LA HABANA.- El gobierno de la República de Cuba envió 230 médicos a Venezuela para ayudar las autoridades de ese país a combatir la pandemia de coronavirus, en momento en que las cifras de contagios y fallecimientos han comenzado a incrementarse.
Las autoridades cubanas gozan de mucho respeto de autoridades de otras naciones, porque mientras continúan enviando médicos a prestar servicios a otras naciones, durante la pandemia apenas se han infectado 3 mil 364 con 88 fallecidos, precisa el portal Granma.
En un informe de prensa explica que, a su llegada a Venezuela, los galenos fueron recibidos por el canciller, Jorge Arreaza, cuando arribaron a la capital venezolana por el aeropuerto de Maiquetía para apoyar en la prevención y contención del coronavirus.
En la crónica precisa que Arreaza resaltó la importancia de la cooperación que en materia de salud existe entre ambos países desde el año 2003 y dijo que "en Venezuela son ustedes héroes y heroínas que arriesgan sus vidas para atender a nuestro pueblo".
Por su parte, el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que esperan que la cantidad de médicos cubanos llegue luego a unos 500 colaboradores y finalmente, en septiembre, a 1.000. Parte de esos galenos ya estuvieron en México, donde su labor fue elogiada por las autoridades mexicanas.
En el acto de recepción estuvieron también presentes el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, y el jefe de las Misiones Sociales, Julio César García.
Venezuela comenzó este lunes una "semana de cuarentena radical" como parte del esquema de lucha contra el coronavirus que, con el nombre de '7+7', contempla una semana con medidas sanitarias flexibles seguida de otra de estrictas restricciones.
Hasta este mediado de agosto Venezuela acumula solo 281 fallecimientos por causa del covid-19 y 33.755 contagios, mientras los venezolanos esperan la vacuna de Rusia, Sputnik V que el presidente Nicolás Maduro dijo que se la pondrá tan pronto llegue a su país..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario