MONTAIN VIEW.- Millones de usuarios de WhatsApp están recibiendo una notificación desde principio de este 2021 de que serán bloqueados por esta popular plataforma de mensajería gratuita si no comparten sus datos y si no aceptan sus nuevos términos y condiciones para seguir utilizando la aplicación, precisa el gigante tecnológico con sede en California, Estados Unidos.
Estos datos incluyen los números de teléfono, transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas)" cuando utiliza sus servicios, así como información del dispositivo móvil y la dirección IP, entre otros.
"Al seleccionar ACEPTAR, aceptas las condiciones y la Privacy Policy actualizadas, que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esta fecha, deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp", se lee en el mensaje que envió la plataforma a sus usuarios, tanto en Android como iOS.
La compañía explica que las actualizaciones de su política incluyen más información sobre el servicio de WhatsApp y sobre cómo procesa los datos; especialmente cómo las empresas pueden usar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp y cómo la plataforma se asocia con su empresa matriz "para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook".
Con este anuncio se deduce que WhatsApp se compartirá ahora con Facebook, lo quiera o no el usuario, ya que como expresa la notificación..."Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook, y también comparte información con ellas".
Tambien, sobre la política de privacidad explica que "Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook".
Con este anuncio se deduce que WhatsApp se compartirá ahora con Facebook, lo quiera o no el usuario, ya que como expresa la notificación..."Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook, y también comparte información con ellas".
Tambien, sobre la política de privacidad explica que "Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook".
Sostiene que compartir datos con Facebook será obligatorio para todos los usuarios, excepto para los de las naciones de Europa, donde se aplica desde 2018 el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR por sus siglas en inglés).
Al respecto, el portal MailOnline, precisa que un portavoz de WhatsApp confirmó que "no hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los Términos de servicio y la Política de privacidad actualizados".
"Para evitar cualquier duda, sigue siendo cierto que WhatsApp no comparte datos de usuario de WhatsApp de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios", publica el portal.
Sostiene que compartir datos con Facebook será obligatorio para todos los usuarios, excepto para los de las naciones de Europa, donde se aplica desde 2018 el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR por sus siglas en inglés).
Al respecto, el portal MailOnline, precisa que un portavoz de WhatsApp confirmó que "no hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los Términos de servicio y la Política de privacidad actualizados".
"Para evitar cualquier duda, sigue siendo cierto que WhatsApp no comparte datos de usuario de WhatsApp de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios", publica el portal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario