sábado, 15 de agosto de 2020

Dominicanos votaron contra Irán en Consejo Seguridad ONU


NUEVA YORK.- Solo la República Dominicana se atrevió, junto a Estados Unidos, a votar  en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU,  en contra de Iran, para que a esa nación se le extienda  el embargo de armas.
Con la medida, el delegado dominicano ante ese organismo hizo que todos los países árabes hayan fijado su atención hacia la República Dominicana, llevándose la sorpresa de que el voto fue emitido en momento en que termina el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, PLD dirigido por Danilo Medina y comienza el presidido por Luis Abinader, un dominicano de ascendencia árabe.

 Sobre ese hecho, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, calificó como "gran éxito" el resultado de la votación del Consejo de Seguridad de la ONU, que el día anterior rechazó una propuesta de Estados Unidos para extender el embargo de armas a Teherán, recoge la agencia IRNA.

"Es la primera vez que los estadounidenses han propuesto una resolución al Consejo de Seguridad y solo un pequeño país insular vota a favor de ella", precisó el líder de Iran, los antiguos persas que una vez fueron un imperio que, incluso, tuvo como esclavos a los judios en tiempo del rey Dario.

La crónica detalla que durante la votación sobre la resolución estadounidense, Rusia y China se opusieron a la medida, mientras que Francia, el Reino Unido, Alemania y otros ocho miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron. EE.UU. y la República Dominicana fueron los únicos países de los 15 miembros del organismo que votaron a favor del proyecto de resolución.

"El Consejo de Seguridad de la ONU no logró hacer responsable a Irán. Permitió al principal patrocinador estatal del terrorismo del mundo comprar y vender armas mortales e ignoró las demandas de los países de Oriente Medio. Estados Unidos seguirá trabajando para corregir este error", declaró el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Por su parte, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft, afirmó que en los próximos días su país comenzará a poner en marcha el procedimiento para reinstaurar las sanciones contra Irán en el marco de la Resolución 2231, que estableció el embargo de armas convencionales a la república islámica. 

Antes de que se celebrara la votación del Consejo de Seguridad, el embajador de Irán ante la ONU, Majeed Takht Ravanchi, opinó que Washington trata de usar el embargo de armas "como pretexto para matar para siempre el JCPOA [Plan de Acción Integral Conjunto] por medio del mecanismo de retroceso" y que cualquier tipo de sanción contra su país será recibido con severidad por los persas.

"Como ya hemos declarado, la imposición de cualquier sanción o restricción contra Irán por el Consejo de Seguridad será recibida severamente por Irán y nuestras opciones no están limitadas", precisó, agregando que "Estados Unidos y cualquier entidad que pueda ayudarle o consentir su comportamiento ilegal, tendrá toda la responsabilidad", advirtió.

Británicos retornan presurosos de Francia por cuarentena


LONDRES.- Millares de británicos regresaron presurosos este viernes y sábado al Reino Unido, en muchos casos suspendiendo el disfrute de sus vacaciones de verano en Francia, para  no tener que someterse a las restricciones anunciadas en una nueva cuarentena anunciada por las autoridades inglesas.

  En la víspera,  las autoridades sanitarias anunciaron  que impondrían  pronto una cuarentena de 14 días a los viajeros del otro lado del canal debido al aumento de las infecciones de coronavirus en ese país.

El Gobierno británico anunció a última hora que a partir de las 0300 GMT de este sábado, aquellas personas que lleguen de Francia tendrán que someterse a autoaislamiento, dejando a aquellos que deseen evitar la cuarentena obligatoria apenas 24 horas para volver, en momento en que se calcula que cerca de 160.000 británicos vacacionaban en Francia.

El repentino cambio de reglas supuso un nuevo golpe para los turistas, las aerolíneas y los operadores turísticos que esperaban tener vacaciones tras una pandemia que ha dejado sin liquidez y con un futuro incierto a muchas empresas del sector.

Muchos turistas británicos se dirigieron al puerto francés de Calais con la esperanza de coger un ferry o un tren de enlace para volver a casa antes de que las restricciones de cuarentena entraran en vigencia en su país. 

 ”Hemos cambiado nuestros planes cuando nos enteramos de las noticias anoche. Decidimos volver a casa un día antes para no tener que pasar la cuarentena”, dijo una británica al portal BBC News en una estación de servicio de la autopista a Calais después de pasar una semana en el sur de Francia.  

 

Españoles mas decepcionados por derrota del Barcelona



PORTUGAL.- Otra tremenda decepción recibieron los españoles la víspera, por la histórica derrota  del F.C. Barcelona, vencido por el Bayern, 8 contra 2, en  los cuartos del final de la Liga de Campeones en la que participan equipos de toda Europa.

Tras la vergonzosa derrota, el  defensor 'azulgrana' Gerard Piqué se pronunció  sobre la pésima actuación del equipo de fútbol español, expresando que  "No sé cómo catalogarlo, hemos tocado fondo".

"Una sensación nefasta, vergüenza es la palabra. No se puede competir así, no se puede ir por Europa así. Ya no es la primera ni la segunda ni la tercera vez. Es muy duro. Espero que sirva de algo. Ahora, a reflexionar todos", comentó el futbolista de 33 años, una vez acabado el partido. 

Asimismo, Piqué afirmó que ha llegado el momento de realizar "cambios" en el club español y aseguró que sería "el primero" en dejarlo, si fuera preciso, aclarando que no se refirio ni al entrenador ni a los jugadores del equipo.

"No quiero señalar a nadie. Creo que estructuralmente el club necesita cambios de todo tipo, nadie es imprescindible. Yo soy el primero que me ofrezco: si tiene que venir sangre nueva y cambiar esta dinámica, soy el primero en irme porque creo que ahora sí hemos tocado fondo. Todos tenemos que mirar, reflexionar internamente y decidir qué es lo mejor para el Barcelona, que es lo más importante", sostuvo.

El Barcelona deja ir por quinta vez en seis años su chance de levantar el trofeo de la Champions y termina la presente temporada en blanco sin celebrar ningún título, algo que no ocurría desde el 2007.

Rusia ya comenzó a producir su vacuna contra el covid


MOSCÚ.-  Los rusos comenzaron a producir en masa  su vacuna contra el coronavirus, anunció  este sábado el Ministerio de Salud que será vendida inicialmente a los primeros 25 países que se inscribieron en el listado para comprarla.

En un informe de prensa, las autoridades sanitarias rusas indican que la vacuna tiene como nombre de marca Sputnik V  y que ya fue  registrada  como la primera inventada para combatir el virus provocador de la pandemia.

"Ha comenzado la producción de la vacuna contra la nueva infección por coronavirus, covid-19, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya", reza el comunicado citado por las agencias de noticias TASS y RT.

Recuerda que fue creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición y que  se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa.

Destaca que la  vacuna rusa mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos y que todos los voluntarios desarrollaron inmunidad contra el covid-19, al tiempo que no fueron registrados efectos secundarios graves tras la vacunación.

La vacuna podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia.

 

viernes, 14 de agosto de 2020

Otra mujer dice fue violada en Iglesia La Luz del Mundo

 

LOS ÁNGELES.- Otra mujer identificada solo con su nombre Camila decidió denunciar que ella fue  también violada varias veces y abusada por pastores evangélicos de la Iglesia La Luz del Mundo.

Camila manifestó que le surgió el  ánimo de denunciar su caso después de ver en las noticias que Naasón Joaquín García, en foto,  líder de La Luz del Mundo, guarda prisión con una fianza de 90 millones de dólares , con diez acusaciones de abuso sexual, pornografía y  trata de personas.

Cuando comenzó el proceso, Camila contó al portal  Noticias Telemundo Investiga,  que fue violada por dos miembros de su iglesia y que el pastor la obligó a casarse con uno de sus violadores, quien  "me ahorcaba cuando estaba embarazada".

La lista de denuncias de abuso sexual contra miembros de la Iglesia La Luz Del Mundo crece cada día, despues que en  junio del 2019, Joaquin Naasón fue detenido en este Estado de  California inicialmente por 6 delitos de trata y abusos sexuales a los que se han ido sumando más cargos.

La semana pasada, el juez del caso elevó la fianza a 90 millones de dólares, mientras la Fiscalía presenta los testimonios con nuevas denuncias de abuso sexual., lo que aleja las posibilidades de que pueda salir de la prisión aunque venda todos los inmuebles de la iglesia.

"En el episodio de esta semana, recuperamos la conversación de Julio Vaqueiro con Juan Cooper sobre las denuncias contra otros miembros de La Luz del Mundo", anuncia el portal Noticias Telemundo.

En principio, los evangélicos fieles todavía a dicha iglesia lo habían estado defendiendo a rajatablas, pero luego muchos se han ido convenciendo de que en vez de un pastor bondoso lo que tenían como líder era un lobo feroz.


EE.UU. decomisa buques petroleros iban de Irán a Venezuela


WASHINGTON.- Autoridades de Estados Unidos confiscaron la gasolina que  cuatro tanqueros de Irán  trasladaban con destino a Venezuela, en una nueva escalada de tensiones entre los tres país, un tremendo problema de interés mundial que, de ser cierto, nadie sabe en que podría terminar.

La noticia fue divulgada este viernes por el portal BBC News  basada en fuentes oficiales estadounidense al diario The Wall Street Journal y a la agencia de noticias Reuters, lo que ciertamente puede ser verdad.

 La cronica detalla que las  cuatro embarcaciones fueron incautadas sin el uso de fuerza militar y su carga fue pasada a otros buques enviada a Estados Unidos., tras conversaciones con los propietarios de las naves.

De inmediato, el  embajador iraní en Venezuela, Hojat Soltani, negó que su país tuviera algo que ver con los barcos, aunque no negó la procedencia ni la propiedad de la carga, que se supone son de una empresa privada,ya que la carga no es del Estado de Irán.

"Otra mentira y guerra psicológica de la máquina de propaganda de Estados Unidos.  Los barcos no son iraníes, y ni el dueño ni su bandera no tiene (sic) nada que ver con Irán", escribió en Twitter el diplomatico.

Washington ha acusado con anterioridad a Irán de utilizar buques con banderas y dueños extranjeros para violar las sanciones, que intentan impedirle la venta de combustible para recortarle ingresos como castigo por el supuesto desarrollo de su programa nuclear.

Venezuela, el país con las mayores reservadas probadas de petróleo en el mundo y donde el combustible casi se regalaba por años, ha sufrido en los últimos tiempos una carencia de combustible que ha llevado incluso a filas en las gasolineras, al aumento a precios internacionales, al racionamiento y a un mercado negro de venta de gasolina.

El Departamento de Estado cree que la petrolera estatal venezolana, PDVSA, está pagando "con toneladas de oro" los servicios de Teherán, cuyo gobierno es afín al de Caracas y ha tratado de ayudarle con su recientes carencias de gasolina.

Es la primera vez que Estados Unidos. incauta embarcaciones supuestamente cargadas con petróleo iraní por considerar que violan las sanciones. Dado que no son del Estado de Irán, sino de una empresa cuyo propietario no es de Irán, se supone que el conflicto será llevado a los tribunales de justicia correspondientes.

España, Francia, Italia, Alemania atacados otra vez por el covid

 

MADRID.-España, Francia, Alemania y otros países de Europa han vuelto a alarmarse por los rebrotes de coronavirus y motivado que las autoridades sanitarias ordenen nuevas medidas de cierre y aislamiento social para evitar una nueva escalada que cause otra mortandad en este mediado de agosto 2020.

En España, el  ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunc  este viernes 11 medidas de cierres  y 3 recomendaciones de aislamiento tras una reunión de urgencia con las autonomías ante el aumento de casos de coronavirus en el país. 

"Illa ha dicho que las comunidades han aceptado unánimemente estas medidas entre las que está el cierre del ocio nocturno, la prohibición de fumar si no se puede respetar una distancia de dos metros y un mayor control de los botellones", precisa el portal El País.

Ocurrió luego que en la víspera se registraron 2.935 nuevos casos en 24 horas, la mayor cifra desde abril, y 26 fallecimientos. 

En cuanto a Alemania, la cifra de nuevos positivos en un día ha marcado este viernes su valor máximo de los últimos 105 días con 1.449 infectados, por lo que ahora el total subió hasta 221 mil l413 positivos y 9.225 fallecidos. 

La cronica indica que, de igual modo, en Francia se ha declarado a  París y al departamento de Bouches-du-Rhone (alrededor de Marsella) como  zonas rojas por su alto riesgo de infectarse. 

Finalmente, de Italia dice que el gobierno ha instado a las regiones a que realicen pruebas de coronavirus a los viajeros procedentes de España, Grecia, Croacia y Malta, ante el aumento de brotes originados por italianos que  han pasado sus vacaciones en esos países.


Contagia con VIH a seis mujeres y lo condenado en Paraguay


ASUNCIÓN.- Un abogado de fuste fue condenado la víspera  a 25 años de prisión por los jueces de un tribunal que comprobaron  su delito de haber infectado  VIH a unas seis mujeres con las que mantuvo relaciones sexuales sin preservativo y sin informarles  a sus eventuales parejas que era portador del virus.

De acuerdo a la pieza acusatoria elaborada por fiscales del  Ministerio Público durante la investigación previa al juicio oral, el letrado, de quien no trascendió la identidad, tenía pleno conocimiento de su diagnóstico positivo y aun así  se acostó con las mujeres infectadas a las que constataba en redes sociales.

"A pesar de ello, contactaba con mujeres a través de la red social Facebook, mantenía citas y formaba parejas. Una vez formalizado el vínculo, se relacionaba sexualmente con ellas sin ningún tipo de cuidado para evitar el  contagio", precisa la acusación.  

Las denuncias en su contra comenzaron a ser presentadas desde el momento en que las mujeres fueron diagnosticadas con SIDA, desde el  2017 y cuando cada una, individualmente se lo echaban en cara el hombre se ponía furioso,  violento, e incluso llegó a abusar sexualmente con una  que se negó a tener sexo en esas condiciones.

El tribunal paraguayo consideró al abogado culpable por los contagios intencionales y por violación y coacción sexual, delitos por los cuales  recibió una pena de 15 años de cárcel y otros 10 como medida de seguridad, que se suman a otros tres de una sentencia anterior, también por propagar el virus del sida.   

Españoles decepcionados por derrota Atlético de Madrid

 

LEIPZIG.- Los españoles reaccionaron decepcionados e incluso muchos compartieron memes  porque  el  RasenBallsport alemán, al que muchos consideraban "la cenicienta" , en la Champion 2020 venció al Atlético de Madrid.

El Rasenballsport alemán, en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, se clasificó a semifinales al vencer 2-1 al Atlético de Madrid, por lo que finalizado  el encuentro, con memes en las redes sociales fueron escenario de desahogo para los aficionados al fútbol, unos elogiando y otros criticando a los protagonistas del partido.

'Los toros rojos' se adelantaron en el marcador en el minuto 50 por intermedio del español Dani Olmo, mientras que el portugués Joao Félix empató para el Atlético en el minuto 71 de penalti, pero cuando el partido agonizaba el estadounidense Tyler Adams marcó el gol de la victoria para el RB Leipzig.

El Atlético de Madrid se postulaba como favorito en ese duelo por su trayectoria y por el gran triunfo logrado en octavos de final sobre el vigente campeón de la Champions, el Liverpool F.C.

No obstante, en esta ocasión no pudo contra un club con apenas 11 años de vida y que por primera vez ha llegado a octavos y cuartos de final del máximo torneo a nivel de equipos de toda Europa.

jueves, 13 de agosto de 2020

EE.UU. logra acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos


WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos anunció este jueves un acuerdo de paz histórico entre  Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) tras lo cual  anunciarán la normalización de relaciones en la región del Medio Oriente.


Donald Trump precisó que los dos países han llegado a un acuerdo mediante el cual  Israel acordó posponer la aplicación de la soberanía en Judea y Samaria  y que delegaciones de los dos países se reunirán en las próximas semanas para firmarlo.


En detalles dijo que dicho pacto incluirá vuelos directos desde el Aeropuerto David Ben Gurion hasta  los Emiratos.


Trump, al igual que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,  cada uno en su cuenta personal de Twitter,  refierieron sobre la  firma de un acuerdo para normalizar las relaciones. 


Según el presidente de Estados Unidos, a cambio del histórico acuerdo, el primer ministro Netanyahu acordó posponer la implementación del plan de anexión.


Trump calificó el acuerdo, realizado por teléfono a través de la mediación estadounidense, como un "avance significativo entre nuestras dos principales empresas" .


Asimismo,  agregó que el acuerdo  incluiría, entre otras cosas, apertura de embajadas, inversiones y cooperación en seguridad y salud de la corona.


 Sobre el acuedo, un diplomático de alto rango dijo al portal  Israel Today que "la soberanía está en juego y comprometida con el mismo y que la administración Trump ha tratado de suspender temporalmente la declaración para implementar primero el histórico acuerdo de paz con los emiratos".


De su lado, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo: "Hoy es un día histórico. Después de un vigoroso alcance diplomático del presidente Trump, el primer ministro israelí y el príncipe del emirato y el príncipe heredero Muhammad bin Zeid,  firmaron un acuerdo para normalizar completamente las relaciones entre sus dos países".

Españoles temerosos por llegada de otro mosquito


MADRID.- Este mediado de agosto 2020 los españoles y muchos extranjeros radicados en este país, todavía no se han repuesto de los temores del coronavirus y  ya se atormentan por la alegada llegada al país del temible mosquito  Aedes Japonicus, especialmente los que laboran en las áreas agrícola y pecuaria.

Ocurre después que  eb esta segunda semana de agosto,   la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña (ADEPAP)  alertó  sobre  la posible llegada a varias zonas de España de la referida especia de mosquitos, de la que ya se han informado que es muy invasor y que proviene de Japón, Corea y del sur de China y Rusia.

En un documento de prensa la  ADEPAP recuerda, no obstante, que no es para alarmarse tanto ya que el mismo mosquito fue detectado el año pasado en esta  nación y se estabilizó en zonas como Asturias y Cantabria, pero que  no se descarta que llegue " a Galicia y otros territorios del norte de la península, como Cataluña".

El mosquito prefiere zonas rurales y los climas fríos, por lo que puede continuar latente durante el invierno, dice la entidad, citada por el portal Mundo.Es

Agrega que por  su rápida capacidad de expansión, este mosquito es muy difícil de erradicar y ha venido para quedarse", expresión atribuida a  Quim Sendra, presidente de ADEPAP, quien  agregó que, en general, como prevención contra todos los mosquitos, se deben evitar las acumulaciones de agua para impedir que se reproduzcan, ya que pone sus larvas en pequeños charcos o lugares donde se pueda concentrar agua..

La nota de ADEPAP  detalla que los nuevos  casos se han detectado en la provincia de Sevilla, en la zona de Puebla del Río y Coria del Río, que se encuentran dentro del área de marismas del Guadalquivir y que de las personas  afectadas, 16 se encuentran ingresadas, cinco de ellos en  Unidades  de Cuidados Intensivos (UCI), algunas de las cuales han presentado la denominada "Fiebre del Nilo" que produce el insecto.