SANTO DOMINGO.- Los integrantes de las entidades Lesbianas gais, bisexuales y trans manifestaron este principio del 2021 que se sienten discriminados y marginados por los dos mayoritario géneros sexuales femeninos y masculinos y por las autoridades que hasta ahora han gobernado la República Dominicana.
En conferencia de prensa, voceros de esos nucleos minoritarios dijeron que debido al rechazo social cuatro mujeres trans, dos lesbianas, seis hombres gays y un bisexual fueron 11 de las personas que perdieron la vida en hechos criminales durant el recien pasado 2020.
En informe realizado con el objetivo de mostrar la realidad de los homicidios y los actos de violencia que sufren las personas lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersex, los colectivos precisan que esos crímenes de odio son preocupantes.
Asimismo, se quejaron de que en los 11 casos conocidos, la mayoría no han sido resueltos por las autoridades competentes, por falta interés para mover la acción judicial y policial por parte de los que administran el Estado.
Su informe titulado “Homicidio de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en la Republica Dominicana 2019-2020” realizado por Transsa, Voluntariado GLBT y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans en el marco de la red Sin Violencia LGBTI, Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe y su Observatorio -SinViolencia LGBTI, el cual fue entregado a las autoridades correspondientes.
“El 27% de estos casos están en proceso de investigación, el 9 por ciento fue cerrado por insuficiencia de pruebas y el 64 por ciento en proceso judicial ya iniciado, aunque estos están en espera de avances debido a que quedaron suspendidas todas las audiencias en los tribunales por el motivo de la pandemia", se lamentan.
Proponen a las autoridades iniciar campañas y jornadas de sensibilización sobre cómo prevenir y denunciar la violencia y los actos de discriminación por orientación sexual e identidad de género y que el Estado garantice el acceso a la justicia de las personas LGBTI, víctima de violencia y discriminación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario