CARACAS.- Nuevos enfrentamientos armados se han escenificado estos últimos días entre soldados regulares de Venezuela y rebeldes disidentes de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombias, FARC y hombres armados al servicio de narcotraficantes, conforme a lo informado al resto del mundo por el gobierno venezolano.
Al respecto, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo que el gobierno del presidente Nicolas Mauduro ha afrontado un conflicto fronterizo con Colombia para defender su soberanía, cuando en el vecino país los grupos armados irregulares y del narcotráfico son protegidos por el Gobierno de esa nación, precisa una crónica del portal nacional de noticias Telesur.
Detalla que en uno de estos enfrentamientos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sostuvo enfrentamientos armados con grupos colombianos irregulares en la localidad fronteriza de La Victoria.
Arreaza dijo que en medio de las fuertes sanciones que Estados Unidos ha impuesto contra el pueblo venezolano, el gobierno chavizta también ha tenido que afrontar estas escaramuzas con grupos colombianos porque ese vecino país ha sido convertido en un narco-Estado.
Agrega que conforme al canciller venezolano, el desamparo en la frontera del lado colombiano es absoluto y que el gobierno de Venezuela no sabe de ningún control impuesto por el presidente Ivan Duque, sino que aplica la politica de "dejar pasar" contra del Estado de Venezuela.
"Colombia es un narco-Estado y nadie lo puede negar, en Colombia hay carteles, hay clanes (armados) hay estructuras del crimen organizado", sostuvo Arreaza.