jueves, 23 de julio de 2020

Rusos de mal a peor con el covid y tienen buenos fármacos




MOSCÚ.- Los  rusos continúan en desventaja de mal a peor a pesar de que aplican fármacos efectivos a los contagiados en esta pandemia,  ya que los casos totales de infección siguen en aumento cada día al extremo de que  este jueves reportaron otros  5 mil 848 nuevos casos positivos para un total de  795.038 en  las últimas 24 horas.

Sin embargo, parecen cantar victoria porque según datos de la sede operativa de gestión de la pandemia de covid-19, por  cuarta jornada consecutiva, las autoridades sanitarias rusas han reportado menos de 6.000 nuevos casos de coronavirus, la menor cifra desde el 29 de abril.

Paralelamente, otras 147 personas no lograron superar la enfermedad en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total de fallecimientos en 12.892, precisa una crónica del portal ruso de noticias RT,  dato que demuestra que a pesa de la gran cantidad de infectados, los muertos en  Rusia por el virus todavía no es una cantidad considerable.

 Asimismo, las autoridades destacan que  más de 580.000 pacientes se han recuperado ya de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, en tanto  que siguen activos  201.816 casos.

Según  las cifras,  Rusia es la cuarta nación del mundo con mayor número de infecciones —después de Estados Unidos., Brasil y la India—, mientas que por número de casos letales el país eslavo ocupa el  puesto numero 11.

miércoles, 22 de julio de 2020

Arrestados por caso tres asesinados en La Florida




FROSTPROOF.- Estos dos hombres y esta  mujer fueron arrestados en  relación con  los crímenes contra  tres amigos que estaban  de pesca en este condado de La Florida, quienes luego de supuestamente cometer los homicidios acudieron a un establecimiento de comida   rápida de McDonald's como si no hubiera ocurrido nada.

Los hermanos Tony "TJ" Wiggins y Robert Wiggins, junto con la novia de Tony, Mary Whittemore, son sospechosos de haber golpeado hasta la muerte  a tiros a las tres víctimas en horas de  la noche en esta localidad ubicada a  una hora al sur de Orlando, dijo el sheriff Grady Judd este miércoles.

“No tartamudeé. Tiene 230 cargos en su historial de arrestos. Quince condenas y dos veces a prisión estatal con solo 26 ”, dijo Judd sobre TJ Wiggins, según el portal  Fox 13 de Tampa Bay , agregando que se trata de un matón salvaje fuera de control  que no se explica como pudo haber estado en libertad..

Por casualidad, el grupo escuchó a la víctima Damion Tillman, de 23 años, decirle a un empleado de un Dollar General que él y dos amigos, Keven Springfield y Brandon Rollins, de 27 años, de 27 años, iban a un viaje nocturno de pesca, manifesto el sheriff.

Sobre el triple crimen la policía del condado de Polk había ofrecido una recompensa de 5,000 dólares a quienes suministraran informaciones que condujeran al arresto de los autores de la muerte de Damion Tillman, de 23 años, Kevin Springfield, de 30 y Brandon Rollins, de 27, quienes pescaban en el lago Streety Road.





Israel halla almacén soterrado con trigo de hace 4,000 años




JERUSALÉN.- Arqueólogos investigadores encontraron  un almacén soterrado que consideran un enorme complejo de recaudación y almacenamiento de impuestos públicos de los tiempos del  primer templo  durante los trabajos de excavación  cerca de la nueva embajada de los Estados Unidos en esta capital.

 La estructura principal de la "Edad del Hierro"  es excepcional en términos de tamaño y estilo arquitectónico, dijo el arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Neri Sapir, citado por el portal The Times of Israel.

Detalla que descubierto a solo tres kilómetros (1.8 millas) fuera de la Ciudad Vieja, los arqueólogos  creen que el complejo sirvió como centro administrativo durante los reinados de los reyes de Judea, Ezequías y Menashe (siglo VIII a mediados del siglo VII a. C.) .

En un documento de prensa dicen haber descubierto más de 120 manijas de tarro estampadas hace 2.700 años con antiguas impresiones de sellos en hebreo en dicho almacén, lo que indica claramente el uso de la ubicación como centro de almacenamiento e impuestos. 

Entre las inscripciones estampadas prevalecen "LMLK", "LamMeLeKh" o "Perteneciente al rey", una forma de marcar que los alimentos almacenados en los frascos habían sido diezmados al gobernante de Judea.

Este tesoro de impresiones de sellos LMLK se suma a los más de 2,000 sellos similares previamente descubiertos en excavaciones y permite a los arqueólogos repensar los sistemas administrativos y de recaudación de impuestos del Reino de Judá.

“Este es uno de los descubrimientos más significativos del período de los Reyes en Jerusalén realizado en los últimos años. En el sitio que excavamos, hay indicios de que la actividad gubernamental administró y distribuyó suministros de alimentos no solo por escasez, sino que administró excedentes agrícolas que acumulan bienes y riqueza ", comentan  los codirectores Sapir y Nathan Ben-Ari en el comunicado de prensa.

Se agrietan mas relaciones EE.UU,-China y cerrarían consulados




WASHINGTON.- Las relaciones entre Estados Unidos y China siguen agrietandose mas al extremo de que ha trascendido de que podrían cerrar sus consulados en cada país luego que el el jefe de la diplomacia norteamericana, Mike Pompeo, propuso a las naciones de todo el mundo que formen una coalición para  rechazar al Partido Comunista chino (PCCh). 

"Queremos que todas las naciones trabajen juntas para rechazar los esfuerzos del Partido Comunista chino en todas las dimensiones que creo que les describí hoy. Y eso ciertamente incluye al Reino Unido, incluye a todos los países", señaló Pompeo durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab.

Una crónica del portal ruso de noticias RT, que le viene dando un gran seguimiento a la problemática entre ambos países,  detalla que en  la reunión Pompeo culpó al partido gobernante de China por su respuesta frente a la amenaza del coronavirus y su manejo y que  específicamente lo culpó de dejar que la situación escalara hasta convertirse en una pandemia, afirmando que era "evitable", y que su reacción ha sido "vergonzosa".

Agrega que la reunión, Pompeo culpó al partido gobernante de China por su respuesta frente a la amenaza del coronavirus y su manejo. Específicamente, lo culpó de dejar que la situación escale hasta convertirse en una pandemia, afirmando que era "evitable", y que su reacción ha sido "vergonzosa".

Tambien atribuye a Pompeo haber elogiado  la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido, y de haber advertido que "todos los países deben ser cautelosos con China. Creemos que todo el mundo necesita trabajar en conjunto para garantizar que cada país, incluido China, se comporte de manera adecuada y legal". 

Cientificos asocian el erizo de la piel con el clima




CAMBRIDGE.-Desde la antigüedad los seres humanos han venido asociando el erizo de la piel con el miedo u otras emociones intensas, pero una reciente investigación ha establecido que ese evento físico también se relaciona, en la mayoría de los casos, con el clima, las temperaturas y otras circunstancias donde se percibe el cambio físico en la epidermis.

Asimismo, el estudio científico tuvo como resultad que si bien en   el caso de los animales con un pelaje grueso la piel de gallina podría protegerles del frío, distinto es en los humanos donde los beneficios no han sido nada aparentes, salvo el aumento de la adrenalina en un determinado espacio del tiempo.

La noticia ha sido publicada por  la revista Cell,  cuyos investigadores determinaron que la piel de gallina es importante para la regulación de las células madre que regeneran los folículos pilosos y el cabello y que  el músculo que se contrae provocando que se nos erice la piel establece un puente entre el nervio simpático y las células madre de los folículos pilosos.

"El nervio simpático reacciona a los estímulos externos como el frío, contrayendo el músculo debajo de la piel y causando esa peculiar reacción a corto plazo, y de este modo impulsa la activación de las células madre de los folículos pilosos y el crecimiento de nuevo cabello a largo plazo", explican.

Los científicos observaron este comportamiento en los ratones y sus conclusiones ofrecen un mejor entendimiento de cómo diferentes tipos de células interactúan para vincular la actividad de las células madre con los cambios externos", sostienen.

Asimismo, dice haber descubierto que la señal viene del propio folículo piloso en desarrollo, el que secreta una proteína que regula la formación del músculo liso, que luego atrae al nervio simpático.

Lo explica en la publicación la coautora del estudio, Yulia Shwartz, de la Universidad de Harvard. Después, el nervio y el músculo interactúan para regular juntos las células madre de los folículos pilosos y regenerar nuevos folículos, momento en que se  cierra el círculo completo y el folículo piloso en desarrollo está estableciendo su propio nicho.

La  investigadora sostuvo que esta reacción en particular "es útil para relacionar la regeneración de tejidos con los cambios en el mundo exterior, como la temperatura". 

"Es una respuesta de dos capas: la piel de gallina es una forma rápida de proporcionar una suerte de alivio a corto plazo. Pero cuando el frío dura, esto se convierte en un buen mecanismo para que las células madre sepan que tal vez es el momento de regenerar una nueva capa", concluyó 

martes, 21 de julio de 2020

Vaticano instruye parroquias no cobrar las liturgias




ROMA.- El Vaticano emitió una instrucción para la «reconversión» de las parroquias a nivel mundial y   dio instrucciones para  frenar los cobros por misas, bautismos, otras liturgias y por  la aplicación de los sacramentos.

"A través de un documento llamado «La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia», redactada por la Congregación para el Clero del Vaticano, la Iglesia Católica hace un llamado a las parroquias para que no realicen cobros ni coloquen “tarifarios” para los sacramentos", precisa una cronica del portal Pulsocr,com,  firmada por Aaron Chincilla.

Detalla que del mismo modo,  la instrucción de la Santa Sede  precisa que «las ofrendas por la celebración de los sacramentos deben ser “un acto libre” de parte del oferente y no deben ser exigidos como si fueran un impuesto o un arancel».

«La vida sacramental no “mercantilizada –recomienda la Instrucción- y la celebración de la Misa, como las otras acciones ministeriales, no pueden estar sujetas a aranceles, negociación o comercio",  cita  el portal  Pulsocr, que se edita en  Costa Rica.

Por el contrario,  agrega la instrucción,   que los  sacerdotes deben dar un ejemplo virtuoso en el uso del dinero, a través de un estilo de vida sobrio y una administración transparente de los bienes de la parroquia.

"De esta manera, se podrán sensibilizar a los fieles para que contribuyan voluntariamente a las necesidades de la parroquia que también “son suyas propias”, enfatiza el documento eclesiástico.

La crónica también indica que el  instrumento canónico-pastoral precisa que "los Consejos de Asuntos Económicos (presidido por el párroco y compuesto por al menos tres miembros) debe tener una buena gestión de los bienes de la parroquia, ya que es “un ámbito importante de evangelización y de testimonio evangélico para la Iglesia y la sociedad civil”.

Recuerda que los  bienes son de la parroquia y no del párroco y que, por tanto,  será tarea del Consejo de Asuntos Económicos hacer crecer una “cultura de la corresponsabilidad, de la transparencia administrativa y de apoyo a las necesidad de la Iglesia (…)».


Por coronavirus cantante ahora vende comida en EE.UU.




LOS ÁNGELES.- La crisis económica que  como consecuencia produjo la crisis sanitaria del coronavirus en  Estados Unidos , igual que en otras naciones, ha obligado al popular exvocalista de la agrupación musical sinaloense 'La Arrolladora Banda El Limón', Jorge Medina, a dejar  su carrera musical para trabajar como repartidor de comida a domicilio en este condado de California.

No obstante, aclaró que ha estado trabajando como repartidor de comidas a domicilio, pero no porque le ha faltado dinero para su subsistencia y la de su familia, sino para ayudar a un compañero que  para  asegurar su subsistencia se ha dedicado al negocio de la comida. 

"Carlos, el coordinador de mi gira, emprendió un negocio de pollos y carne asada. Durante dos fines de semana yo fui Uber Eats. O sea, a través de mi página personal y de los amigos del rancho y del pueblo, porque es un pueblo grandecito", contó al programa 'Suelta la sopa' de la cadena Telemundo.

El exintegrante de La Arrolladora —ganadora de dos premios Grammy Latino al mejor álbum de música de banda en 2011 y 2012— también confesó lo difícil que ha sido para él la pandemia y cómo maneja sus consecuencias económicas, ya que se vio obligado a vender parte de sus preciosas pertenencias e incluso de algunos animales de su rancho. 

"Yo no puedo gastar ahorita, tengo comida en mi casa gracias a Dios, y ya vendí la mitad de mis vacas. Tengo una colección de relojes guardada y no me pongo relojes ya desde hace como tres años. Y entonces dije pues bueno, voy a vender las joyas, ¿qué vergüenza me va a dar, qué tiene de malo?'", manifestó.

Por otra parte, el artista mexicano señaló que gracias al confinamiento aprendió a respetar el espacio de su esposa y de sus hijos.

Ningún cubano ha muerto de covid estos 9 días de julio



LA HABANA.- Ni un solo cubano ha fallecido de coronavirus en los últimos nueve días en esta isla caribeña, conforme a datos suministrados este martes por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP),

Al respecto, el  director nacional de Epidemiología del MINSAP, doctor Francisco Durán,  manifestó que los profesionales cubanos  de la salud  continúan en la búsqueda de posibles casos de contagio con la enfermedad, y atendiendo a los pacientes que se encuentran hospitalizados con el uso de tratamientos y medicinas de fabricación local.

Durán detalló que durante la última jornada se realizaron en Cuba 2.746 pruebas para la detección del nuevo coronavirus, alcanzando hasta la fecha 232.103 pruebas, con el objetivo de individualizar y someter a tratamientos a las personas infectadas.

Este martes el portal Granma informó que al cierre de la jornada en la víspera  se confirmaron  tres casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 449 en toda la isla, de los cuales solamente 87 fallecieron, en tanto que otos 2 mil 321 se han recuperado.

"El país acumula 232 mil 103 muestras realizadas y 2 mil 449 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman tres casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 449 en el país", destaca la crónica del portal cubano.

Indica que hasta este 20 de julio se han totalizado  185 países con casos de COVID-19, incluido Cuba, en todos los cuales se han infectado  14 millones 476, 729  los casos  y fallecidos  605, 979.

"En la región de las Américas se reportan 7 millones 711 mil 095 casos confirmados (+ 118 mil 012), el  53,27 del total de casos reportados en el mundo, con 311,868 fallecidos (+ 2 mil 236) para una letalidad de  4,04 (-0,03)", concluye.



Francés Jean-Paul Phillipe muere accidentado en Santo Domingo




 SANTO DOMINGO.- Un ciudadano francés falleció la víspera al deslizarse en el vehículo en que transitaba por la Autovía del Este, próximo al cruce de carreteras que enlaza la ciudad  San Pedro de Macoris con el municipio de Consuelo.


Un informe de la Policia  precisa que sus documentos de identidad indican que se llamaba  Herbreteau Philippe Jean -Paul, de  56 años de edad y  que  murió a causa de traumas contusos en distintas partes del cuerpo, conforme al diagnostico del médico legista.


Agrega que el extranjero radicado en República Dominicana perdió el control del vehículo cuando transitaba en una camioneta  gris, marca Toyota Hillux, placa L395172.


De acuerdo al reporte de la Policía,   residía en el ensanche Evaristo Morales, en la zona metropolitana de la capital.

.

Explica que la  medico legista, Clara Colón,  dispuso el levantamiento del cadáver que fue  trasladado a la morgue del hospital Antonio Musa,  en San Pedro de Macoris, para reclamo de sus familiares..

Españoles, 18,500 se infectan de covid en un mes tras la desescalada




MADRID.- Al  menos  18.500 españoles y extranjeros radicados en España se han infectado de coronavirus durante las últimas dos quincenas de junio y julio, desde que terminaron el estado de alarma, aplicaron la desescalada y  se eliminaron las fuertes restricciones de movimiento de la gente  impuestas por el Gobierno que preside Pedro Sanchez.

Asimismo, conforme a cifras  del Ministerio de Salud citadas por el portal Mundo.Es, hasta este 16 de julio España tenia  264.836 casos positivos de coronavirus diagnosticados  y 28.422 fallecidos.

 Sobre el contagio tras la desescalada,  este martes el portal El País ha informado que la expansión de la covid-19 se acelera en España y va ganando otra vez el terreno que había perdido. 
"Los casos se han triplicado en poco más de dos semanas y la tendencia ascendente que se venía observando se ha consolidado este lunes, cuando el Ministerio de Sanidad actualizó las cifras después de tres días sin hacerlo por el fin de semana", destaca en una crónica.

Sobre los brotes, que superan el centenar,  indican que en particular, los de Aragón y Cataluña explican en  buena parte de ese incremento, atribuyendo la opinión a Fernando Rodríguez Artalejo, portavoz de la Sociedad Española de Epidemiología, 

“En estas comunidades la situación es muy preocupante. Si no se controla ya, y de forma contundente, tendremos una situación muy complicada”,  advirtió.



Se gana 13,000 millones de dólares en un día



WASHINGTON.- Jeff Bezos, el mas rico de este mundo hoy día, seguramente se rió a carcajadas  este lunes cuando este estadounidense vio aumentar su  su fortuna  con otros  13.000 millones de dólares, un tremendo récord de ganancias en un solo día para una persona, desde que se creó el Índice de Multimillonarios de Bloomberg en 2012.

Ese monto fue el  resultado del incremento de un 7,9 % de las acciones de Amazon, la compañía de comercio electrónico fundada por Bezos en la década de los 90, su mayor revalorización desde diciembre de 2018, precisan medios locales, nacionales e internacionales.

De la misma manera, su exposa, Mackenzie Bezos, ganó 4.600  millones de dólares durante esta jornada, convirtiéndose  también en la decimotercera persona más rica del mundo.

Según Bloomberg, la fortuna del multimillonario de 56 años ha pasado de 74.000 millones a 189.300 millones de dólares en 2020, debido al aumento de las compras a través de Internet durante la pandemia, y a pesar de que Estados Unidos  afronta la peor recesión económica desde que se produjo la Gran Depresión.

Indican que actualmente  la empresa de Bezos tiene más valores en el mercado que grandes corporaciones como como Exxon Mobil Corp., Nike Inc. y McDonald's Corp.

Un informe reciente señaló que una serie de magnates se han beneficiado este año de la situación en el mercado tras el brote del coronavirus. 

"De hecho, la fortuna de Bezos creció un 58 %, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se hizo más rico en un 62 %, mientras que Elon Musk casi triplicó su fortuna", precisa el portal ruso de noticias RT, uno de los medios de prensa que publicaron esta información.