miércoles, 17 de marzo de 2021

Mata madre,, hija hermano y primo por dinero regalado


MARION.-Un cheque recibido por su pareja, Jeanettrius Moore, quien regenta una tienda de artículos de belleza en Indianápolis, con la que mantenía  a sus dos hijas pequeñas, fue herida de muerte por el padre de su bebé de seis meses, por negarse a entregarle todo el dinero.

Tras ser enterado del dinero recibido por su parjeja, Malik Halfacre, de 25 años, le dijo que le correspondía la mitad de la ayuda recibida por su hijo, pero al ella negarse se enfureció tras ser acusado de no mantener el hijo de ambos , dijo a la Policia su prima Wendy Johnson, a la emisora KFOR.

No obstante, que ante el temor de que su pareja la agrediera , Moore cedió y le ofreció 450 dólares, pero a Halfacre no le pareció suficiente y juró que conseguiría más dinero a la buena o a la mala, tras lo cual volvió a la casa de la mujer y empezó a disparar con un arma de fuego., por lo que la mujer corrió por su vida entre los coches y se escondió hasta que llegó la policía, encontrándola herida y cuatro muertos.

Conforme publica KFOR y el portal  IndyStar, del Estado de Indiana,  en medio de una violenta discusión entre la pareja Halfacre sacó su arma y empezó a disparar a todos los que estaban en la casa", dijo el subjefe Craig McCartt.

Los muertos en la balacera fueron una hija de Moore, Eve Moore, de 7 años; su primo Anthony Johnson, de 35; su hermano Dequan Moore, de 23; y su madre, Tomeeka Brown, de 44.

Halfacre tenía antecedentes criminales ya que antes, en 2017,  había sido acusado a principios de disparar cinco veces a un hombre pero fue liberado en 2018 tras declararse culpable por un cargo menor que no fue intento de homicidio.

Sube la cantidad de judíos en Argentina se van a Israel


BUENOS AIRES.- Un significativo aumento en la cantidad de judíos residentes o nacidos en Argentina se han ido y están preparándose para viajar a Israel a pesar de las restricciones de viaje y los bloqueos debido a la pandemia global del coronavirus.

La noticia fue divulgada este miércoles por  portales de noticias, tanto de  Israel como de Argentina y México, entre ellos Enlace Judio, en una crónica firmada por Silvia  Schnessel , del portal JTA, que estima el aumento en un 26% el pasado taño.

Detalla que unos 567 argentinos se mudaron al Estado de Israel  el año pasado, frente a otros  460 en  el 2019, periodo en que la aliá (éxodo) mundial cayó un 40%,  hasta  20.000 desde 33.247, según datos citados pertenecientes a  la Agencia Judía para Israel..

Agrega que se trata de una tendencia que parece continuar, ya que cada vez son mas los  judíos en Argentina que participan en  cursos  para aprender el  hebreo con el objetivo de viajar a Israel para encontrarse con sus raíces étnicas.

Destaca que las  clases de la Organización Sionista Mundial, administradas por el Departamento de Promoción de Aliyah de Israel, tuvieron un aumento de casi el 50% en la participación en 2020 con respecto al año anterior, a 1.300 estudiantes de 900, mientras que los cursos en línea reconfigurados lanzados este año para administrar la alta demanda están demostrando ser populares,  pues ya cuentan con 2.000 estudiantes.

“Israel es un país atractivo”, dijo a la Agencia Telegráfica Judía Alejandro Mellincovsky, jefe de Promoción de la Aliá en Argentina, Chile y Uruguay, quien manifestó que, incluso,  antes de la pandemia era un país muy atractivo, pero ahora más, cuando se ve el desempeño del proceso de vacunación y el inicio de la recuperación del país.

Uno de los judíos nacidos en Argentina que se fue a Israel y desde el país de sus ancestros se ha destacado en prmocionarlo, para lo cual realiza  viajes a diario por todo el pas, menos los sabados,  visitando los lugares santos e históricos de Israel es  Sergiio Bacari, quien ofrece explicaciones con textos bíblicos,  destaca Temasactualesrd.

Pistolero mata ocho en centro de masajes de EE.UU.



ATLANTA.- Ocho personas, incluidas seis  mujeres de ascendencia asiática, fueron acribilladas  a tiros en una serie de ataques contra centros de spas en esta ciudad del Estado de Georgia, en la Unión Americana, hecho que investigan agentes de la unidad antiterrorista del Departamento de Policía de Nueva York 

Sin ofrecer detalles,  investigadores dijeron que   un hombre sospechoso de llevar a cabo este y otros atentados  fue arrestado horas después en el sur del Estado, confirmado luego por la Policía que no ha ofrecido un posible motivo de la violencia criminal.

Los ataques llevaron al montaje de un  despliegue de patrullas adicionales en las comunidades asiáticas existentes en el condado como medida de precaución.

En uno de los hechos,  cuatro personas murieron y otra resultó herida en el  Young's Asian Massage, en el condado de Cherokee, a 40 millas al norte de la ciudad, dijo el capitán Jay Baker del Departamento del Sheriff en el lugar.

Dos mujeres de ascendencia asiática se encontraban entre los muertos junto con una mujer blanca y un hombre blanco, dijo Baker, agregando  que la víctima sobreviviente era un hombre hispano, publica el portal AJC

En otro hecho criminal en el salón de belleza Gold Spa  encontraron a tres mujeres asesinadas a tiros, dijo el jefe de policía Rodney Bryant, tanto que mientras investigaban este atentado fueron llamados a acudir a  otro spa de aromaterapia separado al otro lado de la calle, donde una cuarta mujer fue encontrada muerta por una herida de bala.

Sobre el arrestado se trata de Robert Aaron Long, de 21 años, de Woodstock en el condado de Cherokee, de quien publicaron su foto a fin de que los ciudadanos ofrezcan mas informaciones sobre esta persona en tanto buscan antecedentes en los archivos de la Policia y que tienen evidencia de que el sospechoso está  conectado con los ataques por evidencia de video en  las escenas.

Los investigadores todavía estaban trabajando "para confirmar con certeza" que los tiroteos en Atlanta y el condado de Cherokee estaban relacionados.

Long fue Fue arrestado sin incidentes después de una persecución en la carretera por parte de la policía estatal de Georgia y los oficiales del alguacil del condado de Crisp, quienes utilizaron una maniobra de conducción táctica para detener el vehículo del sospechoso, dijeron los oficiales del alguacil.

Facebook apuesta contra violaciones derechos humanos



CALIFORNIA.- Facebook, la red social mas grande e influyente en este mundo, fundada por el judío-estadounidense, Mark Zuckerberg,  lanzó este martes su política corporativa de derechos humanos que busca frenar las violaciones virtuales en nuestros paises hispanoamericanos y en todo el mundo. 

En tanto, esta misma semana, Zuckerberg  anunció una nueva campaña global para ayudar a que 50 millones  de personas se acerquen un paso mas a conseguir vacunas contra el coronavrus,  para lo cual dijo que ya Facebook ha conectado a mas de 2 millones  con información autorizada sobre covid19. 

 "Ahora que muchos países se están moviendo hacia las vacunas  para todos los adultos estamos trabajando en herramientas para facilitar a todos las vacunas también", precisa Zuckerberg en un mensaje escrito en su cuenta de Facebook. 

"Ya hemos visto a gente usar Facebook para encontrar turnos de vacunacion, así que esto debería permitir  que millones de personas hagan lo mismo,  segundo, estamos llevando el Centro de Información Covid a Instagram y se lo enseñaremos  a las personas que tambien estan alli", precia el Geo fundador de la plataforma social mundial..

En cuanto a derechos humanos y a las naciones de Centroamérica, del Caribe y Sudamérica la plataforma social expresa que  ya ha avanzado con algunas iniciativas, de acuerdo a lo explicado  en una entrevista  con la agencia española de noticias, EFE, la directora global de derechos humanos, Miranda Sissons.

Dijo que la  nueva política global de Facebook  “clarifica y codifica” las líneas que la compañía deberá seguir para que sean respetados los derechos humanos en todas sus plataformas en base a las leyes internacionales.

“La política vincula a Facebook con los estándares globales de derechos humanos”, incluida la Convención Americana de Derechos Humanos, explicó Sissons durante una entrevista virtual.

El objetivo, precisó, es “prevenir y mitigar” posibles violaciones de derechos humanos en todas las esferas de la compañía. Para ello, los principios de la nueva política serán implementados en todas las aplicaciones (Facebook, Whatsapp e Instagram) y en departamentos de la empresa, desde el desarrollo de productos hasta el área legal, pasando por las operaciones comerciales y la programación.

Según la nueva norma, Facebook reportará a su Junta Directiva los casos más críticos de violación de derechos humanos, como los riesgos a la libertad de expresión, y realizará un informe anual con las acciones llevadas acabo por la compañía en este sentido.
“Pocas empresas hacen eso. Es un objetivo desafiante”, declaró.

La compañía con sede en Menlo Park también se comprometió a lanzar un fondo para apoyar y proteger de forma práctica a periodistas y defensores de derechos humanos, una iniciativa que comenzará en Asia Pacífico y, según dijo, podría expandirse posteriormente a Latinoamérica.

Según explicó la directiva, la nueva política también será una brújula en la batalla contra las noticias falsas, las cuales serán combatidas siguiendo siempre los estándares globales de derechos humanos.

“Es importante que las respuestas a las ‘fake news’ respeten los derechos humanos. Que no se use la excusa de las noticias falsas para acallar discursos, principalmente críticas políticas, lo que vemos en muchos lugares”,  dijo Sissons, agregando que aunque no elimina el problema es un marco importante en la búsqueda de cómo solucionar problemas y continuar protegiendo derechos.

Sissons recordó que recientemente, Facebook prohibió todas las cuentas vinculadas con las Fuerzas Armadas de Myanmar, así como los anuncios de compañías controladas por militares luego del golpe de Estado del 1 de febrero, una acción que, según dijo, fue “excepcional” y tomada “en base a los principios rectores de  Naciones Unidas (ONU) en materia de derechos humanos.

Recalcó que la nueva política lanzada por la compañía es un paso más en un “largo camino” emprendido por Facebook para respetar los compromisos de la Iniciativa de Red Global (Global Network Initiative).

También, el vicepresidente de Políticas Públicas para la Latinoamérica, Pedro Less, subrayó una serie de iniciativas ya lanzadas por Facebook para garantizar derechos como la educación, la libertad de expresión, el combate a la discriminación o el desarrollo económico de forma inclusiva.

Entre los ejemplos citó el proyecto “Misión Paz Escolar”, desarrollado en México y Colombia para prevenir el acoso escolar y desarrollar empatía a través de la realidad virtual, o el apoyo otorgado a investigadores y proyectos locales para desarrollar estudios independientes sobre el uso de las redes sociales como herramienta para promover la democracia.

También mencionó el lanzamiento el año pasado de una guía virtual, en asociación con el tribunal electoral de Brasil y con la ONU Mujeres de Argentina, en la que se ofrecen consejos y orientaciones para las mujeres que ejercen política en los respectivos países.


Primero, estamos lanzando una herramienta que te muestra cuándo y dónde puedes vacunarte, y te da un enlace para concertar una cita. Esto estará en el Centro de Información Covid, que mostraremos a la gente en su sección de noticias.
Los datos muestran que las vacunas son seguras y funcionan. Son nuestra mejor esperanza para superar este virus y volver a la vida normal. Estoy deseando conseguir el mío, y espero que tú también lo estés.

 


Protestas en Canadá por maltratos a los indígenas del país



OTTAWA.- Canadienses de varias ciudades y municipios han estado realizando protestas  en contra de los malos tratos que reciben los indígenas del país, especialmente de parte de los facultativos médicos y enfermeras, cuando se han visto en la necesidad de acudir a los establecimientos estatales de salud.

Una de esas protestas, la mas multitudinaria fue escenificada en la ciudad de Joliette, correspondiente a Quebec, donde  ya dos enfermeras fueron suspendidas en sus funciones  sin disfrute de sueldo, porque las cámaras de vigilancia las  captaron mientras se burlaban de otra mujer perteneciente al pueblo autóctono de Atikamekw.

Conforme publica este miércoles el portal  CBC, a pesar del respaldo recibido por el trato que le fue dispensado en el establecimiento de salud, la  agraviada optó por no presentar una queja formal contra las dos enfermeras ya sancionadas.

Detalla que Ghislain Picard, gran jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones de Quebec-Labrador, sobre el problema social escribió en su cuenta de Facebook que la mujer "fue objeto de intimidación, burla y acoso". 

Asimismo, precisa que las enfermeras la llamaban "Joyce", aludiendo así a Joyce Echaquan, otra  indígena canadiense fallecida en 2020 que antes de morir logró grabar a algunos miembros del personal de un hospital en Joliette mientras la insultaban.

Por su parte, Caroline Barbir, jefa interina de los Centros Integrados de Salud y Servicios Sociales (CISSS, por sus siglas en inglés) de la localidad, notificó que una vez identificadas, las enfermeras fueron suspendidas y advirtió que  existe "una política de tolerancia cero" hacia toda burla de las trabajadoras con respecto a los pacientes.

"Es un compromiso de todos combatir la discriminación y el racismo y hacer que todos se sientan seguros cuando visitan nuestras instalaciones", subrayó la jefa del CISSS, quien admitió desconocer si esas empleadas asistieron a una sesión de sensibilización sobre la seguridad cultural, organizada en noviembre pasado para sacar lecciones del caso de Echaquan. 

Curas de Austria a favor bendecir uniones homosexuales



VIENA.- Sacerdotes de Austria se manifestaron  a favor de bendecir las uniones de parejas homosexuales en una clara rebeldía contra el decreto del Papa emitido hace días que lo prohíbe, alegando que Dios  no acepta los pecados de las parejas lesbianas, aunque tampoco los rechaza los integrantes de esa minoría social..

 En ese sentido, la entidad catolica,  Iniciativa de los Párrocos, un grupo de sacerdotes católicos de Austria, ha declarado que bendecirán las uniones homosexuales, desafiando así el veredicto oficial del Vaticano emitido  este pasado lunes para que los curas no consagren  parejas del mismo sexo precisa la agencia de noticias Reuters.

"Los miembros de la Iniciativa de Párrocos estamos profundamente consternados por el nuevo decreto romano que pretende prohibir la bendición de las parejas del mismo sexo. Se trata de una recaída en los tiempos que esperábamos haber superado con el papa Francisco", expresan en  un comunicado.

La información recuerda que no  es la primera vez que este colectivo religioso va en contra de la posición oficial del Vaticano y que sus integrantes  también abogan por que las mujeres también puedan ser ordenadas sacerdotes.

Igualmente, defienden que los curas puedan contraer matrimonio, en clara rebeldía al celibato que desde su inicio ha decretado la Iglesia Católica fundada en Roma.

 Además,  garantizan que  que sus miembros darán la comunión a protestantes (lueranos), al igual que a los creyentes católicos divorciados que se vuelvan a casar y aseguran que ya no son los 9 fundadores de la entidad, sino que hoy dia son mas de 350 en Austria.

martes, 16 de marzo de 2021

Israel halla nuevos manuscritos profetas Zacarías y Nahum



JERUSALÉN.-  Nuevos manuscritos bíblicos fueron hallados en varias de las decenas de cuevas en el desierto de Judea por personal de búsqueda de la  Autoridad de Antigüedades de Israel, quienes también dieron a conocer el hallazgo de la canasta que ilustra esta crónica publicad por el corresponsal de la BBC News,  Patrick Smith, lo que fortalece la veracidad de las Sagradas Escrituras.

 En detalles explica que  el nuevo conjunto de manuscritos hallados cerca del  Mar Muerto,  son antiguos fragmentos de textos bíblicos que datan de hace casi 2,000 años y que se cree  fueron escondidos durante una revuelta judía contra el Imperio Romano despues de la crucifixión  del profeta Jehoshwa (Jesús, que en lenguaje hebreo significa salvador)

 El organismo estatal de Israel en un informe de prensa divulgado este  martes, que un proyecto arqueológico de cuatro años de duración descubrió partes del Libro de los Doce Profetas Menores, incluidos los de Zacarías y Nahum, el l primer hallazgo de este tipo en 60 años.

Indica que también fue descubierto el esqueleto de un niño parcialmente momificado de 6,000 años de antigüedad y la cesta de 10,500 años, que según las autoridades israelíes podría ser la más antigua del mundo. 

Una tomografía computarizada reveló que la edad del niño era de entre 6 y 12 años, con la piel, los tendones e incluso el pelo parcialmente conservados.

 Temasactualesrd recuerda que cuando los judíos salieron de Egipto conducidos por el profeta Moises y el sacerdote Aaron,  pasaron muchas penurias igual que en los desiertos de Sinai (egipcio) y el del Neguev, cercano a Jordania igual que el de Judea.

La Autoridad de Antiguedades de Israel precisa que otros textos recuperados y escritos todos todos en griego, figura el de  Nahum 1:5-6, que dice: "Los montes tiemblan a causa de Él, y las colinas se derriten. La tierra se agita ante él, el mundo y todos los que lo habitan. ¿Quién podrá resistir ante su ira? ¿Quién podrá resistir su furia? Su cólera se derrama como el fuego, y las rocas se hacen añicos a causa de Él (en referencia a Hashem El Shaddai, Adonay y Elohim, como le llaman los judios en hebreo, recuerda Temasactualesrd).

Sobre el hallado, la nota de la BBC News detalla que el  primer conjunto de pergaminos del Mar Muerto fue encontrado por un pastor beduino en la misma zona en 1947 y el que  se considera uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX, aunque los eruditos bíblicos discrepan sobre su autoría.

"La mayoría de esos pergaminos se encuentran en el Museo de Israel en Jerusalén, pero tanto Jordania como la Autoridad Palestina se han disputado su propiedad. Qumran, en Cisjordania, el lugar donde se encontraron forma parte de las tierras conquistadas por Israel en la guerra de 1967 y formaría parte de un futuro Estado palestino" precisa la BBC News..

Irán muestra su "Ciudad de Misiles" atemoriza EE.UU e Israel



TEHERÁN.-  Los persas de Irán,  la nación árabe mas poderosa y temible de Estados Unidos e Israel, mostró este martes su denominada " Ciudad de los Misiles" que contiene los temibles balísticos y cruceristas, asi como modernos equipos  electrónicos para la guerra, publican este martes portales de noticias internacionales, entre ellos el ruso RT.

En una breve crónica expresa que los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) presentaron la nueva base de proyectiles  mediante un vídeo dado a conocer por los canales de televisiion de la antigua Persia.

Detalla que la  inauguración de la llamada "ciudad de los misiles" se llevó a cabo en presenci del  comandante de esta rama de las fuerzas armadas,  general de división Hossein Salami, así como por el comandante de la Armada de los CGRI, contraalmirante Ali Reza Tangsiri.

Ocurre en momento en que las relaciones de Estados Unidos y Persia se encuentran en el peor momento debido a  desacuerdo sobre el cumplimiento del tratado antinuclear, incumplimiento que podria facilitar que los persas no tengan ningún control externo sobre la materia

Asimismo,  luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI,  también han exhibido modernos equipos de guerra y  haya amenazado con utilizarla contra Persia si sigue respaldando a sus  rebeldes en territorio de Siria, cerca del monte Golan, donde con frecuencia sostienen escaramuzas militares.

Judíos en alerta tras descubrirse documento en Capitolio EE.UU.



WASHINGTON.- Autoridades de Israel y judios residentes en todo el mundo se  han puesto en alerta al revelarse la noticia de que un  oficial de la Policía del Capitolio fue suspendido este lunes después de que un asistente del Congreso descubriera una copia de un tratado en contra de la raza judía, hallado  a plena vista cerca de su espacio de trabajo.

Portales israelitas de noticias han estado publicando el extraño hallazgo  este martes,  donde fue descubierta una copia impresa del documento  'Los protocolos de los sabios de Sion' (Israel) en un escritorio cerca de la entrada de uno de los tres edificios de oficinas utilizados por la Cámara de Representantes. 

El primer medio de prensa que hizo público el hallazgo fue  el influyente diario The Washington Post, que recibió una copia del documento al que le fue tomada una foto antes de ser entregada  a la Policía del Capitolio.

De momento se desconoce si el oficial suspendido es descendientes de la raza judía, si es partidario del Sionismo,  doctrina que reclama la vuelta a Israel de todos los judíos donde quiera que se encuentren o si es un creyente en las doctrinas católica o evangélica que favorecen la raza judía y al Estado de Israel.

Sobre el caso, el  departamento correspondiente informó que la jefa interina, Yogananda Pittman,  suspendió oficial a la espera de que se lleve a cabo una investigación "después de que se descubriera el material de lectura antisemita cerca de su área de trabajo", porque conforme fue citada por el portal  "Tomamos en serio todas las acusaciones de comportamiento inapropiado".

El documento sin encuadernar parece haber sido impreso página a página y está fechado en enero de 2019 y según The Washington Post, probablemente se descargó del sitio web de la Iglesia de Creyentes de la Biblia, un grupo con sede en Australia conocido por distribuir textos antisemitas.  

Esto ocurre en momento en que portales de noticias de Israel han publicado que se debe desconfiar de presidente Biden, a quien se le ha atribuido ser amigo de gobiernos socialistas de las Americas y han preganado que el ex presidente Donald Trump, cuya esposa, Melania, es judía,  fue el mandatario que ha demostrado una mayor amistad con Israel.

El Papa pidió la paz, pero Inglaterra ataca rebeldes en Irak




LONDRES.- Las Fuerzas Armadas de Inglaterra  lanzaron  una serie de ataques aéreos contra posiciones rebeldes  del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak  antigua Babilonia, nacion donde estuvo hace días el papa Francisco y donde pidió que haya paz entre las naciones.

En un comunicado de prensa,  el Ministerio britanico de  Defensa explica que  la Real Fuerza Aerea, RAF llevó a cabo el  ataque en  respaldo  a las fuerzas de seguridad locales,  sin de inmediato entrar en detalles sobre los efectos que tuvo la acción militar.

"La Real Fuerza Aérea (RAF) ha desplegado dos cazas Typhoon FGR4 altamente maniobrables para ayudar a sus fuerzas terrestres en una región remota y montañosa al suroeste de Erbil, donde recientemente se había detectado un complejo de cuevas que servían como refugio para terroristas", explica.

Agrega que "kas cuevas identificadas fueron evaluadas como objetivos particularmente difíciles" y que la  operación fue efectuada  en cuatro etapas, entre el 10 y el 14 de marzo, con la ayuda de misiles de crucero de largo alcance Storm Shadow y bombas guiadas por láser Paveway IV.

Indica que una inspección preliminar del área mostró que "no había rastro de civiles" en la zona que pudieran haberse visto afectados por el bombardeo y que  una verificación posterior confirmó que los objetivos fueron alcanzados y que la misión se completó con éxito.

Aunque gran parte del EI fue eliminado hace más de tres años, la organización terrorista sigue representando un peligro para Irak, tal y como demostró el atentado suicida ocurrido a principio de año en el mercado central de Bagdad, que costó la vida a al menos 32 personas.

EE.UU y Corea del Norte agrietan su amistad con Joe Biden



PIONYANG.- Luego de haber mejorado sus relaciones con el gobierno del ex presidente Donald Trump, quien  estuvo en dialogo con el presidente de Corea del Norte, las relaciones entre ambas naciones han empeorado en la nueva administración del presidente Joe Biden, a quien se le atribuye haber dicho que el presidente norcoreano es como un nuevo Adolf Hitler, el aleman que produjo la muerte de seis millones de judíos.

Este martes 16 de marzo, portales de noticias y agencias internacionales, entre ellos el rus RT, han publicado  la advertencia de Kim Yo-jong,  hermana del líder norcoreano Kim Jong-un,  quien tras condenar  los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur, advirtió  a los estadounidenses y al presidente  Biden que debería abstenerse de "causar hedor" a pólvora si quiere "dormir en paz".

"Aprovechamos esta oportunidad para advertir a la nueva Administración estadounidense, que se esfuerza por desprender olor a pólvora en nuestra tierra", manifestó Kim en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA un día antes de que el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, lleguen  a  Corea del Sur, enemiga de Corea del Norte,   para conversaciones de alto nivel.  

"Si quiere dormir en paz durante los próximos cuatro años, es mejor que se abstenga de causar un hedor en el primer paso", enfatizó la hermana del líder norcoreano y subdirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.

Ocurre cuando tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaron el pasado 8 de marzo un simulacro militar conjunto de primavera, que se prolongará hasta el próximo jueves y que este año se limita a simulaciones por computadora, debido a la pandemia de coronavirus.

Aun así, Kim Yo-jong calificó los ejercicios militares de "desafío serio" y aseveró que "los simulacros de guerra y la hostilidad nunca pueden ir junto con el diálogo y la cooperación", al tiempo que se burló de Corea del Sur por "recurrir a juegos de guerra reducidos, ahora que se encuentran en el atolladero de una crisis política, económica y epidémica".

La dirigente también adelantó que Corea del Norte considerará retirarse de un acuerdo militar intercoreano creado para reducir las tensiones transfronterizas, y que no descarta disolver varias organizaciones destinadas a la cooperación con el Sur.

En definitiva, Kim vaticinó que el compromiso intercoreano, que había mejorado en 2018 y es ansiado por Corea del Sur, "no volverá fácilmente".