sábado, 9 de enero de 2021

Usuarios WhatsApp serán bloqueados si no comparten datos



MONTAIN VIEW.- Millones de usuarios de WhatsApp están recibiendo una notificación desde principio de este 2021 de que  serán bloqueados  por esta popular plataforma de mensajería gratuita  si no comparten sus datos y  si no aceptan sus nuevos términos y condiciones para seguir utilizando la aplicación, precisa el gigante tecnológico con sede en California, Estados Unidos.

Estos datos incluyen los números de teléfono,  transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas)" cuando utiliza sus servicios, así como información del dispositivo móvil y la dirección IP, entre otros.

"Al seleccionar ACEPTAR, aceptas las condiciones y la Privacy Policy actualizadas, que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esta fecha, deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp", se lee en el mensaje que envió la plataforma a sus usuarios, tanto en Android como iOS. 

La compañía explica que las actualizaciones de su política incluyen más información sobre el servicio de WhatsApp y sobre cómo procesa los datos; especialmente  cómo las empresas pueden usar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp y cómo la plataforma se asocia con su empresa matriz "para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook". 

Con este anuncio se deduce que WhatsApp se compartirá ahora con Facebook, lo quiera o no el usuario,  ya que como  expresa la notificación..."Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook, y también comparte información con ellas".

Tambien, sobre la política de privacidad explica que "Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook".

Sostiene que compartir datos con Facebook será obligatorio para todos los usuarios, excepto para los de las naciones de Europa, donde se aplica desde 2018 el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR por sus siglas en inglés).  

Al respecto,   el portal  MailOnline, precisa que un portavoz de WhatsApp confirmó que "no hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los Términos de servicio y la Política de privacidad actualizados".

 "Para evitar cualquier duda, sigue siendo cierto que WhatsApp no ​​comparte datos de usuario de WhatsApp de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios", publica el portal.

Se estrella sobre el mar avión con 50 pasajeros



YAKARTA.- Un avión de pasajeros donde viajaban 50 personas se estrelló   sobre la mar al Norte de esta capital de  Indonesia en la ruta entre esta ciudad y Pontianak, provincia del Borneo occidental, informa la agencia de noticias Reuters.

Asimismo,  las autoridades confirmaron que ya localizaron restos humanos y escombros del avión de pasajeros indonesio Boeing 737-500 de la aerolínea Sriwijaya Air desaparecido  este sábado desapareció de los radares tras perderse a más de 3.000 metros de altitud, conforme a otra agencia de noticias, la  Xinhua.

Los detalles indican que el  vuelo SJ182 dejó de emitir señales a las 07:36 GMT, cuatro minutos después de despegar del aeropuerto internacional Soekarno-Hatta , en Yakarta.

Según medios locales, en el avión viajaban 5o personas, incluidos 5 niños y un bebé, y cubría la ruta entre la capital indonesia y la ciudad de Pontianak, pero este sábado  no ofrecieron nombres porque la prioridad era rescatar los restos.

La aerolínea comunicó que está recopilando información más detallada sobre el vuelo, antes de hacer alguna declaración, recoge Reuters.


 

Ejecutivos Odebrecht confirman sobornos en la RD



SANTO DOMINGO.-  Tres  ejecutivos  de la brasilena Odebrecht  comparecen esta primera y segunda semanas de enero 2021  al juicio de fondo que se les sigue a un grupo de ex funcionarios,  contratistas y lobystas del Estado acusados de haber recibido sobornos ascendentes a US$ 92 millones para facilitar obras suntuarias a al consorcio.

Los ejecutivos  Mauricio Dantas Bezerra, Rodrigo Maluf Cardoza y Marcelo Hofke, fueron requeridos en el juicio por reclamo de la Procuraduria General de la Re[publica, PGR, uno de los cuales dijo que ciertamente se desembolsaron esos millones para sobornos en la Republica Dominicana.

El primero en ofrecer su testimonio fue Bezerra, quien al igual que sus otros dos compatriotas, viajaron desde Brasil y estuvieron en un cuarto contiguo a sala del tribunal hasta el inicio del juicio.

En la primera parte de su exposición, Bezerra  le dijo a los jueces que el monto de dinero fue entregado a los acusados Angel Rondon y  Conrado Pityaluga, en la audiencia suspendida para continuar en la segunda semana de este enero.

Ademas de estos dos acusados, los demas son Tommy Galán, ex senador,  Víctor Díaz Rúa, ex ministro de Obras Públicas; Andrés Bautista, ex presidente del Senado, y Roberto Rodríguez, ex director del Instituto de Aguas Potables, INAPA..

Los magistrados, del  Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional,  en su primera medida, dictaminaron que los testimonios de los testigos no fueran  transmitidos en vivo por los medios electrónicos, ordenando  la suspensión de la transmisión que realiza el Poder Judicial a través de sus plataformas.

Asimismo, aclararon que la suspensión de la transmisión en vivo no quiere decir que los medios no puedan realizar su trabajo en toda su extensión, sino que lo único a lo que deben abstenerse es a difundir los videos y el contenido de las declaraciones de los testigos que se estén presentando en el juicio.

viernes, 8 de enero de 2021

Alemanes todavía castigado con fuerza por el covid19


BERLIN.-  El coronavirus se ha ensañado con firmeza contra los alemanes a tal extremo que  este viernes de la primera semana de enero ha reportado  que durante  las últimas 24 horas fallecieron mil 138 infectados.

Desde el inicio de la pandemia  hasta la fecha, el total de alemanes infectados ha sido un millón, 866 mil 887 personas, mientras que los fallecidos son hasta ahora,  38 mil 795.

Asimismo, este reporte también que en el mismo periodo correspondiente a la vispera, otros  31 mil 849  fueron detectados con la mortal infección, datos ofrecidos por el Instituto Robert Koch (RKI),.

Detalla que la incidencia acumulada en los últimos siete días en el conjunto del país es de 136,5 casos por cada 100.000 habitantes, lejos del máximo de 197,6 casos alcanzado el 22 de diciembre.

Asimismo, precisa que las  diferencias regionales en esta categoría son enormes, con Sajonia (este) en los 297,6 casos por cada 100.000 habitantes y Bremen con apenas 73,5 nuevos contagios. .

Alemania no ha logrado disminuir  la propagación de la pandemia pese a los sucesivos endurecimientos de las restricciones, prolongadas esta semana como mínimo hasta finales de enero.

El ocio, la cultura, la gastronomía y el deporte llevan cerrados desde noviembre y a  mediados de diciembre se decidió también el cierre de colegios y comercios no esenciales (y se limitó el aforo de los demás).

Esta semana la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 Ejecutivos regionales dieron un paso más contra el vitus mediante un acuerdo para  reducir las reuniones privadas a los convivientes más una persona de fuera del domicilio y limitar la movilidad en las áreas con una incidencia acumulada de más de 200 casos por cada 100.000 habitantes.

Solo Inglaterra en toda Europa apoya ahora a Juan Guaidó


LONDRES.- Solo  el  Reino Unido, entre todas las naciones de Europa,  seguirá reconociendo a Juan Guaidó como  presidente interino de Venezuela, dado que no valida  las elecciones parlamentarias del pasado diciembre organizadas por el régimen de Nicolás Maduro,  en la que el opositor fue vencido por un partidario del chavizmo en el poder en la Asamblea Nacional.

Temasactualesrd recuerda que precisamente fue un tribunal de Inglaterra que emitió una sentencia, apelada por el gobierno venezolano, que le ordena a un banco comercial británico la entrega de mas de 50 millones de dólares al político opositor.

“Reino Unido sigue reconociendo a la Asamblea Nacional venezolana elegida en 2015 y a su presidente como presidente interino, dado que las elecciones legislativas de diciembre no fueron ni libres ni creíbles”, manifestó  el ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, en su cuenta de Twitter, tras informarse que la Union Europea ha descartado su apoyo a Guaidó

“Pedimos a todos los líderes de Venezuela que apoyen la restauración de la democracia”, dijo el jefe de la diplomacia británica,  postura adoptada  que coincide con la marcada también por Washington.

 Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó después  que en enero de 2019 este se juramentara como “presidente encargado” en su calidad de titular de la Asamblea Nacional para evitar el vacío de poder puesto que, Nicolás Maduro estaba “usurpando” el poder tras unas elecciones no reconocidas internacionalmente.

Temasactualesrd  recuerda que otras  naciones  en las que Estados Unidos tiene marcada influencia, que han roto las relaciones con Venezuela por presiones del imperio, son Bolivia y la Republica Dominicana en la gestión del ex presidente Danilo Medina.

Hallan esta lápida donde bendicen la virgen en Israel



JERUSALÉN.- Una lápida cuya fecha de inscripción ha sido calculada en 14 siglos atrás de la era contemporánea, con la inscripción en  griego que reza.. "Bendita Maria, que vivió una vida inmaculada" fue encontrada por arqueólogos israelíes en el Parque Nacional Nitzana,  región de Negev, al Sur de Israel. informa el portal Haaretz.

Las letras griegas sobre  la lápida funeraria  precisa la fecha de su muerte fue el 9 de febrero y se deduce que fue escrita por uno de los seguidores del profeta Joshwe, a quien soldados romanos crucificaron en esta santa ciudad cuando el rey Herodes Antipas gobernaba en Israel, Jordania, Palestina y a otras etnias del Medio Oriente.

Leah Di Segni, académica de la Universidad Hebrea de Jerusalén y experta en inscripciones griegas antiguas, descifró la escritura. Se descarta que haya sido escrita por un judío de esta región de Judea, dado que Maria es un nombre que en la antigüedad no existió en Israel, sino un nombre parecido, Miryam, que significa "sufrida", madre del profeta Joshwe, que significa, que salva y guía.

La piedra funeraria recién descubierta se suma a otras similares de cristianos enterrados en iglesias y cementerios fuera de Nitzana, y halladas por investigadores de la Universidad Ben-Gurión, en sus excavaciones, precisa la publicación.

"A diferencia de otras ciudades antiguas en Negev, se sabe muy poco sobre los cementerios alrededor de Nitzana", dijo el arqueólogo Pablo Betzer, de la Autoridad de Antigüedades de Israel. El hallazgo de cualquier inscripción como esta puede mejorar nuestro conocimiento de los límites de los cementerios, ayudando así a reconstruir los límites del asentamiento", añadió la judia Lea Di Segni.

Explica que Nitzana es considerado un sitio clave para estudiar la transición entre los períodos bizantino y temprano islámico, precisó la especialista Tali Erickson-Gini, la que durante  siglos sirvió como centro de los pueblos y asentamientos cercanos.

"Entre otras cosas, tenía una fortaleza militar, así como iglesias, un monasterio y una posada en la carretera, que servía a los peregrinos cristianos que viajaban a Santa Catalina", en el Monte Sinaí, explicó la experta.

Eran Doron, jefe del Consejo Regional de Ramat Negev, dijo que "es emocionante descubrir rastros de la vida que existió en Tel Nitzana en períodos anteriores. Se cree que la inscripción que se encontró pertenece a una mujer de estatus en el período bizantino, cuando Nitzana era una región floreciente". 

Un peldaño del jardín de una británica resulta ser una antigua placa romana

jueves, 7 de enero de 2021

Pastora evangelica deja iglesia para ser stripper en EE.UU.


LOS ÁNGELES.-  Luego de haber sido evangélica durante varios años y pastora por poco tiempo en un templo de la Iglesia Bautista, en Estados Unidos, Nikole Mitchell  dejó sorprendidos y alelados a sus hermanos para dedicarse al oficio nocturno del stripper.

Tras el insólito hecho, actualmente  Nikole vive en esta ciudad californiana con sus tres hijos y  separada de su marido, la que ademas de su trabajo como stripper en OnlyFans, también se desempeña como coach de vida, precisa el portal New York Post que le hizo una entrevista exclusiva.

Relata que hace unos años Nikole  era una cristiana devota cuya meta era trabajar en la iglesia, pero  quien luego de  convertirse en pastora, tener  una pareja e hijos, repentinamente le ocurrió un  episodio que  cambió su vida y que ahora cree que ha sido maravilloso. 

Su decisión  fue tomada meses después de haber sido nombrada pastora y cometer el error de acudir  a una obra de teatro que abordaba temas LGBT, donde tuvo una revelación sobre su propia persona y  descubrió que era bisexual.

Actualmente tiene su propio canal de YouTube donde  habla de su salida del clóset y  sobre la forma en que concilia su sexualidad con la religión, asi como  sobre la forma en que  lentamente se fue alejando del culto para buscar otra vocación.

Según contó en el New York Post, ella , primero tuvo que lidiar con una familia conservadora que veía con malos ojos que fuera pastora, aunque siempre recibió el apoyo de su entonces marido y de sus hijos y que sus  cambios más radicales llegaron cuando decidió abrir una cuenta de OnlyFans, una plataforma en línea comúnmente utilizada por trabajadoras sexuales.

 Según ha declarado “siempre quiso ser stripper”. A su parecer, este nuevo trabajo no es más que la realización de un viejo sueño y ante las críticas de conocidos y desconocidos, Mitchell es muy franca: “Nunca fui tan feliz”,.

“Si pudiera sumar de lo que he aprendido en estos cuatro años en llegar a casa para mi misma, sería esto: Puedes confiar en ti misma. […] Si dejas la Iglesia como yo lo hice, no le das la espalda a Dios”, aseguró.

"Mi sexualidad es sagrada”, declaró para el New York Post sobre si siente que hay un conflicto entre seguir creyendo en Dios y ser trabajadora sexual.


 

Facebook explica eliminación temporal opiniones Donald Trump

 

CALIFORNIA.- Facebook, la mas influyente red social del mundo, por medio de su director geo, Mark Zuckerberg, explicó este jueves los motivos por los cuales decidieron eliminar unas opiniones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escritas la vispera, en momento en que la nacion norteamericana era escenario de una violenta protesta en el Capitolio.

En un comentario en Facebook y en otras de sus redes sociales, el judioestadounidense Zuckerberg precisa que "los impactantes acontecimientos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de utilizar el tiempo restante en el cargo para socavar la transición pacífica y lícita del poder a su sucesor elegido, Joe Biden".
Agrega que la decisión de Trump, de usar su plataforma para aprobar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio ha perturbado correctamente a la gente en los Estados Unidos y en todo el mundo.
"
"Eliminamos estas declaraciones ayer (miércoles 6) porque juzgamos que su efecto y probablemente su intención) sería provocar más violencia", sostiene el propietario y geo de Facebook..
Precisa que la certificación de los resultados electorales por el Congreso, la prioridad para todo el país debe ser ahora garantizar que los 13 días restantes y los días posteriores a la inauguración pasen pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas impuestas.
Recuerda que en los últimos años, "hemos permitido al Presidente Trump usar nuestra plataforma consistente con nuestras propias reglas, a veces eliminando contenido o etiquetando sus publicaciones cuando violan nuestras políticas".

"Lo hicimos porque creemos que el público tiene derecho al acceso más amplio posible al discurso político, incluso al discurso controvertido. Pero el contexto actual es ahora fundamentalmente diferente, que implica el uso de nuestra plataforma para incitar a la insurrección violenta contra un gobierno democráticamente elegido.", indica Zuckerberg.
Dice creer que "los riesgos de permitir que el Presidente continúe usando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes. Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder."


 

Juez ordena arresto de Trump, pero en Irak


BAGDAD.- Un juez del distrito de Rufasa, en Irak, antigua Babilonia,  emitió este jueves una orden de arresto contra el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, por el asesinato del destacado líder de milicias iraquies, Abu Mahdi al Mohandes, y del comandante general  iraní Qasem Soleimaní en Bagdad.

Basadas en comunicado,  agencias internacionales de noticias precisan que  el Consejo Judicial Supremo de Irak informó  que el juez competente “decidió emitir una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (…) y continuará con los procedimientos de la investigación para hallar a los demás participantes en la ejecución de este delito, sean iraquíes o extranjeros”.

De acuerdo con la nota, la orden se emitió después de que el juez completara  los trámites preliminares de la investigación con el registro de los testimonios de los familiares de Al Mohandes, vicepresidente de la agrupación de milicias progubernamental, asesinado junto a Soleimaní en un bombardeo selectivo de Estados Unidos la madrugada del 3 de enero de 2019.

Tras la muerte de ambos, las autoridades iraquíes tacharon la actuación de Estados Unidos de “unilateral” y denunciaron que fue una “violación” a su soberanía.

En medio de la tensión, el Parlamento iraquí aprobó una resolución para exigir al Ejecutivo la salida de todas las tropas extranjeras del país, en especial las estadounidenses, algo que nunca se llegó a aplicar.

Sin embargo, las tropas norteamericanas, que capitanean la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico, empezaron un proceso de retirada de al menos ocho bases iraquíes y Trump redujo la presencia de fuerzas estadounidenses en Irak a la mitad, en un momento en el que se producían muchos ataques contra intereses norteamericanos en territorio iraquí.

 

Fue a fiesta con tres amigos y la asesinaron


MAKATI.- Una azafata que se propuso disfrutar lo mejor en la pasada fiesta de  Año Nuevo en un lujoso hotel de esta ciudad filipina, terminó con su trágica muerte, hecho que ha consternado al país y al mundo.


Christine Angélica Dacera, de 23 años, quien quiso recibir al 2021 hospedándose en el City Garden Hotel,  fue  encontrada sin vida y con signos de violencia física en una bañera y luego de las primeras pericias las autoridades establecieron que fue  violada, al menos, por 11 de los asistentes a la fiesta.

Los hechos ocurrieron de la siguiente manera: en medio de los festejos, Christine invitó a otros conocidos a seguir la celebración en su habitación del hotel, donde se realizó una fiesta sexual. 

Ya en la mañana, uno de sus compañeros de trabajo, Rommel Galida, se despertó alrededor de las 10:00 horas y la encontró en la bañera y según su testimonio,  al verla dormida la cubrió con una manta y volvió a la cama, pero al despertar otra vez la encontró inconsciente y con su cuerpo azulado con tan mala suerte que los médicos no pudieron evitar su muerte.

Los investigadores consignaron que el cuerpo de la joven tenía moretones y cortes en los muslos y las rodillas y mostraba evidencia de haber sido víctima de agresión sexual, tras recopilar rastros de ADN en su cuerpo de varios hombres.

Las Malvinas irritan otra vez relaciones Argentina e Inglaterra



BUENOS AIRES.- Las relaciones y el dialogo entre Inglaterra y Argentina han vuelto a irritarse esta primera semana del 2021 en torno a Las Malvinas, por las cuales ya han estado en guerra.

En la vispera, precisa una cronica del portal Infobae el gobierno argentino manifestó, en un comunicado de la Cancillería, su  “enérgico rechazo” a la realización de ejercicios militares en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido".

Asimismo,  afirmó que se trata de “un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales para reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

Detalla que el  Ministerio de Relaciones Exteriores que comanda Felipe Solá informó que el gobierno argentino “ha tomado conocimiento de que durante los últimos días el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas”.

 Según el comunicado, en los movimientos participaron “soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy de la Royal Air Force” y se consignó que forman parte del “despliegue militar de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advierte que la “persistencia del Reino Unido” en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que insta a ambas partes a que se “abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado”. 

En ese contexto, sostiene, ademas,  que la presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General, Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur, que “exhorta a los estados de todas las demás regiones, en especial a los estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

En otro de sus párrafos expresa  que “la República Argentina, a través de la Cancillería y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado”

Finalmente insiste  en que las maniobras constituyen “una injustificada demostración de fuerza” y un “deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales”.