CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comunicó este domingo que dio positivo al COVID-19, problema que lo coloca en condición de riesgos por una serie de factores propios de su edad y otras condiciones.
Primero, actualmente tiene 67 años, es fumador empedernido a tal extremo que hasta sufrió un arriesgado infarto en el 2013, pero al ofrecer la noticia en un tuit, López Obrador dijo que sus síntomas son leves y que ya está recibiendo tratamiento.
No obstante, el historial de problemas cardíacos y de hipertensión arterial del presidente mexicano complicará los esfuerzos de los médicos para combatir su infección por COVID-19 a fin de mantenerlo sano para que no afecte el importante papel que desempeña en la vida pública.
“Como siempre, soy optimista”, dijo López Obrador citado por medios nacionales y agencias internacionales de noticias, entre ellas Reuters, que recuerda que el mandatario se ha resistido a usar una mascarilla en público desde que el virus llegó a México hace más de 10 meses.
Al respecto, José Luis Alomia Zegarra, funcionario del Ministerio de Sanidad, en una conferencia de prensa regular dij que los profesionales de la salud están monitoreando continuamente al presidente por si se produce una señal de alarma que pueda conducir a su hospitalización.
Cualquiera con el perfil de salud de López Obrador sería vigilado de cerca, incluido el "control regular de los signos vitales, de la oxigenación", agregó Alomia, en respuesta a preguntas sobre los problemas cardíacos pasados del presidente y la presión arterial alta.
Aunque López Obrador ha prometido seguir trabajando, dijo que por ahora se alejaría de las conferencias de prensa diarias a las 7 am que han permeado el tejido de la vida política mexicana desde que asumió el cargo en diciembre de 2018.
De su lado, publica el portal Excelsior, la jefa de gobierno,Claudia Sheinbaum, le envio un mensaje de aliento al mandatario en sus cuentas de redes sociales, donde les dice "Vas a salir bien presidente. Segura (estoy) de ello”.
El contagio del presidente mexicano se produjo en la peor semana de la pandemia, con cifras alarmantes que rondan los 150 mil fallecidos y mas de un millón, 700 mil contagios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario