Precisa que al respecto, ya el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su "firme y absoluta" condena a la inclusión, nuevamente, de su país en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo'.
"En el colmo del cinismo, los terroristas e inmorales de la Administración Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo", escribió el mandatario cubano en su cuenta en Twitter, donde tacha como "fraudulenta" la calificación que Washington hace a Cuba y remarcó que el bloqueo que mantiene contra su país "es terrorismo de Estado".
También, tras enterarse de la medida, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tildó de "hipócrita y cínica" la calificación y manifestó que "el oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas".
La inclusión de Cuba en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo' fue anunciada este lunes por el secretario de Estado, Mike Pompeo, a nueve días de que Trump deje la Casa Blanca, con lo que el mandatario saliente revierte la decisión tomada por Barack Obama en 2015, cuando retiró a Cuba de esta lista, en la que estaba desde el 1982.
Sobre la medida, la administracion Trump la ha justificado con el alegado de que Cuba supuestamente ha brindado "apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas".
No obstante, Temasactualesrd recuerda que Cuba ha sido reconocida por México, Venezuela y otras naciones como una de las naciones latinoamericanas y caribeñas que mas ayuda les ha ofrecido en el plano de la salud, enviando cientos de médicos a ayudarles a combatir la pandemia del coronavirus.
Con la medida, en la que Cuba se suma a Siria, Irán y Corea del Norte, la isla caribeña queda sometida a "sanciones" que penalizan a personas y países que realizan cierto comercio con la isla; además de serle restringida la ayuda exterior, Estados Unidos prohíbe las exportaciones y ventas en materia de defensa (como armamento) e impone ciertos controles a las exportaciones, lo que le agrava el bloqueo impuesto en el 1960.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario