miércoles, 17 de marzo de 2021

Protestas en Canadá por maltratos a los indígenas del país



OTTAWA.- Canadienses de varias ciudades y municipios han estado realizando protestas  en contra de los malos tratos que reciben los indígenas del país, especialmente de parte de los facultativos médicos y enfermeras, cuando se han visto en la necesidad de acudir a los establecimientos estatales de salud.

Una de esas protestas, la mas multitudinaria fue escenificada en la ciudad de Joliette, correspondiente a Quebec, donde  ya dos enfermeras fueron suspendidas en sus funciones  sin disfrute de sueldo, porque las cámaras de vigilancia las  captaron mientras se burlaban de otra mujer perteneciente al pueblo autóctono de Atikamekw.

Conforme publica este miércoles el portal  CBC, a pesar del respaldo recibido por el trato que le fue dispensado en el establecimiento de salud, la  agraviada optó por no presentar una queja formal contra las dos enfermeras ya sancionadas.

Detalla que Ghislain Picard, gran jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones de Quebec-Labrador, sobre el problema social escribió en su cuenta de Facebook que la mujer "fue objeto de intimidación, burla y acoso". 

Asimismo, precisa que las enfermeras la llamaban "Joyce", aludiendo así a Joyce Echaquan, otra  indígena canadiense fallecida en 2020 que antes de morir logró grabar a algunos miembros del personal de un hospital en Joliette mientras la insultaban.

Por su parte, Caroline Barbir, jefa interina de los Centros Integrados de Salud y Servicios Sociales (CISSS, por sus siglas en inglés) de la localidad, notificó que una vez identificadas, las enfermeras fueron suspendidas y advirtió que  existe "una política de tolerancia cero" hacia toda burla de las trabajadoras con respecto a los pacientes.

"Es un compromiso de todos combatir la discriminación y el racismo y hacer que todos se sientan seguros cuando visitan nuestras instalaciones", subrayó la jefa del CISSS, quien admitió desconocer si esas empleadas asistieron a una sesión de sensibilización sobre la seguridad cultural, organizada en noviembre pasado para sacar lecciones del caso de Echaquan. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario