encontraba para 2020 en condición de pobreza monetaria, mientras que 15,1 % se ubicaba en condiciones de pobreza extrema, lo que supuso aumentos del 6,8 % y del 5,5 %, respectivamente. 

Ese problema de pobreza social  fue influyente en el aumento del crimen y la delincuencia, agregandole muchas muertes por acciones de ratería, robos, atracos, asaltos, a los habituales asesinatos políticos, especialmente contra ex guerrilleros  y activistas sociales de distintas áreas y sectores populares, conforme a reportes de medios de noticias nacionales.

Al menos 38 muertos en fiesta religiosa en Israel




JERUSALÉN .- Al menos 38 personas perdieron la vida durante el inicio de la fiesta religiosa Lag BaOmer, en el Monte Meron, cerca de la ciudad de Safed, en el norte de Israel: sobre una subida escalonada que con la caída de varios asistentes se convirtió en una avalancha humana.

La festividad, que tradicionalmente se celebra con eli inicio de la recolección de las cosechas en Israel también provocó decenas de heridos entre los cuales al menos 20 fueron de gravedad, en tanto que otros miles que todavía no habían llegado decidieron retornar a sus hogares a medio camino..

. Los servicios de emergencia informaron que además otras 100 personas resultaron heridas y fue necesario que el Ejército de Israel enviara al lugar helicópteros de rescate para socorrer a los heridos graves, ademas de muchos otros evacuados en ambulancias.

Para evitar que el caos fuera mayor, autoridades de policiales pidieron a los participantes que se dispersaran en tanto se detuvo la concurrencia de personas hacia ese lugar, ya que decenas de autobuses que se dirigían hacia el Monte Mirón regresaron a los lugares de donde habían salido.

Una investigación policial preliminar revela que algunos de los ocupantes del lugar se resbalaron por las escaleras, creando una "avalancha humana", bajo la cual los ocupantes fueron aplastados y fallecieron o resultaron gravemente heridos.

Uno de los asistentes relató que estaba en el lugar cuando ocurrió el desastre: "Inmediatamente después de que el Rebe encendió el fuego, sonaron las sirenas. Estaba en uno de los tejados con mis dos hijos e inmediatamente me di cuenta de que era mejor salir. En el camino hacia abajo, desde la distancia, vi las montañas de gente apilada. Mi hijo lo describió correctamente: como oleadas de personas atropelladas y aplastadas unas a otras"., dijo al portal de noticias Ynet en Español.
Otros portales publicaron que el presidente de Israel, Reuven Rivlin señaló que estaba "siguiendo los informes con ansiedad", en tanto dijo que oraba por la curación de los heridos, mientras que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, se manifestó en el mismo sentido, agregó que "todos oramos por la curación de los heridos" y pidió "fortalecer" a todas las fuerzas de rescate que desarrollaban tareas en el lugar.

El gran rabino David Lau, quien estuvo presente en el momento del desastre, manifestó "a todo el pueblo de Israel a unirse, leer los Salmos ahora y orar por la curación de los heridos".