"Es la primera vez que los estadounidenses han propuesto una resolución al Consejo de Seguridad y solo un pequeño país insular vota a favor de ella", precisó el líder de Iran, los antiguos persas que una vez fueron un imperio que, incluso, tuvo como esclavos a los judios en tiempo del rey Dario.
La crónica detalla que durante la votación sobre la resolución estadounidense, Rusia y China se opusieron a la medida, mientras que Francia, el Reino Unido, Alemania y otros ocho miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron. EE.UU. y la República Dominicana fueron los únicos países de los 15 miembros del organismo que votaron a favor del proyecto de resolución.
"El Consejo de Seguridad de la ONU no logró hacer responsable a Irán. Permitió al principal patrocinador estatal del terrorismo del mundo comprar y vender armas mortales e ignoró las demandas de los países de Oriente Medio. Estados Unidos seguirá trabajando para corregir este error", declaró el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Por su parte, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft, afirmó que en los próximos días su país comenzará a poner en marcha el procedimiento para reinstaurar las sanciones contra Irán en el marco de la Resolución 2231, que estableció el embargo de armas convencionales a la república islámica.
Antes de que se celebrara la votación del Consejo de Seguridad, el embajador de Irán ante la ONU, Majeed Takht Ravanchi, opinó que Washington trata de usar el embargo de armas "como pretexto para matar para siempre el JCPOA [Plan de Acción Integral Conjunto] por medio del mecanismo de retroceso" y que cualquier tipo de sanción contra su país será recibido con severidad por los persas.
"Como ya hemos declarado, la imposición de cualquier sanción o restricción contra Irán por el Consejo de Seguridad será recibida severamente por Irán y nuestras opciones no están limitadas", precisó, agregando que "Estados Unidos y cualquier entidad que pueda ayudarle o consentir su comportamiento ilegal, tendrá toda la responsabilidad", advirtió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario