jueves, 20 de agosto de 2020

Muchas lluvias en las islas caribeñas este fin de semana



MIAMI.-  Condiciones de tormenta tropical se mantendrán este  viernes, sábado y domingo sobre las islas de esta región del Caribe, conforme a pronósticos del Centro Nacional de Huracanes, (NHC) con sede en esta ciudad del Estado de Florida.


Este jueves,  el NHC  emitió un boletín las 11 a.m. AST / EDT, indicando que el centro de la depresión tropical 13  se encontraba a esa hora  sobre el océano Atlántico, a unos 750 km al Este de las islas de Sotavento norte. 


"Se estaba  moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 21 mph (33 km / h) y se esperaba  que este movimiento continúe durante los próximos días. En la pista de previsión, se espera que la depresión se mueva cerca o al norte de las Islas de Sotavento del norte para finales del este viernes y cerca o norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, en este sábado.". expresa.


Indica que sus vientos máximos sostenidos estaban  cerca de 35 mph (55 km / h) con rachas más altas y que se esperaba  que  la depresión será  llamada Laura  es es tormenta, la que dejaría lluvias  sobre las Islas de Sotavento del Norte, y en  Puerto Rico y las Islas Vírgenes hasta este domingo.


"Los detalles de los pronósticos de larga distancia y de intensidad son más inciertos de lo habitual, ya que el sistema podría pasar por partes de las Grandes Antillas este fin de semana. Sin embargo, este sistema podría traer un poco de aumento de tormentas, lluvias e impactos de viento a partes de La Española (Haití y República Dominicana), así como en Cuba, Bahamas y Florida a  principios de la semana.

De dos gemelos no establecen cual violó una chica



BUENOS AIRES.- Dos gemelos son investigados en Argentina por  autoridades policiales y judiciales, quienes no han podido establecer cual de ambos fue el autor de la violación cometida contra una chica, acontecimiento que actualmente mantiene en vilo a los argentinos.

Y  es que hasta ahora les ha sido muy difícil establecer la responsabilidad del delito, en tanto se resisten a presentar acusación contra el uno o el otro, por lo que siguen  intentando determinar quién cometió el  abuso sexual contra una joven, ya que amos tienen el mismo  ADN. 

Ya el problema ha trascendido  al resto del mundo, pues medios internacionales como el portal ruso de noticias, RT, lo ha difundido este jueves, en tanto que ambos gemelos dicen ser inocentes, lo que de hecho se traduce en que uno culpa al otro.

Según explicó la Fiscalía de la ciudad de Puerto Madryn,  la agresión se habría producido el 7 de agosto, cuando una mujer regresaba a su domicilio y en el trayecto, frente a una escuela, la interceptó  un hombre, quien  le sustrajo el teléfono celular y luego la forcejeó  para  abusarla sexualmente.

La crónica indica que en medio de esa situación apareció un conductor que visualizó la situación hizo señales de luces con su vehículo, y el abusador se dio a la fuga y tras reportarse  el caso ante las autoridades, la Policía hizo un retrato del sospechoso siguiendo la descripción proporcionada por la chica, que la propia Fiscalía difundió en redes sociales. 

 "Es un hombre de tez morocha, de aproximadamente 30 años, delgado y 1,80 metros de altura", describe el aviso  tras lo cual varios sujetos fueron apresados y al serle mostrado a la dama, con mucha precisión y seguridad dijo..."ese es el maldito"

El sujeto en cuestión es apodado  'El Melli', quien sostuvo que no cometió el hecho y al establecerse que tiene un germano idéntico también fue detenido, pero igualmente  niega haber cometido el delito, a pesar de que, incluso, la mujer reiteró su acusación sin que se le dijera que son gemelos.

Ambos, cuyos nombres son  Leonel y Leandro,  están siendo acusados de  "robo en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa" un problema que, si uno no confiesa el delito para que el otro no pague por su culpa, es posible que ambos terminen siendo concdenados.

 

Insólito, argentinos hallan millones de vacunas vencidas



BUENOS AIRES.- Mas de 4 millones de vacunas con fecha vencida  valoradas en alrededor de mil 400 millones de dólares fueron hallados en un deposito , denunció  el  ministro de Salud de Argentina.

En conferencia de prensa con periodistas,  el ministro Ginés González García arremetio contra  el pasado gobierno encabezado por el expresidente Mauricio Macri, significando que podria ser sometido a la justicia para que explique el motivo por el cual las vacunas no fueron aplicadas a los ciudadanos.

"Los argentinos habíamos comprado las vacunas. Las habíamos pagado. No se habían distribuido a la gente y no se las vacunó. No sé cómo llamarlo a esto, es una barbaridad", reclamó el funcionario al precisar que se encontraron más de dos millones de vacunas antigripales y 600.000 de la vacuna triple.

Conforme a una cronica del portal INFOBAE, el  ministro manifestó su sorpresa porque la vacunación con la triple, que inmuniza a embarazadas y menores de 11 años contra difteria, tétanos y tosferina, tuvo una cobertura baja en 2018, lo que hace inexplicable que se mantuviera guardada y sin uso.

También señaló que los lotes se descubrieron cuando llegaron al ministerio las facturas por el almacenamiento de las vacunas,  por lo que sostuvo que  el de  Macri "fue un gobierno al que no le importó la gente, porque gastó la plata del Estado para que después el bien no esté a disposición de la gente, porque simplemente no se distribuyó".

González García ironizó al afirmar que las autoridades del pasado gobierno, de las que dijo que se la pasan en los medios de comunicación criticando y dando consejos sobre el manejo de la pandemia de coronavirus, ahora tendrán que dar explicaciones sobre las vacunas vencidas.


miércoles, 19 de agosto de 2020

Fiscales activan demandas contra farmacéuticas de EE.UU.


NUEVA YORK.- fiscales penales  de varios Estados de la Union Americana han estado activando demandas por daños y perjuicios contra tres importantes distribuidores de medicamentos y  la compañía farmacéutica Johnson & Johnson, por alegado uso de  opioides en los fármacos para inducir el consumo.

La noticia fue divulgada este martes por el portal The Wall Street Journal, pero basada en fuentes que le manifestaron que los Estados demandantes podrían  obtener un total de 21.140 millones de dólares cuando sean condenadas por los tribunales.

Otras empresas demandantes son la McKesson Corp., AmerisourceBergen Corp. y Cardinal Health Inc., identificadas como las compañías que distribuyen la mayoría de los medicamentos farmacéuticos en Estados Unidos, y 5.280 millones de dólares por parte de Johnson & Johnson, acusada de  fabricar algunos analgésicos con opioides.

Con estas demandas las autoridades planean ayudar a pagar los daños causados por la crisis de salud pública contra las  empresas mencionadas si son halladas culpables  de provocar una  adicción generalizada a esas drogas, dijeron los informantes.

El argumento de los fiscales estatales es  que los fabricantes de medicamentos exageraron los beneficios de los opiáceos y minimizaron los riesgos, mientras que los distribuidores supuestamente no se mostraron dispuestos a detener la creciente ola de pedidos sospechosos por los beneficios que les dejaban las ventas.

No obstante, el diario estadounidense precisa que las  empresas niegan las acusaciones y tratan de culpar a los médicos por prescribir medicamentos en exceso, sin parar mientes en la salud de los consumidores.

Se tensan mas las relaciones entre Turquía y Grecia


ANKARA.- Las relaciones entre Turquía y Grecia cada día se vuelven mas tensas por sus contradicciones sobre la zona del Mediterráneo  Oriental,  a tal extremo que ya mucha gente no descarta que en algún momento pasen de las palabras a los hechos con enfrentamientos armados.

Por las dificultades en este mes de agosto han estado  culpando a Turquía de la ya de por si grave escalada de tensión con Grecia el enviar un barco de exploración sísmica para encontrar yacimientos de gas, acompañado de buques de guerra, entre Creta y Chipre, al sur de las costas de Kastelórizo.

Las objeciones que se le hacen a Turquía es que se trata de  un territorio disputado con Grecia y que conforme a la  distancia, los turcos llevan años intentando extender su Zona Económica Exclusiva por las aguas griegas de Kastelórizo.

Entre tanto, Grecia ha pedido  a sus aliados una cooperación que no le ha llegado desde la Unión Europea y la Organización del Atlántico Norte, OTAN, que ni siquiera se ha pronunciado para apaciguar el conflicto marítimo.

Entretanto,  Turquía se siente fuerte frente a los griegos y sigue a la ofensiva al extremo de haber utilizado migrantes irregulares y  enviándolos en masa hacia la frontera griega e incluso, presionando de esta manera las naciones europeas con mejores posibilidades de recibir extranjeros.

martes, 18 de agosto de 2020

Insólito, Trump dijo que ha hablado con Dios


MANKATO.- En un hecho insólito y sin prcedentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó,  durante en un discurso pronunciado en esta ciudad del Estado de Minnesota, que ha hablado con "El Todopoderoso" (Dios) y que la pandemia del coronavirus es una prueba suya de pare del Creador del Universo.

Fue la segunda confesión hecha por el presidente de Estados Unidos, quien en su recorrido político por el Estado de Weisconsin  también dio a conocer  que la decisión de su gobierno de proclamar que Jerusalén es la capital de Israel y de trasladar la embajada estadounidense desde Telaviv a la capital israelita, fue para complacer peticiones de los evangélicos en su país.

El mandatario se jactó de haber conseguido "un milagro económico" antes de que el mortífero brote golpeara al país norteamericano, e ilustró sus logros reproduciendo un diálogo que, según él, mantuvo con Dios y que le insinuó que la pandemia fue para revertirle esa situación.

 "Hemos construido la economía más grande en la historia del mundo y ahora tengo que hacerlo otra vez", manifestó Trump, según el portal  Huffpost.

"¿Saben lo que es eso? Es Dios, que me está poniendo a prueba", añadió el inquilino de la Casa Blanca, luego de lo cual manifestó que "Él (Dios) me dijo: 'Sabes, lo has hecho una vez'. Y yo le dije: '¿Hice un buen trabajo, Dios? Yo soy el único que podía hacerlo'".

De acuerdo con el presidente, "El Todopoderoso" ( dos palabras con que los judíos se refieren a Dios con la palabra Olim,) no se mostró contento con sus términos  poco humildes.

[Dios] "Dijo: 'Eso, no deberías decirlo. Ahora vamos a hacer que lo hagas otra vez'", expresó Trump, suscitando risas entre el público, pero sin inmutarse, el presidente de la nación mas poderosa del mundo siguió diciendo que..."Y yo le dije: 'Está bien, estoy de acuerdo. Me pillaste'. Pero lo hice una vez y ahora lo voy a hacer de nuevo", concluyó. 








yó.



 

Árabes de seis países rechazan amenazas de Irán


JERUSALÉN.- Representantes de seis países árabes reunidos en asamblea, rechazaron  las amenazas que contra los países del Golfo han sido manifestadas por  Irán contra los  Emiratos,  por haber normalizar sus relaciones con Israel.


Esos países son  Bahréin, Kuwait, Qatar, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, destaca el portal "Por Siempre Israel, citando portales de prensa de las naciones árabes del Golfo, entre ellos, ArabNews y  Al Qabas.


.Los seis países que integran el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo condenaron a Irán por sus amenazas contra los Emiratos Árabes Unidos (EUA) tras el anuncio de que normalizará sus relaciones con Israel.


Detalla que el  secretario general de Consejo y ex canciller de Kuwait, Nayef Falah M. Al Hajraf, expresó que “Irán debe adherirse a las Carta de las Naciones Unidas y abstenerse de interferir en los asuntos internos de otros países”.


Se recuerda que tras el acuerdo con Israel, el  presidente de Irán, Haasan Rohaní, calificó la negociación de la paz entre los Emiratos Arabes Unidos e Israel   como un  “acto erróneo y una traición a los musulmanes”, según las declaraciones difundidas por la agencia de noticias iraní ISNA.


“Es mejor que [los Emiratos Árabes Unidos] estén atentos. Han cometido un gran error, un acto traicionero. Esperemos que se den cuenta de esto y abandonen ese camino equivocado”, aseveró Rohani.


El pasado domingo,el Ministerio de Exteriores de Emiratos convocó al encargado de negocios iraní para presentarle una queja formal por las amenazas de Teherán tras el acuerdo alcanzado por Abu Dabi con Jerusalén para establecer relaciones plenas..

Cuba envió 230 médicos a combatir el covid en Venezuela


LA HABANA.- El gobierno de la República de Cuba  envió 230 médicos a Venezuela para ayudar las autoridades de ese país a combatir   la pandemia de coronavirus, en momento en que las cifras de contagios y fallecimientos han comenzado a incrementarse.

Las autoridades cubanas gozan de mucho respeto de autoridades de otras naciones, porque mientras continúan enviando médicos a prestar servicios a otras naciones, durante la pandemia apenas se han infectado 3 mil 364  con 88 fallecidos, precisa el portal Granma.

En un informe de prensa explica que, a su llegada a Venezuela,  los galenos fueron recibidos por el canciller, Jorge Arreaza,  cuando arribaron a la capital venezolana por el aeropuerto de Maiquetía  para apoyar en la prevención y contención del coronavirus.

En la crónica precisa que Arreaza resaltó la importancia de la cooperación que en materia de salud existe entre ambos países desde el año 2003 y dijo que  "en Venezuela son ustedes héroes y heroínas que arriesgan sus vidas para atender a nuestro pueblo". 

Por su parte, el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que esperan que la cantidad de  médicos cubanos llegue luego a unos  500 colaboradores y finalmente, en septiembre, a  1.000. Parte de esos galenos ya estuvieron en México, donde su labor fue elogiada por las autoridades mexicanas.

En el acto de recepción estuvieron también presentes el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, y el jefe de las Misiones Sociales, Julio César García.

Venezuela comenzó este lunes una "semana de cuarentena radical" como parte del esquema de lucha contra el coronavirus que, con el nombre de '7+7', contempla una semana con medidas sanitarias flexibles seguida de otra de estrictas restricciones.

Hasta este mediado de agosto Venezuela acumula solo  281 fallecimientos por causa del covid-19 y  33.755 contagios, mientras los venezolanos esperan la vacuna de Rusia, Sputnik V que el  presidente Nicolás Maduro dijo que se la pondrá tan pronto llegue a su país..

Constituyentes "evitaron una guerra civil en Venezuela"


CARACAS.- Los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente evitaron una guerra civil entre los venezolanos, dijo el presidente Nicolás Mauro, por lo que fueron elogiados por el mandatario, quien el 1 de mayo de 2017, los convocó a que se integraran como constituyentes como "la  única salida pacífica" en momento en que la violencia social imperaba en el país.

Se recuerda que luego de más de 120 días de violentas protestas opositoras que dejaron cientos de fallecidos y heridos,  más de ocho millones de venezolanos eligieron a los 545 constituyentes  del organismo plenipotenciario. 

Asimismo, el mandatario venezolano anunció que ese organismo, por decisión autónoma de su propia matricula de integrantes, decidió terminar sus funciones hasta el próximo diciembre y que los comicios parlamentarios se celebrarán el próximo 6 de diciembre, evento que dijo  enfrenta un "boicot mundial" que pretende "sabotear" el derecho de los venezolanos de ejercer el voto.

"Un terrorista llamado Simonovis dijo que iba a haber ataques terroristas en Venezuela. Elliot Abrams dijo que iban a eliminar a Maduro antes de diciembre. Yo no lo invento. Vamos a afinar toda la política de inteligencia, seguridad y defensa", manifestó Maduro, quien denunció en el presidente colombiano, Iván Duque, también está llamando a desconocer el proceso electoral, en consonancia "con los intereses del imperio norteamericano".

"¿Qué nos importa, Duque, lo que tú reconozcas o desconozcas? A ti no te reconoce el pueblo de Colombia. A ti te pasó la historia por encima. Preocúpate por la masacre de los cinco muchachos de Calí, por las masacres de centenares de líderes de Derechos Humanos, por el crecimiento de la pandemia, que ha llevado a tu país a ser el octavo en casos y muertos", manifestó Maduro, significando que es un atrevimiento de ese mandatario inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela y los venezolanos.

lunes, 17 de agosto de 2020

Brasileños atormentados por niña embarazada fue violada


BRASILIA.- En medio de la mortandad que les ha causado el coronavirus al ser los mas azotados cn muertes y contagios por la pandemia detrás de Estados Unidos, los brasileños ahora han estado atormentándose por el caso de una niña del Estado de  Espírito Santo que está embarazada de su tío de quien dijo la violaba desde que tenía 6 años.

Tras descubrirse el abuso infantil y el abusador ser arrestado, los brasileños han estado exigiendo un fuerte castigo para el violador, en tanto que unos y otros han protestado a favor y en contra de que la criatura sea abortada.

 Este fin de semana el caso tuvo una escalada escandalosa cuando un tribunal dio la orden ha de la interrupción inmediata del embarazo de la niña de 10 años , conforme a las noticias recogidas por medios locales y nacionales del Brasil y el portal ruso de noticias, RT, lo difundió al resto del mundo.

La menor fue ingresada en un hospital del municipio de Sao Mateus donde medicos y enfermeras se han rehusado a cumplir la sentencia de los  jueces, pues la gestacion ya tiene 22 semanas y 4 de vida en una nacion de mayoria catolica que se oponen a esa practica legal

A solicitud del Ministerio Público de Espírito Santo, el Juzgado de Menores dictaminó este viernes que "se realice el inmediato análisis médico para determinar el mejor procedimiento de viabilidad para la preservación de la vida de la niña, ya sea mediante el aborto o interrupción del embarazo por medio de parto inmediato".

No obstante, el personal del hospital se niegan a cumplir la sentencia  alegando que "la edad gestacional no está respaldada por la legislación vigente" que permite el aborto en el país, aunque el  Código Penal brasileño de 1940 permita el  aborto en tres casos: embarazo producto de una violación, que se puede interrumpir hasta la semana 22 de gestación; riesgo para la vida de la embarazada; y anencefalia del feto. 

Sin embargo, el fallo del juez se basó en una norma técnica para autorizar la interrupción del embarazo, editada en el 2005 por el Ministerio de Salud, que "permite realizar abortos de más de 20-22 semanas", ademas de que el  tribunal tuvo en cuenta el deseo de la víctima de no proseguir con la gestación y concluyó que la voluntad de la niña es soberana.

 También señaló que la menor, cuando se menciona el embarazo, "entra en profundo sufrimiento, grita, llora y lo rechaza en todo momento, reafirmando su deseo de no querer" continuar con la gestación, en tanto que lo mas indignante es que el autor de la violacion se dio a la fuga lo que demuestra que en la democracia los antisociales se burlan de las autoridades y de las sociedades.

Dos tormentas azotarían estos días las islas caribeñas



MIAMI.- Dos Ondas Tropicales son monitoreadas por el Centro Nacional de Huracanes (HNC) con sede en esta ciudad de La Florida, porque ambas tienen potencial ciclónico de 50% para convertirse en una Tormenta Tropical a mediados o final de esta semana, dentro del cono color marrón.

En un boletín de prensa dirigido a los países antillanos de esta región del Caribe, detalla que una es una onda tropical de movimiento rápido situada a unos 500 millas al este de las Islas de Barlovento, de la que espera que   se mueva hacia el oeste a unos 20 km / h durante los próximos días.

No obstante, agrega que  es probable que la velocidad de avance rápido limite el desarrollo significativo, mientras que el sistema se acerca a las Islas de Barlovento y sur de Sotavento este lunes  y que  se mueva  a través del mar Caribe oriental este martes y miércoles.


 "Después de ese tiempo, sin embargo, se espera que el sistema se mueva más lentamente hacia el oeste a través del mar Caribe central y occidental, donde los vientos de nivel superior podrían ser más propicios para el desarrollo de una depresión tropical durante la mitad a última parte de esta semana", indica.


En cuanto a la segunda indica que  se encuentra sobre el lejano oriente del Atlántico tropical al sureste de las Islas de Cabo Verde y que está produciendo una gran área de nubosidad y lluvias desorganizadas, de la que  prevé que la ola se mueva hacia el oeste de 15 a 20 mph durante los próximos días,.


Igualmente dice esperar  que las condiciones ambientales se vuelvan más propicias para el desarrollo de una depresión tropical durante la mitad o en la  última parte de esta semana mientras  se mueve a través del Atlántico tropical central. www.hurricanes.go.