TOKIO.- La cantidad de japoneses que se han convertido a musulmanes en dos decadas se ha duplicado en el último decenio, publican los portales de noticias The Economist y Latino Muslims.
La información fue atribuida a Tanada Hirofumi, de la Universidad de Waseda, que comparan que en el 2010, las estadísticas mostraron que el número de fieles musulmanes en Japón era de 110.000 y que hasta el pasado 2019 aumentó a 230,000 (incluidos hasta 50,000 conversos japoneses).
Precisan que el creciente número de musulmanes ha llevado a la construcción de más mezquitas, áreas de oración y restaurantes de comida halal en todo el país.
"Hoy en día, Japón tiene 110 mezquitas para dar cabida a los fieles musulmanes, un cambio bienvenido según Muhammad Tahir Abbas Khan, profesor de la Universidad Ritsumeikan Asia-Pacífico (APU) y director de la Asociación Musulmana Beppu (BMA)", dice la información.
Agrega que, si bien los musulmanes tienen más oportunidades de orar, todavía luchan por encontrar los lugares de descanso final.
En ese sentido, como uno de los obstaculos que dificultan un aumento en la conversión en Japon es que alrededor del 99% de los japoneses son incinerados, una práctica que el Islam prohíbe.
“Si muero hoy, no sé dónde me enterrarán”, se lamenta Khan, uno de los convertidos, ya que las dos religiones principales de los japoneses son el Sintoismo y el Budismo, que procede de La India.
En cuando al Sintoimo, Google indica que se basa en la veneración de los kami o espíritus de la naturaleza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario