miércoles, 13 de enero de 2021

Fanáticos EE,UU, se juntan en bulevar sin temor al covid19


TUSCALOOSA.-  Cientos de fanáticos del fútbol americano, después de una competencia deportiva llenaron varias cuadras de University Boulevard, la casa de la Universidad de Alabama, celebrando la victoria en esta franja conocida por sus bares y restaurantes cerca del extremo occidental del campus.

Ocurrió, precisa el portal  ABC7 News,  después que la gerencia de la  universidad y el alcalde de la ciudad habían pedido a los fanáticos antes del juego que evitaran grandes reuniones, mantuvieran una distancia de 6 pies entre los demás y usaran tapaboca, pero la gran mayoría de  los juerguistas  no se cubrieron la cara, según muestran las imágenes en  redes sociales.

Cambien hicieron caso omiso a que Alabama  tiene una orden de "seguridad en el hogar", que generalmente requiere que las personas usen máscaras cuando están en público y a menos de 6 pies de otras personas. 

Las celebraciones se produjeron cuando Alabama, como el país en su conjunto, se situó en o cerca de los máximos históricos para el promedio diario de nuevos casos y muertes de Covid-19.

En el campo, Alabama ha ganado seis títulos nacionales con Saban en las últimas 12 temporadas, y es la undécima vez en las últimas 15 temporadas que un equipo de la Conferencia Sureste ha levantado la corona nacional.

Al hablar con los periodistas, Saban, de 69 años, dijo que no creía que nadie se pudiera comparar con Bryant.

"Su legado duró mucho, mucho tiempo", dijo Saban. "Todos tenemos que adaptarnos a los tiempos. Obviamente, las cosas son un poco diferentes ahora. Los desafíos son un poco diferentes con la ofensiva extendida, las cosas que hacen que sea más difícil, creo que jugar una buena defensa en esta época', dijo.

martes, 12 de enero de 2021

Presidentes haitiano y dominicano impulsan acuerdo



SANTO DOMINGO. -En el reciente encuentro  en la provincia fronteriza dominicana de Elías Piña, los presidentes  Jovenel Moise, de Haití y el  dominicano de origen árabe, Luis Abinader acordaron que los gobiernos de ambas naciones que juntas ocupan la isla La Española, continúen trabajando de forma conjunta para la  búsqueda de  soluciones a los problemas que afecten ambos Estados.

El acuerdo fue  consignado en una declaración conjunta dada a conocer por el Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores,  este martes luego del encuentro la víspera,  la que fue firmada por el  ministros de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Alvarez, y su homologo haitiano, Claude Joseph.

Entre otras medidas a implementarse figura la reactivacion de las comisiones mixtas sobre varias areas estatales de ambos vecinos, para  la definición de cada uno de los  proyectos que han venido implementando en ambos lados de los territorios


Ambas gobiernos  también renovarán esfuerzos para que los dos Estados vecinos avancen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), priorizados por el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ONU, dice la declaración.

Entre los  proyectos figura uno sobre la educación de calidad, otro sobre el crecimiento económico, un tercero sobre la  reducción de las desigualdades, otro sobre el clima, paz y algunos que otros sobre justicia,  instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.

De igual modo, entre los temas mas importantes figuran migración,  comercio, aduanas, seguridad fronteriza, covid19, medicamentos,  transporte y otros comunes a ambos Estados.

Cubanos resentidos por EE.UU. decir su país es terrorista



LA HABANA.- La  calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo constituye uno de los últimos zarpazos de la administración  del saliente presidente Donald Trump  en Estados Unidos, con el objetivo de intensificar aún más su guerra económica contra Cuba y cerrar el cerco genocida con que intentan estrangular al pueblo cubano.

Fue la declaración emitida por la  Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba emitida este  martes 12 de enero del 2021 en respuesta a la medida anunciada la víspera por Washington, publicada en esta fecha por el portal  Granma.

Precisa que al respecto, ya el   presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su "firme y absoluta" condena a la inclusión, nuevamente, de su país en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo'.

"En el colmo del cinismo, los terroristas e inmorales de la Administración Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo", escribió el mandatario cubano en su cuenta en Twitter, donde tacha como  "fraudulenta" la calificación que Washington hace a Cuba y remarcó que el bloqueo que mantiene contra  su país "es terrorismo de Estado".

También, tras enterarse de la medida,  el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tildó de "hipócrita y cínica" la calificación y manifestó que "el oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas".

La inclusión de Cuba en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo' fue anunciada este lunes por el secretario de Estado, Mike Pompeo, a nueve días de que Trump deje la Casa Blanca, con lo que el mandatario saliente revierte la decisión tomada por Barack Obama en 2015, cuando retiró a Cuba de esta lista, en la que estaba desde el  1982.

Sobre la medida,  la administracion Trump la ha justificado con el alegado de que Cuba supuestamente ha brindado "apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas".

No obstante, Temasactualesrd recuerda que Cuba ha sido reconocida por México, Venezuela y otras naciones como una de las naciones latinoamericanas y caribeñas que mas  ayuda les ha ofrecido en el plano de la salud, enviando cientos de médicos a ayudarles a combatir la pandemia del coronavirus. 

Con la medida, en la que Cuba se suma a Siria, Irán y Corea del Norte, la isla caribeña queda sometida a "sanciones" que penalizan a personas y países que realizan cierto comercio con la isla; además de serle restringida la ayuda exterior, Estados Unidos prohíbe las exportaciones y ventas en materia de defensa (como armamento) e impone ciertos controles a las exportaciones, lo que le agrava el bloqueo impuesto en el 1960.

Están muriendo mas gente de la tercera edad en Inglaterra



LONDRES.- El promedio de muertes y fallecimientos en el Reino Unido ha aumentado en  casi 91.000 más que el promedio de los cinco años anteriores al 2020 cuando se registraron un total de 697,000 y no necesariamente motivadas en la pandemia de covid19

ubo cerca de 697.000 muertes en el Reino Unido, 
"Esto representa un aumento del 15%, lo que lo convierte en el mayor aumento en exceso de muertes en más de 75 años", precisa una publicación del portal BBCNews.

Agrega que si se tienen en cuenta la edad y el tamaño de la población, el 2020 registró las peores tasas de mortalidad generales desde mediados de la década de 2000.

Los errores 'cuestan vidas' en una pandemia,  afirma 
Richard Murray, director ejecutivo de The King's Fund, quien considera probable que la situación empeore dado que las muertes por Covid  aumentan igualque el contagio en las últimas semanas.

"El Reino Unido tiene una de las tasas de exceso de muertes más altas del mundo, con más muertes por millón de personas que la mayoría de los demás países europeos o Estados Unidos.Se necesitará una investigación pública para determinar exactamente qué salió mal, pero se han cometido errores. consideró.


 

Japoneses duplican su conversión al Islam en 10 años



TOKIO.- La cantidad de japoneses que se han convertido a musulmanes en dos decadas se ha duplicado en el último decenio, publican los portales de noticias The Economist y Latino Muslims.

La información fue atribuida a Tanada Hirofumi,  de la Universidad de Waseda, que comparan que en el  2010, las estadísticas mostraron que el número de fieles musulmanes en Japón era de 110.000 y que hasta el pasado 2019 aumentó a 230,000 (incluidos hasta 50,000 conversos japoneses).

Precisan que el creciente número de musulmanes ha llevado a la construcción de más mezquitas, áreas de oración y restaurantes de comida halal en todo el país.

"Hoy en día, Japón tiene 110 mezquitas para dar cabida a los fieles musulmanes, un cambio bienvenido según Muhammad Tahir Abbas Khan, profesor de la Universidad Ritsumeikan Asia-Pacífico (APU) y director de la Asociación Musulmana Beppu (BMA)", dice la información.       

Agrega que, si bien los musulmanes tienen más oportunidades de orar, todavía luchan por encontrar los lugares de descanso final. 

En ese sentido, como uno de los obstaculos que dificultan un aumento en la conversión en Japon es que alrededor del 99% de los japoneses son incinerados, una práctica que el Islam prohíbe. 

“Si muero hoy, no sé dónde me enterrarán”, se lamenta Khan,  uno de los convertidos, ya  que las dos religiones principales de los japoneses son el Sintoismo y el Budismo, que procede de La India.  

En cuando al Sintoimo, Google indica que  se basa en la veneración  de los kami o  espíritus de la naturaleza.

lunes, 11 de enero de 2021

El Sur de EE.UU."también existe para las nevadas



HOUSTON.- El Sur de Estados Unidos,  en Alabama,  Tennessee,  Luisiana, Mississippi y Texas,  también existe, como dice el poeta cantor Joan Manuel Serrat,  pero para la nieve, donde se han registrado hasta 6 pulgadas (15 centímetros) en algunas partes de ciudades de estos Estados norteamericanos.

Conforme  al  Servicio Meteorológico Nacional de esta ciudad texana, citado por el portal Noticias Univision,  la nevada fue mayor la madrugada de este  domingo , donde se tomaron fotos como la que ilustra esta crónica, que estuvo entre las mas compartidas por los contactos de la cadena noticiosa.

Explica que un  sistema tormentoso invernal causa nevadas en partes del sur de Estados Unidos, primero en  Alabama y Tennessee  luego de lo cual  se sintió en  Texas, Luisiana y Mississippi., donde en connunto más de 100,000 clientes en Texas y de 50,000  en Luisiana sufrieron trastornos en el servicio  eléctrico  la madrugada de este lunes, citando al portal poweroutage.us, un sitio web.

IIndica que algunos  residentes en el condado de Jackson, Mississippi, estuvieron jugando con  la nieve  y que luego que el fenomeno atmosferico  se fue al Estado de Texas, Luisiana y Mississippi , acabaría  este lunes en Alabama y Tennessee.

Finalmente indica que a causa de las inclemencias del tiempo las autoridades se vieron obligadss a cerrar  algunas escuelas y oficinas de gobierno.

 

Dan nombres seis escaparon cárcel de California


 LOS ÁNGELES.- Autoridades penitenciarias suministraron fotos y nombres de seis hombres que escaparon de la cárcel del condado de Merced en el norte estatal, en Estados Unidos,  a fin de que la ciudadanía ayude a ser reapresados, debido a que en casi todos los casos cometieron delitos criminales.

 En un comunicado de prensa de la oficina del sheriff emitido este pasado domingo se explica que los presidiarios evadidos tienen entre 19 y  22 años, quienes tras subirse al techo de la cárcel  usaron una "cuerda casera para escalar por el costado" del edificio y recuperar su libertad.


El personal de la prisión descubrió que los hombres habían desaparecido de sus celdas poco antes de la medianoche del domingo y  según el comunicado, todos  peligrosos y  seguramente ya están armados.

Los identifica como Gabriel Coronado, de 19 años, de Atwater, acusado de intento de asesinato, de disparar hacia una vivienda habitada, participar en una pandilla callejera criminal, delinquir con posesión de arma de fuego y violación de la libertad condicional.


De igual modo, Manuel León, de 21 años, de Vallejo, imputado de asalto con arma de fuego, disparar a una vivienda habitada, evadir a un oficial, conducción imprudente, participación en una pandilla criminal callejera y portar un arma de fuego cargada.

Asimismo,  Andrés Rodríguez Jr., de 21 años, de Planada, quien  estaba detenido por cargos de intento de asesinato, tiroteo en una vivienda habitada, participación en una pandilla callejera criminal y delinquir en posesión de un arma de fuego.

También, Fabian Roman, de 22 años, de Los Banos, acusado de asesinato, Edgar Ventura, de 22 años, de Portland, Oregon, quien estaba en prisión por posesión de un arma de fuego, participar en una pandilla criminal callejera y violación de la libertad condicional y, finalmente,  acusado de violación de libertad condicional, según el comunicado

Violeta protesta en Israel por cierre escuela bíblica


JERUSALÉN.-  Judíos ortodoxos de la ciudad de Ashdod protestaron este lunes con violencia y sostuvieron enfrentamientos con policías que arrestaron a varios por el cierre de una Yeshivá, (escuela bíblica) y rebelarse contra la autoridad  por mantenerla abierta en violación  de las restricciones por causa del coronavirus.

 Portales de Israel, entre ellos la agencia de noticias AJN  coinciden en que ortodoxos  residentes en la ciudad  enfrentaron con piedras y palos a los  agentes de seguridad después de que las autoridades municipales cerraran la casa de estudios religiosos.

Recuerda que esto ocurre   en momento en que Israel entró en un bloqueo total desde la  semana pasada en un esfuerzo por reducir el preocupante aumento de casos de coronavirus, pero algunas facciones radicales en el sector Haredi se han negado a cumplir las órdenes del gobierno, reabriendo escuelas ilegalmente y organizando eventos masivos.

"La policía de la ciudad sureña fue llamada al lugar por los inspectores municipales que cerraron la escuela religiosa que operaba ilegalmente y según informó el portal de noticias Ynet, las fuerzas de seguridad arrestaron a varios manifestantes que se amotinaron, bloquearon carreteras y se enfrentaron con los oficiales", precisa la publicación de AJN

El incidente se produjo un día después de que la prensa local revelara que las yeshivás en algunos de los barrios haredi de Jerusalem habían reabierto a pesar del endurecimiento de las restricciones que rigen en todo el país.

Detalla que en  el barrio de Mea Shearim en la capital, este domingo (laboral en Israel)  fue “todo como de costumbre”, con las facciones jasídicas extremistas que viven predominantemente allí, negándose a obedecer las reglas de cierre.

Asimismo, agrega que  un evento masivo de “siete bendiciones”, el corazón de la ceremonia de la boda judía, se llevó a cabo en el barrio ultraortodoxo  Mea Shearim el sábado por la noche para la nieta del líder rabino de la comunidad.

Los rabinos de alto rango también pidieron al sector que “se esfuerce por orar afuera”, pero no dijeron que era una instrucción vinculante, lo que ha llevado a reuniones de oración ilegales en espacios confinados en los últimos días, indica, finalmente.


 

Haitianos reinician protestas por mas democracia



PUERTO PRÍNCIPE.-  Tras desoír el llamado del  presidente Jovenel Moïse a inicio de este 2021, quien pidió a los actores políticos del país que se unan  en  beneficio del desarrollo de la nación caribeña, organizaciones diversas anunciaron una serie de protestas iniciadas ya este pasado domingo.

Ocurrió luego que la oposición haitiana diera  a conocer una serie de protestas en todos los departamentos provinciales  del país a desarrollarse  hasta este 20 de enero, incluida una movilización nacional el  día  15,  contra la discriminación y por la democracia.

Conforme a medios nacionales y a agencias internacionales de noticias,  para el 20 de enero han programado otra  manifestación nacional por el respeto de la Constitución y la puesta en marcha de la transición gubernamental.

En un comunicado anuncian que para el 22 de enero, están previstas manifestaciones espontáneas, mientras el 1 de febrero comienza la recta final y levantamiento general de la población con el bloqueo, desobediencia civil, protestas espontáneas, barricadas, hasta que la transición se ponga en marcha.

Durante las dos últimas semanas, Haití ha experimentado una nueva crisis de combustible que ha paralizado el transporte público en la región de Puerto Príncipe por la falta de carburantes en las estaciones de servicio.

El Consejo Electoral Provisional anunció que el 25 de abril próximo tendrá lugar un referéndum para aprobar la nueva carta magna y, el 19 de septiembre, la primera vuelta de elecciones presidenciales y legislativas.

domingo, 10 de enero de 2021

Palestinos niegan Israel les done vacuna covid19

\


GAZA.- El Ministerio palestino de Salud desmintió  informaciones publicadas por portales de noticias de Israel,  de que  la Autoridad Palestina había recibido vacunas contra el COVID-19 por parte del Estado.

Una informaron divulgada por la agencia de noticias palestina Wafa niega la afirmación atribuida al periodista israelí, Gal Berger, de que Israel entregó en forma secreta decenas de vacunas contra el coronavirus a la Autoridad Palestina y que la  entrega obedeció a un pedido expreso de palestinos a principios de esta semana para  ser destinadas a casos “humanitarios” e “inusuales”.

En un comunicado de la  Sanidad palestina se informa que “el gobierno estaba buscando activamente comprar vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud”, y que se “comunicó con muchas empresas para comprar estas vacunas aprobadas”.

Los informes sobre el  supuesto envío de vacunas por parte de Israel a la Autoridad Palestina llegan después de semanas de que  activistas acusaran a Israel de bloquear a los palestinos para que se vacunen, afirmando que Israel está obligado a hacerlo en virtud del derecho internacional, y de que algunos medios de comunicación amplíen esa falsa narrativa.

Una crónica de la agencia judia de noticias AJN  recuerda que según el artículo 17 de los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Palestina es responsable de la atención sanitaria, incluyendo las vacunas, de los palestinos en Cisjordania y Gaza. pero que aun así,  Israel ha estado vacunando a los palestinos en el este de la santa ciudad de  Jerusalem.

Indica que fuentes de Ramallah dijeron que el sistema de salud palestino espera recibir alrededor de dos millones de vacunas de AstraZeneca-Oxford para la población arabe a más tardar a fines del próximo mes, ademas de que también ha pedido a Rusia que provea dosis de la Sputnik-V.

Además, precisa que  el programa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encargará de proporcionar vacunas a regiones empobrecidas, principalmente de África, se comprometió a asistir a la Autoridad Palestina para cubrir a su población esencial y de riesgo.

“Entendemos que el liderazgo político en Israel tiene que decidir sobre este asunto”, dijo un funcionario palestino a The Jerusalem Post el pasado martes.

“Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud nos está ayudando a conseguir vacunas de varias compañías”., atribuye el medio al vocero palestino.

Españoles venden parque eólico a dominicanos


SANTO DOMINGO.- Españoles radicados en República Dominicana  vendieron su parque eólico Matafongo,  construido por el consorcio Inveravante,, a las compañía InterEnergy, propiedad de dominicanos y  estadounidenses de Boston con inversiones en el consorcio Puntacana   y al Grupo Popular que opera uno de los bancos mas influyentes en este país.

La operación comercial  fue anunciada este domingo  la cual  ascendió a  52 millones de dólares,  de los cuales InterEnergy Group ha asumido el 75 % de la inversión y el Fondo de Desarrollo de Sociedades Popular el 25 % restante, precisa un comunicado.

El parque eólico Matafongo se encuentra  ubicado en el poblado Sabana Buey, provincia de Peravia, 80 kilómetros al Suroeste de la capital dominicana, el cual  cuenta con una capacidad de generación de 34 megavatios (MW) y la posibilidad de ampliarse en 16 MW, totalizando así 50 MW de energía renovable, en tanto que actualmente produce 104 gigavatios hora (gWh), que se inyectan al sistema eléctrico nacional.

Matafongo fue inaugurado en septiembre de 2019 y su desarrollo, que contó con financiación del mismo banco, supuso una inversión aproximada de 71 millones de dólares, según datos divulgados en la época de su inauguración.

Como parte de la transacción, el Grupo Popular e InterEnergy pasan a ser propietarios de varios activos de energía renovable para su eventual desarrollo, entre ellos un proyecto solar fotovoltaico, de alrededor de 40 MW, y dos proyectos eólicos en el norte del país, que suman 50 MW.

Finalmente, el vicepresidente de Área de Filiales de Mercado de Valores del Grupo Popular, José Manuel Cuervo, dijo que la adquisición es parte de la “visión sostenible” del banco, que pretende “impulsar un modelo económico bajo en emisiones, que contribuya a la mitigación y adaptación del cambio climático y promueva iniciativas de negocio sostenible en este país.