miércoles, 3 de marzo de 2021

Matan 13 guerrilleros colombianos disidentes de las FARC



BOGOTÁ .- Soldados de a Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y del Ejército Nacional (ENC), durante un operativo contra de disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que han depuesto las armas, fueron abatidos en la zona rural del municipio de Calamar, en el departamento de Guaviare, enclavado en la región amazónica.

Según las autoridades colombianas, el despliegue se realizó para atacar al bloque comandado por Miguel Botache, alias 'Gentil Duarte', hecho sobre el cual, de manera preliminar, medios locales reportaron que 10 disidentes habían fallecido y otros tres fueron capturados por las autoridades, publica el portal ruso de noticias RT.

Detalla que tras el acontecimiento, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, confirmó en su cuenta de Twitter que 13 integrantes de la disidencia de 'Gentil Duarte' habían sido "neutralizados" durante el bombardeo de las Fuerzas Armadas. 

"Estos narcocriminales son responsables del reclutamiento de menores, ataques contra nuestra Fuerza Pública, secuestro y minería ilegal", señaló Molano.

En horas de la madrugada de este martes, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega informó en su cuenta de Twitter que sostenía "combates" en el municipio de Calamar contra disidentes de la estructura Jorge Briceño Suárez, como se le llama al grupo liderado por 'Gentil Duarte', según ha reconocido el Ejército colombiano. 

Al respecto, el ministro de Defensa colombiano apuntó que el Gobierno de Iván Duque "no descansará" hasta llegar a 'Gentil Duarte', recordando  que el 20 de noviembre de 2020, Duque anunció la captura de Arnulfo Torres Huertas, más conocido como 'Álvaro Boyaco', quien era uno de los principales cabecillas de la disidencia comandada por 'Gentil Duarte'. 

Árabes sauditas autorizados a divorcio por Whatsapp



RIAD.- Los árabes saudí fueron autorizados por un clérigo a divorciarse de sus esposas por Whatsapp mediante la escritura de un simple texto donde les dejan constancias de que decidieron romper la relación matrimonial, conforma han sido autorizado por un clérigo que, conforme a  investigaciones, no es el líder religioso de Arabia Saudita.

Una consulta a la plataforma de judios, Google, expresa que el actual lider religioso en Arabia Saudita es Saleh bin Abdul-Aziz Al ash-Sheikh , actual ministro saudí de Asuntos Islámicos desde 1996, quien es  fundador de  Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab,  nacido en Najd descendiente de una familia del jeque.

En tanto, la autorizacion de este forma de divorcio fue hech a por el clérigo Sheikh Abdullah al Mutlaq, miembro del Comité de Académicos Senior, el principal organismo religioso de Arabia Saudita.

El religioso ha asegurado que el divorcio a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp o mensajes de texto cortos, cumple con la sharía o ley islámica y por lo tanto se debe aceptar como válido, publica este miercoles el portal  Gulf News. 

"El divorcio realizado a través de WhatsApp, mensajes de texto o por teléfono es válido porque el divorcio se lleva a cabo tanto por escrito como verbalmente", señaló el clérigo en un programa de la televisora estatal Al Saudiya. 

Recuerda que la La práctica musulmana de divorcio permite que los hombres pongan fin a la unión matrimonial de manera verbal y que solo basta escribir por Whatsapp.. "por la presente me divorcio de ustedes", para que la separación entre en efecto. 

"En consecuencia, si el marido hace el juramento de divorcio a través de WhatsApp, el divorcio se lleva a cabo",  sostuvo el religioso. 

martes, 2 de marzo de 2021

Pese a vacunación muchos argentinos siguen muriendo de covid19



BUENOS AIRES.- A pesar de la enorme cantidad de argentinos ya vacunados contra el coronavirus, el promedio de fallecimientos a diario en la nación sudamericana sigue rondando  mas del centenar y este martes el  Ministerio de Salud  reportó que, en las últimas 24 horas se registraron otros  116 fallecimientos. 

"De esta manera, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2 millones, 118 mil 676 y las víctimas fatales totalizan ya  52.192, desde el origen de la pandemia hasta la fecha.

Portales nacionales de Argentina, entre ellos Infobae, con alcance internacional, coinciden en que datos del parte  epidemiológico correspondientes a este martes 2 de marzo, indican que  en Argentina hay 3.505 personas con coronavirus internados en Terapia Intensiva y que el  porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 53,3% y en el AMBA del 59,7%.

"Del total de muertes, 70 son hombres (19 de la provincia de Buenos Aires, seis de la ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, tres de Córdoba, siete de Entre Ríos, tres de Jujuy, uno de Misiones, dos de Neuquén, cuatro de Río Negro, tres de Salta, uno de San Juan, uno de San Luis, tres de Santa Cruz, 15 de Santa Fe y uno de Tierra del Fuego) y 45 mujeres (16 son de la provincia de Buenos Aires, tres de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, cinco de Córdoba, seis de Entre Ríos, una de Jujuy, dos de Misiones, dos de Neuquén, una de Río Negro, dos de Salta, una de Santa Cruz y cinco de Santa Fe)< detalla Infobae.

Agrega que   en las últimas 24 horas  fueron realizados 43.912 testeos y que  desde el inicio del brote se llevaron a cabo 75,10854 pruebas diagnósticas para esta enfermedad de las cuales se han detectados 149 mil 548 casos positivos activos en todo el país y unos 1 millón, 916 mil  936 recuperados.

"De los 6.653 casos nuevos, 2.926 son de la provincia de Buenos Aires, 652 de la ciudad de Buenos Aires, 93 de Catamarca, 113 de Chaco, 131 de Chubut, 111 de Corrientes, 778 de Córdoba, 99 de Entre Ríos, 14 de Formosa, 92 de Jujuy, 84 de La Pampa, 23 de La Rioja, 146 de Mendoza, 154 de Misiones, 176 de Neuquén, 120 de Río Negro, 103 de Salta, 51 de San Juan, seis de San Luis, 104 de Santa Cruz, 409 de Santa Fe, 40 de Santiago del Estero, 55 de Tierra del Fuego y 173 de Tucumán", precisa la crónica argentina..

"Madre atropelló su niño tras lo cual reportó su desaparición"



MIDDLETOWN.- Este chiquillo fue encontrado muertos con golpes contundentes tras ser atropellado por un vehículo y según la Policía, luego del crimen cometido en este condado del Estado de Ohio, la  estadounidense presentó un reporte  de que estaba desaparecido.

Las propias autoridades son las que han hecho las acusaciones de los hechos atribuidos a la mujer y han revelado escalofriantes detalles sobre la muerte del niño James Hutchinson, de 6 años, cuya desaparición fue reportada por su madre el pasado fin de semana.

Explicaron que  Brittany Gosney, junto con su novio James Hamilton, llegó a una estación policial de la ciudad para reportar que su hijo menor había desaparecido, por lo que los agentes lanzaron de inmediato una operación de búsqueda, publicando solicitudes de ayuda y distribuyendo fotografías del niño con la esperanza de que alguien lo hubiera visto.

Sin embargo, en el curso de la investigación las autoridades descubrieron que Gosney y Hamilton les habían mentido en cuanto a que el  niño desapareció, sino que  fue asesinado a sangre fría y, según creen los uniformados, la pareja arrojó su cuerpo al río Ohio.

Detallaron que los hechos ocurrieron la noche del viernes en un estacionamiento del parque Rush Run, en el condado de Preble, donde Gosney, de 29 años, llegó allí junto con sus tres hijos y Hamilton y supuestamente intentó dejar a James abandonado en el estacionamiento, pero cuando  el pequeño trató de regresar al auto, su madre lo atropelló y abandonó el lugarsegún varios portales de noticias, entre ellos Dayton Daily News y WKRC.

Media hora después, la mujer regresó al parque, donde encontró el cuerpo sin vida de su hijo y lo volvió a meter en el coche para llevárselo a su casa  hasta que en la noche siguiente, ella y Hamilton se deshicieron del cadáver tirándolo al río Ohio, dijo en una rueda de prensa el jefe local de Policía, David Birk., pero hasta este martes sus restos aún no habían sido encontrados mientras las labores de búsqueda han continuado.

Según Birk, "la madre no muestra mucho remordimiento en este momento, pero ha confesado haber hecho eso" y alegadamente la mujer tampoco pudo explicar cuál fue el motivo del crimen.

Gosney fue arrestada y acusada de asesinato, abuso de un cadáver y manipulación de pruebas, mientras que Hamilton enfrenta cargos de abuso de un cadáver y manipulación de pruebas., en tanto que los otros dos niños que vivían con la pareja fueron retirados de la vivienda, conforme a la Policía.

New York expectante por denuncias mujeres a gobernador



Lindsey Boylan y Charlotte Bennett, las ex funcionarias que acusaron a Cuomo de acoso sexual

NUEVA YORK,.-  En medio del desempleo y el abatimiento por  tantas muertes por coronavirus, una parte de los neoyorquinos se han olvidado por momento de estos y otros problemas para centrar su atencion  a la denuncia, hasta ahora, de estas dos mujeres y una  tercera que han acusado al gobernador Andews Cuomo de acoso sexual.

 Su nueva acusadora es Anna Ruch, de 33 años, que a diferencia de las anteriores denunciantes nunca fue su colaboradora, como son los casos de Charlotte Bennett y  Lindsey Boylan, ex empleadas suyas.

Ruch relató al diario The New York Times que Cuomo le preguntó, en una boda en 2019, si podía besarla  momento antes de haber  colocado su mano en la parte baja de su espalda a pesar de que  ella se la había retirado.

Cuando ella le quitó la mano con la suya, recordó Ruch, el gobernador comentó que ella parecía “agresiva” y le puso las manos en las mejillas, mientras le preguntaba si podía besarla, lo suficientemente fuerte como para que un amigo que estaba cerca lo escuchara. 

Ruch dijo que se alejó cuando el gobernador se acercó, ya que 

“estaba tan confundida, conmocionada y avergonzada. Giré la cabeza y me quedé sin palabras”.

Este nuevo testimonio complica aún más las cosas para el gobernador, de 63 años, blanco de críticas, incluso desde su propio partido, tras constituirse temporalmente en  una estrella nacional por su manejo de la pandemia en 2020.

Dias antes,  Charlotte Bennett, dijo que Cuomo la había acosado sexualmente el año pasado, mientras  Boylan describió un contacto físico no deseado por parte del gobernador., quien ahora tiene una investigación  abierta, sobre lo que Cuomo habilitó formalmente a que se lo investigue por las acusaciones. 

La fiscal general del Estado, Letitia James, dijo que la oficina de Cuomo le concedió por escrito autorización para realizar una pesquisa independiente.

“Esta es una responsabilidad que no tomamos a la ligera por cuanto las acusaciones de acoso sexual deben tomarse siempre en serio”, dijo James en un comunicado citado por The New York Times.

España aumenta desempleos por cierre tiendas covid19



MADRID . - Varios sindicatos españoles de empleados y trabajadores de  Inditex iniciaron protestas para evitar que el cierre de la cadena de tiendas Zara los deje sin poder ganarse el sustento familiar y porque alegadamente con la medida se violenta un acuerdo firmado con la suplidora de ropa rápida de moda

Ocurre después que  Inditex ha alegado que los  traslados unilaterales de empleados y trabajadores  se debe a  que las circunstancias lo han  obligado porque  el propietario de la marca de moda rápida Zara  se ha propuesto  cerrar hasta 1.200 tiendas en este país y en el resto del mundo, a pesar de un acuerdo de la empresa con sindicatos españoles para proyectar puestos de trabajo.

"El minorista de ropa más grande del mundo está cerrando tiendas más pequeñas mientras expande las tiendas insignia y los cierres españoles son los primeros de hasta 700 que se esperan este año en Europa, así como 100 en América y 400 en otras partes del mundo", precisa una información de la agencia de noticias Reuters.

Detalla que en  un informe interno visto por Reuters, el sindicato de UGT analizó las vacantes ofrecidas por Inditex y encontró que el 40% de los nuevos puestos estaban fuera de la provincia donde había trabajado el trabajador en cuestión, en algunos casos en el otro lado del país,  dos problemas que pueden motivarlo la renuncia o seguir con un empleo que no le convendria porque la medida aumenta el costo laboral.

El informe dijo que uno de cada cuatro trabajadores a los que se ofrecieron nuevos puestos en España hasta ahora había renunciado y conforme a la UGT, "si a los trabajadores que solían trabajar 40 horas se les ofrecen trabajos de 12 horas, horas fuera, eso no preserva el empleo”.

UGT, el segundo sindicato español dentro de Inditex, firmó el acuerdo con la compañía junto con el sindicato líder CCOO.

Un portavoz de Inditex dijo en un correo electrónico a Reuters que estaba cumpliendo con el convenio sindical y que las deslocalizaciones respetaban “todos sus principios, redacción y espíritu, que es priorizar el mantenimiento de puestos de trabajo”.

La compañía estaba ofreciendo más de una vacante por cada trabajo perdido, dijo el portavoz, y señaló que el 75% de los trabajadores se habían reubicado con éxito hasta ahora.

Las ventas de ropa en Inditex y rivales como H&M y Next se recuperaron hacia fines del año pasado desde mínimos históricos cuando la pandemia de COVID-19 golpeó por primera vez, impulsada por las compras en línea y un rápido repunte en China.

Pero la recuperación de la industria minorista en el mundo occidental se ha visto frustrada por los bloqueos que se prolongan hasta bien entrado el 2021 y el lento lanzamiento de vacunas en algunos países.

Si bien la mayoría de los puestos de trabajo minoristas perdidos en el primer trimestre de 2020 en Estados Unidos y Europa se han restablecido, el número de personas empleadas en el sector sigue estando muy por debajo de los niveles prepandémicos, según datos de Eikon Datastream y Eurostat.

En Estados Unidos, el déficit es de unos 400.000 puestos de trabajo, mientras que en Europa es de casi 350.000, según mostraron los datos a los que Reuters tuvo acceso.

Viajeros a Canadá aislados en hoteles con problemas covid19



TORONTO.- Una lluvias de denuncias y quejas de los viajeros llegados a Canadá y puestos en cuarentena en lujosos hoteles de esta y otras ciudades están siendo publicadas por portales nacionales e internacionales de noticias, entre ellos el ruso RT, porque están "pasando las de Cain"  por una serie de repetitivos problemas sin soluciones, incluidos la escasez de alimentos  y hasta presuntas agresiones sexuales entre ellos.

Algunas de las personas que han tenido que someterse a ese confinamiento, que con un un mínimo de tres días tiene un costo de entre 1.000 y 2.000 dólares canadienses (800 y 1.500 dólares estadounidenses),  también han documentado sus problemas en las redes sociales, con fotos, incluso, de alimentos que menosprecian.

En uno de estos casos, un grupo viajeros enojados se congregaron en el vestíbulo de un hotel de esta  ciudad en vista de que el establecimiento supuestamente se quedó sin comida ni agua embotellada, dejando a los huéspedes esperar por horas para recibir alimentos durante su estadía obligatoria. Los hoteles son utilizados como alojamiento de visitantes en cuarentena debido a la ausencia de clientes por la pandemia de coronavirus.

Entre las denuncias figura un  video, publicado en Twitter por Raymond Truesdale,  quien mostró a los huéspedes frustrados en el Sheraton Gateway Hotel, discutiendo con el personal del establecimiento tras presuntamente quedarse sin agua ni comida.

"¡No somos animales!", gritó una mujer enojada, mientras que un hombre afirmó haber estado esperando en la fila durante "más de dos horas" para obtener algo de comer y cuando por fin le sirvieron los alimentos no pudo comerlos, porque no ha figurado en su consumo habitual.

Truesdale también publicó un video de su comida, que describió como "criminal": una opción vegetariana consistente en chile, arroz y ensalada, con una Pepsi dietética, servicio que le costó 47,23 dólares canadienses y tardó seis horas en llegar a su habitación.

Otra persona aparentemente recluida en el hotel lo comparó con una sentencia de prisión y aseguró que estaban "sufriendo" con "comida de mala calidad", lo que incluía un sándwich de pollo para una vegetariana.

Los residentes en cuarentena del Holiday Inn en Toronto también se quejaron de escasez de agua, comida fría y falta de cubiertos. "Tenía tanta hambre. Llamé tantas veces", reclamó una mujer en una entrevista con el portal  CTV News.

Algunos de esos hoteles también han sido acusados de posibilitar agresiones sexuales debido a la falta de seguridad, lo que llevó a los legisladores del país a pedir la suspensión del sistema, problema que se descubrió por la escandalosa denuncia de una mujer que dijo haber sido acosada sexualmente por un hombre que supuestamente entró a la fuerza en su habitación y comenzó a quitarse la ropa y a tocarse.

También,  un caso separado, un presunto agresor, contratado como guardia de seguridad de cuarentena, fue acusado de agredir sexualmente a mujeres durante los controles sanitarios.

lunes, 1 de marzo de 2021

Finlandia ahora es que recibe duros azotes covid19



HELSINKI.- Ahora son los habitantes de Finlandia  quienes reciben en este país europeo, que tiene las mas bajas cifras de muertes y contagios de coronavirus, que son fuertemente azotados por la pandemia, al extremo de que este lunes el gobierno  declaró el Estado de Emergencia.

Con la declaratoria, explica una información de la agencia de noticias Reuters,  el gobierno podrá  cerrar restaurantes, regular el distanciamiento y el aislamiento social, incluso hasta toques de queda  e imponer otras medidas para mitigar la pandemia..

"El gobierno ve necesario que todos tengamos menos contactos", dijo la primera ministra Sanna Marin en una conferencia de prensa, enfatizando que ahora todos tienen la oportunidad de influir en el resultado de las tan esperadas estaciones de  primavera y  verano en este país nordico.

Varias regiones finlandesas han experimentado un rápido aumento de las infecciones por COVID-19 en las últimas dos semanas, con brotes entre esquiadores en Laponia y trabajadores en astilleros y diversos lugares de construcción.

Finlandia, hasta ahora, ha registrado 58 mil 64 contagios  y 742 fallecimientos  desde el inicio de la pandemia y en sus hospitales solo tiene actualmente  210 personas recluidas..

Países AL recibirán inversión rusa por vacuna covid19



MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia tienen planes de incrementar las inversiones en las naciones de América Latina, AL, que confiaron en este país  y le compraron la vacuna fabricada contra el coronavirus, especialmente a Bolivia, cuyo presidente entrante, Luis Arce, le pidio ayuda a la nación europea.

La noticia fue divulgada este lunes 1 de marzo por la agencia Reuters, que  recuerda que al final del pasado  diciembre, Bolivia logró su primer acuerdo importante de vacuna COVID-19, con suficientes inyecciones para aproximadamente el 20% de la población y que las  primeras dosis de la  Sputnik V la recibieron al final del pasado enero, justo cuando aumentaban los casos de virus.

 De su lado, el  enviado comercial de Rusia a Bolivia, Iakov Fedorov, dijo que el acuerdo de vacunas "no era tan político" y que el gobierno ruso "siempre estaba predispuesto a apoyar y ayudar" a unir a Bolivia con los comercializadores y fabricantes del Sputnik V..

“Fue una tarea realmente maratónica”, dijo el ministro de Comercio boliviano, Benjamín Blanco, sobre la búsqueda de adquisiciones, pero que  la voluntad política de Rusia lo hizo posible y que los  fabricantes de vacunas occidentales "nos dijeron a los países en desarrollo que teníamos que esperar hasta junio" sin especificar cuales laboratorios..

No obstante, la agencia de noticias le hizo una entrevista a Sharon Castillo, portavoz de Pfizer, con sede en Estados Unidos, quien sostuvo que Pfizer y BioNTech actualmente han completado acuerdos bilaterales de suministro con ocho países de América Latina, significando que no han abandonado a los latinoamericanos.

Asimismo, según Reuters, a l menos diez países de la región han dicho que han firmado acuerdos para recibir la vacuna de AstraZeneca, que se desarrolla con la Universidad de Oxford del Reino Unido

Se recuerda que debido a que muchas naciones desarrolladas más ricas han firmado grandes acuerdos con grandes farmacéuticas como Pfizer Inc y AstraZeneca PLC, los países de América Latina han enfrentado dificultades para asegurar el suministro adecuado de vacunas.

Reuters precisa que para las autoridades de Rusia, la aceptación en América Latina otorga legitimidad a su vacuna, que se enfrentó al escepticismo inicial y le brinda a Moscú la oportunidad de abrirse camino en la región, que es rica en recursos en un momento en que las vacunas COVID-19 se están convirtiendo en una herramienta para el poder blando.

La apuesta rusa hacia  América Latina parece fortalecerse después que los científicos dijeron que tenía casi un 92% de efectividad en su primer estudio revisado por pares, publicado a principios de febrero en la revista internacional The Lancet.

Funcionarios actuales y anteriores de tres países de la región describieron a Reuters los desafíos para negociar con las farmacéuticas multinacionales frente a la facilidad rusa para tratar con los comercializadores del Sputnik V, que van desde el entusiasmo por comprometerse hasta términos contractuales menos onerosos y, en algunos casos, un precio más atractivo.

Ademas de Bolivia, otras naciones que han adquirido la vacuna rusa son Chile,  Mexico, Argentina  y Peru, entre otros.

Chinos escandalizan con abusos a mujeres musulmanas


BEIJING. - El régimen comunista de la República Popular China ha escandalizado al mundo que se siente ahora  bajo una creciente presión global por alegados maltratos a mujeres musulmanas, que, primero, alegó que fueron sometidas a controles por prevención a que participaran en acciones terroristas y luego se ha quejado de que son activas fabricantes de  bebés en la ciudad de  Xinjiang en el  lejano Oeste del gigante asiático.

Un informe de la agencia de noticias Reuters explica que "a medida que aumentan las denuncias de violaciones de derechos humanos en Xinjiang, con un número creciente de legisladores occidentales que acusan a China de genocidio, Beijing se está enfocando en desacreditar a las testigos uigures detrás de informes recientes de abuso",

Indica que los  funcionarios chinos nombraron a mujeres, revelaron lo que dicen que son datos médicos privados e información sobre la fertilidad de las mujeres, y acusaron a algunas de tener aventuras y a otras de tener una enfermedad de transmisión sexual y que los  funcionarios dijeron que la información era evidencia de mal carácter, invalidando los relatos de abuso de las mujeres en Xinjiang.

"Para reprender los actos repugnantes de algunos medios, hemos tomado una serie de medidas", dijo Xu Guixiang, subdirector del departamento de publicidad de Xinjiang, en una conferencia de prensa el pasado  diciembre que fue parte de la campaña de retroceso de China. 

Asegura que una  revisión de Reuters de decenas de horas de presentaciones de los últimos meses y cientos de páginas de literatura, así como entrevistas con expertos, muestra una campaña meticulosa y de gran alcance que insinúa los temores de China de que está perdiendo el control de la narrativa de Xinjiang.

“Una razón por la que el Partido Comunista está tan preocupado por estos testimonios de mujeres es porque socava su premisa inicial de lo que están haciendo allí, que es antiterrorismo”, dijo James Millward, profesor de historia china en la Universidad de Georgetown y experto en política de Xinjiang.

Sostuvo que el  hecho de que haya tantas mujeres en los campamentos ... que no tienen la menor apariencia de ser personas violentas, demuestra que esto no tiene nada que ver con el terrorismo, agregando que los  uigures constituyen la mayor parte del millón de personas que, según estimaciones de las Naciones Unidas, han sido detenidas en los campos de Xinjiang en virtud de lo que el gobierno central llama una campaña contra el terrorismo.

Tras problemas por tormentas quiebra una eléctrica en Texas



HOUSTON.- Luego de la serie de problemas que les causaron varias tormentas de nieve  a su sistema, entre ellos quemaduras de redes, explosiones de transformadores y caídas de potes, la cooperativa de energía eléctrica más grande y antigua de Texas se acogió este lunes a la protección por quiebra en un tribunal federal de este condado, , citando una factura en disputa de 1.800 millones de dólares del operador de la red del Estado.

El problema, aunque no lo dice una información de la agencia de noticias, Reuters,  podria traducirse en mas dificultades para millones de hispanos y estadounidenses que viven en el Estado, cuyos hogares y establecimientos comerciales sufrieron cortes eléctricos causados por las tormentas de nieve o  por la misma empresa a fin de reducir los incendios en su sistema.

Pero detalla que Brazos Electric Power Cooperative Inc es una de las docenas de proveedores de electricidad que enfrentan enormes cargas derivadas de una fuerte ola de frío y nieve en este recién pasado febrero, lo que fue motivo de que muchos se trasladaran a otros Estados vecinos menos castigados por las tormentas o, incluso, a México, el vecino mas cercano..

Reuters detalla que las consecuencias amenazan a las empresas de servicios públicos y los comercializadores de energía que, en conjunto, enfrentan miles de millones de dólares en cargos relacionados con apagones, conforme a lo expuesto por   los ejecutivos en su declaración de quiebra.

Recuerda que las temperaturas inusualmente frías destruyeron casi la mitad de las centrales eléctricas del Estado a mediados de febrero, dejando a 4,3 millones de personas sin calefacción ni luz durante días y reventando tuberías de agua que dañaron hogares y negocios. 

Agrega que Brazos Electric Power Cooperative Inc y otros proveedores que se comprometieron a proporcionar energía a la red y no pudieron, debieron comprar energía de reemplazo a tarifas altas y cubrir las tarifas impagadas de otras empresas.

Sobre otro operador de la red del Texas, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT),  recuerda que ya ha anunciado  que no se pagaron 2.100 millones de dólares en facturas iniciales, lo que subraya el estrés financiero en los servicios públicos y los comercializadores de energía.