miércoles, 19 de agosto de 2020

Fiscales activan demandas contra farmacéuticas de EE.UU.


NUEVA YORK.- fiscales penales  de varios Estados de la Union Americana han estado activando demandas por daños y perjuicios contra tres importantes distribuidores de medicamentos y  la compañía farmacéutica Johnson & Johnson, por alegado uso de  opioides en los fármacos para inducir el consumo.

La noticia fue divulgada este martes por el portal The Wall Street Journal, pero basada en fuentes que le manifestaron que los Estados demandantes podrían  obtener un total de 21.140 millones de dólares cuando sean condenadas por los tribunales.

Otras empresas demandantes son la McKesson Corp., AmerisourceBergen Corp. y Cardinal Health Inc., identificadas como las compañías que distribuyen la mayoría de los medicamentos farmacéuticos en Estados Unidos, y 5.280 millones de dólares por parte de Johnson & Johnson, acusada de  fabricar algunos analgésicos con opioides.

Con estas demandas las autoridades planean ayudar a pagar los daños causados por la crisis de salud pública contra las  empresas mencionadas si son halladas culpables  de provocar una  adicción generalizada a esas drogas, dijeron los informantes.

El argumento de los fiscales estatales es  que los fabricantes de medicamentos exageraron los beneficios de los opiáceos y minimizaron los riesgos, mientras que los distribuidores supuestamente no se mostraron dispuestos a detener la creciente ola de pedidos sospechosos por los beneficios que les dejaban las ventas.

No obstante, el diario estadounidense precisa que las  empresas niegan las acusaciones y tratan de culpar a los médicos por prescribir medicamentos en exceso, sin parar mientes en la salud de los consumidores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario