jueves, 13 de agosto de 2020

Españoles temerosos por llegada de otro mosquito


MADRID.- Este mediado de agosto 2020 los españoles y muchos extranjeros radicados en este país, todavía no se han repuesto de los temores del coronavirus y  ya se atormentan por la alegada llegada al país del temible mosquito  Aedes Japonicus, especialmente los que laboran en las áreas agrícola y pecuaria.

Ocurre después que  eb esta segunda semana de agosto,   la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña (ADEPAP)  alertó  sobre  la posible llegada a varias zonas de España de la referida especia de mosquitos, de la que ya se han informado que es muy invasor y que proviene de Japón, Corea y del sur de China y Rusia.

En un documento de prensa la  ADEPAP recuerda, no obstante, que no es para alarmarse tanto ya que el mismo mosquito fue detectado el año pasado en esta  nación y se estabilizó en zonas como Asturias y Cantabria, pero que  no se descarta que llegue " a Galicia y otros territorios del norte de la península, como Cataluña".

El mosquito prefiere zonas rurales y los climas fríos, por lo que puede continuar latente durante el invierno, dice la entidad, citada por el portal Mundo.Es

Agrega que por  su rápida capacidad de expansión, este mosquito es muy difícil de erradicar y ha venido para quedarse", expresión atribuida a  Quim Sendra, presidente de ADEPAP, quien  agregó que, en general, como prevención contra todos los mosquitos, se deben evitar las acumulaciones de agua para impedir que se reproduzcan, ya que pone sus larvas en pequeños charcos o lugares donde se pueda concentrar agua..

La nota de ADEPAP  detalla que los nuevos  casos se han detectado en la provincia de Sevilla, en la zona de Puebla del Río y Coria del Río, que se encuentran dentro del área de marismas del Guadalquivir y que de las personas  afectadas, 16 se encuentran ingresadas, cinco de ellos en  Unidades  de Cuidados Intensivos (UCI), algunas de las cuales han presentado la denominada "Fiebre del Nilo" que produce el insecto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario