jueves, 7 de enero de 2021

Pastora evangelica deja iglesia para ser stripper en EE.UU.


LOS ÁNGELES.-  Luego de haber sido evangélica durante varios años y pastora por poco tiempo en un templo de la Iglesia Bautista, en Estados Unidos, Nikole Mitchell  dejó sorprendidos y alelados a sus hermanos para dedicarse al oficio nocturno del stripper.

Tras el insólito hecho, actualmente  Nikole vive en esta ciudad californiana con sus tres hijos y  separada de su marido, la que ademas de su trabajo como stripper en OnlyFans, también se desempeña como coach de vida, precisa el portal New York Post que le hizo una entrevista exclusiva.

Relata que hace unos años Nikole  era una cristiana devota cuya meta era trabajar en la iglesia, pero  quien luego de  convertirse en pastora, tener  una pareja e hijos, repentinamente le ocurrió un  episodio que  cambió su vida y que ahora cree que ha sido maravilloso. 

Su decisión  fue tomada meses después de haber sido nombrada pastora y cometer el error de acudir  a una obra de teatro que abordaba temas LGBT, donde tuvo una revelación sobre su propia persona y  descubrió que era bisexual.

Actualmente tiene su propio canal de YouTube donde  habla de su salida del clóset y  sobre la forma en que concilia su sexualidad con la religión, asi como  sobre la forma en que  lentamente se fue alejando del culto para buscar otra vocación.

Según contó en el New York Post, ella , primero tuvo que lidiar con una familia conservadora que veía con malos ojos que fuera pastora, aunque siempre recibió el apoyo de su entonces marido y de sus hijos y que sus  cambios más radicales llegaron cuando decidió abrir una cuenta de OnlyFans, una plataforma en línea comúnmente utilizada por trabajadoras sexuales.

 Según ha declarado “siempre quiso ser stripper”. A su parecer, este nuevo trabajo no es más que la realización de un viejo sueño y ante las críticas de conocidos y desconocidos, Mitchell es muy franca: “Nunca fui tan feliz”,.

“Si pudiera sumar de lo que he aprendido en estos cuatro años en llegar a casa para mi misma, sería esto: Puedes confiar en ti misma. […] Si dejas la Iglesia como yo lo hice, no le das la espalda a Dios”, aseguró.

"Mi sexualidad es sagrada”, declaró para el New York Post sobre si siente que hay un conflicto entre seguir creyendo en Dios y ser trabajadora sexual.


 

Facebook explica eliminación temporal opiniones Donald Trump

 

CALIFORNIA.- Facebook, la mas influyente red social del mundo, por medio de su director geo, Mark Zuckerberg, explicó este jueves los motivos por los cuales decidieron eliminar unas opiniones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escritas la vispera, en momento en que la nacion norteamericana era escenario de una violenta protesta en el Capitolio.

En un comentario en Facebook y en otras de sus redes sociales, el judioestadounidense Zuckerberg precisa que "los impactantes acontecimientos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de utilizar el tiempo restante en el cargo para socavar la transición pacífica y lícita del poder a su sucesor elegido, Joe Biden".
Agrega que la decisión de Trump, de usar su plataforma para aprobar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio ha perturbado correctamente a la gente en los Estados Unidos y en todo el mundo.
"
"Eliminamos estas declaraciones ayer (miércoles 6) porque juzgamos que su efecto y probablemente su intención) sería provocar más violencia", sostiene el propietario y geo de Facebook..
Precisa que la certificación de los resultados electorales por el Congreso, la prioridad para todo el país debe ser ahora garantizar que los 13 días restantes y los días posteriores a la inauguración pasen pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas impuestas.
Recuerda que en los últimos años, "hemos permitido al Presidente Trump usar nuestra plataforma consistente con nuestras propias reglas, a veces eliminando contenido o etiquetando sus publicaciones cuando violan nuestras políticas".

"Lo hicimos porque creemos que el público tiene derecho al acceso más amplio posible al discurso político, incluso al discurso controvertido. Pero el contexto actual es ahora fundamentalmente diferente, que implica el uso de nuestra plataforma para incitar a la insurrección violenta contra un gobierno democráticamente elegido.", indica Zuckerberg.
Dice creer que "los riesgos de permitir que el Presidente continúe usando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes. Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder."


 

Juez ordena arresto de Trump, pero en Irak


BAGDAD.- Un juez del distrito de Rufasa, en Irak, antigua Babilonia,  emitió este jueves una orden de arresto contra el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, por el asesinato del destacado líder de milicias iraquies, Abu Mahdi al Mohandes, y del comandante general  iraní Qasem Soleimaní en Bagdad.

Basadas en comunicado,  agencias internacionales de noticias precisan que  el Consejo Judicial Supremo de Irak informó  que el juez competente “decidió emitir una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (…) y continuará con los procedimientos de la investigación para hallar a los demás participantes en la ejecución de este delito, sean iraquíes o extranjeros”.

De acuerdo con la nota, la orden se emitió después de que el juez completara  los trámites preliminares de la investigación con el registro de los testimonios de los familiares de Al Mohandes, vicepresidente de la agrupación de milicias progubernamental, asesinado junto a Soleimaní en un bombardeo selectivo de Estados Unidos la madrugada del 3 de enero de 2019.

Tras la muerte de ambos, las autoridades iraquíes tacharon la actuación de Estados Unidos de “unilateral” y denunciaron que fue una “violación” a su soberanía.

En medio de la tensión, el Parlamento iraquí aprobó una resolución para exigir al Ejecutivo la salida de todas las tropas extranjeras del país, en especial las estadounidenses, algo que nunca se llegó a aplicar.

Sin embargo, las tropas norteamericanas, que capitanean la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico, empezaron un proceso de retirada de al menos ocho bases iraquíes y Trump redujo la presencia de fuerzas estadounidenses en Irak a la mitad, en un momento en el que se producían muchos ataques contra intereses norteamericanos en territorio iraquí.

 

Fue a fiesta con tres amigos y la asesinaron


MAKATI.- Una azafata que se propuso disfrutar lo mejor en la pasada fiesta de  Año Nuevo en un lujoso hotel de esta ciudad filipina, terminó con su trágica muerte, hecho que ha consternado al país y al mundo.


Christine Angélica Dacera, de 23 años, quien quiso recibir al 2021 hospedándose en el City Garden Hotel,  fue  encontrada sin vida y con signos de violencia física en una bañera y luego de las primeras pericias las autoridades establecieron que fue  violada, al menos, por 11 de los asistentes a la fiesta.

Los hechos ocurrieron de la siguiente manera: en medio de los festejos, Christine invitó a otros conocidos a seguir la celebración en su habitación del hotel, donde se realizó una fiesta sexual. 

Ya en la mañana, uno de sus compañeros de trabajo, Rommel Galida, se despertó alrededor de las 10:00 horas y la encontró en la bañera y según su testimonio,  al verla dormida la cubrió con una manta y volvió a la cama, pero al despertar otra vez la encontró inconsciente y con su cuerpo azulado con tan mala suerte que los médicos no pudieron evitar su muerte.

Los investigadores consignaron que el cuerpo de la joven tenía moretones y cortes en los muslos y las rodillas y mostraba evidencia de haber sido víctima de agresión sexual, tras recopilar rastros de ADN en su cuerpo de varios hombres.

Las Malvinas irritan otra vez relaciones Argentina e Inglaterra



BUENOS AIRES.- Las relaciones y el dialogo entre Inglaterra y Argentina han vuelto a irritarse esta primera semana del 2021 en torno a Las Malvinas, por las cuales ya han estado en guerra.

En la vispera, precisa una cronica del portal Infobae el gobierno argentino manifestó, en un comunicado de la Cancillería, su  “enérgico rechazo” a la realización de ejercicios militares en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido".

Asimismo,  afirmó que se trata de “un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales para reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

Detalla que el  Ministerio de Relaciones Exteriores que comanda Felipe Solá informó que el gobierno argentino “ha tomado conocimiento de que durante los últimos días el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas”.

 Según el comunicado, en los movimientos participaron “soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy de la Royal Air Force” y se consignó que forman parte del “despliegue militar de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advierte que la “persistencia del Reino Unido” en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que insta a ambas partes a que se “abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado”. 

En ese contexto, sostiene, ademas,  que la presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General, Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur, que “exhorta a los estados de todas las demás regiones, en especial a los estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

En otro de sus párrafos expresa  que “la República Argentina, a través de la Cancillería y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado”

Finalmente insiste  en que las maniobras constituyen “una injustificada demostración de fuerza” y un “deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales”.

Maduro pide convivencia con débiles opositores Venezolana



CARACAS.- Tras ganar la mayoría en la elección congresional  de Venezuela, el  presidente Nicolás Maduro  invitó este miércoles a la oposición del país a "convivir" con el Gobierno, abandonar la "confrontación estéril" y esforzarse en hallar  "los puntos de encuentro" a través del diálogo nacional.

"El camino correcto es el camino del diálogo, de la búsqueda de acuerdos y soluciones. Si algo hemos aprendido es que debemos convivir, dejar la confrontación estéril a un lado, hablar el lenguaje de los venezolanos", manifestó Maduro tras recibir la notificación oficial sobre la instalación del Parlamento venezolano para el periodo 2021-2026.

A juicio de Maduro, todos los sectores políticos venezolanos deben "encontrar los puntos de encuentro en medio de la confrontación democrática, pacífica, constitucional y cívica", y rechazar la imposición de sanciones contra el país por parte de Estados Unidos, de quien dijo es el mayor enemigo de la patria que tienen los venezolanos.

"Aquí estaré como presidente, listo para el trabajo en cooperación, el debate. Las relaciones entre Legislativo y Ejecutivo no están exceptas de tensiones. Bienvenidas las tensiones, las diferencias si vienen, pero bienvenido sobre todo el diálogo, el entendimiento, el acuerdo, hay un país observando a la nueva Asamblea Nacional", sostuvo.

En el proceso electivo congresional  fue escogido Jorge Rodríguez como el  nuevo presidente de la Asamblea Nacional en  sustitución de Juan Guaidó cuya juramentacion como presidente venezolano fue un fiasco, ya que en verdad nunca pudo ejercer el cargo ni nombrar ningún ministro, incluso, ninguno de sus colaboradores, sino que lo que hizo fue que varias naciones de las Americas rompieran sus relaciones con Venezuela, entre ellas República Dominicana durante la gestion del ex presidente Danilo Medina.

Al ser juramentado, el nuevo presidente del Parlamento invitó a todos los diputados opositores que fueron electos el pasado 6 de diciembre a apuntar hacia la reconciliación y la concordia. "Ser venezolano es ser pacífico, experimentador de una fiera ternura, la capacidad para el perdón, para mirar hacia el futuro, promover la reconciliación de todos".

Sin embargo, Rodríguez aclaró que "no se puede olvidar" el accionar que tuvo la pasada Asamblea Nacional  presidida por el fallido presidente, quienes fueron electos por el pueblo de Venezuela pero "traicionaron la voz y la expresión" de sus votantes. "Reconciliación sí, pero sin amnesia. Perdón sí, pero sin olvido".

Tras violencia en el Capitolio certifican elección Joe Biden


WASHINGTON - Tras una violenta protesta la víspera, incluso, dentro del Capitolio, convocada por el presidente Donald Trump en la que hubo una persona muerta, el  presidente y la vicepresidente electos  Joe Biden y Kamala Harris, fueron certificados como nuevos mandatarios de Estados Unidos  la madrugada de este jueves.

 Ocurrió durante una tranquila sesión conjunta del Congreso, contraria a la que fue interrumpida por violentos partidarios del presidente Trump, quien previamente les dijo que entiende su frustraccion por el fraude electoral y les dijo que se marcharan a casa.

Los congresistas confirmaron que  Biden recibió 306 votos electorales y Trump  232 y en lo adelante solo se espera que Biden no tenga nuevos inconvenientes esta vez  para prestar juramento este 20 de enero en una nacion imperial que ha sido el modelo de la democracia.

El proceso concluyó poco después de las 3:30 am EST después de un día caótico y violento, en el que partidarios de Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio, lo que obligó a los miembros del Congreso a detener el proceso de certificación durante horas.


Cuando el Senado retomó el proceso a las 8 pm (hora local), la sesión  continuó momento aprovechado por los  líderes de ambos partidos para condenar  enérgicamente la violenta entrada al edificio del Congreso.
El vicepresidente Mike Pence dijo que este pasado miércoles  “fue un día oscuro en la historia del Capitolio de los Estados Unidos” y agradeció a las fuerzas del orden locales y federales por su trabajo. 
".
De su lado, el  líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo  que  “Nunca nos han disuadido antes, y no seremos disuadidos. Intentaron perturbar nuestra democracia. Fallaron, fallaron. No intentaron obstruir el Congreso. Esta insurrección fallida solo subraya cuán crucial es la tarea que tenemos ante nosotros para nuestra república".

miércoles, 6 de enero de 2021

Facebook elimina el "Like"; aumentan los "Me encanta"


CALIFORNIA.-  Facebook, la plataforma social  mas influyente en este mundo, del judío-estadounidense,  Mark Zukerberg, suspendió la aplicación del botón “Me gusta” de sus páginas públicas utilizadas por  artistas, figuras públicas y marcas, anunció este  miércoles la compañía tecnológica.

Explica que en lo adelante, las páginas  sólo mostrarán la cantidad de seguidores y tendrán una cronología o "News Feed", en la qu los usuarios pueden unirse a conversaciones, interactuar con sus contactos y vincularse con los aficionados. 

En un informe de prensa publicado en  su blog. (bit.ly/3b8MExI), Facebook precisa lo siguiente.."“Estamos eliminando los ‘Me gusta’ para centrarnos en los seguidores y simplificar la forma en que las personas se conectan con sus páginas favoritas”.

Desde esta misma fecha, los internautas han registrado una enorme cantidad de  "Me encanta",  tras el rediseño realizado por Facebook, la  mayoria consecuencia de la dessaparicion del "Me gusta".


 

Dominicanos LGTBI se sienten discriminados



SANTO DOMINGO.- Los integrantes de las entidades  Lesbianas gais,  bisexuales y trans manifestaron este principio del 2021 que se sienten discriminados y marginados por los dos mayoritario géneros sexuales femeninos y masculinos y por las autoridades que hasta ahora han gobernado la República Dominicana.

En conferencia de prensa,  voceros de esos nucleos minoritarios dijeron que debido al rechazo social  cuatro mujeres trans, dos lesbianas, seis hombres gays y un bisexual fueron  11  de las personas que perdieron la vida  en hechos criminales durant el recien pasado 2020.

En informe realizado con el objetivo de mostrar la realidad de los homicidios y los actos de violencia que sufren las personas lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersex, los colectivos precisan que esos crímenes de odio son preocupantes.

Asimismo, se quejaron de que en los 11 casos conocidos, la mayoría no han sido resueltos por las  autoridades competentes, por falta interés para mover la acción judicial y policial por parte de los que administran el  Estado.

Su informe titulado “Homicidio de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en la Republica Dominicana 2019-2020” realizado por Transsa, Voluntariado GLBT y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans en el marco de la red Sin Violencia LGBTI, Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio -SinViolencia LGBTI, el cual fue entregado a las autoridades correspondientes.

“El 27% de estos casos están en proceso de investigación, el 9 por ciento fue cerrado por insuficiencia de pruebas y el 64 por ciento en proceso judicial ya iniciado, aunque estos están en espera de avances debido a que quedaron suspendidas todas las audiencias en los tribunales por el motivo de la pandemia", se lamentan.

Proponen a las autoridades iniciar campañas y jornadas de sensibilización sobre cómo prevenir y denunciar la violencia y los actos de discriminación por orientación sexual e identidad de género y que el Estado  garantice el acceso a la justicia de las personas LGBTI, víctima de violencia y discriminación.

Colombianos confinados "en parte" por aumento covid19


BOGOTÁ - El  gobierno colombiano  dispuso nuevamente el confinamiento de los ciudadanos  a consecuencia de la  multiplicación  del contagio y fallecimientos  de coronavirus  y emitió  su autorización para comenzar a  aplicar  la vacuna Pfizer BioNTech, publica este  miércoles el  portal El Tiempo.

En momento  en que  tres zonas  bastante pobladas  de la capital colombiana volvieron a ser puestas en cuarentena, Julio César Aldana, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima),  dio a conocer la  medida sobre las referida vacuna.

La crónica detalla que  es  la primera vez que se otorga una licencia de este tipo, denominada Autorización Sanitaria de Uso en Emergencia (ASUE) y que esta  aprobación se dio en dos días hábiles, pues el jueves 31 de diciembre las casas farmacéuticas habían presentado la documentación necesaria a la autoridad sanitaria, conforme a las exigencias del decreto 1787 expedido para otorgar por primera vez este tipo de permisos para vacunas y medicamentos en fases avanzadas de experimentación.

Conforme a Aldana, ,  esta decisión se basó en la información de seguridad y eficacia soportada en los resultados de la mejor evidencia existente a la fecha sobre el comportamiento de este medicamento biológico para combatir el virus Sars-CoV-2 y para el efecto fueron fundamentales los criterios de seguridad, eficacia, calidad y los planes de farmacovigilancia presentados por la farmacéutic

"En total, el país ha asegurado 49 millones de dosis: otras 10 millones de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, 9 millones de Johnson & Johnson y 20 millones a través del mecanismo COVAX.", precisa la informacion del diario El Tiempo.

 

Indonesios aprueban la castración química a violadores



YAKARTA.- Los ciudadanos nacionales o extranjeros residentes o de visitas que cometan violaciones sexuales recibirán como castigo judicial la castración química para que no puedan ser reincidentes, conforme a una orden ejecutiva del presidente de Indonesia, Joko Widodo,  informan medios locales.

El mandatario ya había firmado la regulación el 7 de diciembre de 2020, según una copia del documento publicada en el sitio web oficial de la Secretaría del Ministerio de Estado este pasado fin de semana.

Explican que este nuevo reglamento es una continuación del implementado en 2016 sobre protección infantil que aún se encuentra vigente para castrar  a los condenados por obligar a menores a tener relaciones sexuales con ellos o con otras personas. 

La sustancia química atenuará la libido de los agresores sexuales hasta por dos años y el castigo se impondrá si el delito involucra a más de una víctima y si produjo lesiones graves, trastorno mental, enfermedades infecciosas, alteración o pérdida de las funciones reproductivas y/o la muerte de la víctima, precisa el portal de noticias Jakarta Globe.

Según el código penal de Indonesia (KUHP), el abuso sexual de menores es un delito punible con hasta nueve años de prisión y los  infractores se someterán a la castración química una vez que completen su sentencia de cárcel por su delito.

Antes del procedimiento, un equipo compuesto por expertos médicos y psiquiátricos debe realizar primero una revisión clínica para determinar si el castigo es posible y en caso contrario, la castración se pospondrá seis meses como máximo para otra revisión clínica. 

Además de la castración química, los abusadores deberán usar un dispositivo de rastreo en forma de brazalete durante dos años como máximo y su  identidad se anunciará públicamente a fin de que todos los vean y se prevengan.