miércoles, 3 de febrero de 2021

Sicarios matan hermana del pagador y no a mujer violada




TERREBONNE.- Temeroso de que una mujer que había violado presentara una acusación en su contra, un hombre decidió asesinarla antes de que lo hiciera para lo cual le pagó a dos sicairios, pero con tan mala suerte que cuando ejecutaron el trabajo, en vez de la mujer violada, mataron a la hermana del violador.

La noticia ha conmocionado a los residentes de este condado  del Estado de Luisiana al establecerse también que los dos sicarios  le arrebataron la vida a otra mujer , conforme ha informado el portal local de noticias  WBRZ,  atribuyendo la información  al sheriff del condado, Timothy Soignet.

Las dos mujeres que resultaron asesinadas habían intentado proteger a la víctima del violador y sucumbieron ante la lluvia de balas disparadas por los  matones a sueldo, que por demas, no  afectaron a la mujer a las cuales fueron disparadas.

Tras la tragedia el presunto violador, Beaux Cormier, fue  detenido junto con ambos asesinos, de 22 y 25 años de edad,  por lo que  enfrentan cargos criminales, ademas de que han abierto investigaciones para establecer si habian cometido otras tragedias.

Según el recuento policial, el 13 de enero,  los matones se presentaron en casa de la víctima, donde, en lugar de ella, a quien encontraron fue a la hermana de Cormier, Brittany, quien se identificó como la mujer violada, probablemente en un intento por salvarle la vida a la víctima real.

Uno de los sicarios disparó y mató no solo a la hermana de Cormier sino también a otra mujer que estaba en la casa, una vecina suya, de 37 años, que intentó oponer resistencia.

"La pena de muerte, definitivamente, está sobre la mesa", comentó acerca del posible desenlace de la historia el fiscal de distrito, según el medio de prensa.

Presidente EE.UU. sigue anulando medidas contra migrantes



WASHINGTON.- En nuevas demostraciones de que honra sus compromisos de campaña electoral, el  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes  otra  serie de órdenes ejecutivas destinadas a revertir algunas de las drásticas políticas migratorias impuestas por su predecesor, Donald Trump.

Los nuevos decretos  anulan la separación de familias, refuerzan la seguridad fronteriza y acogen  migración lega;. nueve en total aprobada firmadas por Biden  durante sus primeras dos semanas en la presidencia,  precisa un informe de Associated Press.

Con una de ellas crea un grupo de trabajo para reunir con sus padres a los niños que fueron separados de ellos bajo la política de "tolerancia cero" de Trump, sobre lo que el gobernante aclaró que  "No estoy creando nuevas leyes. Estoy eliminando las malas políticas".

Portales de noticias, especialmente los hispanos Telemundo, Univision y CNN en español  han estimado que unos 5.500 menores fueron separados de sus padres en la frontera durante la Administración Trump, incluidos unos 600 niños cuyos padres aún no han sido localizados.

El nuevo secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, encabezará un equipo que abordará la separación de familias migrantes y los  reajustes a las políticas de seguridad fronteriza incluirán, además, la revisión una medida que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México a que llegue la fecha para sus audiencias en cortes migratorias de Estados Unidos.

La Casa Blanca también explicó que se realizará una "revisión integral de las regulaciones, políticas y lineamientos recientes que han colocado obstáculos al sistema de migración legal", lo que implica revisar la "regla de carga pública" impuesta por Trump, que dificultó obtener las tarjetas de residencia a aquellas personas que recibían subsidios del Estado.

Trump cree absurdo juicio político como ex presidente EE.UU.



WASHINGTON.- Para el ex presidente Donald Trump es absurdo que el Capitolio le haga un  juicio político cuando ya no ostenta el cargo, acusado  de incitar "a la insurrección". y que lo establecido en la Constitución es que el ""impeachment" se le hace  a quien se mantiene en funciones que no es su caso.

En un documento entregado al Senado los  abogados Bruce Castor y David Schoen sostienen que  el Senado no tiene jurisdicción para destituir a alguien que ya no ocupa cargo alguno, por lo que la cláusula de que  'debe ser destituido de su cargo en un juicio político por...' es imposible de implementar para el Senado y es invalida desde el principio.

Asimismo, los defensores de Trump  también objetan el argumento de que la 14.ª enmienda a la Constitución prohíbe ocupar el cargo a cualquier persona que se haya visto involucrada "en una insurrección o rebelión contra Estados Unidos", dado que Trump no participó en ningún momento en actividades de este tipo.

Los abogados también argumentan que hacer uso de esta enmienda contra Trump equivaldría a un escrito de proscripción (Bill of Attainder) —cuando declaran culpable a alguien sin juicio de por medio—, explícitamente prohibido bajo el Artículo 1, Sección 9 de la Constitución.

En su respuesta para el Senado, el nuevo equipo legal de Trump defiende sus declaraciones sobre las elecciones fraudulentas, subrayando que se trata de su opinión, y como cualquier estadounidense el expresidente está protegido por la Primera Enmienda a la Constitución que garantiza la libertad de expresión.

Sostienen que Trump tiene derecho a "expresar su creencia de que los resultados de las elecciones fueron dudosos, ya que con muy pocas excepciones, bajo el conveniente disfraz de 'protecciones' por la pandemia de covid-19, los políticos o jueces locales cambiaron las leyes y los procedimientos electorales en los estados sin las aprobaciones necesarias de las legislaturas estatales".

En cuanto a las acusaciones de que Trump "emitió declaraciones falsas en reiteradas ocasiones" sobre los resultados de las presidenciales, los abogados señalan que "no existen pruebas suficientes sobre las que un jurista razonable pueda concluir que las declaraciones del 45.º Presidente fueron exactas o no, por lo que niega que fueran falsas".

martes, 2 de febrero de 2021

Matan cinco niños y un hombre en tiroteo Oklahoma



MUSKOGEE.- Seis personas murieron heridas de bala este martes durante un tiroteo  en una casa del Estado de Oklahoma, incluidos cinco niños pequeños y un adulto, en tato que otro hombre sospechoso de los crimenes fue detenida, confirmó  la policía.

Conforme publica el portal  The Oklahoman,  oficiales respondieron alrededor de la 1:30 de la madrugada a una llamada de que varias personas fueron baleadas en una casa de este condado.

La tragedia produjo conmocion entre los habitantes ya que se trata de una pequena ciudad de poco menos de 40,000 habitantes a unas 45 millas (70 kilómetros) al sureste de Tulsa, precisa la crónica.

Detalla que una vez  en la escena del crimen, los agentes encontraron a una persona con un arma que luego fue detenida, así como a otro  hombre y cuatro niños muertos, en tanto que un quinto niño murió en un hospital de Tulsa.

Menciona al oficial policial Lynn Hamlin, de quien dice que  describió a los jóvenes asesinados como "niños pequeños", pero dijo que la policía aún no tiene sus edades exactas. 

Asimismo, que  Hamlin manifestó  que las autoridades todavia en horas de la mañana no conocían el   motivo y que no creen que aparte del apresado, haya otros sospechosos involucrados. 

Dijo también que una mujer fue llevada al hospital con heridas potencialmente de muerte y que por el momento no podían revelar los nombres de los muertos y del apresado. 

Ecuatorianos también van muy mal con covid19



QUITO.- Este pasado enero 2021 fue bastante malo para los ecuatorianos por el coronavirus  lo que ha obligado a las autoridades  a  retomar la contingencia para aumentar  los espacios destinados a la atención de los pacientes en todo el país..

En consecuencia, la última semana de enero , la Secretaria de Salud  en la capital anunció este lunes que 83 personas están a la espera de una cama en unidad de cuidados intensivos (UCI) en hospitales de la capital,  enfermos de Covid 19 debido a la situación hospitalaria imperante..

Según las cifras oficiales, enero cerró con un total de 37 mil 608 nuevos casos de contagios, casi un 91 por ciento más que en diciembre, porque en el referido mes  fue registrado el  mayor número de contagios en Ecuador desde que se inició la pandemia a finales de febrero de 2020.

Conforme al  portal  Universo,   hasta este primero de febrero ya habían fallecido 14 mil 890  ecuatorianos de coronavirus, en  tanto que los detectados positivo a la infección aumentaron hasta 350 mil 986.

Entre tanto, epidemiólogos  consultados por portales de noticias locales y nacionales han insistido  en que habrá un aumento de contagios, a pesar de las medidas adoptadas en toda la nación para evitar aglomeraciones, actos públicos y la limitación de aforo en los establecimientos comerciales y sociales.

Desde este enero varias ciudades de Ecuador retornaron a los planes de contingencia para aumentar espacios destinados a atender pacientes de la Covid-19, debido al aumento de casos y el agrandamiento de las cifras reportadas.

Fuego destruye decenas de casas en Australia



CANBERRA.- Un fuego forestal en las afueras de la ciudad de Perth, produjo la quema de decenas de viviendas familiares en el Oeste de Australia y  obligó  a otras tantas familias a  abandonarla y  evacuar, para escapar con vida, sin tomar en cuenta que tenían orden de aislamiento por causa de la pandemia de  coronavirus.

El incendio, precisa el portal  londinense BBC News,  fue avivado por fuertes vientos que duplicaron su fuerza  hasta  75 kilómetros (46 millas) por hora,  dijeron las autoridades que destruyeron al menos 30 viviendas, cuyos habitantes atendieron el llamado de las autoridades, de que huyeran  a un lugar seguro incluso si eso significa violar  el confinamiento social.


El fuego de Wooroloo fue reportado por primera vez  este lunes al mediodía con un avance  errático y de rápido movimiento que durante la noche atravesó las colinas y valles que bordean el noroeste de la ciudad, cuyos residentes se despertaron este  martes con una manta de humo sobre  toda la ciudad.

El primer ministro de Australia Occidental (WA), Mark McGowan. dijo que el Estado se enfrenta a una situación "extremadamente preocupante y grave y que "en este momento está luchando contra dos tipos diferentes de emergencias: una emergencia de incendio peligrosa y una emergencia de bloqueo Covid-19".

Sin embargo, instó a la mayoría de los residentes de la capital del Estado, no en peligro del incendio, a permanecer en sus hogares para reducir el riesgo de propagación del virus.

Según los estándares globales, es un riesgo muy bajo ya que la ciudad, de unos dos millones de habitantes, entró en un cierre instantáneo de cinco días este pasado domingo después de que se descubrió ese caso, la primera infección local en Australia Occidental en 10 meses.

lunes, 1 de febrero de 2021

Haitianos en huelga general exigiendo elecciones



PUERTO PRÍNCIPE.- Una huelga nacional en reclamo de elecciones para escoger nuevo gobierno y Presidente, convocada por dos dias por un conjunto de organizaciones políticas y cívicas, paralizó  este lunes importantes servicios y actividades productivas en esta capital y en otras ciudades de la nación caribeña.

Las actividades escolares,  comerciales y de transporte colectivo se vieron afectados durante la primera jornada de protestas, al extremo que muchos ciudadanos acudieron a poblaciones fronterizas con República Dominicana a fin de abastecerse de alimentos.

No obstante, a sabiendas de que la protesta estaba siendo organizada y había sido anunciada, las industrias, empresas y establecimientos comerciales no enviaron su personal ni vehículos a los puestos fronterizos de compra y venta, entre ellos Dajabon, Elias Piña , Independencia y Pedernales, del lado dominicano.

Artículos de prensa e imágenes difundidas a través de las redes sociales  muestran arterias de la capital haitiana prácticamente vacías, pero en  algunas de estas vías había  barricadas, mientras que en un sector al sur de la ciudad hubo  protestas de apoyo al paro nacional.

La movilización convocada por los sindicatos de educación, conductores y trabajadores textiles busca llamar la atención sobre la inseguridad existente en el país y demanda compensaciones para las víctimas de violencia.

Las organizaciones en protestas han denunciad un incremento de los secuestros, cometidos por bandas criminales para extorsionar y conforme a medios locales, más de un millar de casos han ocurrido desde mediados de 2020 hasta la fecha.

La huelga general forma parte de la movilización nacional para obligar al presidente Jovenel Moïse a abandonar su cargo este 7 de febrero, fecha en que la oposición haitiana estima que concluye su mandato constitucional.

Este lunes, la Federación de Abogados de Haití emitió una resolución en que comunica que el mandato de Moïse finaliza en la referida fecha en que se cumplen cinco años de la celebración de elecciones, y no en 2022, como alega el Jefe de Estado a partir de la fecha en que fue investido..

Repuestos de invasión EE.UU libios tratan elegir gobierno



GINEBRA .- Diez años después  que Libia fuera invadido  por Estados Unidos, los libios se han repuesto social, política y económicamente  y ahora  han estado realizando conversaciones  en esta capital  suiza auspiciadas por la Organización de Naciones Unidas, ONU  a ver si llegan a un acuerdo para escoger un gobierno provisional y celebrar elecciones..

Con tal objetivo, representantes de oposición libia agrupados en el llamado Foro de Diálogo Político Libio (LPDF) iniciaron este lunes en Suiza un proceso para elegir un nuevo Gobierno de transición en Libia.

Conforme a portales de noticias de Europa y Asia, el proceso iniciado  tiene como objetivo elegir un gobierno de transición previo a las elecciones pactadas para el próximo 24 de diciembre, con las cuales se espera poner fin a una década de conflicto desatado por la invasión estadounidense y de la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN, en 2011.

La responsable de la misión especial de la ONU  en el país norafricano (UNSMIL), Stephanie Williams, inauguró los cinco días de reuniones en Suiza, destacando que "hace un año esto no habría sido posible, pero ahora el pueblo libio está con ustedes, los apoya y quiere que tengan éxito".

De acuerdo a Williams, el actual proceso de transición "no es una elección tradicional, pero abrir la competición es bueno para la democracia, y este tipo de competición solo puede ocurrir cuando las armas están en silencio".

Este pasado sábado 30 de enero y tras una semana de plazo de presentación de candidatos, la UNSMIL confirmó e hizo públicos los nombres de los 24 aspirantes al Consejo de Presidencia, principal órgano en la transición a las elecciones.

Adventistas instados a las oraciones en esta pandemia



SILVER SPRING.- La Iglesia Adventista del Séptimo Día, con sede en esta ciudad del Estado de Maryland,  en la Union Americana,  tras haber celebrado este pasado enero diez dias de oraciones con todos  sus miembros a nivel mundial,   los ha exhortado nuevamente  a  orar sin cesar para  que en este momento de crisis de salud y económica por la pandemia  se mantengan protegidos y librados de todo mal.

"Cada año, alrededor de 22 millones de adventistas de todo el mundo se unen durante diez días para orar por el avivamiento, la reforma, la misión de la iglesia e interceder por un mundo que sufre',  precisa en un informe de prensa posteado en Facebook y otras redes sociales.

Agrega que siguiendo el modelo del relato bíblico de Pentecostés, cuando los discípulos  se reunieron en el aposento alto en Jerusalen,  Israel, durante diez días para esperar y orar por el Espíritu Santo, es deber de todos los  adventistas mantenerse  conectados día a día con El Señor 

Se trata de una  continuidad al programa Diez días de oración  que  ya fue realizado antes  entre el 6  y el 16 de este pasado enero, basado en el consejo bíblico "Oren  sin cesar para que no caigan en tentaciones".

“Que Dios use a todos los participantes para ser mensajeros de esperanza en un mundo que sufre las consecuencias de elecciones inapropiadas”, desearon los organizadores del primer evento, aludiendo a los tormentosos comicios  con manifestaciones de violencia en Estados Unidos.

El informe de prensa cita el versículo del tema para dicho evento "No con ejército ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor de los ejércitos en el libro de Zacarías 4: 6 , recordando que es  un privilegio reclamar las promesas de Dios con  oraciones”,''

Igualmente,  son exhortados a hacer  cultos en familia, recordando que la mejor manera de comenzar la mañana, es con la bendición de Dios., disfrutar de la comida juntos, en tiempo libre hacer paseos juntos por lo menos una vez al mes y ejercitarse juntos por lo menos tres veces a la semana

Neoyorquinos azotados este lunes por tormenta de nieve



NEW YORK.- Estadounidenses,hispanos y de otras etnias residentes en este Estado de la Unión Americana son azotados desde la madrugada de este lunes por una gran tormenta de nieve anunciada previamente por el  Servicio Meteorológico de Estados Unidos, igual para los residentes en Massachussett y otros Estados de la region Noreste.

En un boletín meteorológico, el organismo federal  recomendó a los residentes que comenzaran los preparativos  de prevención  contra la nevada desde la medianoche de este domingo y que las posibilidades son que  se prolonguen hasta este miércoles, con la ocurrencia de ventiscas.

Según el meteorólogo Brian Hurley, los fuertes efectos de la gran  tormenta podría paralizar la ciudad de Nueva York,  por lo que el alcalde, Bill de Blasio, anunció desde este lunes el cierre de las  escuelas y ordenó que los funcionarios reprogramen las citas de vacunación contra el coronavirus.

"Habrá un tremendo peligro y dificultades para moverse este lunes. Lo último que queremos hacer es instar a nuestros mayores a que salgan en medio de una tormenta como esta", dijo De Blasio, citado por el portal  The New York Post.

Al respecto, la  Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tuiteó que, "a medida que la tormenta comienza a intensificarse frente a la costa, especialmente este lunes  por la noche, los vientos aumentarán y se espera que se desarrollen fuertes bandas de nieve con posibles nevadas de 5-10 centímetros por hora".

Birmanos amanecen con su gobierno tumbado



NAIPYIDÓ.- Con el anuncio anoche del Ejército de Birmania  donde anunciaba  la detención de altos dirigentes del país y su declaración del aleado estado de emergencia en respuesta al "fraude electoral", prácticamente  los birmanos amanecieron ese lunes con su gobierno tumbado por un golpe de Estado militar.

Entre los funcionarios apresados figuran  Ausan Suu Kyi, consejera de Estado de Birmania y líder de la gobernante Liga Nacional por la Democracia, apresada la madruada de este  lunes junto con el presidente Win Myint y otros altos funcionarios, según informó Reuters, citando al portavoz de esa formación política, Myo Nyunt.

Últimamente Birmania ha vivido una creciente tensión entre el Gobierno civil y el Ejército, lo que generó temores de un golpe de Estado militar y la  raíz de las tensiones son las recientes elecciones parlamentarias, que según el Ejército fueron "fraudulentas".

"Quiero decirle a nuestra gente que no responda precipitadamente y quiero que actúen de acuerdo con la ley", dijo Myo Nyunt, agregando que teme que él mismo iba a ser  arrestado pronto. lo que Reuters dio casi como un hecho cuando no pudo contactarlo de nuevo.

Sobre los arrestos, la Agencia Franciesa de Prensa,  AFP informó  sobre versiones de que [Suu Kyi y el presidente] fueron capturados por los militares. 

"Ante la situación que vemos está sucediendo ahora, tenemos que asumir que los militares están dando un golpe", señaló a AFP el portavoz.

Según los testigos, decenas de soldados fueron desplegados frente al Ayuntamiento en Rangún, antigua capital y principal ciudad del país.

Además, la Liga Nacional por la Democracia ha instado en un comunicado a la población del país a oponerse al "golpe" y al regreso de una "dictadura militar", al tiempo que califica las acciones del Ejército de injustificadas y contrarias a la Constitución y a la voluntad de los votantes.

De su lado el portal The Irrawaddy informó que una reunión entre los representantes del Gobierno y el Ejército de Birmania, destinada a superar la actual crisis política causada por la insatisfacción de los militares con los resultados de los comicios, había terminado sin éxito. 

Las preocupaciones sobre un posible golpe de Estado surgieron después de las declaraciones que hizo este miércoles el comandante en jefe de los Servicios de Defensa, Min Aung Hlaing. "Si uno no sigue las leyes, dichas leyes deben ser revocadas.

Sin embargo, el sábado la Oficina del Comandante en Jefe comunicó que las palabras de Hlaing fueron "malinterpretadas" y aseguró que las Fuerzas Armadas respetarán la Constitución y actuarán "en dentro del marco legal".

A su vez, la comisión electoral de Birmania ha rechazado las acusaciones de "fraude electoral" de los militares, diciendo que no hubo errores lo suficientemente importantes como para afectar la credibilidad de la votación.