martes, 26 de enero de 2021

Artista argentina aumenta su fama con esta foto


BUENOS AIRES.- Los argentinos y el resto de los ciudadanos de este mundo se han entretenido mucho contemplando en redes sociales y en portales de noticias, con esta foto de la artista Tini Stoessel, quien la compartió junto a otras  durante  su estadía en Los Ángeles, California,  a donde viajó para trabajar en su próximo material artístico, destaca este martes el portal Infobae.

Agrega que la cantante argentina aprovechó algunos días libres para tomar sol y disfrutar de la playa, así como también pasó largas jornadas dentro de un estudio de grabación, lo que nada de extraordinario tuvo, pero que lo novedoso fue que en sus últimas horas, publicó en su cuenta de Twitter una foto que bien podría haber pasado desapercibida ya que se trató de un posteo como cualquier otro de los que hace tanto en Instagram –donde tiene 15 millones de seguidores- como en su Twitter –red social en la que la siguen casi tres millones de personas-.

Infobae destaca que lo que ha sobresalido de ella en esta foto es su imagen en la que muestra su look: un top blanco, un pantalón de jogging batik tiro bajo que deja ver parte del  bikini que usó horas antes en la playa. 

"Y lo acompañó con medias blancas y ojotas de la exclusiva marca Balenciaga. También usó lentes de sol y una gorra con la visera para atrás. Posando una pierna delante de la otra, y caminando por las calles de Los Ángeles, Tini quiso compartir su outfit durante sus días en los Estados Unidos", precisa la información.

Infobae precisa que horas después, dicha foto terminó revolucionando las redes sociales al convertir a Tini en TT (Trending Topic) durante más de 12 horas en Twitter.

" ¿El motivo? Un fan, de nombre Santiago –según su usuario en la red social-, se hizo pasar por ella al publicar una foto de la actriz argentina y escribirle a la cantante internacional Madison Beer. Allí, le comunicó que había recibido el merchandising de “Life Support” –nuevo tema que lanzó Beer- y le indicó que compartía una foto con el look puesto",  detalla.

Finalmente precisa que al recibir la notificación de Twitter, Madison Beer no se detuvo en el nombre del usuario ,sino en esta ahora famosa foto y enalteció cómo le quedaba a Tini. “You are so hot” (“Sos muy caliente”), conforme relala  la artista que tiene más de tres millones de seguidores en Twitter.

Chinos hacen aspavientos bélicos unos contra otros



TAIWAN.- En esta cuarta semana del 2021, los chinos comunista de la República Popular y  los nacionalistas de Taiwán han estado haciendo aspavientos de guerra en los que muestran sus modernas armas e insinuando que están  listos para entrar en cualquier escenario de guerra.

Una información de la agencia de noticias Reuters precisa que este martes 26 de enero aviones de la fuerza aérea de Taiwán volaron al cielo en un simulacro para  un posible escenario de guerra contra China de la cual se independizaron para aliarse a Estados Unidos y a otras naciones americanas.

Agrega que ellos mostraron la disposición de batalla de su flota después que docenas de aviones de combate de China Popular volaron hacia la zona de defensa aérea de la isla. este pasado fin de semana.

Recuerda que, Taiwán, reclamado por China como su territorio, ha estado nervioso desde la incursión a gran escala de cazas chinos y bombarderos con capacidad nuclear en la parte suroeste de su zona de identificación de defensa aérea el sábado y el domingo, que coincidió con la entrada de un grupo de portaaviones estadounidense. el Mar de China Meridional.

La base en la ciudad sureña de Tainan, hogar de los combatientes de defensa indígena F-CK-1 Ching-kuo (FDI), frecuentemente revuelve aviones para interceptar la fuerza aérea de China, precisa Reuters.

Indica que en un refugio reforzado, la tripulación de vuelo de la Primera Ala de Combate Táctico se apresuró a preparar dos IDF cuando sonó una campana de alarma, con el objetivo de despegarlos del suelo a los cinco minutos de una llamada de emergencia, armados con Sidewinders fabricados en EE. Misiles de crucero aire-tierra Wan Chien.

Indica que el  coronel Lee Ching-shi dijo a Reuters que sus aviones suelen ir armados con pistolas, Sidewinders y misiles Sky Sword fabricados en Taiwán cuando reaccionan a los aviones chinos y pueden responder "en cualquier momento".

"Estamos listos,  no cederemos ni una pulgada de nuestro territorio", dijo el oficial militar citado por la agencia noticiosa.

Disturbios en Holanda contra medidas por el covid19



ÁMSTERDAM. - Violentas protestas y disturbios se han estado escenificando en los Países Bajos durante los cuales la   policía holandesa ha detenido mas de 150 personas , donde grupos itinerantes de alborotadores prendieron fuego, arrojaron piedras y saquearon tiendas en rechazo a un toque de queda nocturno destinado a frenar el coronavirus.

El primer toque de queda en el país desde la Segunda Guerra Mundial siguió a una advertencia del Instituto Nacional de Salud (RIVM) sobre una nueva ola de infecciones debido a la "variante británica" del virus, y se impuso a pesar de semanas de disminución de nuevas infecciones, precisa la agencia de noticias Reuters.

Detalla que en medio de los disturbios, diez policías resultaron heridos en la ciudad portuaria de Rotterdam, donde 60 manifestantes fueron detenidos esta pasada noche, citando a la agencia de noticias holandesa ANP.

Agrega que dos fotógrafos resultaron heridos después de ser atacados por bandas que lanzaban piedras, uno en la capital, Ámsterdam, y otro en la cercana ciudad de Haarlem, versión atribuida a  la emisora ​​NH Nieuws.

Asimismo, recuenta que  el Este de la capital, al menos nueve personas fueron detenidas tras enfrentamientos con la policía antidisturbios, donde  escaparates de las tiendas fueron destruidos  y un grupo enojado atacó una camioneta de la policía, según testigos.

Mientras tanto, las  escuelas y las tiendas no esenciales han estado cerradas en Holanda desde mediados de diciembre, después  que los bares y restaurantes fueron cerrados por  dos meses antes, mientras que actualmente la cantidad de  muertos en los Países Bajos es de 13 mil 579 y los contagiados ya rondan el millón de personas.

Fiscales y ex jueces EE.UU. piden fin pena de muerte



WASHINGTON.- Motivados por las protestas contra la pena de muerte en varios Estados de la Unión Americana, más de un centenar de fiscales actuales,  ex jueces y funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense  solicitaron  al presidente Joe Biden que derogue la pena de muerte a nivel federal lo antes posible.

Lo hicieron mediante una carta publicada por la organización de abogados y fiscales "Fair and Just Prosecution", dirigida al nuevo presidente Joe Biden, conforme han publicado varios portales de Estados Unidos, este martes 26 de enero. 

"Le escribimos para instarlo a comenzar su administración dejando claro su compromiso con la justicia: tome inmediatamente todas las medidas que estén a su alcance para poner fin a la pena de muerte federal de una vez por todas", precisan.

Le recuerdan a Biden que durante su campaña electoral expresó su compromiso de abolir la pena de muerte como parte de las reformas que se propuso emprender si era electo prsidente de Estados Unidos.

"Aplaudimos su postura contra la pena de muerte y también creemos que este es un momento crítico para la acción en nuestra nación. Necesitamos medidas definitivas y duraderas que vayan más allá de una moratoria que las Administraciones futuras puedan superar fácilmente", Indican. 

Se recuerda que la  Administración del ex presidente Donald Trump se convirtió en la que más presos fueron ejecutados, incluido 13 que el  Gobierno federal ejecutó  después de que en julio de 2020 las ejecuciones federales fueran reanudas por el Departamento de Justicia de estadounidense tras una pausa de 17 años.

 "Fuimos testigos de trece ejecuciones federales, todas ellas un ataque a la dignidad humana y una afrenta a los valores estadounidenses", comentan los reclamantes.

Una de las últimas ejecuciones fue la de Lisa Montgomery, la única mujer que se encontraba en el corredor de la muerte tras ser condenada a la pena máxima en 2007 por matar otra mujer embarazada para sacarle el bebé  y presentarlo como propio.

lunes, 25 de enero de 2021

Matan y queman 19 ilegales de Guatemala en México



SANTA ANITA.- Al menos 18 ilegales de Guatemala en Mexico fueron asesinados y luego quemados junto a este y otro vehículos por motivos y en circunstancias que investiga la Fiscalía General de Justicia del froterizo Estado de Tamaulipas, cerca de Estados Unidos.
Coforme a este organismo y a la policial los cadáveres fueron incinerados en sendos vehículos calcinados , en este poblado del municipio de Camargo.
Conforme publica el portal Primer Impacto con reporte de Erika Porras y datos de la agencia de noticias Efe, testigos de los hechos aseguraron que las víctimas son de origen centroamericano y que habrían sido sacadas de una casa de seguridad por miembros de un grupo del crimen organizado que opera en la zona.
Los hechos se atribuyen, por un lado, a coyotes que pululan cerca de la frontera entre Mexico y Estados Unidos y por el otro, a integrantes de bandas criminales que lo hicieron al creer que se trataba de ribales en la zona.
Los testimonios señalan que este pasado viernes por la tarde ingresó un comando de hombres armados del Cartel del Noreste (CDN), los antiguos Zetas, para buscar a un mando del grupo rival, el Cartel del Golfo (CDG), la organización criminal que controla la zona de Tamaulipas, precisa el portal de Noticias Univision.
Dijeron que luego de un enfrentamiento los sicarios del CDN localizaron a 19 personas, presuntamente guatemaltecas, a quienes asesinaron en ese lugar y luego los abandonaron en los límites con el estado vecino de Nuevo León, a los fines de borrar evidencias.


 

EE.UU. y Brasil siguen como mas azotados por el Cov19

 


WASHINGTON.-  Los Estados Unidos de Norteamérica y el Brasil  se mantienen todavía como las dos naciones de este mundo donde la pandemia de coronavirus ha producido los peores efectos en fallecimientos y contagios, problema que la mayoría de los habitantes atribuyeron en parte a sus dos presidentes, Donald Trump y Jair Bolsonaro.

En ambos casos,  Trump  ya fue sustituido por el presidente electo Joe Biden y le espera un juicio político en el Capitolio, en tanto que los brasileños han estado impulsando una campaña para que a Bolsonaro también se le haga un juicio político por su mal manejo en la crisis de salud provocada por el virus.

Mientras tanto, en esta  cuarta semana de enero 2021, ya  Estados Unidos superó los 25.000.000 de contagios y los 419 fallecimientos  vinculados al  Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras ofrecidas por la  Universidad Johns Hopkins, que en las 23 horas correspondientes a este domingo ha registrado   13 mil 195 nuevos  contagios y 1.760 muertes.

Con estas cifras, la Union Americana ya  tiene mas de  25 millones, 113 mil 810 casos confirmados y 419 mil 097 fallecidos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia


En tanto, Brasil alcanzó este fin de semana su mayor promedio de pérdidas mortales diarias en los últimos cinco meses, al promediar otros 995 decesos diarios en los últimos 14 días, por lo que ya ha rebasado los 

Brasil rebasó los  217 mil 037 fallecidos  y ha registrado hasta la fecha 8 millones,  844 mil 557 contagios desde el primer caso registrado en  el país el 26 de febrero del año pasado.

Presidente de México contrae covid19 con factores adversos



CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente  Andrés Manuel López Obrador (AMLO)  comunicó  este domingo que dio positivo al  COVID-19,  problema que lo coloca en condición de riesgos por una serie de factores propios de su edad y otras condiciones.

Primero, actualmente tiene  67 años, es fumador empedernido a tal extremo que hasta sufrió un arriesgado infarto en el 2013, pero al ofrecer la noticia  en un tuit, López Obrador dijo que sus síntomas son  leves y que ya está  recibiendo tratamiento.

No obstante, el  historial de problemas cardíacos  y de  hipertensión arterial del presidente mexicano complicará los esfuerzos de los médicos para combatir su infección por COVID-19 a fin de mantenerlo sano para que no afecte  el importante papel que desempeña en la vida pública.

“Como siempre, soy optimista”, dijo López Obrador citado por medios nacionales y agencias internacionales de noticias, entre ellas Reuters, que recuerda que el mandatario  se ha resistido a usar una mascarilla en público desde que el virus llegó a México hace más de 10 meses.

Al respecto, José Luis Alomia Zegarra, funcionario del Ministerio de Sanidad,  en una conferencia de prensa regular dij que los profesionales de la salud están monitoreando continuamente al presidente por si se produce  una señal de alarma que pueda conducir a su hospitalización.

Cualquiera con el perfil de salud de López Obrador sería vigilado de cerca, incluido el "control regular de los signos vitales, de la oxigenación", agregó Alomia, en respuesta a preguntas sobre los problemas cardíacos pasados ​​del presidente y la presión arterial alta.

Aunque López Obrador ha prometido seguir trabajando, dijo que por ahora se alejaría de las conferencias de prensa diarias a las 7 am que han permeado el tejido de la vida política mexicana desde que asumió el cargo en diciembre de 2018.

De su lado, publica el portal Excelsior,  la jefa de gobierno,Claudia Sheinbaum, le envio un mensaje de aliento al mandatario en sus cuentas de redes sociales, donde les dice "Vas a salir bien presidente. Segura (estoy) de ello”.

El contagio del presidente mexicano se produjo en la peor semana de la pandemia, con cifras alarmantes que rondan los 150 mil fallecidos y  mas de un millón, 700 mil contagios.

Otro fuego cruzado entre militares de China y La India



PEKÍN.- Un violento  enfrentamiento armado entre soldados de la India y China tuvo lugar  la semana pasada en lo que ambos vecinos  confirmaron que fue un "pequeño enfrentamiento" en la frontera, ha revelado  este lunes el Ejército hindú que no ofrece mas detalles porque se trata de un tema muy sensible y delicado.

No obstante,  en una declaración explica que  el incidente tuvo lugar este pasado  20 de enero, cerca del paso de Naku La, localidad que une al Estado indio de Sikkim con la Región Autónoma del Tíbet  bajo el control de China.

La versión de las autoridades de La India  precisa que el incidente ocurrió cuando una patrulla china trató de ingresar a territorio de la India sin autorización oficial, lo que eleva  el orgullo patrio de los  militares en cual país donde pisen botas extranjeras.

Tras  darse a conocer la noticia en La India,  China no  negó la escaramuza entre los soldados chinos con sus vecinos hindúes, pero  pidió al país vecino evitar acciones que puedan llevar a una escalada en la región.

Se recuerda que en junio de pasado año  al  menos veinte soldados indios murieron en un enfrentamiento con el ejército chino en la disputada frontera entre los dos países asiáticos, en su primera confrontación con víctimas fatales de los últimos 45 años.

fue en  el valle de Galwan  donde  e produjo este penúltimo  enfrentamiento violento  que causó víctimas de ambas partes, así como otros 17 heridos en ambos lados, sobre lo que el l portavoz chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, aseguró que las tropas indias habían atravesado la frontera y "provocado y atacado a personal chino, lo cual causó el  grave enfrentamiento".

Dominicanos objetan campos de refugio para haitianos



SANTO DOMINGO.-  Dominicanos nacionalistas denunciaron un plan fomentado por un organismo estatal del país,  junto a entidades haitianas y la Organización de Naciones Unidas, ONU,  para que la República Dominicana acepte cuatro campos de refugio para haitianos que huyan del vecino país en medio de crisis política y social muy frecuentes en la nación mas pobre de América.

El alerta a los dominicanos fue dada por el ex juez penal,  abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón, quien  reveló que ya  alertó al presidente Luis Abinader y a su gobierno sobre el “grave peligro” que supone para el país la existencia de un documento oficial para la implementación del  “Plan de Contingencia para Flujos Masivos de Inmigrantes en República Dominicana”.

Dijo que ya  le transmitió de manera personal su preocupación al mandatario, durante un encuentro que sostuvo Abinader  con  un grupo de nacionalistas, coordinado por el ex diputado y vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo. cuya familia de ascendencia española tradicionalmente ha sido anti haitiana.

Temasactualesrd recuerda que los Castillo han sido tan nacionalista frente al tema haitiano que en una ocasión  contribuyeron, junto a extinto presidente Joaquin Balaguer, con la derrota del extinto líder político, nacional e internacional, Jose Francisco Peña Gomez , uno de cuyos padres era haitiano.

Castillo Pantaleón  sostuvo que el presidente Abinader  debe destituir al director del Instituto Nacional de Migración por haber mantenido en secreto un plan  que de aplicarse pudo haber provocado una crisis social interna de imprevisibles consecuencias, incluso sin haber informado al presidente Abinader del tema.

Temasactualesrd recuerda que el problema entre ambos países vecinos que ocupan la misma isla La Española tuvo su origen en que los haitianos gobernaron la isla entera entre el 1822 y 1844 cuando varios nacionalistas de ascendencia española, entre ellos los libertadores Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sanchez y Matias Ramón Mella, iniciaron la guerra patria que produjo la independencia nacional y la separación de ambos pueblos en los espacios que desde entonces ocupan.

Conforme a Castillo Pantaleon, le dijo al presidente Abinader que seria muy grave que  República Dominicana asuma la condición de refugiados de cientos de miles de haitianos que ingresan desde Haití al territorio nacional huyendo de calamidad, violencia  y la  inestabilidad en el vecino país.

Luego, en un manifiesto , Castillo Pantaleon le dice al presidente Abinader que los planes son instalar los campos para refugiados haitianos en las  provincias fronterizas  de Pedernales, Elías Piña, Independencia, Dajabón, así como su cercana Montecristi.

Finalmente, le recuerda que la  condición de “refugiado” es una categoría especial que obliga a los países que lo subscriben a garantizar, ademas de alojamiento,  servicios básicos como educación, salud, libertad de circulación, trabajo, seguridad social y hasta documentos de identidad si carecieran de ellos y que el plan es respaldado por los  ministerios estatales de,  Interior y Policía, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Planificación,  Dirección General de Migración y la  Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

domingo, 24 de enero de 2021

Tras el Holocausto Alemania ahora fomenta Biblia de judíos



BERLIN.- En otra nueva demostración de que la humanidad ha estado dando palos a ciegas  en la medida en que también ha estado haciendo progresos en muchos campos de las ciencias, ahora resulta que Alemania,  nación  en la que  durante el regimen nazis mataron e incentivaron la muerte de 6 millones de judíos en toda Europa, ahora en esa nación está fomentando las Sagradas Escrituras de Israel.

 Y así,  desde  este jueves 28 de enero,  en Alemania estará disponible el recientemente finalizado proyecto BasisBibel (Biblia Básica), una traducción y adaptación de la Biblia tradicional en la que trabajó un equipo de más de 40 traductores con el objetivo de acercar las escrituras sagradas a los lectores pertenecientes a la generación Z, que crecieron rodeados de nuevas tecnologías en la época de Internet, chats y redes sociales, precisan portales alemanes  y de otras naciones, entre ellas el ruso RT en Español.

"Los especialistas (alemanes) trabajaron con los textos en hebreo y griego, y la versión final en alemán contemporáneo destaca por su lenguaje claro, frases cortas, estructura sencilla y anotaciones explicativas en los márgenes", destaca este portal europeo. 

 Temasactualesrd recuerda que fue en Alemania donde los nazis masacraron millones de judíos, e incluso, fomentaron los crímenes en otras naciones de Europa, todas católicas y protestantes impulsada por el papado que se hizo dueño de los evangelios, aprovechan do la estancia de San Pablo, quien ademas de romano también tenía ascendencia judía.

Ahora, los alemanes  autores del proyecto biblico han explicado  que la necesidad de una nueva traducción de la Biblia se debe al hecho de que hoy en día la gente ya no lee como antes, y debido al amplio uso de los servicios de mensajería y redes sociales la cantidad de texto que está ante los ojos de cada uno aumenta constantemente, mientras que el tiempo y la disposición para una lectura intensiva y profunda, al contrario, está disminuyendo.

Indicaron que esta  Biblia Básica alemana también evita parafrasear los textos bíblicos, centrándose más en transmitir adecuadamente el significado de cada frase y que uno de los ejemplos más concisos para dar una idea de cómo cambió la Biblia original en la BasisBibel apta para los adolescentes del siglo XXI pueden ser las siguientes líneas de la Biblia de Lutero, (líder del Protestantismo que devino en Evangelistero), que ahora dice  "Cuando se dirigía a su casa, sus siervos salieron a su encuentro y le dieron la noticia de que su hijo estaba vivo" (Juan 4:51).

En este aspecto, Temasactualesrd  también aclara que el Judaísmo no acepta los textos del llamado Nuevo Testamento, que incluye los evangelios, el libro Hechos de los Apóstoles, ni las epístolas  "A Los Hebreos", "A Los Romanos",  Corintios, Galatas, Tesalonicenses ni muchos otros contenidos en la Biblia que también tiene el Antiguo Testamento donde si aparecen los libros escritos por los antiguos profetas de Israel.

"En la Biblia Básica los siervos del texto de Lutero se cambian por "esclavos". Según explica la traductora Kerstin Schiffner, de que optaron precisamente por esta palabra simplemente porque los lectores de hoy desconocen por completo la dureza que se asociaba con la designación de siervo y criada, incluso en la época del obispo Martin Lutero, (quien se rebeló contra el Catolicismo romano).

A 150 mil se acercan mexicanos muertos por covid



CIUDAD DE MÉXICO.-  A la extraordinaria cifra de 150,000 mexicanos fallecidos en su país se esta acercando la cantidad de fallecidos durante esta pandemia, incluso, al extremo de acercarse en muertes y contagios con La India, una nación que tiene muchos mas habitantes que este país norteamericano.

Este domingo, el portal  Excelsior cita el caso del Estado de Nuevo León conde dice que el virus  mantienen un repunte constante, por lo que cada vez más personas resultan contagiadas con el virus, en su mayoría teniendo que mantenerse aislados en su domicilio al necesitar de un traslado al hospital.

           Agrega que  en dicho Estado, el 80 por ciento de los casos confirmados reciben             tratamiento ambulatorio y ante esto, existen una serie de recomendaciones para              convivir con alguien que infectado de Covid, en tanto que las autoridades han                    garantizado la suma de 1,000 pesos, mediante una tarjeta, a los ciudadanos                  que han dado positivo a la infeccion y requieran de hospitalizacion , los que                     también van a recibir medicamentos y alimentos.

          La situación es tan preocupante que México ya tiene tantos muertos de covid19              que solamente es superado en las Américas por Brasil,  epicentro de la                  pandemia en América del Sur y que Estados Unidos, el mas afectado de este mundo,           ademas de que miles de otros mexicanos han fallecido en la vecina nación.

En cuanto a los sepelios los sufrimientos de los mexicanos han sido terribles, pues las autoridades solo permiten que pocas personas acudan  a cada entierro, una medida de seguridad adicional para frenar la posible propagación del virus altamente contagioso y la  policía verifica el cumplimiento de esta  medida.

Pese al agravamiento de la pandemia, durante las pasadas fiestas de Navidad y Año Nuevo, millares  desafiaron los repetidos llamados de las autoridades para que evitaran las fiestas y reuniones familiares, por lo que los contagios y muertes alcanzaron cifras récords este  enero.

El número de muertos confirmados en México ascendió este sábado a la extraordinaria cifra de 149 mil 084 y la cantidad de contagiados a un millon, 700 mil, conforme a cifras aportadas por las autoridades.