HOUSTON.- Luego de la serie de problemas que les causaron varias tormentas de nieve a su sistema, entre ellos quemaduras de redes, explosiones de transformadores y caídas de potes, la cooperativa de energía eléctrica más grande y antigua de Texas se acogió este lunes a la protección por quiebra en un tribunal federal de este condado, , citando una factura en disputa de 1.800 millones de dólares del operador de la red del Estado.
El problema, aunque no lo dice una información de la agencia de noticias, Reuters, podria traducirse en mas dificultades para millones de hispanos y estadounidenses que viven en el Estado, cuyos hogares y establecimientos comerciales sufrieron cortes eléctricos causados por las tormentas de nieve o por la misma empresa a fin de reducir los incendios en su sistema.
Pero detalla que Brazos Electric Power Cooperative Inc es una de las docenas de proveedores de electricidad que enfrentan enormes cargas derivadas de una fuerte ola de frío y nieve en este recién pasado febrero, lo que fue motivo de que muchos se trasladaran a otros Estados vecinos menos castigados por las tormentas o, incluso, a México, el vecino mas cercano..
Reuters detalla que las consecuencias amenazan a las empresas de servicios públicos y los comercializadores de energía que, en conjunto, enfrentan miles de millones de dólares en cargos relacionados con apagones, conforme a lo expuesto por los ejecutivos en su declaración de quiebra.
Recuerda que las temperaturas inusualmente frías destruyeron casi la mitad de las centrales eléctricas del Estado a mediados de febrero, dejando a 4,3 millones de personas sin calefacción ni luz durante días y reventando tuberías de agua que dañaron hogares y negocios.
Agrega que Brazos Electric Power Cooperative Inc y otros proveedores que se comprometieron a proporcionar energía a la red y no pudieron, debieron comprar energía de reemplazo a tarifas altas y cubrir las tarifas impagadas de otras empresas.
Sobre otro operador de la red del Texas, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT), recuerda que ya ha anunciado que no se pagaron 2.100 millones de dólares en facturas iniciales, lo que subraya el estrés financiero en los servicios públicos y los comercializadores de energía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario