lunes, 1 de febrero de 2021

Haitianos en huelga general exigiendo elecciones



PUERTO PRÍNCIPE.- Una huelga nacional en reclamo de elecciones para escoger nuevo gobierno y Presidente, convocada por dos dias por un conjunto de organizaciones políticas y cívicas, paralizó  este lunes importantes servicios y actividades productivas en esta capital y en otras ciudades de la nación caribeña.

Las actividades escolares,  comerciales y de transporte colectivo se vieron afectados durante la primera jornada de protestas, al extremo que muchos ciudadanos acudieron a poblaciones fronterizas con República Dominicana a fin de abastecerse de alimentos.

No obstante, a sabiendas de que la protesta estaba siendo organizada y había sido anunciada, las industrias, empresas y establecimientos comerciales no enviaron su personal ni vehículos a los puestos fronterizos de compra y venta, entre ellos Dajabon, Elias Piña , Independencia y Pedernales, del lado dominicano.

Artículos de prensa e imágenes difundidas a través de las redes sociales  muestran arterias de la capital haitiana prácticamente vacías, pero en  algunas de estas vías había  barricadas, mientras que en un sector al sur de la ciudad hubo  protestas de apoyo al paro nacional.

La movilización convocada por los sindicatos de educación, conductores y trabajadores textiles busca llamar la atención sobre la inseguridad existente en el país y demanda compensaciones para las víctimas de violencia.

Las organizaciones en protestas han denunciad un incremento de los secuestros, cometidos por bandas criminales para extorsionar y conforme a medios locales, más de un millar de casos han ocurrido desde mediados de 2020 hasta la fecha.

La huelga general forma parte de la movilización nacional para obligar al presidente Jovenel Moïse a abandonar su cargo este 7 de febrero, fecha en que la oposición haitiana estima que concluye su mandato constitucional.

Este lunes, la Federación de Abogados de Haití emitió una resolución en que comunica que el mandato de Moïse finaliza en la referida fecha en que se cumplen cinco años de la celebración de elecciones, y no en 2022, como alega el Jefe de Estado a partir de la fecha en que fue investido..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario