BOGOTÁ.- Ademas de la mala gestión que se le atribuye al presidente Ivan Duque, la pandemia del coronavirus ha llevado a la pobreza alrededor de seis millones de colombianos desde el origen del viirus el pasado 2020 hasta la fecha.
Según un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2019, un total de 17,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza monetaria en el país suramericano, pero en 2020 se contabilizaban 21 millones de colombianos en esa condición, lo que implicó un aumento superior a los tres millones.
Destaca que en el caso de la pobreza monetaria extrema también se registró un alza importante, puesto que en 2019 había 4,7 millones de personas en tal circunstancia y luego al año siguiente ya sumaban 7,5 millones de colombianos, lo que implicó un incremento de casi tres millones en 2020.
De acuerdo con la actualización de DANE, 42,5 % de los colombianos se encontraba para 2020 en condición de pobreza monetaria, mientras que 15,1 % se ubicaba en condiciones de pobreza extrema, lo que supuso aumentos del 6,8 % y del 5,5 %, respectivamente.
Ese problema de pobreza social fue influyente en el aumento del crimen y la delincuencia, agregandole muchas muertes por acciones de ratería, robos, atracos, asaltos, a los habituales asesinatos políticos, especialmente contra ex guerrilleros y activistas sociales de distintas áreas y sectores populares, conforme a reportes de medios de noticias nacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario