PIONYANG.- Luego de haber mejorado sus relaciones con el gobierno del ex presidente Donald Trump, quien estuvo en dialogo con el presidente de Corea del Norte, las relaciones entre ambas naciones han empeorado en la nueva administración del presidente Joe Biden, a quien se le atribuye haber dicho que el presidente norcoreano es como un nuevo Adolf Hitler, el aleman que produjo la muerte de seis millones de judíos.
Este martes 16 de marzo, portales de noticias y agencias internacionales, entre ellos el rus RT, han publicado la advertencia de Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, quien tras condenar los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur, advirtió a los estadounidenses y al presidente Biden que debería abstenerse de "causar hedor" a pólvora si quiere "dormir en paz".
"Aprovechamos esta oportunidad para advertir a la nueva Administración estadounidense, que se esfuerza por desprender olor a pólvora en nuestra tierra", manifestó Kim en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA un día antes de que el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, lleguen a Corea del Sur, enemiga de Corea del Norte, para conversaciones de alto nivel.
"Si quiere dormir en paz durante los próximos cuatro años, es mejor que se abstenga de causar un hedor en el primer paso", enfatizó la hermana del líder norcoreano y subdirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.
Ocurre cuando tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaron el pasado 8 de marzo un simulacro militar conjunto de primavera, que se prolongará hasta el próximo jueves y que este año se limita a simulaciones por computadora, debido a la pandemia de coronavirus.
Aun así, Kim Yo-jong calificó los ejercicios militares de "desafío serio" y aseveró que "los simulacros de guerra y la hostilidad nunca pueden ir junto con el diálogo y la cooperación", al tiempo que se burló de Corea del Sur por "recurrir a juegos de guerra reducidos, ahora que se encuentran en el atolladero de una crisis política, económica y epidémica".
La dirigente también adelantó que Corea del Norte considerará retirarse de un acuerdo militar intercoreano creado para reducir las tensiones transfronterizas, y que no descarta disolver varias organizaciones destinadas a la cooperación con el Sur.
En definitiva, Kim vaticinó que el compromiso intercoreano, que había mejorado en 2018 y es ansiado por Corea del Sur, "no volverá fácilmente".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario