BALTIMORE.- Médicos investigadores de la universidad Johns Hopkins encontraron evidencias de que el coronavirus también puede infectar por el oído y afectar, incluso, el hueso mastoides, que se ubica en el cráneo justo detrás de la oreja, según ha publicado la revista JAMA Otolaryngology - Head & Neck Surgery.
Hasta ahora se sabía que el SARS-CoV-2 se contagiaba por el tacto, la boca y los ojos y que solo afectaba los pulmones, el corazon y el cerebro, entre otros organos, pero este nuevo estudio halló también una alta carga viral en los oídos.
Investigadores de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (EE.UU.) descubrieron la novedad luego que estudiaron los casos de tres pacientes que dieron positivo al covid-19 y luego fallecieron por causa de la enfermedad.
Una de esas personas era un hombre de unos 60 años; la segunda, una mujer de 60; y la tercera, otra de 80, de quienes los especialistas tomaron muestras con hisopos y encontraron que en dos de ellos el virus había llegado al oído mastoideo o medio.
La mujer de 80 años tenía el coronavirus solo en el oído medio derecho, mientras que en el hombre de 60 años se detectó el patógeno en las mastoides izquierda y derecha, además de en los oídos medio de ambos lados, precisa la publicación
En base a los resultados, los autores del estudio recomiendan que antes de realizar procedimientos de otología, los médicos deben someter a sus pacientes a pruebas para detectar el coronavirus en el oído y así evitar la propagación del patógeno.
La identificación oportuna del virus puede tener implicaciones para el personal médico, sobre todo para los cirujanos y asistentes que manejan equipos e instrumentos que podrían resultar contaminados alertan los investigadores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario